|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ElNapster
Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 33
476
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 17:55 »
Crear un archivo jarEspero que eso sea lo que buscas.. suerte !!!!
477
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 17:03 »
Bueno .... lo bueno es que ya esta solucionado  ....y ahora ya se oooootra cosita mas , por si me pasa de nuevo...
478
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 16:41 »
 , asunto resuelto.... Bases de datos orientadas a objetos Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos orientados a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento).
Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos:
Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos. Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases. Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos. En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz. Los programas de aplicación de los usuarios pueden operar sobre los datos invocando a dichas operaciones a través de sus nombres y argumentos, sea cual sea la forma en la que se han implementado. Esto podría denominarse independencia entre programas y operaciones.
Se está trabajando en SQL3, que es el estándar de SQL92 ampliado, que soportará los nuevos conceptos orientados a objetos y mantendría compatibilidad con SQL92. Gracias.....
479
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 16:34 »
para formatearla te pide que aceptes una de las distintas opciones de formateo: formateo rapido NTFS formateo NTFS formateo rapido FAT32 formateo FAT32
si es que no escogiste uno de esos, entonces no la formateaste y solo la actualizaste o reinstalaste encima.
BYTE. Pero yo elegi "formateo FAT32..... " ..
480
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 16:31 »
Perdon mi ingnorancia pero a que te refieres con utilizar base de datos orientada a objetos esque en realidad no se que es eso
481
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 16:29 »
Estas severamente equivocado Mr. William. Oracle si permite actualizaciones sobre Vistas.
482
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 16:14 »
ORACLE, por ejemplo, no lo permite, pero SQL Server si lo hace Segun lo que lleva es post creo que es al reves Oracle si lo permite y sql no lo permite, y sino estoy, yo por lo regular trabajo en sql 2000 y no lo permite no se en el sql 2005, y si estoy mal corrigamente porfa...
483
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 16:12 »
 , yo le di instalar windows en la particion indicada (o sea el C:) y luego el la formatea no ? se reinicia , y empieza la instalacion......
485
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 16:07 »
Entonces como que funcion tendrian las vistas ... si su contenido se puede modificar...??? No, puedes crear una vista como seguridad para usuarios que solo deben hacer consultas, lo que puedes hacer es actualizar los datos de la tabla, para que lo reflejen en la vista.
486
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 15:58 »
Esque encontre esto ... Oracle: Existen numerosos SGBDR´s y entre ellos el más popular a nivel profesional es el de Oracle. Dado que Codd considera que un SGBDR ha de cumplir las 12 reglas, se podría pensar que por lo tanto Oracle las cumple. En el artículo titulado " Are SQL Server, DB2 and Oracle really relational?" se analizan estas tres aplicaciones y se concluye que todos son similares pero no llegan a cumplirlas en su totalidad, ya que concretamente no permiten las actualizaciones sobre vistas.
y sera que estaran hablando de las vistas , vistas que conocemos
487
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 15:56 »
Muy cierto ......
488
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 15:50 »
Ok, les cuento que lo hice anoche , (lo que dijo ArKantos) y me salio super... lo primero que hice fue solo comentariar el boot que estaba de mas (por si las moscas  ) luego le cambie el timeout =1 para que no esperara nada ... luego que todo me salio bien elimine lo que habia comentariado y bingo !!! ya no tengo que esperar nada  ... jajaj gracias por la ayuda chavos....  se los agradezco....
489
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 15:46 »
Puedo yo crear una vista y actualizar sus datos ? Gracias..
490
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 15:20 »
491
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 01:14 »
mmmm bueno, pero me parece que el quiere que vayan apereciendo de apoco osea de primero los primeros 1 al 5 luego del 6 al 10, 11 al 15 pero en el mismo QUERY .. eso creo.....  tengo como que una solucion pero seria algo complicada... pero aun no la he analizado bien...  haber que tan optima la puedo llevar...
492
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 01:07 »
Ahh bueno  , entonces paso a comentarles: NO se si me estoy complicando las cosas pero yo queiro que mi aplicacion hago lo siguiente, que al iniciar mi aplicacion se pida el login y pass de la bd, pero si el usuario se confunde mas de 3 veces me grabe una bitacora de ingreso en una tabla de mi bd, pero mi problemita es, como el usuario se esta conectado y en realidad me esta pidiendo el login y el pass de la bd y si esta malo eso no ha ingresado a nada aun, como puedo hacer yo para poder grabar al usuario que se intento logear mas de 3 veces fallidas ? sino tengo el string de conexion a la bd ?. Una solucion muy mala seria que si pasa eso yo desde el codigo ponerle el login y el pass validos de la bd , pero como que no seria muy bueno que digamos , aunque si se encriptara no estaria mal , pero en si como que no se puede dejar nada de logins y pass en codigo de una aplicacion....  sino se quedaria como que vulnerable mi sistema  . Como se podria llevar acabo esto ?, o como que se podria hacer... como lo harian, estoy trabajando en Visual Basic.net. Yo se que eso no importaria mucho (lo de 3 veces fallidas) , pero no se es como que porque el usuario se confundio , o se le olvido el pass, o por x o y razon saber porque el usuario se equivoco tanto, en la tabla de la bitacora guardaria el USUARIO,LA FECHA,y como que cambiarle el estado de A (activo) a B (bloqueado) para que cuando se intente logear nuevamente y aun no se a resuelto su problema, decirle que "su usuario esta permanentemente bloqueado,favor de contactar a su admin", o algo por el estilo. Bueno espero haberme explicado bien  , sino lo vamos depurando con sus comentarios.... Gracias
493
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 00:51 »
Ahh que interesante !!! lo que dijo Arkantos , bueno lo voy a hacer haber que sucede , se los comento  , bueno lo que si es raro es de que ya formateado el disco sigue saliendo eso, aunque la particion no la toque ... sera por eso que todavia saldra eso ? pero bueno voy a intentar y se los comento....
494
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 00:48 »
Antes de empezar a decirles lo que les tengo que preguntar , aca se puede hablar de eso ? de como tener seguridad en una mi aplicacion ? , y de cualquier lenguaje tambien ? o solo es seguridad de windows y otras cosas ? Gracias ....
495
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 00:33 »
No se si te sirva esto pero intenta hacer como que una funcion que te vaya como que incrementando tu resultado .... ahora no tengo mucho tiempo para resolvertelo pero con esto creo que te va a servir ..(espero  ) WAITFOR DELAY '00:00:02' select top 5 * from t_trade_ticket
Ya tu funcion tendra que manera el top (resultados) y el tiempo de espera, para que cuando el tiempo se cumpla te muestre los siguientes registros.. y asi sucesivamente....
496
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 00:27 »
MMMMMM ose lo que vos queres es que te aparezcan los primeros 5 luego otros 5 como que si tuviesen tiempo de espera para que se muestren ?
497
« en: Jueves 8 de Febrero de 2007, 00:19 »
Select TOP 5 * From tu_tabla
Espero te sirva....
498
« en: Miércoles 7 de Febrero de 2007, 19:22 »
Que tal .. como sabran que para que un SGBDR sea totalmente Relacional tiene que cumplir con las 12 reglas de CODD 12 Reglas de Codduna pregunta .... sera que Oracle cumple con esas reglas ? y que me dicen de SQL Server sera que las cumple tambien ?  En espera de sus comentarios..... Gracias...
499
« en: Miércoles 7 de Febrero de 2007, 18:02 »
Tengo una duda como puedo hacer yo , cuando le doy a uno de los botones que estan dentro del ToolStrip1 , saber su posicion ? asi como se asi en vb 6 se recuerdan cuando le daban Private Sub Toolbar_ButtonClick(ByVal Button As ComctlLib.Button) rutina (Button.index) End Sub
y el ya sabia que habias elegido el boton n para luego ejecutarlo en un case segun el # que se habia elegido .. pero como puedo hacer yo esto con el objeto ToolStrip1 Gracias
500
« en: Miércoles 7 de Febrero de 2007, 17:56 »
Ummmm creo que tambien lo podes hacer con el disco del WINXP entrando en reparar , luego cuando me salga el DOS lo hago desde ahi...... eh eh eh Bueno intentare haber que pasa .... Gracias...  Mira en XP el equivalente no seria el comando FIXMBR ?
Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 33
|
|
|