|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - © Jonathan ©
Páginas: 1 ... 38 39 [40] 41 42 ... 65
976
« en: Miércoles 28 de Julio de 2004, 18:55 »
Osea que el centinela es como un control remoto desde donde manejas tu PC sin utilizar el mouse o el teclado???... es eso??... de ser asi, no es imposible su creacion, pero necesitaras saber de programacion para crear el programa que trabajara como servicio del dispositivo conectado al LPT. Saludos
977
« en: Miércoles 28 de Julio de 2004, 18:52 »
Busca informacion hacerca de como visualizar una webcam atraves de apis, dejame que estoy buscando manera de conectarte a un programa desde la web especifica... tengo algunas ideas, pero si no hay programa que trabaje las camaras, tome las imagenes y las transmita sera imposible probar... como te ha dicho anteriormente creo, seria buena una conexion directa entre programas para que la transmision de imagenes no pierda velocidad. Dejame ver unas cositas que tengo por aqui y me comunico contigo. Saludos
978
« en: Miércoles 28 de Julio de 2004, 00:35 »
Explicate mejor, no conosco ningun centinela... para que sirve??? que es lo que hace en fin???... hacerlo no creo que sea imposible, pero detallate mas. Saludos
979
« en: Martes 27 de Julio de 2004, 01:12 »
En Borland C++ 3.x puedes crear un .lib de la dll que necesitas y enlazarla estaticamente a tu proyecto... para crear el .lib debes utilizar bcc32, te buscare info para maniana, no quiero meter la pata  ... Saludos
980
« en: Martes 27 de Julio de 2004, 01:09 »
981
« en: Martes 27 de Julio de 2004, 01:08 »
No hay problema, te ayudo... desde ya te anticipo que deberas aprender lo mas que puedas sobre el manejo de socket's en VB... de eso se trata si quieres conectarte al PC remotamente... debes hacer con los socket, que el programa que maneja el LPT escuche constantemente un puerto, te conectaras por medio de la IP, (para empezar)... lo mejor, es hacer un programa que se conecte directamente al programa que tienes en la veterinaria... en vez de utilizar las paginas web... asi seria una conexion mas directa y eficaz. Para la transmision del Video tendras que utilizar las apis de windows, hay bastante informacion en internet, lamentablemente esta se encuentra en ingles. Dime si conoces de socket, comenzaremos con eso. Saludos y Suerte
982
« en: Viernes 23 de Julio de 2004, 20:27 »
Cuando se creo un archivo creado por un programa tuyo??, osea, llevar un control o ver cuando se creo un archivo en general???. Saludos
983
« en: Jueves 22 de Julio de 2004, 13:04 »
Linux es un sistema operativo muy bueno, estable y del cual hay de que hablar... pero mas del 99% del globo utiliza Windows, por lo facil y otras yerbas... talves no saben lo que da linux, pero es como todo... la gente busca lo facil, por eso me gusta windows, no por lo facil, sino por las victimas. Saludos
984
« en: Jueves 22 de Julio de 2004, 12:50 »
985
« en: Jueves 22 de Julio de 2004, 03:48 »
986
« en: Miércoles 21 de Julio de 2004, 01:17 »
hola rana_malaya en las preguntas que haces: - ¿Cómo le envío un comando en ASCII, letra por letra o todo de una?
Debes buscar un documento que te explique la forma en que transmite el puerto serial... en breve te dire que el puerto serie trabaja enviando datos de manera SARIAL, como el nombre lo dice... envia un pulso de inicio, el dato y dos pulsos de parada (configurables) algo asi PARADA->DATO(8bits)->INICIO Busca sobre el rs232 y su transmision. ¿Si una letra se divide en 8 bits, cada uno ocuparía una patilla del PIC?
No es asi... el pic toma la informacion por solo un pin y la transmite por otro, eso en caso del 16F84... otros traen ya el dispositivo rs232 incormporado... en el F84 debes convertir los niveles utilizando un MAX232 para que el PC entienda de que le habla el pic. Dime lo que no entiendas, seria bueno que preguntes, asi no seria necesario explicar todo en datalle, ya que es mucho y talves no sea necesario. - ¿Cómo interpreta el PC la información que le mando desde el PIC?
para interpretar la info el MAX232 transforma las info del pic a un universal asi es como entiende el PC de que se habla, se debe configurar las mismas opciones y velocidad de transmision, tanto en el pic como en el software que estara en el PC. de no estar congigurados igual, se desentenderian y no lograrian comprenderse uno a otro, por lo que fallaria la comunicacion. He visto que hablais de utilizar Visual Basic en vez de ensamblador, ¿me podríais enviar algún ejemplo?.
Pdrias comenzar con el ejemplo de transmision que brinda Kimera, pidecelo por mail, el te dara una mano... ahi veras como es el programa del pic,es una parte interesante y dificil de aprender cuando no se sabe  . Espero haber sido algo claro, si necesitas mas explicaciones, solo dime que duda tienes... recuerda que de a picotones come la gallina y tambien se llena. Saludos
987
« en: Lunes 19 de Julio de 2004, 21:35 »
Hola Randux, me alegro mucho que vayas progresando, si necesitas ayuda en lo que sea, ni dudes en pedirla  ... Saludos y Suerte!
988
« en: Domingo 18 de Julio de 2004, 01:32 »
Interesante  Gracias por el link  . Saludos
989
« en: Sábado 17 de Julio de 2004, 04:12 »
Hola, has un click sobre el formulario "Form1"... luego ve al inspector de objetos y busca la opcion "BorderStyle"... ahi podras cambiar el estilo de los bordes del formulario... por defecto dice "bsSizeable" (creo)... cambia esa opcion por la que dice "bsNone"... de esta manera obtendras un Form sin la barra azul de arriba y botones cerrar, minimizar, etc. Espero te ayude. Saludos
990
« en: Sábado 17 de Julio de 2004, 04:06 »
Disculpame, habia olvidado, es que en algunos compiladores funciona (creo)... debes agregar la siguiente directiva: #include <mmsystem.h> Me cuentas. Saludos
991
« en: Jueves 15 de Julio de 2004, 15:19 »
Hay alguna fncion para abrir la lectora de cds????
ABRIR: mciSendString("set CDAudio door open", "", 0, 0) CERRAR: mciSendString("set CDAudio door closed", "", 0, 0) Con eso basta. Saludos
992
« en: Jueves 15 de Julio de 2004, 14:03 »
Hola, si no me equivoco necesitaras utilizar el CAD (conversor analogico digital), una ves convertidos los datos tendras la info que necesitas, desde ahi utilizar tablar para escribir en los displays. No estoy seguro de haber entendido. Me dices. Saludos
993
« en: Jueves 15 de Julio de 2004, 13:57 »
Hola, la posición del cursor se retorna en una estructura de tipo POINT compuesta por dos enteros (x,y). Mirate este ejemplo: POINT pos; int moverCursor=0,xPantalla=1024,yPantalla=768; GetCursorPos(&pos); if(pos.x==xPantalla-1) { pos.x=1; moverCursor=1; } else if(pos.x==0) { pos.x=xPantalla-2; moverCursor=1; } if(pos.y==yPantalla-1) { pos.y=1; moverCursor=1; } else if(pos.y==0) { pos.y=yPantalla-2; moverCursor=1; } if(moverCursor) SetCursorPos(pos.x,pos.y);
Espero haer sido claro. Saludos
994
« en: Miércoles 14 de Julio de 2004, 01:08 »
Encontre info acerca de lo que te comentaba, ahora tendras que poner ingenio. La funcion para manejar y posicionar el mouse es la siguiente: SetCursorPos(X,Y); Bueno, con esto soluciono mi problema, espero te sirva para eliminar tu duda. Saludos
995
« en: Miércoles 14 de Julio de 2004, 01:03 »
Por nada Señorita eliza_marti, estoy a sus ordenes por aqui. Saludos
996
« en: Miércoles 14 de Julio de 2004, 00:28 »
Pregunta en el foro de VB... pero si no me equivoco, existen librerias para manejar el puerto en ese lenguaje... librerias como ioports, userports, inpout32, inpout16, etc... Pregunta en el foro, seguro hay alguien que ya haya realizado algo con el port, o busca en google, ahi hay mucha info acerca de librerias para el parallel port. Saludos
997
« en: Miércoles 14 de Julio de 2004, 00:23 »
Estas seguro que el sensor te envia un nivel logico "1"???... has testeado y comprobado que el sensor te envia 5v o como minimo 2.5???... bueno, tambien puedes probar activar al RB0 anteponiendo un transistor, talves sea que el sensor no envia lo necesario para ejecutar la interrupcion. Saludos
998
« en: Miércoles 14 de Julio de 2004, 00:18 »
Tendras que utilizar una fuente exterior, no puedes amplificar los 5v y transformarlos en 12v, lo unico que haces con el puerto paralelo es decirle al relay que se active, pero la alimentacion del mismo es aparte. Voy a ver si te encuentro algo. Saludos
999
« en: Martes 13 de Julio de 2004, 03:40 »
Hacer temblar el mouse!!!  ... te refieres a que la flechita del mouse se mueva de un lado a otro haciendo un efecto de vibracion o te refieres a hacer temblar el mouse fisico... si lo que quieres es mover la flechita haciendo un efecto de vibracion debes trabajar con una funcion que posiciona la flecha en una coordenada X y otra Y... no se exactamente cual, pero te buscare informacion, ya que necesito lo mismo, no hacerla vibrar, solo necesito posicionarla o moverla hacia uno de los lados. Saludos
1000
« en: Lunes 12 de Julio de 2004, 23:42 »
Siempre necesitaras electronica adicional para activar un relay dependiendo del voltaje del mismo... si el relay que quieres activar es de 5 V o menos, no necesitaras ningun componente mas... debes utilizar algun lenguaje de programacion y las funciones especificas para el puerto paralelo. En lenguaje C/C++ puedes utilizar outportb(); inportb(). Seguro has visto que para manejar relay's de 12v se necesitan transistores y otros componentes, eso es necesario para lograr activar el relay de 12 con tan solo 5v... pero si el relay que quieres activar es de manor valor, no necesitaras nada... espero te sirva la info, cualquier duda que tengas pregunta. Saludos y Suerte
Páginas: 1 ... 38 39 [40] 41 42 ... 65
|
|
|