|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - © Jonathan ©
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 65
426
« en: Miércoles 31 de Agosto de 2005, 13:19 »
Hola jpaler! ...,Necesito escoger un PIC que tenga 2 puertos seriales(un RS232 y el otro que sea RS485) y un bus I2C, pero en la pagina de microchip me ofrecen muchas cosas y no se realmente cual me pueda servir.
Los pics PIC18F2420/2520/4420/4520 tienen lo que necesitas, tambien podrias buscar algun otro mas pequeño en memoria, eso depende de lo que realizaras y cuanta memoria necesites. Hay unos PICs que traen puertos USART, AUSART y EUSART, y me habian dicho que me servian los que tubieran puertos UART, en realidad no se ladiferencia.
UART Receptor/Transmisor Universal Asincrono USART Receptor/Transmisor Universal Asincrono/Sincrono AUSART Receptor/Transmisor Universal Asincrono/Sincrono Direccionable EUSART soporta comunicaciones estandar RS232/485 así como el protocolo LIN, tan popular en automoción. Tambien, con respecto al bus I2C, hay unos que tienen I2C y MI2C, cosa que tamposo entiendo. Sobre el Mi2c no conosco nada, ni siquiera sabia que existia, asi que si alguien sabe algo que me explique la diferencia. Espero haber sido util, para lo que necesites estaremos. Saludos y disculpa la demora
427
« en: Lunes 29 de Agosto de 2005, 13:34 »
Hola, el PCI-Express es una conexión bidireccional, serial que lleva datos en paquetes, similar a la manera que se transfiere sobre conexiones de "Ethernet". Por eso es que poseen mayor "Ancho de Banda". Una ranura por ejemplo la llamada "16X" tendran 164 pines, desarrollando unancho de banda usable de 4GB/s el doble de la especificacion AGP8X/Pro de 2.1GB/s, ambos conectores son fisicamente parecidos en relacion a sus contactos pero electricamente incompatibles. No va asustituir a Serial ATA ni SCSI en transporte de datos, pero si planea sustituir a AGP y todas las conexiones que el tenia y tiene con el microprocesador y la memoria. Saludos
428
« en: Lunes 29 de Agosto de 2005, 13:25 »
Pienso lo mismo que HAO, es algo anormal para este tipo de monitores, nunca he tenido uno pero me supongo que por ser monitores plasma tienen bajo consumo y menos sobrecalentamiento, aparte de protegerte mas la vista.. consultale al service, me interesaria saber que te dicen. Espero tu comentario. Saludos
429
« en: Lunes 29 de Agosto de 2005, 13:00 »
Les dejo esta rutina util que convierte el hexadecimal del registro W en dos numeros BCD  ;HEX2BDC: Transforma el código en Hexadecimal que viene en el w, ;en dos bcd, el mas alto en los 4 MSBs y el mas bajo en los 4 LSBs del registro w hex2bcd movwf contador1 clrf contador2 comf contador1,f h2bcd1 movf contador1,w addlw 0x0a btfsc status,0 goto h2bcd2 movwf contador1 incf contador2,f goto h2bcd1 h2bcd2 comf contador1,f movf contador2,w;Si contador2 no es cero btfsc status,2 goto h2bcd4 h2bcd3 movf contador1,w addlw 0x10 ;Se le suma a contador1 tantos 0x10 como indique movwf contador1 decfsz contador2,f goto h2bcd3 h2bcd4 movf contador1,w return
430
« en: Lunes 29 de Agosto de 2005, 12:36 »
431
« en: Sábado 27 de Agosto de 2005, 01:54 »
Hola navaismo, para lograr lo que necesitas debes usar un comando del cual dispone el LCD, esa es una manera, la otra seria leer la posicion de cada caracter, y sumarle o restarle uno (segun el sentido "izq o der") y pintarlo nuevamente, con eso darias un efecto de desplazamiento, esta segunda opcion es algo mas elaborada.. Te dejo el acceso a la hoja de datos del LCD 2*16, es completito y en el encontraras comandos utiles.. lo demas seria ingenio para escribirlo en Basic  .. Cualquier duda me consultas. Saludos!! DataSheet LCD 2*16 HITACHI
432
« en: Jueves 25 de Agosto de 2005, 03:29 »
Holas, estoy recopilando algo de info, cuando la tenga lista la posteo, en la hoja de datos tienes mucha info, y te dejo un enlace con algunos codigos que talves te sean utiles. Saludos  y Bienvenido! PDF Microchip
433
« en: Jueves 25 de Agosto de 2005, 03:13 »
Hola, disculpas por esta demora, por si aun necesitas consejos te dejo unos comentarios. En lo que respecta a sensores de humedad, son mas conocidos y conseguibles, "dependiendo de donde seas", el SHT11 de la casa www.sensirion.com .. aqui encontraras como manejarlo con el pic: Sensor HumedadSobre sensores de presion desconosco, pero puedo conseguirte algo de info, espero te sea util. Saludos
434
« en: Jueves 25 de Agosto de 2005, 02:42 »
Es para usar el LPT en XP?.. si es asi puedo pasarte la libreria io.dll .. es la que yo utilizo y es realmente simple. SAludos
435
« en: Miércoles 24 de Agosto de 2005, 04:03 »
Eternal, me parecio interesante el comentario que has hecho, te enojas si te pido el codigo para verlo?... solo es una consulta .. estoy buscando info al respecto para ver si logro hacer algo similar. Saludos y Gracias de antemano ¿Como me va a molestar? Para nada, solo me jode un poco que me digas "has hecho" en vez de hiciste
Estoy pensando en hacer un mini tutorial al respecto ya que veo a bastantes personas interesadas en este tema. Se podria poner un poco de teoria, desarrollar el loader y explicar como lograr probarlo.
Aclaro que no soy un experto ni mucho menos en la materia, ni siquiera me gusta programar en 16 bits
De cualquier manera aca tenes el codigo, NO REVISADO NI COMENTADO:
.186 .model tiny Codigo segment 'code' reset equ DB 0EAh, 0h, 0h, 0FFh, 0FFh IFDEF LOADER org 07C00h ELSEIFNDEF org 0100h ENDIF main: IFDEF LOADER mov ax, 0FFFFh mov ds, ax ENDIF mov ax, cs mov ds, ax mov si, offset msg call prints call getchar IFDEF LOADER reset ELSEIFNDEF call exit ENDIF exit : mov ah, 4Ch int 21h putchar: pusha mov ah, 0Eh xor bh, bh int 10h popa ret prints: prints_bucle: lodsb cmp al, 0 jz prints_fin call putchar jmp prints_bucle prints_fin: ret getchar: xor ah, ah int 16h ret msg db "Presione una tecla para continuar", 0 Codigo ends End Main
Mil GRacias Eternal Idol, jeje  .. algo reformado mi Argentino pero igual se entiende che  .. Me quiero anotar para lo que tienen pensado hacer, quisiera participar y mas que nada aprender el ASM.. no se si han visto el OS Menuet, elaborado en ASM 32bits si no me equivoco  ... lo probe y esta muy bueno, podriamos lograr algo como eso?.. he visto que no hay proyectos emprendidos por personas de habla hispana en toda internet, culpa de eso todos los documentos de sistemas operativos estan en ingles  .. aver si se anotan mas usuarios y comenzamos con algo simple como para ver que sale. Bob, probe tu codigo y me hizo llorar de risa, esta muy bueno, con que compilador trabajas?.. me interesaria aprender al maximo todo esto!.. Un Abrazo para todos y comiencen algo que se ta poniendo buenisimo! jeje
436
« en: Martes 23 de Agosto de 2005, 01:05 »
Eternal, me parecio interesante el comentario que has hecho, te enojas si te pido el codigo para verlo?... solo es una consulta  .. estoy buscando info al respecto para ver si logro hacer algo similar. Saludos y Gracias de antemano
437
« en: Lunes 15 de Agosto de 2005, 00:28 »
Gracias HAO, siempre es bueno estar enterado de las ultimas tecnologias!.. no me quiero ni imaginar lo que seran las computadoras en unos 20 años, talves lo del androide de la notica de RadicalEd sea comun en pocos años  .. Saludos!
440
« en: Lunes 15 de Agosto de 2005, 00:12 »
Bienvenido vaslav!! Lo mas importante de la informacion es que puede cambiar a las personas, mas que cualquier otra cosa. Comparto tu pensamiento respecto a la informacion  y me alegra que este espacio donde iremos colocando codigos e informacion importante sea de utilidad. Te invito a que cuelgues en el FTP aquello que creas util, pienso que a mas de una persona le ayudara en su problema. Saludos 
441
« en: Lunes 15 de Agosto de 2005, 00:05 »
Bienvenido!!  espero encuentres aqui el apoyo que necesites  .. En que lenguaje trabajas con el DSPIC?.. aqui te dejo el acceso a un proyecto para el cual han usado C30 y un dsPIC 30F6014. Seguire buscando y te pasare la info, si puedes detallar que chip utilizas y que lenguaje seria mas comodo. Saludos Raton PS/2 controlado por dsPIC
442
« en: Domingo 14 de Agosto de 2005, 23:58 »
443
« en: Viernes 12 de Agosto de 2005, 14:09 »
444
« en: Miércoles 10 de Agosto de 2005, 23:09 »
Gracias RadicalEd, en este foro esta bien  . Saludos
445
« en: Lunes 8 de Agosto de 2005, 16:39 »
Hola, mira, yo tengo un pen driver de 32Mg que no tiene marca, solo dice PEN DRIVER FLASH.. debe ser marca "la mariposa loca" .. pienso que la marca no afecta en nada mas que resistencia fisica, si lo cuidas, lo alejas del agua, evitas las caidas y por sobre todo intentar conectarlo en lugares para los que no fue hecho, te puede llegar a durar toda la vida. Este que tengo ya cumple sus 3 anios y el unico problema que tiene es la marca un poco borrada de frotarle los dedos. En cuanto a capacidad deberias comprar uno con buen espacio, ya que a mi, 32Mg se me hacen chicos.. con 256 andarias bien, claro que depende mucho de los archivos que piensas transportar.. el defecto de los pendrivers es el tener que instalarle el driver con un disket cuando lo necesito en win95/98, 2000,etc.. para XP no he tenido problemas. Espero te sean utiles mis recomendaciones, cualquier duda es bienvenida  . Saludos
446
« en: Lunes 8 de Agosto de 2005, 16:29 »
Hola, has esta prueba.. alimenta el LM35 con una fuente de alimentacion, puede ser una bateria de 9v.. pon el positivo en Vin, la masa en GND y luego con el multimetro en medicion de tension, en la escala de 0 a 2 voltios.. mides el valor que obtienes entre VOut y GND .. nada de fuentes con voltajes negativos ni cosas raras.. solo has esa prueba, conecta todo como para que tus manos queden libres y aumenta la temp del LM35, tienes que ver una variacion en el multimetro.. creo que estas usando mal el sensor y es por eso que no consigues leer ninguna medida. Prueba y me comentas  . Saludos
447
« en: Lunes 8 de Agosto de 2005, 05:37 »
448
« en: Lunes 8 de Agosto de 2005, 05:27 »
449
« en: Lunes 8 de Agosto de 2005, 03:18 »
Bueno, estabas perdida, veo que te llevo tiempo encontrar la solucion  .. me alegra que ahora todo funcione y espero verte pronto rondando el foro  .. Saluditos!!
450
« en: Sábado 6 de Agosto de 2005, 03:02 »
Bienvenido  .. soy de Argentina y tengo que reconocer que los precios que se manejan en el tema de microcontroladores son desalentadores pero no estan fuera de alcance  . Para comenzar con estos dispositivos te recomendaria el PIC16F628 y no el PIC16F84, todos los codigos que puedas encontrar hechos para el F84 "pueden" ser utilizados en un F628, por el contrario los codigos hechos para un F628 o similares NO pueden utilizarse en el F84 ya que este ultimo no dispone de modulos internos que el F628 tiene. Es exactamente igual al F84 con diferencias internas, los mismos pines, la misma manera de programarlo, pero mas avanzado. El precio es muy similar al del F84 y se consigue facil en Argentina. Los comercios donde puedes comprarlos son CIKA http://www.cika.comELECTROCOMPONENTES http://www.electrocomponentes.com.arELKO http://www.elko.com.ar/dynamic/index.phpDICOMSE http://www.dicomse.com.arAqui la hoja de datos del F628 PIC16F628Seguramente no tienes un programador, lo necesitaras, recomiendo que no lo compres nuevos, es muy facil hacerlos y en el foro abundan diagramas Programadores EsquemasEl soft que puedes utilizar el el WINPIC800, ICProg o el winpic.. hay otros, pero con uno de estos 3 ya tienes mas que suficiente. WinPic800Para escribir codigos puedes utilizar Ensamblador, Basic o C, aconsejando como principal el ensamblador, ya que te permite tener un acercamiento mas profundo con las funciones internas del pic. El compilador que necesitas y que es util para depurar el programa es MPLAB que puedes descargar del sitio oficial http://www.microchip.com Esto seria algo asi como una introducion, luego la lectura de algun manual y nuestro foro y el querido google a mano te seran de sustento para avanzar en tu aprendizaje. Espero tu comentario. Saludos  PD: Los microcontroladores pic que poseen la F en su nombre pueden ser borrados y grabados mas de mil veces si no me equivoco, poseen memoria tipo Flash, eso permite velocidad y la posibilidad de borrar y grabar cuantas veces quieras.
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 65
|
|
|