|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - elmango80
126
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 08:15 »
Hola Makko para filtrar los registros con el dato que buscas podrias hacer lo siguiente:
Data1.RecordSource = "Select * From <Tu tabla> Where <Tu campo> Like '" & Text1.text & "%'"
Con respecto a lo que te dijo el amigo zeekel esta muy bueno pero yo en lugar de colocar Like '" & Text1.Text & "%'" colocaria Like '" & Text1.Text & "*'" y de esta forma no importa si despues de lo que este el Text1.Text sea una letra, un numero, cualquier otra cosa o nada, de igual forma te dara como resultaod todos los registros que empiezan con lo que tenga Text1.Text  ---------------
127
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 07:59 »
En el mensaje anterior no se porque  no adjunto el programa hecho en VB, de todos modos aqui lo envio otra vez....
128
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 07:47 »
Hola zeekel!
Lo que puedes hacer es crear un formulario que al momento de cargarlo este maximizado y mantenerlo siempre por encima de todas las demas ventanas hasta que tu desees desactivarlo asi como te dijo AYCUL.
Te envio un programa que hace lo que te digo.
129
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 07:36 »
Echale un ojo a los programas que estan en esta pagina que de seguro alguno te va a servir.... http://www.somser.com/2000vb/WebCam.htm --------------------
130
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 05:58 »
Utilizando la funcion Chr () puedes obtener el caracter ASCII de un numero, asi que utiliza un Ramdon para generar numeros y asi con Chr () generas los caracteres aleatoriamente. Utiliza el siguiente codigo para generar los caracteres, despues lo que tienes que hacer es concatenar los caracteres que vayas generando para hacer la cadena. Private Function GenerarCaracter() Randomize GenerarCaracter = Chr(Int((255 * Rnd) + 1)) End Function
131
« en: Sábado 6 de Marzo de 2004, 05:57 »
 a todos Necesito saber si alguien sabe la forma de manejar el puerto serial sin utilizar el MSComm, es decir puro codigo donde yo pueda referirme a las direcciones del puerto y asignarle un valor, algo asi como con el puerto paralelo.  -----------------
132
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 18:45 »
Hola Brroz!  por la información, vamos a ver si te comprendi bien... En primer lugar debo tomar los limites del billete (lo cual ya habia tomado en cuenta, tomando la fotografia sobre un fondo de un color que no este presente en ningun billete), despues en segundo lugar utilizando la ecuacion: Y = (Y2 - Y1)/(X2 - X1) * X + Y1 - X2 * (Y2 - Y1)/(X2 - X1) Puedo darle valores a la coordenada "X" y obtener la coordenada "Y", entonces deberia hacer el estudio de los patrones utilizando tambien esta tecnica. Bueno gracias otra vez por la información,  mismo me puse a trabajar  en eso y cualquier cosa espero que estemos en contacto por este medio.
133
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 11:18 »
Hola Daniel_PC! Lo que tu quieres hacer se hace capturando los mensajes del sistema operativo cuando intentes mover el formulario, no se si te sirva pero el siguiente codigo hace lo que tu quieres pero utilizando Delphi private { Private declarations } procedure PegaAlBorde(var m: TWMWINDOWPOSCHANGED); message WM_WINDOWPOSCHANGING; procedure TForm1.PegaAlBorde(var m : TWMWINDOWPOSCHANGED); const {Sensibility} Sensibilidad:integer=4; var Dato:TRect; begin try {Aqui si el SystemPar... funciona, porque estemos en Win95} SystemParametersInfo(SPI_GETWORKAREA,0,@Dato,0); if m.windowpos.x<=(Dato.Left+Sensibilidad) then m.windowpos.x:=Dato.Left; if m.windowpos.y<=(Dato.Top+Sensibilidad) then m.windowpos.y:=Dato.Top; if (m.windowpos.x+Width)>= (Dato.Right-Sensibilidad) then m.windowpos.x:=Dato.Right-Width; if (m.windowpos.y+Height)>= (Dato.Bottom-Sensibilidad) then m.windowpos.y:=Dato.Bottom-Height; except {Aqui si se trata de NT o algo en donde no tire Systempar...} {Here if is NT and Systempar... don't work...} if m.windowpos.x<=Sensibilidad then m.windowpos.x:=0; if m.windowpos.y<=Sensibilidad then m.windowpos.y:=0; if (m.windowpos.x+Width)>= (Screen.Width-Sensibilidad) then m.windowpos.x:=Screen.Width-Width; if (m.windowpos.y+Height)>= (Screen.Height-Sensibilidad) then m.windowpos.y:=Screen.Height-Height; end; end;
Pero tu lo que quieres es hacerlo con VB y por eso es que estas en este foro y no en el de Delphi. Asi que te mando una aplicacion que hice que mas o menos hace lo que tu quieres. Los formularios tienes que moverlos no por la barra superior sino por el mismo form.
134
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 11:10 »
Hola Brroz! Para identificar si los billetes son falsos o no es muy facil, porque tengo los patrones de seguiridad de los billetes y los patrones en luz ultra violeta asi que eso no es problema, ademas la intencion tampoco es hacer algo tan sofisticado en cuanto a eso. El problema es que tambien pense en eso de buscar los borde, pero el problema esta en que si el billete esta movido diagonalmente hay genera un problema, porque ya las lineas verticales que me dices no van a coincidir... no se cual sea la factivilidad de hacer el reconocimento por medio de los pixeles y no se otra forma de hacerlo.  Gracias por tu opinion!!!
135
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 07:41 »
Yo tambien estoy en lo mismo que tu, pero en lugar de ser con la matricula el mio es para reconocer la denominacion de los billetes... http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=6953hay explico lo que he pensado, pero tienes algunos defectos que yo le he encontrado. Si encuentas alguna .dll o lo que sea tambien te agradeceria que me lo enviaras.
136
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 07:29 »
Para compactar una base de datos existente puedes utilizar este codigo Public Sub CompactarBaseDeDatos(ByVal sRutaDb As String, Optional ByVal sPassword As String) ' Compactar una base de datos con ADO Dim sDBTmp As String Dim je As JRO.JetEngine Dim CadenaConexion1 As String Dim CadenaConexion2 As String On Error GoTo ErrCompactar Set je = New JRO.JetEngine ' Cerrar la conexión y recordset actual,(08/Oct/01) ' ya que tiene que estar abierto en modo exclusivo gDB.Close ' Crear un nombre "medio" aleatorio sDBTmp = "DBT_" & Format$(Minute(Now), "00") & Format$(Second(Now), "00") & ".mdb" ' Asegurarnos de que no existe una base con el nombre temporal If Len(Dir$(sDBTmp)) Then Kill sDBTmp End If CadenaConexion1 = "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;" & _ "Data Source=" & sRutaDb & ";" If Len(sPassword) Then CadenaConexion1 = CadenaConexion1 & "Jet OLEDB:Database Password=" & sPassword & ";" End If CadenaConexion2 = "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;" & _ "Data Source=" & sDBTmp & ";" If Len(sPassword) Then CadenaConexion2 = CadenaConexion2 & "Jet OLEDB:Database Password=" & sPassword & ";" End If ' Compactar la base de datos je.CompactDatabase CadenaConexion1, CadenaConexion2 ' Eliminar la base de datos original Kill sRutaDb ' ' Renombrar la base temporal con el original Name sDBTmp As sRutaDb CompactarSalir: Call InicializarDatos(sRutaDb, glbPassDB) Exit Sub ' ErrCompactar: ' Mostrar el mensaje de error MsgBox "Error al compactar la base de datos:" & vbCrLf & _ Err.Number & " " & Err.Description, _ vbExclamation, "Error al compactar la base de datos" Err.Clear Resume CompactarSalir End Sub
137
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 06:09 »
Antes que nada saludos a todos!!! En estos momentos me encuentro realizando una aplicación  que utiliza una WebCam para tomar una fotografía a un billete, dicha imagen necesito procesarla para en primer lugar identificar el billete y posteriormente verificar que el mismo no sea falso. Para realizar la identificación del billete había pensada en hacer un patrón de una imagen tomada a cada denominación de los billetes y posteriormente comparar cada imagen nueva con los patrones guardados, el mismo lo he pensado hacer mediante un estudio del color de ciertos píxeles de la fotografía. Pero el  problema que tengo es el siguiente que pasa si la imagen nueva se toma un milímetro mas a la derecha o a la izquierda de la foto original  en ese caso ya los píxeles no van a coincidir, también he pensado que con el uso de los billetes los colores van cambiando y los mas mínimos cambios en los colores van a hacer que los patrones me fallen  , he optado por abandonar  esta idea pero por los momentos no se me ocurre otra forma para identificar las imágenes. Si alguien tiene alguna idea mejor o alguna idea agradecería que me la enviara por este medio y si me disponen su ayuda mucho mejor que yo también los ayudare en lo que pueda  ------------------
138
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 05:45 »
En cuanto a antivirus yo tambien utilizo el Norton el cual me funciona super bien, pero eso si siempre y cuando lo tengas actualizado y como se actualiza solo o sino te descargas facilmente las actualizaciones desde la pagina http://www.symantec.com/downloads/ totalmente gratis, asi que lo de tenerlo actualizado no es mayor problema, tambien he usado el McAfee pero el Norton me gusta mas. En cuanto al Panda lo he probado y no me va mucho. En cuanto al firewalls utilizo el Norton Internet Security y tambien me va bastante bien, aun que tienes que saber utilizarlo para sacar el maximo provecho.  ---------------
139
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 19:56 »
Eso es lo que tienes que hacer, utilizando ciclos repetitivos anidados te vas moviendo por las filas y las columnas de MSChart para asignale valores. El codigo siguiente te sirve para un MSChart de una columna. VALOR es la variable que contiene el valor que deseas introducir. Private Sub CargarDatos() Dim bytI As Byte MSChart1.Column = 1 For bytI = 1 To MSChart1.RowCount Step 1 MSChart1.Row = bytI MSChart1.Data = VALOR Next End Sub
 ------------------
140
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 19:32 »
En mi opinion utilizo la menor cantidad posible de variables globales, solamente aquellas que van a contener valores que voy a utilizar en diferentes formularios, porque las variables locales son menos pesadas para la aplicacion que las globales. Tambien prefiero en un 100% utilizar variables String e Integer antes que Variant.  ------------------
141
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 06:32 »
Los modulos como tales siempre son visibles a toda la aplicación, asi que siempre van a estar cargados, en cuanto al uso de las variables debes saber que preferible y mejor para tu aplicacion usar sólo las variables definidas en modulos cuando no exista ninguna otra forma cómoda de compartir datos entre formularios.  ----------------------
142
« en: Martes 2 de Marzo de 2004, 12:46 »
Lo que te dijo AYCUL esta bien, si te das cuenta eso lo haces cuando cargas el form2, entonces lo que tienes que hacer es que tambien buscas el dato en la otra tabla utilizando el valor de text2.text y extraes los demas campos...
143
« en: Martes 2 de Marzo de 2004, 12:32 »
Puedes utilizar la siguiente API para optener el tamaño de un archivo GetFileSize(HANDLE hFile, LPDWORD lpFileSizeHigh);
144
« en: Martes 2 de Marzo de 2004, 12:16 »
Si entendi bien tu problema es que necesitas que el usuario introduzca "524/012/04" en el campo, pero que el sistema lo tome como "52401204". Si esto es asi entonces puede utilizar el Masked Edit para esto, lo unico que tienes que hacer es establecer las propiedades Mask y PrompInclude la primera determina la máscara de entrada para el control y la segunda especifica si los caracteres para solicitar datos están contenidos en el valor de la propiedad Text. MaskEdBox1.Mask = "999/999/99" MaskEdBox1.PromptInclude = False
Si necesitas que te explique algo mas de las propiedades con gusto lo hare.
145
« en: Martes 2 de Marzo de 2004, 11:54 »
Una forma de hacerlo seria borrando los registros uno a uno.
146
« en: Martes 2 de Marzo de 2004, 11:38 »
Como sabemos y ya comentaron si alguien te quiere piratear tu programa es muy dificil, por no decir imposible protegerte y es bastante dificil aceptar el hecho de que alguien se aproveche de lo que tu creaste sin recibir nada a cambio, y como dice AYUL es muy dificil que una vez que un cracker decida burlarnos nustros programas cambie de descision antes de lograrlo. Pero tenemos tambien que tener en cuenta que si las grandes compañias de software se les hace imposible protegerse contra la pirateria que podemos esperar nosotros. Por eso es que yo prefiero compartir voluntariamente mis programas y no molestarme por que otros la aprovechen, de igual forma en algun momento necesitare yo los programas creados por otros...  _____
|
|
|