• Jueves 28 de Septiembre de 2023, 00:09

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - CiRRuS

Páginas: [1]
1
Java / Figuras Geométricas
« en: Sábado 19 de Marzo de 2005, 13:58 »
He estado buscando por las discusiones del foro y por google y no encuentro algo realmente adecuado.

Necesito representar puntos y rectas en Java. En una práctica tengo que mostrar una serie de valores puntuales y luego dibujar una recta. ¿Que componentes debo usar?

He encontrado algo de Graphics2D y el paquete java.awt.geom, pero no se como debo enlazarlo a algun componente grafico para poder mostrarlo en ventanas.

¿Alguna idea?

Muchas gracias :hola:

2
Indexación en Buscadores / Noticia Relacionada
« en: Domingo 16 de Enero de 2005, 14:13 »
No es ninguna duda informatica, pero leyendo en kriptopolis he encontrado esto acerca de las posibilidades de google y su pontencia de búsqueda.

Hace referencia a una buena configuración del fichero robots.txt.

Supongo que con esto se reafirma la importancia de este foro.

Nos vemos :hola:

PD: Si consideran que este post no debería estar aqui, sorry por la equivocacion.

3
Dudas informáticas / Ayuda En Apache
« en: Lunes 3 de Enero de 2005, 14:43 »
Hola, necesito hacer lo siguiente:

- Montar un servidor web que atienda peticiones por el puerto 80
- Los clientes que vienen, pueden vernir de haber tecleado www.uno.com o www.dos.com (son direcciones de ejemplo).
- Necesito que el servidor web diferencia de dónde viene cada cliente para que muestre una web u otra.

¿Cómo hacerlo?

Actualmente tengo una web funcionando por el puerto 80, en un sistema red hat linux 9, con el apache 2. Va todo correctamente. Pero ahora quiero que desde otro dominio (por ejemplo www.dos.com) tambien se acceda a dicho servidor, pero que muestre otra web.

¿Se os ocurre algo?

Muchas gracias!

Nos vemos :hola:

4
Dudas informáticas / ¿que Animal Es El De Mozilla Firefox?
« en: Viernes 31 de Diciembre de 2004, 16:56 »
Bueno, yo siempre he creido que el animalito que simboliza al Mozilla Firefox era un zorro, al fin y al cabo fox es zorro en ingles.

Pero cual ha sido mi sorpresa que en este enlace de wikipedia se dice que es un panda rojo, ein???   :blink:  :blink:  :blink:

¿Que opinais?

Nos vemos :hola:

5
C/C++ / Implementacion De Una Pila
« en: Domingo 19 de Diciembre de 2004, 23:14 »
Hola, dado que la mayoria de los programadores trabajamos mucho con estructuras de datos dinámicas (sobre todo para las practicas de la universidad), me he propuesto crear una serie de implementaciones "genericas" para las estructura de datos dinamicas mas comunes.

He empezado por la implementación de una pila, pues es la más facil en cuanto a funciones a utilizar. El siguiente código administra el uso de una serie de pilas que el usuario puede crear.

El codigo funciona, al menos en las pruebas que he realizado, os invito a probarlo si quereis.

Pero sobre todo, me gustaria que le echarais un vistazo, no solo a la implementación, sino tambien a las funciones principales que facilita esta "mini-libreria". ¿Os resultan suficientes? Si fuerais vosotros los que usarais esta implementación, ¿añadiriais alguna función mas?.

Aqui os lo pongo:

Archivo pila.h
<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1-->
/* IMPLEMENTACION DE UNA PILA "GENERICA"
 * --------------------------------------------------------
 *
 *   La siguiente implementacion permite el uso de una pila lo mas generica
 * posible. Existe una estructra nodo que almacena un puntero a la
 * informacion que desea introducirse a la pila. La varaible **pilas almacena
 * las pilas que estan siendo usadas.
 *   La funcion creaPila() devuelve un entero para el acceso a la pila creada
 * que sera usado en las demas funciones. El uso del entero puede asemejarse a
 * un descriptor de archivos.
 */

 
#include <stdio.h>

/* Estructura que actuara como NODO */
struct nodo {
    /* Elemento a almacenar */
    void *elem;
    /* Puntero al elemento siguiente */
    struct nodo *sig;
};

/* Puntero a las pilas que estan siendo utilizadas */
struct nodo **pilas;

/* Crea una pila. Devuelve el entero para controlarla */
int creaPila();
/* Introduce un elemento en la pila especificada */
void apila(int pila, void *elemento);
/* Desapila un elemento de la pila especificada */
void *desapila(int pila);
/* Recupera el primer elemento de una pila, sin desapilarlo */
void *recupera(int pila);
<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->

Archivo pila.c
<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1-->
/* Implementacion de una pila generica
 */

#include "pila.h"

/* Crea una pila. Devuelve el entero para controlarla */
int creaPila(){
    static int num_pilas = 0;
    struct nodo **aux;
    int i;

    aux = (struct nodo **) malloc(sizeof(struct nodo *)*num_pilas);
    for(i = 0; i < num_pilas; i++)
        aux[i] = pilas[i];
    
    num_pilas++;
    pilas = (struct nodo **) malloc(sizeof(struct nodo *)*num_pilas);

    for(i = 0; i < num_pilas - 1; i++)
        pilas[i] = aux[i];
    
    pilas[num_pilas-1] = NULL;
    return num_pilas-1;
}

/* Introduce un elemento en la pila especificada */
void apila(int pila, void *elemento) {
    struct nodo *aux;

    aux = (struct nodo *) malloc(sizeof(struct nodo));
    aux->elem = elemento;
    aux->sig = pilas[pila];
    pilas[pila] = aux;
}

/* Desapila un elemento de la pila especificada */
void *desapila(int pila) {
    void *aux;
    struct nodo *act;
    
    if(pilas[pila] == NULL) return NULL;
    
    aux = pilas[pila]->elem;
    act = pilas[pila];
    pilas[pila] = pilas[pila]->sig;
    free(act);

    return aux;
}

/* Recupera el primer elemento de una pila, sin desapilarlo */
void *recupera(int pila) {
    return pilas[pila]->elem;
}
<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->

Como veis, la implementación intento que sea genérica utilizando punteros a void. Pero usando C, esa "genericidad" es un poco superficial, pues además acarrea otros problemas como es la uniformidad de los datos que contiene la pila. Esto podría llevarnos a largas disertaciones acerca de la reutilización, modularidad y demás del lenguaje C y de mi implementación, pero no pretendo ir por esos derroteros (aunque si alguno se presta, que no dude en comunicarmelo ;)).

La implementacion es sencilla y corta, y solo quiero saber vuestra opinion acerca de su utilidad y cosas que podrían faltar y demás. Por supuesto, si detectais algun error, no dudeis en comunicarmelo.

Muchas gracias!

Nos vemos :hola:

6
GNU/Linux / Compilacion Cruzada
« en: Lunes 13 de Diciembre de 2004, 11:28 »
Hola, tengo un pentium 166 actuando como servidor en el que programo y me gustaria instalar las librerias matematicas LiDIA. Sin embargo, ayer lo puse a compilar dichas librerias a las 20:00 y a la 1:00 de la madrugada todavia estaba compilando!

Me pregunto si puedo compilar el paquete en otro ordenador mas rapido y luego volcar los resultados sobre el servidor pentium 166. Creo que a esto se le llama compilacion cruzada, ¿como puedo hacerlo?

He estado buscando informacion sobre gcc, pero encuentro un maremagnum y no se exactamente como debo buscar.

Muchas gracias!

7
GNU/Linux / Filtrar Ssh
« en: Domingo 28 de Noviembre de 2004, 11:23 »
Hola, tengo un servidor en Linux al que puedo acceder por SSH solamente desde mi red interna, hasta ahi todo perfecto.

Sin embargo, me gustaria que unos determinados usuarios del sistema puedan acceder por ssh desde el exterior de mi LAN, pero solo estos determinados usuarios. Con el router puedo dirigir las entradas por el puerto SSH a dicho servidor, ¿pero en que punto puedo discriminar la entrada para ver si es un determinado usuario?

¿Existe alguna forma de configurar el servidor sshd para que discrime la entrada de usuarios procedentes de fuera de mi LAN? ¿Puedo hacerlo en iptables? ¿Quizas montando un proxy?

Estoy abierto a cualquier idea.

Muchas gracias.

Nos vemos :hola:

8
C/C++ / Limitar Tiempo De Procesamiento
« en: Lunes 1 de Noviembre de 2004, 12:21 »
Hola, hacia tiempo que no me pasaba... ya estoy de nuevo por aqui ;)

Me gustaria poder limitar el tiempo de ejecucion de una funcion encargada de realizar una búsqueda heurística.

¿Se puede hacer algo del estilo de establecer un tiempo máximo de ejecucion de una función y pasado ese tiempo retornar a la funcion llamadora?

¿Y capturar una tecla para interrumpir la ejecución de una función? ¿Implementar una especie de polling en el teclado?

No conozco ninguna forma de controlar "desde fuera" la ejecución de una función para conocer el tiempo de ejecucion por ejemplo, ¿existe?.

A primeras se me ocurre tomar una marca de tiempo inicial, y posteriormente ir tomando muestras y comparar con un tiempo establecido como "limite" en cada paso de bucle del algoritmo de busqueda...

Bueno, espero cualquier sugerencia...

Muchas gracias

Nos vemos :hola:

9
Gnome / Gnome 2.6
« en: Miércoles 9 de Junio de 2004, 12:10 »
Buenas, hace poco que ha aparecido la version 2.6 del escritorio Gnome, o al menos me he enterado hace poco ;).

Conoceis algun sitio para encontrar las rpm para redhat 9? Estoy buscando y no las encuentro, debo tirarle a los fuentes y compilar en mi maquina?. Creo que la Fedora Core 2 lleva este escritorio como predeterminado... pronto me pasare a ella, pero ahora de examenes no tengo demasiado tiempo, y no se si sus paquetes seran compatibles con redhat 9.

¿Alguna sugerencia?

Muchas gracias  :hola:

10
GNU/Linux / Problemas Con El Sonido
« en: Domingo 18 de Abril de 2004, 13:56 »
Buenas, tengo una redhat 9 y hasta ahora todo iba parfecto hasta que me he comprado una webcam creative con microfono integrado. En el arranque kudzu me la detecto y supuestamente la configuro (eso ya lo veremos, todavia no me he metio a fondo), pero lo importante es que a partir de ese momento ya no me iba la tarjeta de sonido (q conste que me lo espana ;)).

¿Que puedo hacer? Ya me paso otras veces cuando tenia dos tarjetas de sonido y cosas parecidas. En que parte se configura que dispositivo de sonido hay que usar?, como puedo "desintalar" la camara del sistema?.

A partir de ahora quitare kudzu del inicio del sistema xD

Muchas gracias

Nos vemos :hola:

11
Visual C++ / Aprender Visual C++
« en: Sábado 17 de Abril de 2004, 13:28 »
Hola, programo en C y me defiendo (no con mucha soltura) con el C++, pero casi todo lo programo bajo Linux (cuenta el maravilloso Turbo C de DOS?? ;)).

Hace poco he conseguido el software de programación de Microsoft (la .NET esa) y me gustaría seguir con el C y C++ pero profundizar en Windows.

¿Alguna recomendación? ¿libro guapo? ¿web guapa? Sobre todo entender la filosofía de programación bajo windows. El entorno de programacion Visual C++ lo veo muy extenso y me gustaría empezar con buen pie (y no chapurreando botones y cosas ;))

Muchas gracias

Nos vemos :hola:

12
Oracle / Asserts En Oracle
« en: Sábado 20 de Marzo de 2004, 13:34 »
Hola, tengo uns script escrito en el estandar SQL-92 y debo pasarlo al diseño lógico específico de Oracle 9i.

Mi principal problema es como transformar las restricciones de integridad globales definidas en el SQL-92 (las CREATE ASSERTION....) en Oracle.

¿Puedo hacerlo sin usar triggers?

¿ Debo incluir CONSTRAINTS en la definicion de las tablas?

Muchas gracias

13
Java / Restar Fechas Y Establecer Icono De Ventana
« en: Sábado 14 de Febrero de 2004, 14:17 »
Hola, tengo dos problemas q no consigo solucionar del todo:

1.- Restar fechas, por ahora lo hago con el método getTime() sobre un objeto de tipo Date, saco los milisegundos y trabajo con esto. Hay alguna forma más "elegante"????

2.- Como consigo poner el icono que se muestra en la esquina superior izquierda de la aplicacion?? El icono pequeño que permite identificar a cada aplicacion...

Desde ya, muchas gracias

Nos vemos :hola:

14
Java / Mostrar Imagen
« en: Jueves 12 de Febrero de 2004, 20:25 »
Como puedo hacer para visualizar imagenes en una ventana?? y gif animados??

Solo quiero poner un logotipo de la aplicacion en la ventana principal... no consigo encontrar cómo y no creo q sea mu complicao...

Muchas gracias

Nos vemos :hola:

15
GNU/Linux / Acceder A Las X De Un Servidor Por Red
« en: Jueves 5 de Febrero de 2004, 10:50 »
Hola, tengo un ordenador actuando de "servidor" en mi casa que corre windows XP :angry: . El acceso a la máquina por la red doméstica es fácil con la "Conexión a escritorio remoto".

No me atrae mucho windows  :no:  , y me gustaría hacer lo mismo con Linux :) . Conozco cómo debo configurar una máquina linux para acceso por consola, telnet, ssh y demás, pero nunca me he puesto para conseguir acceso al entorno gráfico de una máquina remota con Linux.

He encontrado WinAxe, pero no termina de convencer, es la única opción. Lo que deseo es poder abrir una sesión gráfica, dejar programas ejecutándose (como el emule, bittorrent y otros..) y luego poder desconectarme de la máquina mientras los programas se siguen ejecutando, así cada vez que acceda puedo ver como van los programas.

Se os ocurre algo?? Muchas gracias :gracias:

Nos vemos  :hola:

16
C/C++ / Funciones Inline Pueden Ser Virtuales?
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 14:19 »
Buenas a todos, pregunta directa:

¿Las funciones inline pueden ser virtuales? me explico con un código:

Código: Text
  1.  
  2. class A {
  3.    public:
  4.       virtual void f() { cout &#60;&#60; &#34;Bahhh&#34; &#60;&#60; endl; }
  5. };
  6.  
  7.  

La función f() inline puede ser calificada "virtual"???

Muchas gracias

Páginas: [1]