• Martes 13 de Mayo de 2025, 20:11

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Enko

Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25 26 ... 77
576
La taberna del BIT / Re: Wii: 1- No Da Perdidas
« en: Jueves 23 de Noviembre de 2006, 15:51 »
Me quedé pensando:
Segun veo, para jugar a los juegos de Wii propiamente dichos (no de los emulados), hay que moverse mucho, y ¿que pasa esos disas que uno llega cansado y quiere jugar  un juego relajado en el sillon sin moverse?
O sea, se puede jugar a la N64 o SNES, pero que pasa si uno quiere jugar al Zelda Twightlight por ejemplo sin ganas de mover más que sus dedos?

Lo que vi tambien, es que a Wii por ahora estan tratando de ganar mercado familiar, les faltarian algunos juegos sangrientos y con violencia tipo Doom, Quake, Halo, SoulReaver, BloodOmen, Safering, etc...  como para satisfacer a los "violentos"

577
La taberna del BIT / Re: Envio De Emails Al Futuro (hasta El 2099)
« en: Viernes 17 de Noviembre de 2006, 01:49 »
hablando de cosas inultilmente utiles
http://www.file-swap.com

578
La taberna del BIT / Re: Envio De Emails Al Futuro (hasta El 2099)
« en: Viernes 17 de Noviembre de 2006, 01:08 »
Eso de mandar cartas al futuro me recuerda a la pelicula La Casa del Lago.

579
Pascal / Re: Escribir Como Con El Celular
« en: Viernes 17 de Noviembre de 2006, 01:04 »
Nunca trabaje con tiempos en DOS pero el pseudocodigo seria algo como:
Código: Text
  1.  
  2. repeat
  3.  
  4. BotonActual := ReadKey;
  5. if BotonActual = BotonAnterior then
  6. begin
  7.    TiempoFinal := ObtenerTiempoActual;
  8.    if TiempoFinal - TiempoInicial > Retrazo then
  9.    begin
  10.        lo que paso aca, es que el usuario hizo una gran pausa, es decir, se
  11.        toma el primer caracter del numero A, D, G, P, etc...
  12.    end else
  13.    begin
  14.        no hubo un retrazo grande por lo que avanzamos a la siguiente letra, puede
  15.        ser B  o C, F o G, etc.... depende de cuantas veces sucede esta seccion
  16.    end
  17. end else
  18. begin
  19.   aca pasa lo mas facil, directamente apreto otro boton al anterior
  20. end;
  21. TiempoInicial := ObtenerTiempoActual;
  22. BotonAnterior := BotonActual;
  23.  
  24. until ....
  25.  
  26.  
 
La idea es tomar el tiempo antes de que el usario presione un boton, una vez que lo presiono, fijarse cuanto tiempo transcurio entre esta tarea y fijarse si el boton es el mismo que el que se presiono antes (para desplazarse hacia adelante con las letras del celular).

580
Delphi / Re: Herencia En Formularios
« en: Viernes 17 de Noviembre de 2006, 01:03 »
Pues en ese caso,  NO HACE NADA. Es como tener muchos ";;;;;;;;;;" compila, pero no tiene sentido.

581
Delphi / Re: Herencia En Formularios
« en: Jueves 16 de Noviembre de 2006, 22:58 »
Antes de "inherited NombreMetodoClasePadre" por lo general no va nada; salgo si es un destructor, en ese caso, va primero todo el codigo y luego inherited.

Puedes buscar en google sobre Herencia, Polimorfismo y Metodos Virtuales o bien, leer "La cara oculta de delphi 4" que trata muy bien el tema.

Si solo estas usando eventos en tiempo de diseño para formularios, pues simplemente no te hace falta la palabra "inherited".

Lo que hace inherited NombreMetodo, es ejecutar el codigo del mismo metodo de la clase padre, y luego seguir adelante.

582
La taberna del BIT / Re: Plasmas
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 14:06 »
Citar
Existen (por lo menos) 4 estados, solido, liquido, gaseoso y plasmatico.
Hay un estado intermedio mas, el estado "vitreo". Es el del vidrio, como sabran, el vidrio no es un solido, pero tampoco logra ser un liquido.
¿Vieron como estan deformados los espejos antiguos? son mas anchos abajo que en la parte superior, por efecto de la gravedad, el vidrio de la parte superior de un espejo se desliza muuuuuuuy lentamente hacia abajo por ejecto de la gravedad.

Respecto al plasma como estado quimico, es un gas pasado de gas, es decir, es un gas que se lo calentó tanto, pero tanto, que pasa a ese estado.
Para contenerlo, usan "contenedores magneticos"  y solo por segundos. (la verdad es que no se que son esos contenedores, ni tampoco para que sirve).

583
Trucos / Re: Contruyendo Tabla Periodica
« en: Lunes 13 de Noviembre de 2006, 18:30 »
En el caso de Cloro:
Cloruro: -7, -5, -3, -1
Cloronio: +1
Como ves, para el cloro, en la nomeclatura de las sales siempre es negativo y el ion se llama cloruro que es el que te interesa, tiene 4 numeros oxidacion que nos importan.
El cloronio, es para quimica organica y no aparece en sales, por eso el numero de valencia +1 queda descartado.

Respecto al Anfotero de Magnesio: la verdad es que no conzco de los casos de anfoteros, pero segun tengo entendido son aquellos que actual como bases o acidos segun el medio.
Eso ocurre en los casos de acidos poliproticos, pero eso entra mas para quimica analitica y organica, que se escapa un tanto a las reglas generales.
sugerenica Te recomendaria al principio incluir unicamente los casos mas sensillos, es decir acidos y bases fuertes. Cosa que para esos casos, te aseguras de la inexistencia de anfoteros.


No importa que elemento quimico sea, sino que cuantos numeros de oxidacion (valencias).
(siempre teniendolos organizados de menor a mayor):
si son 2:
al [1] le pones oso
al [2] le pones ico
si son 3:
Aca hay dos posibilidades, te juro que le pregunte hace 3 años a mi profesora y me dijo que se usaba per y no hipo, pero no estoy seguro.
al [1] le pones oso
al [2]le pones ico
al [3] le pones per-ico
Si son 4>
al [1] le pones hipo-oso
al [2]le pones oso
al [3] le pones ico
al [4] le pones per-ico

Asi para el Caso de 2 tenemos: Fe, Co, Br
Para el caso de 3:  I, S, Cr
Para el caso de 4: Cl, N,



Sobre las nomenclaturas, segun tengo entendido, hay 3 tipos de nomenclatura.
Una es la que venimos usando: La antigua
Otra, es la Moderna o de IUPAC:
   FeO: oxido de hierro
   Fe2O3: trioxido de di hierro
   H2SO4: tetra oxo sulfato de di hidrogeno
   H20: oxido de di hidrogeno

La ultima, no se como se llama, pero se usa para las sales muy complicadas:
  Fe0: oxido de hiero II
  Fe2O3: oxido de hierro III
Bsicamente lo que se hace es se nombra similarmente a la IUPAC, pero sin di, tri, tetra, etc... y se pone el numero de oxidacion del metal (o el que fuera el "importante" )

584
Trucos / Re: Contruyendo Tabla Periodica
« en: Sábado 11 de Noviembre de 2006, 17:28 »
Lo de los archivos de texto:
Primero: no tienen porque ser archivos de texto, pueden ser archivos de acceso aleatorio con tipo:
Código: Text
  1.  
  2. Archivo: file of  TipoDatosElemento;
  3.  
  4.  
Acceder a 100 archivos de texto, es exactamente igual de engoroso qeu acceder a 100 mapas de bits. Si seguimos con la idea de los archivos de texto, el problema se soluciona tan facil como escribir los datos en un mismo archivo empezando por Hidrogeno, luego Helio, etc....
Lo que cambiaria es la forma de cargar la tabla periodica completa.
Seria algo como:
Código: Text
  1.  
  2. for i:=1 to 103 do
  3. begin
  4.    ReadLn(File, Cadena);
  5.    TablaPeriodica[i].Peso := StrToFloat(Cadena);
  6.    ReadLn(File, Cadena0;
  7.    TablaPerdiodica[i].Densidad := StrToFloat(Cadena);
  8.    ....etc....
  9. end;
  10.  
  11.  
Eso cargaria todos los datos del archivo de texto, a la tabla periodica que es un array de 103 elementos. Por supuesto que en el arhcivo de texto, tienen que estar los datos de los elementos siempre con el mismo orden y ademas consecutivos, es decir, ordenados por el numero atomico.

Citar
WriteLn(TAblaPeriodica.Elemento[1].Simbolo); //da como salida: "H"
Ahi estas accediendo a la tabla periodica, al elemento con el numero atomico 1, es decir Hidrogeno, cuyo simbolo es H.
Eso se puede hacer, una vez que cargaste los datos desde el archivo que los contiene.
Sumpongo uqe es mas comodo tener los datos afuera del codigo fuente, cosa que si un dia tenes que modificar alguno, no tenes que volver a compilar la ejecutable.

585
Trucos / Re: Contruyendo Tabla Periodica
« en: Sábado 11 de Noviembre de 2006, 17:03 »
Citar
¿Y que hay con los Anfóteros? ¿sería otro grupo? = gAnfoteros?
Eso mismo. Sino, podes usar un Byte para eso y a hacer:
Citar
0: metales
1: no metales
2: anfóteros
En realidad, es mas o menso lo mismo porque si:
Grupo := gMetal, entoces> Ord(Grupo) = 0;
Puedes hechar un vistazo a este link, hay una parte que habla sobre tipos enumerados.
Citar
¿como encarar esta parte? pues "hipo-oso" no es terminación, así como está escrito textualmente. Aquí tal vez sería crear un nuevo array de prefijos?
Segun me lo imagino yo, no hace falta tener ningun prefijo o sufijo para ningun elemento ya que estos, son comunes a todos.
Ejemplo de combinacion del metal Fe con el no metal O:
*)procedure CombinarOxido(Metal: elementoMetalico);
1)Revisas si el elemento pasado como parametro es un metal
2)Revisas cuantos numeros de oxidacion tiene
3)Son 2
4)combinas el menor y le pones el sufijo oso, luego el mayor con el sufijo ico

Si fueran 4 los numeros de oxidacion:
combinas el menor y pones hipo-oso
combinas.....
combinas el mayor  pones per-ico

redondeando los prefijos y sufijos no dependerian del elemento quimico, sino de la rutina que los combina. Claro esta que esta rutina toma en cuanta la candidad de los numeros de oxidacion que tiene el elemento.

PD> Me tengo que ir, en un rato respondo lo dem'as.

586
Pascal / Re: Ayuda Con Dev Pascal!!!
« en: Sábado 11 de Noviembre de 2006, 14:05 »
Una vez ejecutado el programa:
Alt+Enter

587
La taberna del BIT / Re: Flash...
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 21:22 »
Cita de: "RadicalEd"
Lo que pasa es que en Linux no sale el botón  :(  :unsure:

 :angry: Me toco que verlo en windows :angry:
Ahora le vas a echar la culpa a Bill Gates? :rolleyes:  :P

588
Pascal / Re: Ayuda Para Un Principiante (tp 7.0)
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 17:36 »
Cita de: "Brownstone"
k gracias
igual voy a tener q ver, por q mi impelentacion de tlista funciona con punteros no con array  ;)
entonces, ¿para que es?
Citar
array of
si es una lista?

589
La taberna del BIT / Re: Sólo Números
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 17:06 »
Citar
yo quiero que la inventen, para empezar al menos, ya despues se vera
Claro, yo me refería justamente a que los modos se inventaron de alguna manera particular, pero siempre determinadas por las circunstancias. No fue libre invencion.
El factor a tener en cuenta aca es que tiene que ser socialmente aceptado, y la verdad es que siempre hay algun hijo de su madre ingenioso y con un mal genio que aprovecha cualquier "defecto" o "virtud" en beneficio propio.

Respecto a la evolucion del ser humano, mh.... es muy polémica la cosa, si se analiza detalladamente la historia, facilmente se puede observar que hay  casos muy similares entre si, frente a los cuales, se tomaron las mismas medidas idiotas.
Ejemplo:
Como ahora estoy estudiando en la facultad Historia Constitucional Argentina, voy a dar un ejemplo sobre un caso bastante actual:
En el 2003, cuando se hizo el corralito, la pesificacion de los ahoros, la emision de bonos y finalmente la prohibicion de retirar fondos de los bancos.... ES MAS, habían pohibido iniciar juicios sobre esa causa, una ley 100% inconstitucional ya que la Constitucion de este pais, articulo 18, garantiza el debido proceso, es decir, iniciar un juicio por mas ridiculo que sea.
Ahora, en el año 1890, con la crisis del 90, habian hecho exactamente lo mismo, los bancos y las financieras emitieron bonos con ningun tipo de respaldo, cerraron sus puertas y se quedaron con los ahoros de todos provocando el mismo efecto en la sociedad.
Y ahora la pregunta es ¿Y donde esta la evolucion del ser humano? frente a las mismas circunstancias, por lo menos los dirigentes comenten las mismas atrocidades inconstitucionales.

590
Pascal / Re: Ayuda Para Un Principiante (tp 7.0)
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 16:24 »
la cosa es que vos pusiste algo como:
Código: Text
  1.  
  2. vector: array of integer;
  3.  
  4.  
eso es array abierto, como ya te dije antes, no compila si no cambias una opcion que no  logro recordar donde está.
Solucion facil:
Código: Text
  1.  
  2. vector: array[1..100] of integer;
  3.  
  4.  

591
La taberna del BIT / Re: Sólo Números
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 16:20 »
Un poco complicado explicar por escirto sin enredarse, pero hago el intento con ejemplos:
Grecia Antigua (esclavismo a full):
Por ahí a alguien se le ocurió darle tierra a sus esclavos y que ellos les paguen un cannon, pero la cosa no fue copiada por los demas, que seguian con el modo de produccion esclavista.
Algo así pasa con el llamado socialismo utópico, no es suficiente poner el ejemplo de una sociedad "sin clases sociales", tiene que darse algo, para que todos lo hagan, es decir, se tiene que primero agotar el capitalismo, dejar de ser rentable y vendrá un nuevo régimen, lo que marx dio a llamar comunsimo para diferenciarse del socialismo que el llamo utopico.

592
La taberna del BIT / Re: Flash...
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 15:32 »
Muy bueno, ya lo había visto pero no se me ocurió postearlo :P

593
La taberna del BIT / Re: Sólo Números
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 15:26 »
Una pequeña correcion.
Citar
Respecto al esclavismo:
No se refiere a que haya o no haya esclavos.
Obviamente para que este el modo de produccion esclavista, tiene que haber esclavos. Solo que puede haber esclavos, y estan en el capitalismo.
El esclavismo como modo de produccion  se refiere a que los esclavos son el medio de produccion.
Esclavismo: Esclavos
Feudalismo: Ciervo de la gleba
Capitalismo: maquinas, empleados

594
La taberna del BIT / Re: Sólo Números
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 15:17 »
Respecto al esclavismo:
No se refiere a que haya o no haya esclavos.
El esclavismo es un modo de produccion muy antiguo, se basaba en que la mano de obra era casi exclusivamente esclava, en el caso de Atenas, el 90% de la poblacion era esclavo que trabajaba para el otro 10% que eran hombres libres que podian participar del gobierno, de la "democracia"

Cuando se disolvió el imperio romano, dejo de ser rentable alimentar a los esclavos para que trabajen para uno, entonces les dieron tierras a cambio de que les paguen un "renta" y así nacio el feudalismo.
Si bien, ese fue un invento del hombre, pero no era porque creían que maltratar a los esclavos estaba mal, sino que tenían la necesidad economica de ganar dinero, pero no les podian alimentar a los esclavos, pero si tenian tierras. El razonamiento del hombre que le dio tierras al esclavo que se convirtió en ciervo de acleba es bastante lógico: "no le puedo dar de comer, pero que tome tierra , la cultive y me pague renta"

595
La taberna del BIT / Re: Sólo Números
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 14:58 »
Si, es cierto, lo que pasa es que mi escrito anterior resulto un poco extremista ahora que lo leo.
Lo que quiería decir en realidad es que no es que alguien se puso a decir: "¿mh... y como seria eso de hacer el capitalismo?", sino que fueron cambios muy paulatinos condicionados por las circunstancias del momento.
En el caso del esclavismo, en parte fue la disolucion del imperio romano.
En el caso del feudalismo, el nacimiento del capitalismo se debio a la revolucion industrial que fue tecnologica y no economica, aunque fue el factor determinante para el fin del feudalismo.

596
Pascal / Re: Ayuda Para Un Principiante (tp 7.0)
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 14:54 »
yo lo que no logro entender es como alguien que "escribió" tantas lineas usando arrays, records, etc... tenga algun problema de tipo, "no me compila!!!"

Por lo menos deberías indicar donde sale el error así es más facil ayudarte. :rolleyes:
De lo contrario, se complica bastante, más para los que no siempre tienen compilador a mano.

Saludos

PD: el error se debe a que TurboPascal, con la configuracion default no deja trabajar con arrays abiertos. Estoy seguro que había una forma para permitir que haga eso, pero mis intentos de recordar y encontrar donde está esa opcion quedaron frustrados hace un par de meses cuando alguien tenía la misma duda.

597
La taberna del BIT / Re: Sólo Números
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 13:50 »
Citar
* Si puedes leer este mensaje, eres mucho mas afortunado que los mas de 2.000.000.000 de personas en este mundo que no pueden leer.
Hay que sumar las que no tienen internet!!!

598
La taberna del BIT / Re: Sólo Números
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 13:40 »
Cita de: "Eternal Idol"
Yo creo que ya va siendo hora de que inventen otra cosa ya que esta clarisimo que ni el socialismo, ni el capitalismo,  ni la democracia funcionan lo suficientemente bien ...
Ninguna de esas cosas fueron inventadas. Como bien dijo Marx, la necesidad condiciona al hombre.
Primero las circunstancias eran tales que los paises antiguos necesitaban Esclavos.
Para la edad media, era muy costoso mantener esclavos, por eso les dieron parselas de tierra a costa de un cannon, nacio el Feudalismo.
Finalmente, no era rentable darle tierra a nadie, despues de la revolucion industrial (inovacion tecnológica), hacia falta mano de obra barrata, nacio la relacion Empleado-Empleador, típica del Capitalismo.
Finalmente terminando en lo que decía Marx analizando a futuro:
 Cada vez, las industrias buscan producir las cosas a menos costo, para venderlas más barratas y ganar el mercado. Al principio, y en los países del tercer mundo, se prefiere hacer que el empleado trabaje más horas en vez de abarratar costos :(.
Finalmente, Marx decia que va llegar un momento cuando el costo de un producto va bajar tanto que se va covertir en 0 (cero), ahi va haber una revolucion, las clases sociales desaparecerian, los trabajadores tomarian el poder, etc... etc... etc....

En resumen, nadie invento nada de eso, solo se dieron las circunstancias adecuadas.
Triste pero verdad.

599
Delphi / Re: Manuales De Delphi En Español
« en: Jueves 9 de Noviembre de 2006, 16:54 »
Cita de: "Homar2006"
Pues la verdad ya tengo varios manuales descargados de Internet...pero no se...necesito un buen manual - como los libros de aprender en 21 dias - para empezar a programar.


Gracias de todas maneras.
no se aprende a programar en 21 Dias.
Probaste buscar "Learning Delphi in 21 Days", tembien está el "Learn Delphi in 24 Hours"
Definitivamente aprender a programar no cuesta nada, solo tienes que bajar manuales y las cosas se aprenden solas <_<

http://foros.solocodigo.com/index.php?act=...highlite=delphi

600
Pascal / Re: Ayuda Con Animacion!!
« en: Jueves 9 de Noviembre de 2006, 01:34 »
Si sabes programar algo, no creo que sea muy dificil.
Es tan facil como hacer:
Código: Text
  1.  
  2. WriteLn('Cargando');
  3. for i:=1 to 30 do
  4. begin
  5.    Write('*');
  6.    delay(10000);
  7. end;
  8. WriteLn('');
  9. WriteLn('Listo');
  10.  
  11.  

Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25 26 ... 77