|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Enko
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 77
51
« en: Lunes 23 de Junio de 2008, 17:13 »
Veo que a diferencia del otro foro aquí el rango de número de posts prevalece sobre el grupo (caso de los Moderadores). Lo cambiaré.
Me parace que haría falta agregar la palabra MODERADOR, el tema de los RANK están bien como estan. Miraré lo del mensaje al lado del foro. Supongo que a eso mismo se refería Enko ayer y no le entendí Si, y tu respuesta fue la correcta. Es solo que no se nota mucho ese icono.
52
« en: Domingo 22 de Junio de 2008, 17:39 »
Que bueno..... me gusta el nuevo miembro, se parace al Nro5!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Como se llamará "solocodigo_5"?
Pd: en la lista de los foros, no aparece la columna con los enlaces al último mensaje del foro. En cierta manera es mejor, creo.
Saludos
PD2: ESTA DE LUJO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
53
« en: Viernes 20 de Junio de 2008, 00:51 »
las rubias fuertes que le gustaban a Don Ramon
54
« en: Jueves 19 de Junio de 2008, 03:50 »
su único Administrador son españoles
lo dices en plural porque tiene personalidad multiple?
55
« en: Viernes 13 de Junio de 2008, 04:25 »
Se puede hacer lo mismo pero usando 3 vectores en vez de uno. var PosX: array[1..16] of Byte; PosY: array[1..16] of Byte; Chr: array[1..16] of Char; begin GotoXY(PosX[1],PosY[1]); Write(Chr[1]);
saludos.
56
« en: Jueves 12 de Junio de 2008, 02:19 »
si vamos a desvirtuar el hilo, hagamoslo bien 
57
« en: Jueves 12 de Junio de 2008, 02:02 »
el profe dice que se realiza cargando un vector con las letras y usando procedimientos
Pues esta bien clarito. a modo de ejemplo.... type TLetra: record X: Byte; Y: Byte; C: Char; end; TLetras: array[1..16] of TLetra; var Letras: TLetras; begin Letras[1].X := 1; Letras[1].Y := 2; Letras[1].C := 'A'; MostrarLetra(Letras[1]); end;
58
« en: Lunes 9 de Junio de 2008, 23:35 »
Con esto, no puede usar el Fromulario Padre sin antes de cerrar al Formulario Hijo. O bien, en el evento onClose del formulario Padre, chequeas: if Assigned(FORM13)
Si existe, cancelas el cierre del formulario.
60
« en: Jueves 5 de Junio de 2008, 20:20 »
Me gusta me gusta. IDEM.
61
« en: Miércoles 4 de Junio de 2008, 18:58 »
A mi me gusta el azul que tenemos ahora.  El rojo me da impresión de un foro xxx o algo por el estilo. (exagero un poco aca) El verde fluorecente es muuuuy chillon, después de un rato, irrita la vista. Con las tonalidades amaraillas pasa algo similar al anterior. Los mas cómodos que he visto es el que tenemos azul o familiares como el purpura, un violeta grisasea, etc.... Podríamos probar usando algún azul más fuerte si este parece aburrido. Aca les dejo unos enlaces para que vean lo que me refiero. (no estoy diciendo que hagamos plageo  :P) http://www.pascalgamedevelopment.com/index.phphttp://board.flatassembler.net/ (particularmente este me encanta) Igualmente, sigo pensando que la paleta que se está usando ahora es buenísima.
62
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 03:28 »
1.1: How do I read command line parameters? The standard function ParamCount: word will return the number of command line parameters, while function ParamStr(N: word): string will return the N-th parameter. (Under DOS 3.0 or greater, the 0-th parameter (ie, ParamStr(0)) is the path and file name of the current program.) Thus,
function CommandLine: string; var Idx: word; Result: string; begin Result := ''; for Idx := 1 to ParamCount do begin if Idx > 1 then Result := Result + ' '; Result := Result + ParamStr(Idx); end; CommandLine := Result; end;
Basicamente todo pasa por usar las funiones ParamCount y ParamStr(Index) Saludos.
63
« en: Jueves 22 de Mayo de 2008, 14:51 »
64
« en: Viernes 16 de Mayo de 2008, 07:30 »
-¿Que conocimiento básico es necesario para empezar con asm?
Tipo de datos, Saltos condicionales, Operaciones matemáticas, llamada a Interrupciones/funciones del SisOp. ... basicamente lo que está en los manuales. (algo de las macros tampoco estaria mal pero no indispensable) -¿Con que OS, es mejor empezar?
Yo recomiendo Windows usando la Consola si no sabes como es el tema de la Win32Api. Hacerlo en DOS es perder el tiempo. Las nuevas arquitecturas son de 64 bit y DOS es de 16. Linux, no se, no probé. -¿Para novatos como yo; MASM; O FASM?
Para MASM hay más tutoriales e info en internet. Segun la licencia, con MASM solo puedes desarollar para Windows y no se que otras limitaciones legales tiene. Con FASM, hay menos info, pero con la que hay sobra. A mi particularmente me pareció mas agradable FASM yo diria que pruebes con los dos y fijate cual te convence más. Las diferencias son minimas y convertir el codigo de uno a otro no cuesta nada. -¿Exactamente que clase de programas son los desarrollados en ensamblador?; porque he escuchado que mas que todo se hacen compiladores etc...
Aplicaciones de cualquier tipo, si son de Desktop, tardarías mas que con C# por ejemplo...  . Pero tenes la ventaja de no tener que hacer casting nunca. (PChar=char* entre algunas cosas que tiene C y se vuelve tedioso a mi modo de ver). Con un ensamblador podes hacer cualquier cosa. Es más podes ensamblar archivos de texto, imagenes bmp, archivos de configuracion binarios.....etc no todo eso tiene utilidad claro.
65
« en: Lunes 12 de Mayo de 2008, 03:43 »
Muestranos algo de código, así vemos donde falla...
Saludos
66
« en: Viernes 9 de Mayo de 2008, 15:33 »
Hola, soy malisimo con esto de listas de Arboles... pero se me ocure que podrías en vez de NodoDerecha, NodoIzquierda hacer un Array de 256 Nodos. Type PArbol = ^TArbol; TArbol = Record Elemento: TElemento; Siguiente: array[0..255] of PArbol; Anterior: PArbol; End;
Es decir, cada nodo tiene 256 punteros a nodos que tienen 256 punteros. Start: PNodo; Temp: Pnodo; begin New(Temp) Start := Temp; New(Temp); Temp.^Elemento := 'cadena'; Start.^Siguiente[0] := Temp; Temp.^Anterior := Start;
67
« en: Viernes 9 de Mayo de 2008, 15:25 »
estudi:= concat ('Matricula: ',obtenerMatricula(estudiante), ' Nombre: ', obtenerNombre(estudiante), ' Años: ', aniosstr, ' Expediente: ', obtenerDatosExpediente(estudiante));
Hola, el salto de linea en Windows es "0x,0D 0x0A". En Linux, si mal no recuerdo solo se usa "0x0A" (que es la tecla ENTER, RETORNO DE CARO) Deberias sumar a tu CONCAT una cadena que contenga esos caracteres. SaltoLinea: String; begin SaltoLinea := '**'; //espacios en blanco SaltoLinea[1] := #13; // o bien SaltoLinea[1] := Chr(13); SaltoLinea[2] := #10; estudi:= concat ('Matricula: ',obtenerMatricula(estudiante), SaltoLinea, ' Nombre: ', obtenerNombre(estudiante), SaltoLinea, ' Años: ', aniosstr, SaltoLineaj, ' Expediente: ', obtenerDatosExpediente(estudiante) , SaltoLinea);
Supongo que con eso deberiafuncionar.
69
« en: Domingo 4 de Mayo de 2008, 17:49 »
for ren:=1 to 3 do for col:=0 to 4 do begin if arr[ren,col]=666 then begin if (arr[ren,col+1]<>666) and (col<=3) then arr[ren,col+1]:=arr[ren,col+1]+1; if (arr[ren,1-1]<>666) and (col)=)2 then arr[ren,col-1]:=arr[ren,col-1]-1; end; end; end;
if (arr[ren,1-1]<>666) and (col)=)2 then arr[ren,col-1]:=arr[ren,col-1]-1;
está mal hecha la condicion: and (col)=)2
Deberia ser and (col=2) o (col >= 2) o (col <=2); Si coriges eso, compila perfectamente.
70
« en: Viernes 2 de Mayo de 2008, 14:59 »
71
« en: Viernes 2 de Mayo de 2008, 14:59 »
http://www.delphibasics.co.uk/Article.asp?Name=FilesUsa google por favor. Esa es la primera respuesta a Pascal + FileY no hagas 2 hilos para lo mismo, please. ( http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=35096) Si lo que quieres es trabajar con clases en Delphi es bastante sencillo. Creas una clase MyObject = class private FData: TData; public procedure SaveToFile; end;
Luego, para simplificar el trabajo con listas, usa la clase TList de Delphi> MyList := TList.Create;... MyObject := TMyObject.Create('juan', 17); //por ejemplo MyList.Add(MyObject); MyObject := TMyObject.Create('luis',18); MyList.Add(MyObject); MyLIst.Items[1].SaveToFile; MyLIst.Items[1].SaveToFile;
Revisa en la ayuda de Delphi las propiedades de la clase TList (Lista de punteros), veras que es sumamente versatil, te deja entrar a los elementos de la lista con la propiedad vectorial Items, y te dice el tamano de la lista con ItemsCount. http://www.delphibasics.co.uk/RTL.asp?Name=TListSaludos. Cualquier consulta detallada está bienvenida.
72
« en: Martes 22 de Abril de 2008, 21:43 »
En realidad sólo coloqué este mensaje para que él se diera cuenta de que no es necesario crear varios hilos haciendo la misma pregunta, porque no es la primera vez que lo hace y porque uno se siente mal al saber que las respuestas que le ha dado no han sido escuchadas y en cambio sigue preguntando por lo mismo sin saber si leyó o no el mensaje que uno le envió. No es con el ánimo de ofenderlo sino de que se dé cuenta que uno invierte tiempo para contestar las dudas. Totalmemte de acuerdo, simplemente el medio elegido no es el mejor. Ademas puede ocurrir que sean usuarios distintos con la misma cuenta, como un grupo de compañeros de cursom. (lo dudo pero bue...)
73
« en: Martes 22 de Abril de 2008, 15:01 »
No se mucho del tema, pero segun tengo entendido con comandos AT solo puedes enviar SMS, ver la AGENDA y transerir datos entre pc y celular. No conozco ningun telefono que tenga soporte de comandos AT para MMS. En la página de sony ericsson: http://developer.sonyericsson.com/site/glo...home/p_home.jsppuedes bajar el manual con los comandos AT que soportan los sony. No conozco uno de nokia así, pero son los mismos practicamente.
74
« en: Martes 22 de Abril de 2008, 14:51 »
Y cual es el problema? Los post que hizo eran para solventar sus dudas, tenían utilidad ya que gracias a eso, los resolvió. Este hilo, en cambio, ES TOTALMENTE INUTIL, para eso existe el boton de REPORTAR, o mensajeria privada al administrador o moderador del subforo.
Saludos.
75
« en: Martes 22 de Abril de 2008, 14:48 »
en este foro no te van hacer la tarea. Intenta usar el buscador del foro que hay muchos hilos con la misma consigna. Escribe algo de codigo y fijate donde se te complica y pregunta.
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 77
|
|
|