|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Enko
Páginas: 1 ... 15 16 [17] 18 19 ... 77
401
« en: Miércoles 2 de Mayo de 2007, 22:24 »
Nunca trabajé con arreglso cúbicos, pero se me hace que para recorrer las filas tendrías que tener 3 ciclos diferentes. Serian filas direccion x, filas direccion y , filas direccion z filas del 1er eje for i:=1 to 10 for j:=1 to 10 for k:=1 to 10 v[i,j,k]
filas 2do eje for j:=1 to 10 for i:=1 to 10 for k:=1 to 10 v[i,j,k]
filas 3er eje for k:=1 to 10 for i:=1 to 10 for j:=1 to 10 v[i,j,k]
Te soy sincero, no se a cual eje le correspode cada ciclo. Ademas ten'e en cuenta que el mismo eje lo podes recorrer en 2 sentido distintos. Es decir es decir, i,j,k e i,k,j for i:=1 to 10 for j:=1 to 10 for k:=1 to 10 v[i,j,k]
for i:=1 to 10 for k:=1 to 10 for j:=1 to 10 v[i,j,k]
La verdad, ni idea, pero algo es mejor que nada no? (me fij'e en Google y no dice nada)
402
« en: Miércoles 2 de Mayo de 2007, 22:13 »
Podrías usar los métodos Hide() y Show() del TForm.
403
« en: Miércoles 2 de Mayo de 2007, 22:08 »
No me tiren huevos podridos Yo prefiero "la cosa de Piazzolla" Algunos tangos me gustan, pero me gusta más que no canten (en cualquier tipo de muscica) =mente, el link ta bueno.
404
« en: Miércoles 2 de Mayo de 2007, 22:03 »
ue uno de los paises más corruptos sea el Colombiano,
No se, eso está discutido. Según buscando en Google, el más corrupto es Haiti y Venezuela en el 5to puesto. El menos corrupto es Finlandia.
405
« en: Miércoles 2 de Mayo de 2007, 21:41 »
En este foro no se hacen tareas. Si lo que quires es que te pasen un interprete de pseudocodigo en español, es el foro equivocado.
406
« en: Lunes 30 de Abril de 2007, 22:02 »
Que pesar que seas Colombiano.... ¿Que pasa? Ahora vas a decir que "no es digno para ser colombiano"? Que no opine igual, no quiere decir que este equivocado. Equivocado estaría decir que forma o no forma parte de una Nacion solo por opinar distinto a vos. Al menos que sigas las ideas del Nacional Socialismo, y en especial la parte del Ser Nacional. (Agrego: Ahora que lo veo, tu avatar habla por si solo)
407
« en: Sábado 28 de Abril de 2007, 21:17 »
program prueba1; var s,a,b:real; begin Write('Escriba 2 numeros'); Readln (a); Readln(b ); s:=a+b; writeln ('El resultado es: ', s); Readln; //esto va a esperar a que el usuario presione la tecla Enter end.
Pues la verdad lo 'unico que te falta es un Readln al final de programa para esperar que el usuario presione enter para salir.
408
« en: Sábado 28 de Abril de 2007, 17:46 »
Encontré el "equivalente" del assume de Masm en Fasm. mov esi, [pMem] virtual at esi my_PARTICAL PARTICAL end virtual mov [my_PARTICAL.x], eax mov [my_PARTICAL.y], edx
409
« en: Sábado 28 de Abril de 2007, 17:01 »
Como que no entendí... Si quieres programar en español, el compilador no tiene porque ser en español, es más si es chino da lo mismo.
410
« en: Sábado 28 de Abril de 2007, 00:10 »
La magia del Photoshop:
411
« en: Sábado 28 de Abril de 2007, 00:04 »
En ese caso, recordando su historico y constante odio asia con el comunismo, por que no "liberan" tambien Cuba.. o mejor todavia China.. o tantos otros paises que tienen gobiernos autoritarios.
Y Si EEUU se mete con China, eso sería la 3ra Guerra Mundial EDITO , lo raro es que creo que posteamos al mismo tiempo con RadicalEd. El Adsense de Google pensó lo mismo que yo? Eso me baja puntos de IQ no?
412
« en: Miércoles 25 de Abril de 2007, 22:14 »
El codigo que pasaste es ISO pascal.... mh... por si acaso prueba program mitjadenumerossencers; var a,b,total:integer; mitja:real; begin writeln ('introdueix 2 numeros sencer'); readln(a); readln(b); total:= a+b; mitja:= total/2; writeln ('la mitja de',a,'i',b,'es',mitja); writeln('Prem s per sortir'); readln; end.
Es lo mismo con unos cambios minimos menos.
413
« en: Lunes 23 de Abril de 2007, 23:54 »
No y si, pero en algun momento antes de ejecutarlo tenes que desencriptarlo y tiene que estar en memoria como tal. Además, una vez que se decifra y queda cargado en memoria, se puede usar un dumper y un editor de PE para crear una ejecutable normal 100% depurable. Y con paciencia y vaselina un elefante se ##### una gallina Edito: Ahora que veo, este es foro de C++ Builder, la verdad que las ejecutables de CppBuilder son horribles para depurar, al igual que la mayoria de Borland, ahora estoy depurando seguido, empiezo a apreciar el compilador VC++.
415
« en: Sábado 21 de Abril de 2007, 00:37 »
Se me ocurre que tambien podes multiplicar o dividir por 2^n donde n es la cantidad de bits que quieres desplazar.
416
« en: Jueves 19 de Abril de 2007, 22:55 »
Lo ironico es si vemos las relaciones de tiempo-trabajo un profesor gana buen dinero...
bueno, aca no mucho, pero sobre todo el problema es que yo no era un profesor con la formacion necesaria para devengar bien.
En Argentina, siendo profesor de 9 hs semanales te aseguras un sueldo mediocre y una obra social. Muchos de mis profesores de facultad de Derecho son abogados y dan pocas horas semanales solo para tener la obra social.
417
« en: Jueves 19 de Abril de 2007, 00:31 »
Vamos..... con un parche lo solucionan, para eso está el soporte. Es falla minima. Al parecer no han terminado de leer todo, los muy malditos cobran por hacer el reajuste hasta que salga el parche Eso para que aprendan que no hay nada mejor que hacer un zip o rar.
418
« en: Miércoles 18 de Abril de 2007, 21:26 »
Vamos..... con un parche lo solucionan, para eso está el soporte. Es falla minima.
419
« en: Miércoles 18 de Abril de 2007, 00:21 »
Lo que hace el programa es convertir una cadena de caracteres al codigo morse. Se me ocurió hacerlo por: http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=28012La cadena entrada solo debe contener mayusculas y espacios, los otros caracteres serán ignorados. Como estoy en el trabajo y no encontré la funcion para pasar de minusculas a mayusculas, y mia no quice hacer. (en la msvcrt hay una, pero bue...) Lo hice porque vi la solucion en JavaScript de una pagina que hacía unos 30 ifs..... no se como que no da format PE GUI 4.0 entry start include '..\include\win32a.inc' section '.data' data readable writeable hInstance dd 0 szString db 1024 dup 0 ;cadena salida szMessage db 'AAA AAA', 0 ;solo mayusculas señores szFormat db '%s%s', 0 szSpace db '|',0 length dd 0 ;vector con cadenas de letras de morse alineado a 8 bytes szMorse db '.- ',0 ,0,0,0,0,\;A 0 '-... ',0,0,0,\;B 1 '-.-. ',0,0,0,\;C 2 '-.. ',0,0,0,0,\;D 3 '. ',0,0,0,0,0,0,\;E 4 '..-. ',0,0,0,\;F 5 '--. ',0,0,0,0,\;G 6 '.... ',0,0,0,\;H 7 '.. ',0,0,0,0,0,\;I 8 '.--- ',0,0,0,\;J 9 '-.- ',0,0,0,0,\;K 10 '.-.. ',0,0,0,\;L 11 '-- ',0,0,0,0,0,\;M 12 '-. ',0,0,0,0,0,\;N 13 '--- ',0,0,0,0,\;0 14 '.--. ',0,0,0,\;P 15 '--.- ',0,0,0,\;Q 16 '.-. ',0,0,0,0,\;R 17 '... ',0,0,0,0,\;S 18 '- ',0,0,0,0,0,0,\;T 19 '..- ',0,0,0,0,\;U 20 '...- ',0,0,0,\;V 21 '.-- ',0,0,0,0,\;W 22 '-..- ',0,0,0,\;X 23 '-.-- ',0,0,0,\;Y 24 '--.. ',0,0,0 ;Z section '.code' data readable start: invoke GetModuleHandle,0 mov [hInstance], eax stdcall str2morse, szMessage, szString invoke MessageBox, 0, szString, szMessage, MB_OK invoke ExitProcess,0 proc str2morse strin, strout push esi edi ebx ;tamaño cadena entrada invoke lstrlen, [strin] mov [length], eax xor ebx, ebx mov esi, [strin] mov edi, [strout] for_i: mov eax, [esi + ebx] and eax, 0x000000FF ;aca iria una funcion tipo StrUpper ;verificamos si es un espacio, si lo es se imprime una barra cmp eax, 32 jne notspace invoke wsprintf, edi, szFormat, [strout], szSpace notspace: ;verificamos que este entre A..Z cmp eax, 65 jl next cmp eax, 90 jg next ;como la letra A es 65 y el arreglo comienza desde 0 ;se resta 65 sub eax, 65 ;multiplicamos por 8 porque esta alineado a 8 imul eax, 8 lea edx, [szMorse+ eax] ;strSalida = strSalida + ChrToMorse(strEntrada[ebx]); invoke wsprintf, edi, szFormat, [strout], edx next: ;cosas del bucle inc ebx cmp ebx, [length] jle for_i xor eax, eax end_for: pop ebx edi esi ret endp section '.idata' import data readable writeable library kernel32,'KERNEL32.DLL',\ user32,'USER32.DLL' include '..\include\api\kernel32.inc' include '..\include\api\user32.inc'
420
« en: Martes 17 de Abril de 2007, 21:16 »
lo probaste? Claro que no, No programo en C y Cpp menos. (ba, C podría llegar a ser, es mas de lo mismo  ) Enconté el link y me pareció bueno compartirlo.
421
« en: Martes 17 de Abril de 2007, 21:14 »
http://win32assembly.online.fr Para empezar son excelentes pero algunas cosas que muestra estan obsoletas. Me pregunto si alguien en algún momento se tomará la molestía de actualizarlos un poquitín.
422
« en: Martes 17 de Abril de 2007, 16:41 »
Les paso el link para descargar el instalador> http://www.develer.com/oss/GccWinBinariesNo esta desarollado por MinGW team, pero vi comentarios buenos. Some people say it does better code generation than MSVC++ as it's a newer compiler. Someone could test to see if this is true. But anyway it really does better code generation than older GCC's.
423
« en: Lunes 16 de Abril de 2007, 21:25 »
Creo que esto va en C#. Transferido
424
« en: Lunes 16 de Abril de 2007, 21:23 »
Pedes usar la funcion Chr(Ascii: Byte): Char; Le pasas un como parametro el codigo ascii y te devuelve un caracter. Para saber cual es el codigo ascii puedes fijarte en el mapa de caracteres de windows: Inicio>>Accesorios>>Heramientas del sistema>>Mapa de caracteres.
425
« en: Sábado 14 de Abril de 2007, 22:30 »
Mario no es un video juego real Yo creo que si Simplemente porque lo puedes ver o tocar existe?
Eso es patetico , nuevamente define existencia. Patético es buscarle la quinta pata al gato.-
Mario existe, sea un producto, un pensamiento, una percepción o el delirio de un loco. Al fin y al cabo algo ES!!! y por lo tanto EXISTE!!! Sigo insistiendo, Super Mario, Mario64, Mario, etc... no existe, sino que subsiste Todos sabemos quien es Mario pero sin embargo no es real, es un personaje de la ficcion que se introduce por fama en la vida real.
Páginas: 1 ... 15 16 [17] 18 19 ... 77
|
|
|