|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Enko
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 77
101
« en: Sábado 26 de Enero de 2008, 13:39 »
¿Será muy difícil, tardado, o no se, algo que le haga saber a la persona que te ayudó en determinado foro, escribirle un "si me funcionó, gracias" o algo así?
Tambien puede ser que no volvió al foro para ver la respuesta, y aun mas... ... que no haya servido para nada la respuesta, entonces, para que gastarse en escribir si no te sirvió para nada.
103
« en: Lunes 21 de Enero de 2008, 13:01 »
as palabras que pertencen al mensaje estan escondida en una pared que va a ser un numero ese va indicar cuatos carcteres vamos a tomar el mensaje que obtenga sera colocado en un texto diferente creado por mi, y no puede pener mas de 20 carcteres por linea.
Estoy un poco fuera de práctica, no logro entender esa parte. En lo posible tambien mostrame como es el archivo encriptado.
104
« en: Jueves 17 de Enero de 2008, 12:53 »
Por que no haces más facil la conversion de base.... ...digo, un numero de base N lo pasas a base 10, los sumas y luego lo conviertes a la base N. Así tendrías que hacer 1 procedimiento para que te devuelva el numero cambiado de base. Como las base no supera 10, me imagino que se puede hacer eso con un soloprocedimiento generico para cualquier base N entre 2 y 10.
respecto de eficiencia, soy bastante malo en eso de problemas matemáticos, no te puedo aconsejar mucho.
105
« en: Miércoles 16 de Enero de 2008, 21:05 »
como puedo hacer para Sumar 2 numeros que estan en un array, en cada casilla del array un numero.
No logro entender bien esa parte que es vital.  Te ayudo con gusto pero explicame por favor un poco más esa parte. (puede ser que hoy estoy un poco lento  )
106
« en: Miércoles 9 de Enero de 2008, 13:37 »
1- Segun la profesora, si no consigues conectar, hay que formatear el ordenador Eso me suena a servicio tecnico Por que sera? Será que lo único que son capaces de hacer es "FORMATIAR".
107
« en: Martes 8 de Enero de 2008, 20:25 »
me excusa por este error ... le aseguro no lo volveré hacer .... Ni te hagas drama
108
« en: Lunes 7 de Enero de 2008, 16:13 »
error 202: stack overflow
Sobre cargo de pila, es decir usas más memoria de la que dispone el sistema operativo. Puede pasar proque pides demasiada o no liberas las que ya no usas. Pasa el codigo del procedimiento y vemos.
109
« en: Viernes 4 de Enero de 2008, 19:37 »
TRecord = packed record a: Integer; b: Integer; c: Integer; z: Boolean; end;
esta estructura ocuparía 13 Bytes y si usas simplemente TRecord = packed record a: Integer; b: Integer; c: Integer; z: Boolean; end;
segun el compilador y su configuracion, podría ocupar 13 o 16 bytes por el alineamiento. Por ejemplo si trabajas con estructuras dinamicas de datos, cuando le pides al sistema operativo 13 Bytes, va seguramente tardar más tiempo reservar la memoria que si fueran los 16 bytes. (es más, lo más probable es que te reserve 16 y solo se usen los 13 bytes) por eso a veces es bueno alenear. Cuando tienes que trabajar con estructuras hechas en otros lenguajes puede ocurrir que Boolean no ocupe 1 Byte, por eso que por Posibilidad de compatibilidad estan los otros tipos.
110
« en: Viernes 4 de Enero de 2008, 19:30 »
Me parace que vas a tener mas suerte en el foro de Java.
111
« en: Viernes 4 de Enero de 2008, 17:02 »
Están por cuestion de compatibilidad con algunos sistemas, cirtas estructuras, facilitar el alineamiento,etc... Como ejemplo: TRecord = record a: Integer; b: Integer; c: Integer; z: LongBool; end;
Con esto, la estructura queda alinieada a 4 bytes lo que hace mas rapido ciertos movimientos de datos aunque se desperdicie 35 bits.
112
« en: Jueves 3 de Enero de 2008, 16:43 »
Nadie tiene una posible solucion? FUERZA DE VOLUNTAD. O lo puedes reemplazar con otro vicio: Alcohol, cigarillo, drogas... etc. O más provechoso, LEE UN LIBRO ("como dejar internet sin engordar"), SALI A FUERA, APRENDE TOCAR UN INTRUMENTO MUSICAL,ETC... Que controle que solo me pueda conectar 2 horas a internet durante todo el dia. Que a partir de esas 2 horas corte internet y que me sea muy dificil de desactivar.
Corta el cable con una tijera, conectarlo de vuelta te va llevar bastante el tiempo. Cuando tomes práctica, cortalo en distintos lugares varias veces, así compensas la habilidad de empalmar cables.
113
« en: Jueves 3 de Enero de 2008, 14:51 »
Claro, por eso te avise que vos tendrías que hacer las validaciones. Es solo cuestion de unos cuantos IF's. No te voy a dar el trabajo servido. Intentalo y luego me contás.
114
« en: Miércoles 2 de Enero de 2008, 13:37 »
¿cómo hago para que decida letras y números aleatorios, de forma que coloque los barcos sin tocarse entre sí, debe colocar un barco de 5 casillas, otro de 4, 2 de 3, 2 de 2 y 3 de 1.
No tiene que decidir letras, solo numeros.  type TTablero = array[1..10, 1..10] of Boolean; .... var Tablero: TTablero;
para sacar al azar las posiciones no es tan complicado, es cuestion de sacar una al azar y chequar si la estan ocupadas. var i,j: Integer; begin Randomize; i := Random(10)+1; j := Random(10)+1; Tablero[i,j] := True; end;
El codigo anterior solo saca 1 barco, para sacr mas, es solo hacer algo similar pero antes chequeando si la posicion no esta ocupada. if Tablero[i,j] = True then PosicionOcuada.
para mostrar las posiciones de los barcos> for i:= 1 to 10 begin WriteLn; for j:=1 to 10 if Tablero[i,j] then Write('*'); end end;
115
« en: Jueves 27 de Diciembre de 2007, 14:18 »
A philosophy professor stood before his class with some items on the table in front of him. When the class began, wordlessly he picked up a very large and empty mayonnaise jar and proceeded to fill it with rocks, about 2" in diameter. He then asked the students if the jar was full. They agreed that it was. So the professor then picked up a box of pebbles and poured them into the jar. He shook the jar lightly. The pebbles, of course, rolled into the open areas between the rocks. He then asked the students again if the jar was full. They agreed it was. The professor picked up a box of sand and poured it into the jar. Of course, the sand filled up everything else. He then asked once more if the jar was full. The students responded with a unanimous "Yes." "Now," said the professor, "I want you to recognize that this jar represents your life. The rocks are the important things - your family, your partner, your health, your children - things that if everything else was lost and only they remained, your life would still be full. The pebbles are the other things that matter - like your job, your house, your car. The sand is everything else. The small stuff." "If you put the sand into the jar first," he continued "there is no room for the pebbles or the rocks. The same goes for your life. If you spend all your time and energy on the small stuff, you will never have room for the things that are important to you. Pay attention to the things that are critical to your happiness. Play with your children. Take your partner out dancing. There will always be time to go to work, clean the house, give a dinner party and fix the disposal. Take care of the rocks first - the things that really matter. Set your priorities. The rest is just sand." http://academictips.org/forums/showthread.php?t=4
116
« en: Jueves 27 de Diciembre de 2007, 14:07 »
¿Que tipo de movimiento buscas? Si lo que necesitas es algo paracido al movimiento de la pelota en el juego PONG, el codigo de movimiento sería: var X,Y: Integer; dirX, dirY: Boolean; begin repeat if dirX then X := X + 1 else X := x -1; if dirY then Y := Y +1 else Y := Y-1; if X > MAX_X then dirX := false else if X < 0 then dirX := True; if Y > MAX_Y then dirY := false else if Y < 0 then dirY := true; until fin; end;
X e Y son las coordenadas del caracter dentro de la matriz.
117
« en: Lunes 24 de Diciembre de 2007, 15:30 »
118
« en: Sábado 22 de Diciembre de 2007, 14:23 »
Este tipo de estructura es lo que en C se llama UNION. Simplemente tienes una estructura que posee un campo solo que es compartido por dos. Es decir, cambiando el valor de p.Campo1 estarias tambien cambiando el valor de p.Campo2.
119
« en: Lunes 17 de Diciembre de 2007, 20:24 »
Que yo sepa, debes configurar a Dreamweaver para indicarle que tienes un servidor local y pasarle la ubicacion de esa carpeta. Cosa que la proxima vez que ejecutes el archivo, dreamweaver abrira : http://127.0.0.1/MiProyecto/archivo.htm
Y no el archivo temporal.
120
« en: Sábado 15 de Diciembre de 2007, 20:03 »
Por sierto, este sistema Saint, es para Windows Verdad? Este codigo funciono bien supongo. Usé Delphi aunqeu tambien funcionaría con Free Pascal. No tuve ningun error al correr y al parecer los cambios se hicieron bien. program Project2; {$APPTYPE CONSOLE} {$DEFINE COLOMBIA} uses SysUtils, Tipos in 'tipos.pas'; var F: File of Regcliente; P: RegCliente; begin Assign(F,'aclie.dat'); reset(F); while not Eof(F) do begin read(F,P); with P.Special do begin maxcredito:=maxcredito/1000; saldop:=saldop/1000; montomax:=montomax/1000; montomaxcre:=montomaxcre/1000; end; seek(F,filepos(F)-1); write(F,P); end; close(F); ReadLn; end.
Te adjunto provisoriamente el archivo aclie.dat modificado. Pruebalo y me contas. La contraseña te la paso por mail.
121
« en: Sábado 15 de Diciembre de 2007, 00:00 »
Hola, leí tu mail y te lo respondí. Por sierto, si tu problema es ahora que no puedes guardar los campos modificados en el archvio aclie.dat pues intenta guardar todos esos registros en un archivo temporal llamado por ejemplo temp.dat y luego lo renombras por aclie.dat y listo.
122
« en: Viernes 14 de Diciembre de 2007, 20:30 »
Un problema menos  Nos sigue faltando que funcione. El problema aqui es que yo no se la estructura correcta del archivo y supongo que ves tampoco pues estas teniendo ese problema. una pregutna: ¿De donde conseguiste la info de ese archivo o quien te lo paso? una cosa que podrias intentar es ejecutar tu codigo una sola vez, es decir, no hacerlo dentro del bucle "while not eof". Si funciona, pueden suceder dos cosas: *tenes mal los records (lo mas probable): tu estructura no concide con la del archivo, por eso que al final, intenta leer datos que no existen en disco, ahí sale ese error de lectura. *el archivo está corrupto (muy poco probable pero no imposible): el archivo le fatlan datos al final y cuando intentas leer la estructura completa, se trunca y tira el error. la unica solucion que tendrias disponible solo con los datos de este hilo es usar un editor hexadecimal y comprobar la estructura vos mismo. La otra, seria averigual la estructura correcta del que te paso el arhcivo. Si vos lo creaste, pues no se cual es el problema entonces. with X do begin end [CODE] Es de free pascal y de Delphi. Turbo pascal si mi memoria no falla, no tiene esas intrucciones.
123
« en: Jueves 13 de Diciembre de 2007, 20:17 »
Yo creo que el error esta en el Record anidado o en en la longitud del campo Dummi2 pero no encuentro la solucion
Supongo que tienes razón ahí. Lo más probable es que esté mal la estructura de los registros. Pero con eso no hay que te ayude pues no se cual debería ser la estructura correcta. Lo que puedes intentar es abrir el archivo *.dat en cuestion con un editor hexadecimal y comprobar vos mismo como es la estructura correcta. (supongo que te llevará bastante tiempo). De donde conseguiste la info sobre la estructura del archivo? Si está en un manual comprueba que esté bien. Si la creaste vos, sería rarisimo. En cuanto a la parte del codigo p,special es por que lee con el with a p y tambien a specia
Si el problema es que "p" es de tipo "Regcliente" y "Special" es de tipo RegSplCliente Como veras, son dos tipos de datos distintos. Como si esto fuera poco: RegCliente = Record Status: LongInt; Special: RegSplCliente; DataArea: Array[1..1] Of Byte; End;
RegSplCliente forma parte de RegCliente. Por eso es que va un "." y no una coma. with P,special do begin maxcredito:=maxcredito/1000; saldop:=saldop/1000; montomax:=montomax/1000; montomaxcre:=montomaxcre/1000; end;
maxcredito, saldop, montomax, montomaxcre forman parte de "RegSplCliente" y no de RegCliente, por eso que va el punto ya que se quiere acceder a los campos de p.Special : RegSplCliente; pues estos campos no son parte de P sino de p.special RegCliente = Record Status: LongInt; Special: RegSplCliente; DataArea: Array[1..1] Of Byte; End;
DataArea: Array[1..1] Of Byte;
1 byte solo, seguro?
124
« en: Miércoles 12 de Diciembre de 2007, 22:42 »
Me sorprende que el codigo compile. Al parecer está escrito usando las librerias de Turbo Pascal pero el codigo es de Free Pascal o Delphi. No le detecto fallas exepto que el archivo no exista en la carpeta de la ejecutable. Alli va un "." y no una coma. (medio dificil que compile)
125
« en: Viernes 7 de Diciembre de 2007, 22:10 »
PLAGIO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
eso es lo malo de tener miles de años de historia antes de nosotros. Casi cualquier cosa que a uno se le ocurre, pasa que un HDP de hace 200 años ya lo había inventado.
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 77
|
|
|