|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Enko
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 77
127
« en: Viernes 7 de Diciembre de 2007, 21:26 »
No podes programar con TurboPascal para Windows. Turbo Pascal es un compilador de DOS de 16bit. La version 7 traía una cosa horrible que compilaba para Windows 3.x pero no usabas su API y seguia siendo 16 bit Para eso tendrías que usar Free Pascal o Delphi. Tenía un enlace que explicaban como se usa la WinApi32 con Delphi pero ahora no encuentro el enlace. Lo tengo en casa, para mañana te lo paso o te paso la pagina descargada
128
« en: Jueves 6 de Diciembre de 2007, 21:01 »
para que queres más de uno? <meta name="keywords" content="palabra1,dos,tres,cuatro,etc.....>
129
« en: Jueves 6 de Diciembre de 2007, 20:56 »
Respecto a los menus, con las funciones: Write, GotoXY, TextColor, ClrScr.
Deberia ser más que suficiente. Simplemente vas a una posicion de la pantalla, cabmbias el color, escribes la opcion del menu. Eso lo repites varias veces en distintos lugares de las opciones de menu.
130
« en: Jueves 6 de Diciembre de 2007, 20:50 »
El problema que ocurre es que muchos pseudo-profesores usan el Lenguaje Pascal como si fuera Pseudocódigo con la solo diferencia de cambiar el operador de asignacion ":=" por un "<-".
La principal diferencia entre pseudocodigo y codigo es que el último compila. Me gustaria ver que tu profesor compile algo que es pseudocodigo.
Además hay muchos tipos de pseudocodigo, debe haber un standar pero nadie lo usa, la idea es solo plasmar lo básico.
131
« en: Viernes 30 de Noviembre de 2007, 20:31 »
tenes más puestos los bloques repeat, van uno dentro del otro. Vos hiciste 2 por separado. emay:= 0; eme := 999; repeat {aca se hace la comprobacion que el numero este entre 0 y 100 repeat gotoxy (30,7); write ('Edad: '); readln (ed); if (ed < 0) and (ed > 100) then gotoxy (10,8); write ('ERROR EDAD DEBE SER >= 0 Y <= 100'); until(ed >= 0) and (ed <= 100); If ed > emay then emay := ed; if ed < eme then eme:=ed; {este repeat corresponde al primero y no al segudno como esta en tu codigo} until 1=2;
puedes cambiar mejor un repeat por un while tal vez.... var resuesta: char; begin emay:= 0; eme := 999; respuesta := 'y'; while respuesta = 'y' do begin {aca se hace la comprobacion que el numero este entre 0 y 100 repeat gotoxy (30,7); write ('Edad: '); readln (ed); if (ed < 0) and (ed > 100) then gotoxy (10,8); write ('ERROR EDAD DEBE SER >= 0 Y <= 100'); until(ed >= 0) and (ed <= 100); If ed > emay then emay := ed; if ed < eme then eme:=ed; {este repeat corresponde al primero y no al segudno como esta en tu codigo} WriteLn('desea continuar Y/N'); respuesta := ReadKey; end; end.
132
« en: Viernes 30 de Noviembre de 2007, 00:16 »
Por sierto, NO PUEDES USAR VECTORES ya que no conseguirias que la seria fuera infinita.
133
« en: Viernes 30 de Noviembre de 2007, 00:08 »
No necesitas un vector.!!!!!!!!!!!!!!!!!1 var Min, Max, N: Integer; begin Min := 65025; Max := 0; repeat Readln(N); if N > Max then Max := N; if N < Min then Min := N; WriteLn('el mayor es ', Max); WriteLn('el menor es ', Min); WriteLn('el actual es ' , N); until 1 = 2 end.
Te explico usando solo en numeor Menor que es el que se ve un toque mas complicado. Le asigno al Min (numero menor) el mayor numero posible para entero de 2 bytes. es 255x255=65025. En el primer ciclo lees un numero N, por ejemplo es 155, lo comparamos con el Menor que al principio es 65025. N es menor que Min entonces Min para a ser 155. En la segunda vuelta, si por ejemplo se ingresa 366, como Min es 155 en el ejemplo, es menor que N que es 366, no pasa nada entonces. Si en la tercera vuelta, se ingresa 1, N es 1 y es menor que Min que es 155, se asinga entonces un 1 a Min.
134
« en: Jueves 29 de Noviembre de 2007, 23:22 »
const MIN = 0; MAX = 100; var N: Integer; begin Write('ingrese un numero'); Readln(N); if N > MAX then WriteLN('el numero ', N, ' es mayor que ', MAX) else if N < MIN then WriteLn('el numero ', N, ' es menor que ', MIN) else WriteLn('el numero ', N, ' esta entre ', MIN, ' y ', MAX); ReadLn; end.
Fijate que el codigo no lo compile, pero deberia funcionar bien. Si quieres que la seria sea ilimitada solo debes poner el codigo que coloque entre este bucle: repeat ... aca va el codigo until 1<>1;
Asi se repetiria infinitas veces. if num > numay then numay:=ed; if num > numen then numen:=ed;
Creo que un signo de mayor ">" deberia ser menor en realidad. Si quieres comparar 2 numeros seria asi: var A,B: integer; begin Readln(A); ReadLn(B); If A > B then WriteLn(A, ' es mayor que ', B) else if A < B then WriteLn(A, ' es menor que ', B) else WriteLN('los numeros son iguales'); Readln;
135
« en: Miércoles 28 de Noviembre de 2007, 21:37 »
Yo he buscado y de momento no he encontrado nada claro.
Agradecería que aportasen cuando encuentren cosas concretas Esta pagina seguramente te sea de ayuda. Esa si que es una buena página, la voy a tener en cuenta para recomendaciones.
136
« en: Miércoles 28 de Noviembre de 2007, 21:22 »
La pelota parpadea, supongo que debido a que la pinto haciendo llamadas a interrupcion de la BIOS, las cuales son muy lentas.
Si bien la bios pinta lento los pixeles el parpadeo pasa por otro lado. Para evitarlo, debes usar alguna tecnica de dibujo, como por ejemplo "Doble Buffer" La idea es que tienes que tener una matriz con el tamaño de la pantalla en memoria, eso sería el Buffer. Pintas todo lo que necesitas en el buffer y luego vuelcas el buffer en la pantalla. De ese modo no aparece el parpadeo. Aca tenés algo de info sobre como pintar sobre la memoria de video directamente(320x240@256). (del 640x480@16 no conozco buena info) Muy buena: http://www.geocities.com/programacion_graf...13h/modo13h.htmmaso: http://www.investigacion.frc.utn.edu.ar/la...g/Intro/13h.htm
137
« en: Lunes 26 de Noviembre de 2007, 20:15 »
Si lo que necesitas es un RAD como Visual Basic, hay uno comercial: Delphi; y otro GNU basado en Free Pascal: Lazarus.
138
« en: Sábado 24 de Noviembre de 2007, 20:14 »
Intentaste hacer un bucle con un "for 1=1 to N" y dentro del bucle X := X * X; N es la potencia X es el numero. Probá estructurarlo/escribirlo, si no te sale consulta aquí que te trato de ayudar más.
139
« en: Martes 20 de Noviembre de 2007, 23:06 »
Lo que cuenta en realidad es el portafolio y curiculum que tengas.  El titulo solo te habilita para firmar ciertos "papeles" que apuesto que la mayoria que trabaja de informático aquí, lo unico que han firmado fue el recibo de sueldo.
140
« en: Lunes 19 de Noviembre de 2007, 21:34 »
La opracion de suma lleva 3 operadores que no recuerdo como se llaman. Para el caso, usemos: A + B = С
Así tendriamos una matriz A,B y C. Tendrias que llenar A y B con los valores y luego los sumas con un for. for i:=1 to MAX_SIZE_X do for j:=1 to MAX_SIZE_Y do C[i,j] := A[i,j] + B[i,j];
Eso es todo. Saludos
141
« en: Sábado 17 de Noviembre de 2007, 15:04 »
hay una funcion que te devuelve Verdadero si se ha tocado el final del fichero. Es: function EOF(F: File): boolean;
Se usa asi: //hay que asignar y abrir el archivo primero de la misma forma //que se hace siempre, Assign, Reset, etc... while not EOF(miArchivo) do begin Leer archivo; end;
Saludos
142
« en: Viernes 16 de Noviembre de 2007, 21:03 »
143
« en: Jueves 15 de Noviembre de 2007, 20:36 »
Si empezaste a programar para tener más levante.... te equivocaste de rubro.
144
« en: Miércoles 14 de Noviembre de 2007, 21:35 »
en este foro no se hacen tareas. ¿Tienes dudad puntuales? En que parte se te complica además de empezar? aca alguien hizo un ejercicio paresido: http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=32485Teoricamente es muy sencillo: * Pides al usuario llenar la matriz *Recores la matriz completa e intercambias el elementua del recorido actual con algun otra posicion de la matriz sacada aleatoriamente. *Muestras la matriz como ha quedado. en total, son 3 ciclos for, con un para de asignaciones.
145
« en: Miércoles 14 de Noviembre de 2007, 21:02 »
estoy aprendiendo algunas cosas de cienciología
Como las religiones me parecen un poco engañosas, yo prefiero la INDIFERENCIA, no tengo que aprender nada de nadie. Asi no prierdo tiempo. Puedo vivir sin necesidad de tener una razon de ser, eso es para mentes debiles. (bromeo en lo de las mentes debiles. lo demás es verdad).
146
« en: Miércoles 14 de Noviembre de 2007, 20:54 »
El componente TImage solo sirve para Cargar Bitmaps e Iconos. Si necesitas cargar JPG, creo que la clase se llamaba JPGLoader o JpgImage, sino busca algun componente en la RED. (jamas cargue jpgs)
148
« en: Miércoles 14 de Noviembre de 2007, 20:47 »
en este foro NO SE HACEN TAREAS. Tenés alguna duda puntual?
149
« en: Viernes 9 de Noviembre de 2007, 20:27 »
Para numeros aleatorios: uses Crt; var I,Number: Integer; begin Randomize; (* inicializamos la semilla para los numeros aleatorios, asi cada vez que arranques el programa van a salir distintos. Solo se debe llamar 1 sola vez a esta funcion, al principio del programa. *) for I:= 1 to 10 do begin Number := Random(3)+1; Writeln(Number); end; end.
La funcion random lleva como parametro el maximo valor que puede devolver incluido el 0 (cero). Es decir, sacara usando el 3 los numeros 0,1,2 y como le sumamos 1, seran entre 1 y 3.
150
« en: Jueves 1 de Noviembre de 2007, 23:49 »
Aclaro, no lo decía con seriedad.
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 77
|
|
|