|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Enko
Páginas: 1 ... 70 71 [72] 73 74 ... 77
1776
« en: Jueves 12 de Agosto de 2004, 19:43 »
El WinXP te trae 3 CD's que el primero es el sistema operativo y el segundo y el tercero tiene "TODOS" los drivers de "TODO" lo que existe.
1777
« en: Jueves 12 de Agosto de 2004, 19:35 »
Por si la duda te dejo el otro necesario que es el CONFIG.NT(el que me desapareció a mi) Pegalo en la misma carpeta.
1778
« en: Jueves 12 de Agosto de 2004, 19:30 »
misterwilliam: Me parece que tengo la solución para el problema ya que a mi me funcionó. Como comenté antes tenia una copia de AUTOEXEC.NT.
Lo que tienes que hacer es pegar el archivo adjumto que te dejo en la carpeta Windows/System32 Si te pide sobreescribir por si las dudas hace una copia de seguridad del original antes.
Pegala, y contame si se te solucionó.
1779
« en: Jueves 12 de Agosto de 2004, 19:25 »
deldar: Solucione el problema cargando los drivers ALSA, Gracias  Pero los no andan Igualmente no me quejo Gracias de nuevo.
1780
« en: Jueves 12 de Agosto de 2004, 02:56 »
Hola!
En estos días decedí probar la distribuición Knoppix de GNU/Linux y me tope que al iniciarlo el sonido no funciona. Probé en Settings/Sound y en el Autodetect me dice que ha encontrado un atarjeta de sonido PCI pero luego dice que actualmente no es soportada.
Mi pregunta sería si existe algún modo de solucionarlo.
1781
« en: Martes 10 de Agosto de 2004, 08:09 »
Me pasó algo extraño en estos últimos dias, cuando intentaba ejecutar una aplicación de 16 bit (DOS) en mi XP me parecia un error de Subsistemas de 16 bit diciendo que el archivo de CONFIG.NT no era válido para iniciar aplicaciones DOS. La primera vez me envadió el terror y traté restaurando el sistema, no nada, antivirus ni hablar. Por suerte me acordé que varias semanas atras realizé una copia que posteriormente modifique porque el XP premite tener un archivo de estos para cada aplicación DOS. (Prompiedadesde la aplicacion/general/propiedades avanzadas) Le cambíe lo modificado y decidí reemplazarla por la original y cuendo pongo pegar descubro que este no estaba y que alguien lo borro. Yo no fui y soy el unico que usa mi equipo. ¿Habra sido un virus? y lo raro es que en estos días probé usar el Panda virus scan online ¿Habrá sido este ultimo? ¿Que pasa ya hasta los antivirus atacan? ¿Tengo que conseguirme el anti antivirus  ? ¿y otro antivirus para el anti antivirus y así  ? Esto no da más. Debe haber una explicación sencilla, supongo, pero yo no la se.
1782
« en: Sábado 7 de Agosto de 2004, 05:23 »
Giomar : relajate que es normal, yo lo tengo tambien. Tengo el XP y el 98 y es cierto, aparecen por todas partres esos archivos. El thumbs.db en mi caso me lo deja Nero Burner cuando creo un disco multisecion pero igualmente me parece que windows tambien le mete la mano. El desktop.ini es un archivo que utiliza windows para configurar las carpetas. O sea, Cuando personalizas una carpeta cambiandole el icono o la imagen; se crea dentro de la misma carpeta ese archivo. Respecto a FOLDER.HTT te puedo decir que este por lo general se encuentra en tu directorio de "archivos de programa" o equivalente y no se lo que hace pero está ahi desde que instalas Windows. En el Win 98 puedes crear estos para cada carpeta en el submenu Personalizar. ¿Para que? No tengo ni idea. Resumiendo, lo que contas es normal y a veces molesto.
1783
« en: Sábado 7 de Agosto de 2004, 02:20 »
Realmente todavia no puedo sacar la sintaxis de Pascal de la cabeza, y tu reto si que es un RETO (por lo menos para mi) . Mi problema es que estoy con C hace 2 semanas y aprendí demasiado, más de lo que podría soportar y creo esto hice que me estresara un poquittitito. Estoy confusio  . Aunque no fue tan dificil como supuse. Tengo que decirlo en algun lado, C es de lo mejor (no para todo)  . Bueno, nos veremos el domingo para más noticias ya que mi unico tiempo para programar es el sabado a la noche o mejor dicho domingo a la mañana(01:00 hs).
1784
« en: Sábado 7 de Agosto de 2004, 02:13 »
Si o si tiene que ser doble-click porque con eso se te va a complicar. Hacelo mejo si el usuario aprieta por ejemplo la tecla escape (ESC) sale de tu programa y si la tecla es ENTER muestra los resultados; con la tecla se te hace así <!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td> XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> program Tuyo; uses CRT; const ESC = # 27; {código ASCII de la tecla escape} ENTER = # 13; {Tecla enter} var Tecla : Char; begin repeat Tecla := ReadKey; if Tecla = ENTER then begin {tu parte de programa que muestra resultados} ReadKey; end; until Tecla=ESC; end; <!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->
1785
« en: Jueves 5 de Agosto de 2004, 23:22 »
A ver si te sirve esto:
<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> program GM; uses crt;
begin GotoXY(39,12); Write('GM'); ReadKey end.
<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->
Como ves utilio el procedimiento GotoXY de la libreria CRT que mueve el cursor hacia una parte de la pantalla representada por las cordenadas (X;Y).
1786
« en: Jueves 5 de Agosto de 2004, 02:36 »
Aqui tienes otra, la tengo de escritorio aunque uso XP.
1787
« en: Jueves 5 de Agosto de 2004, 02:14 »
Ok, gracias, ya entendí.
1788
« en: Jueves 5 de Agosto de 2004, 01:35 »
Juank  Gracias, tarde un tiempo para presentarlo debidamente. El siguiente te prometo que será un verdadero "reto" Binary Mi accidente no fue en el lab sino en una laguna ya que hicimos una salida para tomar muestras de agua y de tierra.
1789
« en: Miércoles 4 de Agosto de 2004, 02:40 »
Texto, Texto, Texto No se que hice, saque la ficha del PS/2 del teclado y la X seguia sin andar Aprete MayusBlock y salió andando la tecla XXXXXXXXXXXXX Eso si mi pantalón sigue con el agujero y la campera tambien, una lastima, pero al fin es mi culpa. no tengo otro tiempo, la quimica me lo saca todo, ayer me agujerie con sulfurico mi pantalón favorito, diametro agujero = 15 cm, la pierna safó
1790
« en: Miércoles 4 de Agosto de 2004, 02:15 »
Hola, me paresio un ejercisio interesante pero tengo que darle la razón a Juank; no es solo facil sino que más que facil para los que ya tienen cierta practica con la programación y tambien con el lenguaje C. No me habia dado cuenta que aqui los los retos debían ser verdaderos "retos" y no ejercisios curiosos, asi que si quieren corerlos yo no tengo ningún problema con eso. Por cierto Binary tiene razón tambien Esta es la salida que da mi programa, como vemos,
"embargo" == "estudio" "inglesa" == "importa"
Yo realizé heste ejersicio hace varios meses atras utilizando otro lenguaje y habia hecho que el programa comprobara que las letras del medio de la palabra del diccionario considieran con la palabra del testo( no me anda la letra X), pero un amigo que esta en mi escuela en el curso de informatica ( yo en quimica) me dijo que no hacia falta así que cuando pasé el ejersicio aqui puse esa acotación. Pido deisculpas porque me equivoque. Además cabe notar que en testo dice: no importa el orden en el que las letras etsan escritas,
por eso es lógico que se encuentren las mismas letras. ¿Cuál es la fecha límite del reto? Es decir....cuando termina.......
Realmente era planeado para el 10-8-04 así podía yo escribirlo en C este sábado a la media noche (no tengo otro tiempo, la quimica me lo saca todo, ayer me agujerie con sulfurico mi pantalón favorito, diametro agujero = 15 cm, la pierna safó) pero viendo lo que dice Juank, tal vez debería ser movido Binary gracias, me has enseñado que antes de confiar en lo que dijo alguien debo VERIFICARLO yo mismo. Antes de mover el reto por favor lean y comparen: otro reto en la páginaVerdaderamente mi reto es muy facil pero...
1791
« en: Martes 3 de Agosto de 2004, 03:17 »
Aqui les dejo unos links de antivirus online que seguramente una buena parte de ustedes conocerán pero tal vez halla alguien que no los conoce y les serán de utilidad: Trend MicroPanda onlineSon completamente gratis y me han detectado varios virus que por ejemplo el Norton no me los encontro.
1792
« en: Martes 3 de Agosto de 2004, 03:12 »
Realmente en la parte de parchar una aplicación importante de un Sis.Op (explorer en el caso de Win) es algo realmente dificil. No conozco a nadie que alla parcheado y el sistema anduviese bien.
1793
« en: Martes 3 de Agosto de 2004, 02:24 »
Nivel: Facil
Intoduccion: Según un estudio de una universidad inglesa, no importa el orden en el que las letras etsan escritas, La unica cosa importante es que la primera y la ultima letra esten escritas en la posicion correcta. El resto pueden estar totalmente mal y aun podras leerlo sin problemas. Esto es porque no leemos cada letra por si misma sino que la palabra es un todo.
Interesante, ¿ no ?
Términos: A partir del diccionario(Diccionario.txt), dejado como archivo adjunto, conjuntamente con el texto problema; se debera crear un programa que lea cada palabra de ese archivo (Fuente.txt) y si la palabra del archivo fuente posee la misma longitud que una palabra del diccionario y además ambas empiezan y terminan con las mismas letras (y las letras del medio de esta palabra coinciden, se debera corregir esta palabra. El texto de de entrada deberá ser "corregido" y guardado en un archivo nuevo con el nombre 'Salida.txt' Otra condición: Si una palabra del archivo de entrada no posee otra palabra que le corresponde en el diccionario, esta debera estar entre corchetes : '[]' en el arcihivo de salida. FUENTE: <!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cdaa ltera por si msima snio que la paalbra es un tdoo. Pesornamelnte me preace icrneilbe... <!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->
DICCIONARIO: <!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> a aun aunque cada con correcta correcto cosa de desde doy e embargo en entre el es esa escritas ese eso estar este esten esto estudio fe importa importante increible inglesa la las leemos leerlo letra letras los mal mas me misma ni no orden palabra para parece pero personalmente por porque posicion primera problemas pueden que resto segun si sin sino sobre todo totalmente un una unica ultima ultimo universidad uno unos y <!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->
SALIDA: <!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> segun un estudio de una universidad inglesa, no importa el orden en el que las letras [etsan] escritas, la unica cosa importante es que la primera y la ultima letra esten escritas en la posicion correcta. el resto pueden estar totalmente mal y aun [pordas] leerlo sin problemas. esto es porque no leemos cada letra por si misma sino que la palabra es un todo. personalmente me parece increible... <!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2--> Tienen tiempo para hacerlo. Yo personalmente todavia lo realize en pseudocodigo así que tambien será un reto para mi.
1794
« en: Jueves 29 de Julio de 2004, 19:06 »
No tengo ningun código fuente y tampoco pseudo pero te hare otras pautas.
Si quieres saber si la posicion ya fue ingresada lo que tienes que hacer es: Tienes 2 posibildades. En la primera ocupas bastante memoria ya que deberas hacerlo con un vector que te grabe todas las jugadas y en la otra tenes que trabajar con archivos. Te mostrare la de los vectores:
<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> type TipoPos = record X : Byte; Y : Byte; end; var PosicionesIngresadas : array [0..100] of TipoPos; {Solo entran 100 jugadas} X,Y : Integer; PosicionIngresada : TipoPos; ContadorIngresos : Integer; SeRepite : Boolean; BEGIN ContadorIngresos := 0; repeat SeRepite := False; Write('Ingrese X'); ReadLn(X); Write('Ingrese Y: '); ReadLn(Y); PosicionIngresada.X := X; PosicionIngresada.Y := Y; for I := 0 to ContadorIngresos do begin if (PosicionesIngresadas[ContadorIngresos].X = PosicionIngresada.X) or (PosicionesIngresadas[ContadorIngresos].Y PosicionIngresada.Y;) SeRepite = True; end; until not SeRepite; PosicionesIngresadas[ContadorIngresos].X := PosicionIngresada.X; PosicionesIngresadas[ContadorIngresos].Y := PosicionIngresada.Y; Contador Ingresos := ContadorIngresos + 1;
<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2--> Para contar la cantidad de bombas alrededor nesecitaras hacer estas comprobación tomando en cuenta que la distancia es de dos casilleros (Recuerda que tu campo minado es de tipo boolean ) y además hiciste que el usuario te ingrese las cordenadas X,Y. Nesecitaras crear varios if's:
<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> if CampoMinado[X,Y] then FinJuego; { no hace falta poner CampoMinado[X,Y] = True} if not CampoMinado[X,Y] then {lo mismo que: CampoMinado[X,Y] = False} begin if CampoMinado[X+1,Y] then MinasAlrededor := MinasAlrededor + 1; if CampoMinado[X+2,Y] then MinasAlrededor := MinasAlrededor + 1; if CampoMinado[X+2,Y+1] then MinasAlrededor := MinasAlrededor + 1; if CampoMinado[X+2,Y+2] then MinasAlrededor := MinasAlrededor + 1; if CampoMinado[X,Y+1] then MinasAlrededor := MinasAlrededor + 1; if CampoMinado[X,Y+2] then MinasAlrededor := MinasAlrededor + 1; end; <!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->
Bueno hasta acá llegue. Si no entendes algo no dudes en preguntar.
1795
« en: Martes 27 de Julio de 2004, 01:26 »
Viendo un poco los mensajes que se publican (especialmente en este post de dudas sobre el funcionamiento de foro), me doy cuenta que algunos dicen "Movido y el nombre de la discución? La duda sería: ¿A donde se mueven estos mensajes? si en realidad siguen permaneciendo en donde estában.
1796
« en: Domingo 25 de Julio de 2004, 18:09 »
CODE
Randomize; for I:=0 to 9 do begin for J:=0 to 9 do begin Entero:=Random(2); case Entero of 0: CampoMinado[I,J] := False; 1: CampoMinado[I,J] := True; end; { del case} end; end;
en este código el nivel del buscaminas es de un 50%. La mitad de minas que de vacios. para aumentar los vacios hacé lo siguiente: <!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td> XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> Randomize; for I:=0 to 9 do begin for J:=0 to 9 do begin Entero:=Random(10); case Entero of 0: CampoMinado[I,J] := False; 1: CampoMinado[I,J] := False; 3: CampoMinado[I,J] := False; 4: CampoMinado[I,J] := False; ............................................ 9: CampoMinado[I,J] := True; end; { del case} end; end; <!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2--> Asi tendrás un 10% de minas.
1797
« en: Domingo 25 de Julio de 2004, 18:04 »
JPVM : cuando pegues tu código te recomiendo que antes de hacerlo hagas click en el "boton CODE " para lograr este efecto(es parte de tu programa) repeat v_palabraformada[v_posicion]:= v_letra; gotoxy(25,16); write(v_palabraformada); verifica(v_palabraescogida, v_posicion, v_letra); writeln; until (v_posicion=0);
Despues de pegar tu codigo hacé de vuelñta click en el mismo botón. o sino encerá tu codigo entre los tags [CODE,] [/CODE,] Nota que se escriben sin la coma, la tuve que colocar para "engañar" a la lógica de este foro.
1798
« en: Domingo 25 de Julio de 2004, 17:56 »
Este juago es bastante sencillo.Es así: 1: Tienes que crear una matriz de por ejemplo de 10x10 de tipo Boolean o bien de tipo Entero. Te sugiero boolean es más prolijo. Como sabrás la variable boolean puede tomar dos valores : True o false, Hay mina, No hay mina. Tu campo minado sería: CampoMinado : array[0..9,0..9] of Boolaen;
puedes hacer tambien array[1..10,1..10] es lo mismo pero es mejor la anterior, más rapida. para minar tu campo tendrias que utilizar la funcion Random(no te olvides que antes de usarla tendrias que utilizar el procedimiento Randomize;) Randomize; for I:=0 to 9 do begin for J:=0 to 9 do begin Entero:=Random(2); case Entero of 0: CampoMinado[I,J] := False; 1: CampoMinado[I,J] := True; end; { del case} end; end;
asi lla tienes un campo minado. Nota que Tendras que declarar la variable Entero como un Integer.esta ultima variable es un Auxiliar. Luego tendras que preguntar al usuario cordenadas ( X,Y por ejemplo)de la forma que quieras. y aser esta comprobacion : if CampoMinado[X,Y] = True then {hay Mina} else {no la hay}
Bueno espero que esto te de un pantallazo para saber de donde empezar. La funcion Random y Randomize se encuentran en la librería CRT.
1799
« en: Domingo 25 de Julio de 2004, 17:39 »
Solamente lo que tienes que hacer es lo siguiente: 1: Abri el Internet Explorer 2: Escribi www.google.com3: luego en google: "download W32Dasm" 4: y fijate en las miles de millones páginas y versiones que aparecen del prog.
1800
« en: Domingo 25 de Julio de 2004, 16:35 »
Que pasa? Estoy viendo un link lo clickeo y nada, un aterrador cartel aparece. ¡Acceso denegado! Que es eso, una conspiracion de los Web Servers para que no entremos, DISCRIMINACION.....  Mentira estoy bromeando la ultima parte, lo de Acceso denegado si es verdad. Entre en otra sitio de la página y me baje unos juegos entre los cuales distingui el Gil y el Gil256 ¿los hiciste vos? Cambiaron al enemigo extraterestre por otro enemigo que tiene forma del logotipo de la Microsof
Páginas: 1 ... 70 71 [72] 73 74 ... 77
|
|
|