• Martes 13 de Mayo de 2025, 00:12

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Enko

Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 77
351
La taberna del BIT / Re: 10 Razones Para No Usar Linux
« en: Domingo 10 de Junio de 2007, 01:23 »
Citar
El daño seria muy importante teniendo en cuenta que, UK, Cuba, Japon y otros paises (el gobierno) usa GNU/Linux
Ignoraba ese dato. Igualmetne, convengamos que si se ataca windows, el % es mayor.

Citar
tongue.gif No Enko, eso no es un articulo y por eso esta en la taberna... mejor pasemonos unas birras.
Jaja :D  Es justamente a donde voy a ir ahora.
Citar
   Información extraida de  KerberoServerus

Estas son las razones por las cuales " no" debes usar Linux.
Pense que era un articulo, de un blog, pero un articulo.
Por sierto que la verdad que Linux junto con MacOs  ha mostrado estar es muchas cosas estar un paso más adelantado que winodws en la mayoria de las veces. Pero esa es otra discucion.

352
La taberna del BIT / Re: 10 Razones Para No Usar Linux
« en: Domingo 10 de Junio de 2007, 00:55 »
Citar
Acaso Windows corre en otra cosa que no sea x86 y PPC?
Me malentendiste, me referia a la velocidad del procesador. Ese mensajito sería relevante si es una PC relativamente viejita.
Citar
Si vez una distro como Ubuntu, o Debian entenderas porque...
Como ya lo dije, mas alla de la seguridad de Linux, solo son 10% de las PC, hacer un virus para atacar el 10% de las PC no se puede considerar como daño importante.
Citar
Nadie te ha dicho que des tus cosas gratis...
SI Si no puedo gastar "grandes" cantidades de dinero en software, es porque hay que dejar las cosas "gratis". Notese que gratis y grandes es relativo, no discutamos en ese sentido...
Citar
Ya no podrás gastar ingentes cantidades de dinero en programas.

Citar
No hay que hacerlo porque el lo hace solo... aun asi existe File Systems que tienen una fragmentacion menor o igual a 512 bytes y en los mas modernos se crea un "mapeado" de esto arreglandolo de una forma que es dificil de notar.

Con BeFS nunca me toco ver una desfragmentacion (2 años de uso).
Creo que con NTFS tampoco hace falta. Por lo menos yo llevé 2 años tambien y no tengo inconvenientes con eso. Formatee ayer pero por hacerlo nomas.
Citar
Lo decis por IBM, Sun inc. o Mozilla?

Veras lo que decis (y lo que yo digo) es como un pie de mier## esta lleno de nutrientes sin digerir pero nadie lo comeria.
Es cierto que podria haber inflacion, pero que hay si tienes que pagar para hacer cualquier cosa... pagar para usar un compilador, una libreria y un S.O.
Tu comprarias un pan y te darian medio porque el precio total se va en licencias.
Lo digo por nada en especial. Hay que notar que el tema es un tremendo gris. Lo que quiería resaltar que el articulo solo mostraba la parte "linda" del tema para el consumidor.

Eso es cierto lo que dices, pero en el extremo opuesto. La idea es que haya una especie de armonia.

resumiendo: convengamos que el articulo a estas alturas está bastante desactualizado o bien muy politicamente anti windows.

353
La taberna del BIT / Re: 10 Razones Para No Usar Linux
« en: Sábado 9 de Junio de 2007, 22:49 »
Citar
1 - Si usas Linux no tendrás que reiniciar el ordenador cada vez que instales un dispositivo, programa, actualización o similares. Notarás la ausencia de esos puntos muertos porque te perderás la oportunidad de hacer otra cosa que no sea utilizar el ordenador.
Citar
reiniciar el ordenador cada vez que instales un dispositivo
En Windows, muy pocos controladores son los que te piden reiniciar la PC. Tambine ciertos InstallMakers indican la opcion al programador si pedirle luego al usuario un reinicio y muchos ponen que si por poner si.
Citar
2 - No volverás a ver el mensaje “Se recomienda cerrar todas las aplicaciones antes de continuar” ya que en Linux no es necesario, ¿qué seguridad nos aporta esto?.
¿Acaso solo linux puede correr en una PC superior a una x486?
Citar
3 - No es necesario actualizar (normalmente tampoco instalar) periódicamente el antiVirus o antiSpyware.
Será que nadie quere hacer virus para Linux?
A) Esta el codigo fuente, por lo que ya es mas facil
B) Solo el 10% de computadores del mundo corren Linux. Si el virus afecta el 100% de las PC que tienen linux, solo terminaria afectando por ende el 10% de las PC del mundo. ¿Patetico?
Citar
4 - Ya no podrás gastar ingentes cantidades de dinero en programas. Y tampoco podrás piratearlos. Linux viene con muchas, muchísimas aplicaciones para hacer casi cualquier cosa que puedas imaginar. No verás mucho software para Linux en las tiendas porque seguramente viene ya en tus CD de instalación o lo puedes descargar libremente de Internet.
Gente!, los que estamos aca, somos programadores. Si fuera así, NOS MORIMOS DE HAMBRE.
Citar
5 - Dejaras de buscar “Acuerdo de licencia para el usuario final” o claves para instalar los programas. Simplemente no existen. Esto provocará que no tengas que descargar parches de páginas de dudosa fiabilidad, lo que conlleva que tu sistema no estará en peligro a cada instante.
Por si no se dieron cuenta, cada vez que instalan un programa, este antes le pide que acepte la licencia que muestra. ¿Buscar? ¿Cuando? MENTIRA
Citar
7 - Olvidate de tu “PC Doctor” favorito. Instalar 40000 aplicaciones no ralentiza el sistema, ni unas librerias corrompen las de otro programa que acabas de instalar. Tambien puedes desinstalar una aplicacion estando seguro de que no vas a romper otra aplicación de depende de no-se-que-otra libreria.
Si tienes 400000 aplicaciones de tipo HOLA MUNDO no hay problema. Si instalas programas que se cargan al inicio del sistema operativo, SI y no hay con que darle.
Citar
8 - Defragmentación de disco. Simplemente no es necesario. ¿Y ahora en qué pierdo yo el tiempo?
El formato FAT no es de lo mejorcito, de hecho es uno de los mas sencillos. Hay una cosa cierta: NO EXISTE FORMATO QUE NO FRAGMENTE LOS ARCHIVOS, eso es algo utópico. Si bien el formato ex2 debe ser mejor que fat, pero no creo que NTFS se le quede atras.
Citar
9 - En el menú de inicio encontraras las aplicaciones que instalas clasificadas de forma lógica en categorias, no todas en un enorme menú con flechitas para examinar. Esto provocará que encuentres rapidamente lo que buscas y que tengas siempre todo a mano.
A mi me gusta configurarlo a mi manera, y no es tan dificil. Igualmente, ESO ES UNA IDIOTEZ que no perjudica ni ayuda a nadie.
Citar
10 - Tu ordenador es tuyo. Nadie te va a obligar a pagar para que actualices a una nueva version de tu reproductor de música. Nadie va a obligarte a que te conectes a sus servidores para verificar todo tu software y ninguna información sera enviada a ningun servidor de ninguna gran (enorme) compañia. ¿Dónde está la gracia? Que antigüo parece Linux.
No me digas, sin embargo te obligan a tener el ultimo celular, los juegos nuevos te piden la ultima PC. La sociedad te exige tener el ultimo auto, televisor, reproductor mp3, etc... SE LLAMA CAPITALISMO y no es culpa del sistema operativo.

Si nadie paga para actualizar el soft, es dinero que no entra en la empresa.
Dinero que no entra, perosna que queda con un sueldo inferior o despedida.
Trabajador despedido, compra menos o no compra.
Los negocios que venden y los productores no tienen el ingreso que tenian antes de que esos trabajadores queden despedidos.
Esos productores, despiden gente porque venden menos y el ciclo se inicia otra vez.
SE LLAMA INFLACION, si todos eligen software gratuito a eso conduciria.

354
Pascal / Re: Runtime
« en: Viernes 8 de Junio de 2007, 23:00 »
Cita de: "delfros"
si el error es division por cero:S pero instalo los famosos parches esos q existen pero continua diciendo division entre cero:S
Citar
Nunca inicializas a la variable "a". La verdad que eso conduce algunas veces a bugs. No se si es eso.
Si el problema es con la Unidad CRT simplemente sacala.
Código: Text
  1.  
  2. program aprox;
  3. const
  4.    e = 2.718;
  5.    f = 0.0009;
  6. var
  7.    a,b,c,r_cont:real;
  8.    cont: integer;
  9. begin
  10.   cont:=1;
  11.   repeat
  12.      b:= (0.5*cont)+(1/cont);
  13.      cont:= cont + 1;
  14.      c:= b-a;
  15.   until ((c>0) and (c<=f))
  16. end.
  17.  
  18.  

Si eso te tira el error, el problema está con 1/cont que se pasa del limite de precision permitido.
Puedes probar cambiar el tipo de datos REAL por DOUBLE, es decdir doble precision.

355
La taberna del BIT / Re: Enfermedad
« en: Jueves 7 de Junio de 2007, 23:44 »
¿No pudieron encontrar un indigente o preso con sangre pura? :devil:  :whistling:

Por sierto que hablando de sangre inocente, alguien vió: "El laberinto del Fauno"?

357
Delphi / Re: Runtime
« en: Jueves 7 de Junio de 2007, 22:34 »
Ya habías posteado lo mismo en la seccion de pascal.
No hay necesidad de repetir lo mismo.

358
Pascal / Re: Runtime
« en: Jueves 7 de Junio de 2007, 00:17 »
Citar
c:= b-a;
Nunca inicializas a la variable "a".  La verdad que eso conduce algunas veces a bugs. No se si es eso.

Por sierto, ¿Cual es el mensaje del error? Division by 0?

359
Pascal / Re: Ayuda Con Record
« en: Miércoles 6 de Junio de 2007, 14:42 »
Mientras tanto puedes informarte en internet sobre algun algoritmo de ordenacion. El más sencillo es el de Burbuja o Seleccion.

360
Hardware / Re: Windows Xp En Un Sata
« en: Miércoles 6 de Junio de 2007, 01:22 »
Me pregunto si tiene algo que ver la version del XP? me refiero a ServicePack 1 y 2

361
Windows / Re: Borrar Barra De Inicio De Windows
« en: Martes 5 de Junio de 2007, 21:48 »
Tambien se puede poner en Propiedades de la Barra de TAreas "ocultar la barra automaticamente". Lo malo es que aparece cuando te acercas a esa zona.

362
Pascal / Re: Como Realizo Un Matching
« en: Martes 5 de Junio de 2007, 21:38 »
Cita de: "tefi1228"
bueno mira cuando me refiero a un "matching record", es una comparacion de registros de archivos. Se que los tengo que comparar para obtener un nuevo archivo
Bien,bien.. ¿Y cual es el problema que te presenta?
Los pasos serian:
* Abres un archivo de Entrado de tipo File of MyRecord (Reset)
* Abres un archivo de Salida del mismo tipo. (ReWrite)
* Lees un registro de tipo  MyRecord desde el archivo de entrada:
* Read(ArchivoEntrada, MyRecord)
* Comparas Los datos de MyRecord como sea que los tengas que hacer. Modificas sus campos y...
* Escribes en el archivo de Salida:
* Write(ArchivoSalida, MyRecord)
* Cierras los dos archivos y listo.

PD> MyRecord es el tipo de registro que tengas que usar.

363
Dudas informáticas / Re: El Mejor Antivirus
« en: Lunes 4 de Junio de 2007, 21:27 »
Cita de: "Eternal Idol"
El mejor detectando es el Kaspersky pero recuerden lo que dije antes, yo trabaje un par de años en una conocida empresa de anti-virus y les aseguro que en el 99% de los casos no hacen falta.
Coinsido con lo bueno de Kaspersky como detector de Virus. Además consume poca memoria. En una máquina que tengo con 256 Mb en el trabajo, con Norton Antivirus 360 quedaban 40-50Mb libres, con Kaspersky 100-110 Mb. (Y tambien encontró virus que norton no había detectado!)

364
Pascal / Re: Como Realizo Un Matching
« en: Lunes 4 de Junio de 2007, 21:15 »
No se a que te refieres con "matching record"  ¿Ver si un registro conside con otro? ¿Registros de una lista enlazada o de un array?

365
Windows / Re: No Acepta Instalaciones
« en: Sábado 2 de Junio de 2007, 01:26 »
Seria bueno saber que programa es.
El error lo explica todo y nada.
Prueba instalar el programa desde el hd y no del cd

366
Pascal / Re: Numeros Mayas ?
« en: Sábado 2 de Junio de 2007, 01:22 »
Cita de: "Angel_K_ido"
:P buenas buenas. No es tan fácil. No que nop...

Acá algunos ejemplos

PD: Enko, yo lo había pensado igual que vos pero después me topé con este link  :smartass:
Declarado: WIKIPEDIA UNA MIERDa

367
Pascal / Re: Numeros Mayas ?
« en: Viernes 1 de Junio de 2007, 21:29 »
http://es.wikipedia.org/wiki/Numeraci%C3%B3n_maya

Yo lo haría así:

Tomamos un numero  por ejemplo el 23 y le restas 5 hasta que no se pueda restar más:
Citar
23 - 5 = 18     1 raya
18 - 5 = 13     2 rayas
13 - 5 = 8       3 rayas
8 -  5 = 3        4 rayas
3 - 5 = -2 ups... esto no
Asi el numero seria  4rayas + 3 puntos.

El algoritmo no es nada complicado. Intenta escribir algo, si no te sale postealo y vemos como sigue.

Te doy una pista, es m'as facil si divides el numeor por 5 y le sumas el resto!
23 / 5 = 4
  resto = 3
El resto son los puntos
El resultado de la division son las rayas.

368
ASM (Ensamblador) / Re: Problemas Con Archivos Y Sonido Con Nasm
« en: Jueves 31 de Mayo de 2007, 22:41 »
Cita de: "bob esponja"
si estas tratando de usar el speaker debo informarte que desgraciadamente algunas maquinas nuevas vienen sin el, yo tenia algunos programas que usaban el speaker y ya no sirven mas :D

alguas maquinas sacan el sonido del speaker por la placa de sonido peor no se si es tu caso.
Creo que las únicas que lo siguen trayendo son las placas madres Intel. las Asus seguro que no.

369
ASM (Ensamblador) / Re: Boot Loader
« en: Jueves 31 de Mayo de 2007, 21:14 »
Cita de: "Enko"
Por sierto, el problema del reinicio por culpa de los segmentos creo, lo puedo solucionar siguiendo un ejemplo activando el modo protegido en el bootloader.
 
Hice eso y funcionó.
Solo tuve que reemplazar el salto lejano por:
Código: Text
  1.  
  2. jmp 0x8:0x10000
  3.  
  4.  
Aunuqe si configuro en la tabla la base del segmento como 0x10000 solo tendría que hacer jmp 0x8:0x00000

Pd: adjunto el codigo por si le interesa a alguien, es un rar, le cambie la extencion a zip porque el foro no me lo permite subir como rar.

370
ASM (Ensamblador) / Re: Boot Loader
« en: Miércoles 30 de Mayo de 2007, 22:14 »
Por sierto, el problema del reinicio por culpa de los segmentos creo, lo puedo solucionar siguiendo un ejemplo activando el modo protegido en el bootloader.
El problema es que no se si que tanto puede crecer mi GDT y luego como accedo a ella una vez que salté al kernel.

371
ASM (Ensamblador) / Re: Boot Loader
« en: Miércoles 30 de Mayo de 2007, 22:03 »
Citar
¿Cual es la razon para poner jmp 0x8:protected_mode?
Supuestamente es para realizar un jmp far y el parametro 0x8 indica el offset del descriptor del segmento sytem_segmen en la GDT. (Eso es lo que yo entendi, como primero esta el null_descriptor, el del systema es el que le sigue, 8 bytes. Por sierto que tambien pude estar en otro posicion, 0, 8h,10h,18h,20h: es cuestion de como se arme la gdt

Lo del tiempo no te preocupes, de eso no hay problema  ;) , solo quería revisar que el código no tenga fallas obvias. Capaz era una boludez mia nomas.
 Pero el problema esta de seguro en la GDT (igualmente tambien hice un hilo en el foro de fasm, en os-construction que es más dedicado a eso supongo)

Respecto de la técnica para activar el bit PE de cr0, probé con varios. Dejé el último, igualmente ninguno funcionó.

372
ASM (Ensamblador) / Re: Boot Loader
« en: Miércoles 30 de Mayo de 2007, 21:36 »
Volviendo al tema inicial.
Ahora estoy tratando de pasar a modo protegido. Llevo creo 3 dias leyendo info y viendo ejemplos pero no logro hacerlo. Los ejemplos que encuentro no son diferentes a como lo quiero hacer.
El bootloader lee el 2do sector del disquet y lo carga a la dirreccion 0x1000:0000 y luego salta alli, al kernel.
Obviamente algo está mal porque la pc reinicia, pero no logro encontrarlo.
¿Alguna pista?
Código: Text
  1.  
  2. jmp   real_mode  
  3. global_descriptor_table:
  4. null_descriptor:  db  0x00,0x00, 0x00,0x00, 0x00,0x00, 0x00,0x00
  5. system_code:  db  0xFF,0xFF, 0x00,0x00, 0x01,0x9A, 0x00,0xCF
  6. system_data:  db  0xFF,0xFF, 0x00,0x00, 0x01,0x92, 0x00,0xCF
  7. system_linear:  db  0xFF,0xFF, 0x00,0x00, 0x00,0x92, 0x00,0xCF
  8. global_descriptor_end:
  9. gdtr:
  10.   dw  global_descriptor_end - global_descriptor_table -1
  11.   dd  global_descriptor_table
  12. real_mode:
  13.   mov  ax, cs
  14.   mov  ds, ax
  15.   mov  es, ax
  16.  
  17.   cli
  18.   lgdt  [gdtr]
  19.   mov  eax, cr0
  20.   inc  ax
  21.   mov  cr0, eax
  22.   jmp  0x8:protected_mode
  23. use32
  24. protected_mode:
  25.   mov   ax,0x10
  26.   mov   ds,ax
  27.   mov   ss,ax
  28.   mov   ax,0x18
  29.   mov   es,ax
  30.   mov   byte [es:0xB8010], "!"
  31. forever:
  32.   jmp  forever
  33.  
  34.  

373
Delphi / Re: Ayuda Para Completar Código. Uso De Bitmap
« en: Martes 29 de Mayo de 2007, 21:30 »
Todo el código que pasase es de C++ Builder. No necesita ninguna traduccion. :alien:

374
ASM (Ensamblador) / Re: Boot Loader
« en: Domingo 27 de Mayo de 2007, 01:38 »
Tan testarudo no soy. A muchos consejos le hago caso.
Gracias otra vez. :hola:

375
ASM (Ensamblador) / Re: Boot Loader
« en: Domingo 27 de Mayo de 2007, 01:22 »
Cita de: "Eternal Idol"
Je, si con activar ese bit alcanzara esto seria tu solucion:
Código: Text
  1.  
  2. mov eax,cr0
  3. or al, 1
  4. mov cr0, eax
  5.  
  6.  
Por suerte El manual de intel trea un ejemplo

Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 77