|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Enko
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 77
426
« en: Sábado 14 de Abril de 2007, 22:02 »
No se, en un momento hasta parece cierto, resalta la actitud del "proper american tm"
427
« en: Sábado 14 de Abril de 2007, 17:41 »
yo soy argentino y el checando no se usa nunca. quedate tranquilo eternal  Acuerdense del tipo que en un show hace prueba del sonido del microfono, dice: mghh....mgh.... probando, probando uno, dos, tres probando
llega a decir checando y le tiran de todo
428
« en: Sábado 14 de Abril de 2007, 17:09 »
Write, WriteLn, BlockWrite
429
« en: Viernes 13 de Abril de 2007, 23:33 »
El problema radica en que no tenemos la menor idea de que es lo inexistente, no comprendemos que es nada, que es 0.
No pudes conocer algo inexistente porque no existe Para probar su inexistencia crearías su "subsistencia"
430
« en: Viernes 13 de Abril de 2007, 23:11 »
por ejemplo super mario existe, no en nuestro plano de existencia, pero existe en los videojuegos y su existencia es innegable, asi que si nosotros siendo lo que somos, como sea que lo seamos, por el simple hecho de cada cual tener conciencia de su propia existencia ya existe en nuestro propio plano de la realidad y esa existencia es innegable.
super mario no existe, sino que subsiste. Es como las brujas, fantasmas, ovnis, etc... nadie ha probado que existan o que no existan sin embargo cuando uno dice "fantasma" bien sabemos a lo que se refiere.
431
« en: Viernes 13 de Abril de 2007, 22:40 »
Me gusta la idea me gusta ... aniquilar a todo el mundo, pero primero haria una prueba en EU y si ya no funciona eso de aniquilar alos seres humanos, pues seguimos con la vida normal...
Hay seres humanos en EU?
432
« en: Viernes 13 de Abril de 2007, 22:05 »
Ahora que lo pienso un poco más, el programa inverso, es decir Morse2String es bastante más complicado, una "CH" podria confundirse con una "DD", "TE" con "N", etc...
edito No, en realidad no se podria confundir, lo que pasa es que los idiotas de wikipedia colocaron espacios entre los "-" y "." de las letras y los espacios solo van entre letras.
433
« en: Viernes 13 de Abril de 2007, 21:42 »
Esto me parece muy gracioso
Intenten hackearlo. Lograr hackearlo no hace falta, con hacer un Brutal Force basta  Por cierto, hacerse un programita tipo String2Morse se tarda no se, 10 min? (8 min para buscar la tabla)
434
« en: Martes 10 de Abril de 2007, 21:18 »
Los precios de los Monitores LCD bajaron bastente
435
« en: Martes 10 de Abril de 2007, 00:47 »
Tienen links a buenos tutoriales sobre parsing de cualquier tipo, especialmente expresiones regulares? Estoy buscando en Google y Yahoo hace semanas y no logro encontrar nada completo. Lo de wikipedia es poco y nada.
436
« en: Sábado 7 de Abril de 2007, 15:41 »
Proba borrando los archivos TURBO.PIF y TPX.PIF
437
« en: Viernes 6 de Abril de 2007, 21:31 »
En este foro se tiende a no hacer la tarea a nadie. Te puedo ayudar con dudas puntuales pero no entregarte el programa hecho. Saludos
438
« en: Viernes 6 de Abril de 2007, 21:30 »
439
« en: Viernes 6 de Abril de 2007, 21:28 »
Ejecutas tu programa o el el Editor de Turbo Pascal? Que sistema operativo tienes?
440
« en: Jueves 5 de Abril de 2007, 22:48 »
Lo de la comprobación, te lo podría llegar a hacer el ensamblador o el compilador. El procesador no creo, tendría qeu añadir más ciclos reloj a una instruccion con lo que no sería lo más eficaz, para eso que se encargue el programador.
441
« en: Jueves 5 de Abril de 2007, 22:05 »
La respuesta es bastante lógica, SHR es una operacion con bits (consumira un par de ciclos reloj nomas), en cambio DIV es una operacion matemática que consiste en realizar varias restas. Por ejemplo si quieres dividir 800 por 8, lo que va realizar el procesador es algo similar a hacer 100 restas. (Poco eficaz no?)
442
« en: Jueves 5 de Abril de 2007, 00:24 »
pascal, delphi, : son portables pero no multiplataforma
Delphi 8 y Delphi .NET son iguale de multiplataforma que C# pero es preferible C#, será porque es de Microsoft y tiene más futuro?
443
« en: Jueves 5 de Abril de 2007, 00:07 »
C++ es más facil que ASM
Eso no se si está del todo bien. Habría que distinguir entre dos cosillas. Una cosa sería aprender la sintaxis de un lenguaje (la de assembly es creo la más facil) y otra cosa es aprender a utilizar el lenguaje para hacer algo útil. Como ejemplo mas o menos (sean considerados con los plazos) Realmente se puede aprender la sintaxis del lenguaje assembly en 1 mes con buena dedicacion. Luego lleva años aprender a usarlo. Para C++ se necesita 6 meses para aprender la sintaxis, pero bastante menos tiempo que ASM para aprender a usarlo. PD: No se si quedó clara la idea con los ejemplo.
444
« en: Miércoles 4 de Abril de 2007, 23:58 »
delphi 8 o Delphi. NET es tan multiplataforma como C# Igualmente C# tiene pinta de tener más futuro. (solo por tener soporte de Microsoft?)
Lo importante es empezar con alguno, después te das cuenta cual va a tu gusto. Lo resaltante de C# es que tienes que aprender POO si o si, en cambio con C++ no es obligatorio, si "necesario" .
445
« en: Martes 3 de Abril de 2007, 15:54 »
Si a "tarjeta" te refires a la placa madre entonces puede ser que mal interpretaste al técnico. Capaz te dijo que tiene tarjeta de 64 lo que sería la Placa Madre con soporte para procesadores de 64 bit. Pero el procesador es comun
446
« en: Sábado 31 de Marzo de 2007, 23:17 »
Bueno, propongo una regal (de mas):
Si mas de un miembro lo pide, tendras que poner referencias (de libros, paginas etc) donde este lo que estas diciendo como prueba de tu argumento. Excelente idea. Solo que le toracía evaluar al moderador del debate si la bibliografía es de fiar.
447
« en: Sábado 31 de Marzo de 2007, 17:49 »
Es tan facil fijarse como Poner: Propiedades en Mi Pc, ahí aparace que tipo de procesador tenés. En el mio dice Intel Pentium EM64T ... o algo por el estilo, y en el trabajo: AMD Athlon XP1800+
448
« en: Sábado 31 de Marzo de 2007, 17:37 »
También tiene que ver con las leyes de cada país, si en el tuyo no afecta a las empresas el tener Windows pirata entonces ninguna empresa gastará dinero en ello.
Segun las leyes Argentinas de Propiedad Intelectual, tener Windows Pirata es Ilegal, pero ¿Sabes lo que ocurre? Los jueces en su escritorio, tienen windows Pirata, La policia en sus escritorios tienen el windows Pirata. ¿Como se les ocuriría al Gobierno iniciar Presion a las empresas para que usen windows legal si ellos mismos tienen el pirata?
449
« en: Viernes 30 de Marzo de 2007, 21:25 »
Tambien se usa cuando tenes que crear una GUI usando la API de Windows, la Estructura WNDCLASS tiene un campo lpfWindProc que apunta al procedimiento de ventana que tiene que ser declarado en el mismo código. http://winapi.conclase.net/curso/index.php?cap=004
450
« en: Viernes 30 de Marzo de 2007, 01:02 »
¿alguna ves han piratiado soft?
Si ¿cuantas veces: muchas o q?
Muchas, pero la verdad es que no uso el programa. A veces necesito hacer X cosa 1 sola vez, y el programa que consigo es shareware, O sorpresa, "Disculpe, esta usando la version shareware, solo se puede guardad 1 KB de informacion. Registrese". Pagar U$A 30 por un par de veces de uso no vale la Pena. ¿acaso es esto un problema de cultura y/o costumbres?
Es un problema economico cultural. Hay personas que no saben nisiquera si su Windows es o no es pirata. El mio si lo es. Pero: La municipalidad de Mar del Plata (ciudad donde vivo): no tiene windows licenciado. Los juzgados marplatences tienen el windows pirata. Las pc's de la Universidad de Mar del Plata tienen el windows pirata Casi todas las instituciones gubernamentales Marplatences tienen el windows pirta. Es más, me ariesgaría decir que un 70% del gobierno Argentino usa windows pirata. (El 25% que usa windows legal, debe ser la capital Buenos Aires y uno que otro mas, el resto de la ciudades y provinicas entrarian en el 70 restante. El otro 5% tendrá linux?)
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 77
|
|
|