|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Enko
Páginas: 1 ... 45 46 [47] 48 49 ... 77
1151
« en: Martes 20 de Diciembre de 2005, 01:27 »
Puedes bajarte el Free Pascal tanto para Linux como para Windows.
1152
« en: Sábado 17 de Diciembre de 2005, 16:09 »
La idea sería uqe el usuario tenga instalado openGL y Showkwave. Creo que los arvhivos de openGL los podes pasar a otra máquina sin problema, pero los del shockwave, habría ver si la compañia Macromedia permite hacer eso. Podrías hacerlo mediante un instalador, el CD de Delphi 5 trae el InstalShield, un wizard que te permite crear instaladores. Hay otros en internet, pero como nunca trabaje con ellos, no te puedo recomendar ninguno. Por lo pronto podrías hacer un Zip con el exe, y las librerías uqe te hagan falta. Tambien puede ser un Zip autoextraíble, por si no esta winZip en la otra PC.
1153
« en: Sábado 17 de Diciembre de 2005, 02:00 »
Te cuento las ventajas de POO que conozco.
Encapsulacion: Viste cuando programas algo muy grande, muchas veces ocurre que el proyecto es tan amplio que te podes olvidar despues de como funcionaba cierta rutina, que parametros pasarles o cosas por el estilo, con la encapsulacion ese problema está bastante solucionado, porque, la idea de un objeto encapsulado es que lo puedas usar sin saber como funciona. Imaginate un video juego, el que anima al personaje principal tiene que dibujarlo en la pantalla, pero la pantalla es un objeto encapsulado escrito por otro programador, entonces, el que anima al personaje, no sabe como funciona la pantalla pero aun así la puede usar.
Herencia: Te facilita a la hora de escribir código: por ejemplo, en una base de datos, tenes un objeto Persona y otro Alumno. Un alumno tiene todas las características de una persona mas Grado, promedio, etc... Podría Heredar todas esas caractrísticas de la persona.
hay muhcas más..... pero con esas ya alcanza.
Todos los nuevos lenguajes son POO, por algo será ¿NO?
1154
« en: Sábado 17 de Diciembre de 2005, 01:47 »
una pregunta: ¿Escribiste todo ese código sin saber que no te funciona graph.h? yo creo que no
1155
« en: Viernes 16 de Diciembre de 2005, 20:47 »
Tambien seria bueno que echaras un ojo a compiladores como http://www.lazarus.freepascal.org/
Lazarus no está mal, pero un "hola mundo" ocupa algo de 1 mega  Si quieres pasarte a Delphi, práctica POO, es lo que más cuesta en el cambio.
1156
« en: Viernes 16 de Diciembre de 2005, 17:13 »
para las funciones y ciclos prefiero dejar las llaves en una linea nueva. para condiciones en la misma linea. Segun sea importante o no tanto el comentario lo dejo al lado o en una linea anterior exactamente arriba. (* esta funcion realiza... ...no hay que olvidarse de....*) int funcion1(int) { return 0; } for(h=0; h < MAX; h++) //comentario no muy importante { if (numero == 23) numero = 20; //comentario importante if(h>MAX-1) { funcion1(0); funcion2(4); } }
1157
« en: Viernes 16 de Diciembre de 2005, 00:10 »
En serio, un estudiante universitario aprende más cosas innecesarias de las que deberia utilizar , No, no soy Universitario , ni siquiera estudio, no te creas que no se de lo que hablo ...aveces me bajo los cursos y ph34r.gif no solocursos ph34r.gif informaticos , de muchas Universidades ' HTTrack '.
Tambien programo por hobby, solo que hace 3 años. Muy de acuerdo.  Irie Pascal for Windows v2.01 - Pascal CompilerInterpreter
lo probé en alguna oportunidad, mhhhh, no me acuerdo como es, pero seguramente malo
1158
« en: Jueves 15 de Diciembre de 2005, 15:55 »
M4R14N0: tenías un par de errores "tontos", en la primer funcion te faltaba un end del while not eof, y en la segunda, en el if tenías un ; de más. Fijate que te agregue comentarios en donde estaban los errores. Eso si, ahora compila pero no se si funciona ya que no es todo el programa lo que pasaste. function existe_nombre(var archivo:tarchivo; temporal:tagenda):boolean; var aux:tagenda; begin reset(archivo); while not eof(archivo) do begin read(archivo,aux); if (temporal.nombre = aux.nombre) then begin existe_nombre:=true; Exit; end else existe_nombre:=false; end; (*te faltaba este end*) close(archivo); end; procedure cargar(var archivo:tarchivo); var temporal:tagenda; begin reset(archivo); write('ingrese nombre completo : '); readln(temporal.nombre); write('ingrese apellido : '); readln(temporal.apellido); write('ingrese telefono : '); readln(temporal.telefono); if not existe_nombre(archivo,temporal) then write(archivo,temporal) (* el ";" no va*) else begin writeln('el nombre q esta ingresando ya existe '); cargar(archivo); end; close(archivo); end;
micropais: TP7 sigue sin aceptarlos - ó eso creo - , si halguien quiere que le revisen el programa , por lo menos tendria que decir la version pascal que utiliza , yo asumo tp5 6 ó 7 de borlan como estandard , ya que algunas de estas versiones estan liberadas y son gratuitas y además faciles de obtener.
Si alguien me dice que el codigo está escrito con otro tipo de compilador o bajo otra plataforma ,ó incluso delfi , o pascal IBM o incluso GNU linux . No solo no lo corrijo si no que ni siquiera leo el mensaje . ya que desconozco totalmente las caracteristicas de susodicho compilador.
Calculo que usa Free Pascal, Delphi no es por el Uses CRT; Respecto a los compiladores..... relativamente son bastante compatibles pero hay cositas que se diferencian. El FP (FreePascal) deja usar los comentarios de una linea solo como C y ademas asignaciones del tipo i := i+5; pueden ser como i+=5; por supuesto que hay otras cosas, pero como dije antes, son bastante compatibles. yo la verdad que prefiero programar en delphi, hago aplicaciones consola para no tener que meterme con las guis. El tema es que TP7 es muuuy obsoleto y no te permite hacer un monton de cosas que por ejemplo el FreePascal Si. Respecto al estandar de pascal, cuando salió el TP no era estandar, se consideraba estandar al ISO Pascal pero aun así fue un éxito. Inovaba un monton de cosas, no solo el entorno sino que el lenguaje permitía POO en pascal cosa que antes no se podía. Ahora quedó un tanto viejito, y realmente el FreePascal lo supera en eso, además el free pascal utiliza ya el lenguaje Object Pascal que es mucho más comodo el POO que trae el TP. (Al menso que no te interese la Programcion Objeto Orientado, te lo recomiendo). por sierto, ¿programas por hobby o estas en una carrera de ingeniería? Saludos
1159
« en: Miércoles 14 de Diciembre de 2005, 23:36 »
- usas comentarios en C , en Pascal son así {un comentario de texto} (* otro comentario las dos estrellas son obligatorias *) (* {un comentario dentro de otro} *)
En pascal se aceptan tanto los comentarios con {} como con (* *). El último estilo fue muy popular en EUROPA debido por la facilidad de los () y complicación de {}. Los nuevos compiladores de pascal tambien aceptan los comentarios de linea cono C y otros lenguajes. {comentario} (* comentario *) //comentario de una linea sola
1160
« en: Miércoles 7 de Diciembre de 2005, 01:35 »
Alguien me puede ayudar... encontré que tengo 853 respuestas pero no tengo ni idea de como verlas!!! gracias tantas respuestas? solo hay 2 con esta. solo encontré esto. if OpenDialog1.Execute then Pdf1.LoadFile(OpenDialog1.FileName);
* Cargar un archivo: Pdf1.LoadFile('tu_archivo.pdf'); * Moverse entre páginas: Pdf1.gotoPreviousPage, Pdf1.gotoNextPage * Establecer el zoom: Pdf1.setZoom(porcentaje) * ocultar la barra de herramientas: Pdf1.setShowToolbar(false);
o sea, supuestamende con LoadFile alcanza. Tal vez sea problema de la version de Acrobat PDF Reader? o la de Delphi?
1161
« en: Miércoles 7 de Diciembre de 2005, 00:03 »
Las variables tipo archivos son una especie de punteros! cuando haces> Assign(F, "direccion"); lo que haces es hacer que el puntero apunte hacia la direccion del disco duro donde se encuentra el primer byte del archivo. lo mismo que lo tuyo pero encapsulado en un objeto type TObject = object private FValue: ^Integer; public procedure SetValue(const Value: Integer); function GetValue: Integer; constructor Create; destructor Destroy; end; { TObject } constructor TObject.Create; begin New(FValue); end; destructor TObject.Destroy; begin FValue := nil; end; function TObject.GetValue: Integer; begin GetValue := FValue^; end; procedure TObject.SetValue(const Value: Integer); begin FValue^ := Value; end; var Item: TObject; begin Item.Create; Item.SetValue(5); Write(Item.GetValue); Item.Destroy; ReadLn; end.
Abajo lo mismo pero encapsulado con POO en Delphi (m'as bonito) type TObject = class private FValue: ^Integer; procedure SetValue(const Value: Integer); function GetValue: Integer; public property Value: Integer read GetValue write SetValue; constructor Create; destructor Destroy; end; { TObject } constructor TObject.Create; begin New(FValue); end; destructor TObject.Destroy; begin FValue := nil; end; function TObject.GetValue: Integer; begin GetValue := FValue^; end; procedure TObject.SetValue(const Value: Integer); begin FValue^ := Value; end; var Item: TObject; begin Item := TObject.Create; Item.Value := 5; Write(Item.Value); ReadLn; end.
1162
« en: Martes 6 de Diciembre de 2005, 23:34 »
Queremos intercambiar rosa con alberto. Debería asignar a rosa la dirección a la que apunta alberto. Esto sería: rosa^.sig := alberto^.sig y a alberto asignarle la dirección que tiene rosa ahora y alberto pasaría a ser la cabecera de la lista. Ok, no estoy seguro de cómo hacer esto.
rosa->alberto->luis->nil
Supongo que ser'ia como intercambiar variables> punteroTemporal := rosa.sig; rosa.sig := alberto.sig; alberto.sig := punteroTemporal; punteroTemporal := nil;
1163
« en: Martes 6 de Diciembre de 2005, 01:27 »
¿ Pdf1.Free; ? Muestra el código con el que cargas el pdf. De lo contrario se complica.
1164
« en: Lunes 5 de Diciembre de 2005, 15:00 »
struct matrix{ int n; int j; }
Los arreglos en C se hacen: int matrix[9][9]; por eso supongo que se refería a records pero el problema es que puso un mal ejemplo referiendose a matrices.
1165
« en: Sábado 3 de Diciembre de 2005, 01:05 »
type TPersona = record Nombre: string; Edad: Byte; end;
1166
« en: Martes 29 de Noviembre de 2005, 16:08 »
en el momento hay un problema con el servidor pues no esta resolviendo el dominio por nu problema de ineptitud de los que venden el dominio... mad.gif
Así que eso era
1167
« en: Martes 29 de Noviembre de 2005, 14:19 »
1168
« en: Martes 29 de Noviembre de 2005, 12:55 »
a mi me gusta el entorno de Delphi o del Crimson Editor
1169
« en: Domingo 27 de Noviembre de 2005, 13:47 »
Muchas vueltas para algo que tendría que ser tan sencillo como: if SavePictureDialog1.Execute then Image1.Picture.SaveToFile(SavePictureDialog1.FileName);
o bien puedes usar un TSaveDialog en vez del TSavePictureDialog que en realidad es mejor para este caso.
1170
« en: Sábado 26 de Noviembre de 2005, 00:12 »
1171
« en: Jueves 24 de Noviembre de 2005, 23:55 »
uses CRT; ... for i:=1 to 10 do for j:=1 to 10 do begin GotoXY(i*3,j); Write(V[i,j]); end;
1172
« en: Jueves 24 de Noviembre de 2005, 01:04 »
Creo que el color y la palanquita amarilla lo dicen todo Un juguetote
1173
« en: Jueves 24 de Noviembre de 2005, 00:48 »
for i:=1 to 10 do for j:=1 to 10 do WriteLn(V[i,j], ' ');
1174
« en: Martes 22 de Noviembre de 2005, 12:17 »
1175
« en: Lunes 21 de Noviembre de 2005, 23:27 »
unidad graph que esta en 640*400.
640x480x16 Lo bueno, es que esta unidad trae numerosos ejemplos en el mismo TP.
Páginas: 1 ... 45 46 [47] 48 49 ... 77
|
|
|