|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - © Jonathan ©
Páginas: 1 ... 14 15 [16] 17 18 ... 65
376
« en: Viernes 14 de Octubre de 2005, 00:02 »
Hola!!
Ya he averiguado como se utilizan los 10 bits de resolucion del ADC.
Simplemente hay que incluir la linea:
#device ADC=10
al principio del programa.
Ahora funciona perfectamente. Boni, pido disculpas, no tengo muchas experiencia en C y tampoco tuve mucho tiempo de buscar como hacerlo  ... me alegra que lo hayas encontrado y los hayas posteado, me es util. Un Abrazo y chas Gracias!!
377
« en: Jueves 13 de Octubre de 2005, 00:02 »
Ahh, hay cositas q no funcionan, alcance a probar lo de subir el avatar y no pude. Debe ser una imagen tamaño maximo 80*80 pixeles, y solo extension JPG o GIF. Yo logre subir mi Einstein  .. despues de varios intentos fallidos. Saludos
378
« en: Domingo 9 de Octubre de 2005, 22:34 »
Hola a todos
He estado currando un poco la web, al final la cambie, instale postnuke que es parecido phpnuke y permite muchas mas opciones que unos simples foros. Siento haberos hecho registraros en la otra web pero es un cambio de calidad bastante bueno
http://www.soloelectronica.tk/
Espero tener mas tiempo para seguir mejorandola
salu2 Esto tiene otra pinta  .. me gusto mas todavia.. che, intente registrarme en el foro pero me dice lo siguiente: No estas autorizado para realizar esta operación voy a seguir intentando.. aver si logro registrarme.. FELICITACIONES!!  .. esto quedo espectacular
379
« en: Jueves 6 de Octubre de 2005, 21:34 »
Holas.. no he trabajado nunca con ese lcd, pero si funciona en proteus quiere decir que el codigo esta bien.. yo revisaria bien el montaje.. lo tienes en un protoboard?.. o en un PCB ya todo soldado?.. en el proto suelen darse falsos contactos, (preguntale a huguen.. el ama los protoboards  ) tienes el esquema a mano?.. subelo y le hecho un ojo, aver si puedo ayudarte. Saludos
381
« en: Jueves 6 de Octubre de 2005, 21:02 »
Esa es mi fuente, pero creo que le voy a poner tambien condensadores justo a la salida No esta de mas, asi vas a filtrar mejor.. es similar a lo que uso, funcionan bien. Tambien tengo una fuente hecha con el LM723.. son simple, para proyectos de bajo consumo.  Saludos
382
« en: Jueves 6 de Octubre de 2005, 20:58 »
Yo me anoto a colaborar.. y a medida que avance el foro ir agregando ideas y reformas en el foro.. por ejemplo en el actual, sacaria el foro de transistores  .. no sirve tener un foro para cada componente, la idea seria generalizar en lo que es electronica analogica.. tengo ideas pero necesito ver la base para ir planteandolas. Saludos y cuenten con mi apoyo
383
« en: Miércoles 5 de Octubre de 2005, 18:17 »
Yo por ejemplo lo minimo que utilizo es el PIC, un cristal de cuarzo con dos condensadores a tierra y una resistencia de 10k al MCLR. A partir de ahi ya hago el resto, pero este circuito es el minimo imprescindible para que funcione.
Esta es la configuracion minima en caso de que uses un cristal como oscilador.. si usas RC es un condensador, una resistencia y la de 10k a MCLR  ?que opinais? ?es imprescindible este condensador o condensadores? Los condensadores son necesarios solo si la fuente de alimentacion que usas no esta bien filtrada, se usan para eliminar los picos de tension y asi evitar interferencias o malos funcionamientos. Que fuente usas para alimentar tus proyectos? ?que circuito usais vosotros?
El que describiste vos.. con el cristal, condensadores de 27pf y la resistencia de 10k.. eso seria la base. Saludos
384
« en: Miércoles 5 de Octubre de 2005, 18:13 »
Viendo el datasheet, veo que tiene varios ADC de 10 bits.
Por lo tanto, para una entrada de 0 voltios deberia leer un resultado de 0 y para una entrada de 5 voltios, deberia tener un resultado de 1023. ?es eso cierto?
Holas  .. Esto es correcto Bueno, pues conectando el pic al rs232 del pc, cuando conecto la patita del ADC a 5 voltios, leo simplemente 255, es decir como si el convertidor fuera de solo 8 bits.
?por que pasa esto?
Pasa porque el pic usa 2 registros para almacenar los 10 bits del ADC, y cada registro del micro tiene solo 8bits .. estas enviando solo una parte de la informacion, el ADC almacena los valores en 2 registros segun su configuracion. ADRESL y ADRESH.. lo aclara en le hoja de datos  .. Si necesitas mas detalles solo avisa. Saludos
385
« en: Miércoles 5 de Octubre de 2005, 03:21 »
Por otro lado creo que un área tan amplia como la electrónica se merecería una comunidad exclusiva como SoloElectronica y no un pequeño foro dentro de una comunidad que trata sobre un tema distinto. Me anoto a un "SoloElectronica"  jejeje pienso que le podria ir tan bien como a este foro.. aguante SOLOCODIGO!!!
386
« en: Miércoles 5 de Octubre de 2005, 03:01 »
estoy usando un xtal de 20 mhz dos capacitores a tierra de 18 y le conecto los 5v en la patilla 20 y la tierra o masa en la 8 y 19 y el led es todo, hay algo que se me pase?????????? Buenas  .. proba poniendo en el PIN 1 una resistencia de 10k a positivo  . Saludos
387
« en: Lunes 3 de Octubre de 2005, 20:39 »
Antes que nada HOLAAAAS PDTA: el pin e de transmisión del RS232 que va conectado al Max232 siempre está encendido (le puse un led para darme cuenta.. )..como que transmitiera algo.. ..pero es el pic el que tiene que transmitir no la PC..además aunque no haga que la PC transmita nada..igual sigue encendido.. Bueno, debo decir que la idea fue muy buena, pero inutil, ya que la velocidad en la que el pic pone en 1 y 0 la patita es tan rapida que ni el ojo de superman captaria la variacion, asi que esta prueba queda descartada ..el max232 se alimenta con 5 v? o con 8.5? 5V exactamente la misma alimentacion que el PIC.. no le habras puesto 8,5 al max y al pic cierto? robé enviando caracteres en la aplicacion de interfaz del PC..y sorpresa.. el pic me lo enviaba de regreso..como un eco.. (la aplicacion asi lo mostraba).. ..es algo extraño..porque el pic no estaba programado para eso..en fin ese no debería ser el resultado.. Si es posible coloca el codigo, ya que este sintoma aclara que la comunicacion si funciona y que el problema esta en el pic y no en el max .. si le tiras un dato y el te lo regresa quiere decir que funciona perfecto  ... que deberia hacer supuestamente el codigo?... postealo asi lo vemos. Saludos
388
« en: Domingo 2 de Octubre de 2005, 02:36 »
Hola mercurio, aver si esto es util, es un indicador de linea en uso, la idea seria reemplazar el led indicador o aprovecharlo para avisar al micro que debe comenzar el conteo, lo chequeas y me cuentas, no comprendo eso que dices sobre que la linea no tiene inversion de polaridad, la verdad no me he puesto a estudiar mucho del tema. Si no te sirve avisa y buscamos alguna otra cosita  . Saludos Indicador de Linea en uso
389
« en: Jueves 29 de Septiembre de 2005, 01:11 »
gracias por contestar © Jonathan ©
si, si q es un problema de temperatura
porque en el Hardware monitor de la bios, se me pone a 50 y algo de grados y es cuando se apaga. Lo que me extraña es q a veces sube la temperatura de golpe y otras veces tarda en bajar... no tengo ni idea
Alguna sugerencia mas? Por nada  .. mira la sugerencia que te doy es que cambies el cooler.. pongas un buen disipador, con un buen cooler y si es posible algun otro en la tapa del pc.. pienso que talves el cooler que tienes no levanta las revoluciones que deberia y es por eso que sobrecalienta.. otra puede ser la fuente de alimentacion que este entregando mas tension de la que debe. Aver que sale. Un Abrazo!
390
« en: Miércoles 28 de Septiembre de 2005, 21:16 »
Antes de cambiar cualquier cosa probaria destapando el pc y poniendo un ventilador de pie que seguro tenes en tu casa, asi sabras si es temperatura o no.. si no se apaga es temperatura.. si se apaga chequearia las memorias que aveces suelen jugar mal .. prueba y me cuentas. Saludos
391
« en: Miércoles 28 de Septiembre de 2005, 20:28 »
quisiera saber cuales son las familias de pic que poseen la funcion de convertir una señal analógica a digital Bienvenido  , pues la familia que utilizo es la PIC16F87x, tienen un convertidor analogico digital de 10 bits de resolucion, tmb hay otras familias, como la de la serie 18Fxxxx.. informacion detallada puedes encontrar haciendo una busqueda en la pagina de microchip http://www.microchip.com .. espero haberte ayudado. Saludos
392
« en: Miércoles 28 de Septiembre de 2005, 20:17 »
Bueno Ronkon, me alegro que hayas solucionado  .. esto es un punto mas en la lista de experiencias  .. el diagrama ya no importa  , lo necesitaba para darte una mano, pero ya solucionaste  .. para agregar una imagen solo lo colocas como adjunto.. debajo cuando respondes una discusion hay un boton que dice examinar.. puedes adjuntar cualquier archivo que no supere los 128k. Un abrazo y cualquier duda nos consultas. Saludos
393
« en: Miércoles 28 de Septiembre de 2005, 20:07 »
394
« en: Miércoles 28 de Septiembre de 2005, 16:30 »
..., Jonathan, es decir, ¿ yo no tendre q' volver a programar los PICs, silmplemente cargo el programa que desee por serial y listo ?. Una vez que hayas puesto dentro del pic el codigo necesario para correr el bootloader no necesitaras el programador.. solo usar el programita en win y el cable serial.  ¿ Tu personalmente ya has hecho esto ? Solo con la seria 16F87x, es muy bueno ya que ahorra tiempo y la molestia de tener que sacar el pic en cada grabacion. ¿ Lo del bootLoader funciona + o - como un mini Sist. Oper. para PICs ? El bootloader funciona en dos partes, un programa residente dentro del pic y otro en el PC.. el programa del pc pasa los datos via serie hacia el pic, el pic toma los datos y se encarga de autoprogramarse con la informacion que le llega. Simple  ¿ Quien hizo o hace los BootLoader, Microchip o cualquier programador de PICs ? Ahora con un poco de conocimientos cualquiera hace un bootloader, te voy a dejar el que uso en el FTP, lo descargas y lo miras.  ¿ Donde puedo deacargar los BootLoader del 16F84 y del 16F877 ? aunque es posible usar un bootloader con el 16f84, no es demasiado interesante porque te ocuparia casi un 25% de la memoria disponible.. si necesitas para el picF84 te recomiendo usar la programacion en circuito para evitar el tener que estar sacando el pic de la placa... Para el F877 no tendras problemas si usas el que dejo en el FTP. Tengo otros, los busco y te los paso.. en google encontraras mucha info al respecto. ..,Tu disculpa tantas preguntas, pero desconocia esta caracteristica en los PICs y me parecio SUPER-INTERESANTE el poder hacer esto... En este foro se esta para colaborar y por supuesto, aprender de las consultas. Un Abrazo y cualquier consulta es bienvenida. Saludos PD: el acceso al bootloader en el FTP Solocodigo Bootloader
396
« en: Miércoles 28 de Septiembre de 2005, 12:25 »
Bienvenido  .. no entiendo mucho de Basic, pero no dudo que este bien el programa y el problema sea solo en el HARD.. los interruptores "dip switch" suelen generar rebotes cuando se los presiona devido a que estos son componentes mecanicos, es por eso que se les pone un condensador y una resistencia para generar un retardo y asi evitar este inconveniente, o bien se les hace un retardo por codigo desde que se presiona hasta que se suelta.. si sos tan amable te pido pongas el esquema que usas, asi veo como esta puesto el pulsador... me juego a que es problema del llamado.. "Efecto Rebote". Saludos
397
« en: Martes 27 de Septiembre de 2005, 23:29 »
para las apis solo tienes que incluir las DLL correspondientes y hacer las llamadas como se debe, es posible con TC++ .. para instaladores puedes usar SETUP2GO, es simple y puedes currarlo.. los dll los instalas en la carpeta system. Saludos
398
« en: Martes 27 de Septiembre de 2005, 16:38 »
cuando conecto las tierras del reloj y el pic con la tierra de la pila este no me muestra en el LCD la hora solo la muestra con la pila desconectada No entiendo, tienes dos alimentaciones diferentes?.. una fuente y por otro lado una pila?.. si es asi debes unir ambar masas. Explica para ver que logramos, si tienes el esquema que usas mejor. Saludos
399
« en: Martes 27 de Septiembre de 2005, 13:34 »
Hola Eliza, lo que sucede al ni siquiera cargar la bios es problema de Video o memoria RAM, lo primero que tienes que hacer es desarmar el pc y remover las memorias y placas que tengas, limpiar los socalos e insertarlas nuevamente. Despues de eso me cuentas. Saludos
400
« en: Martes 27 de Septiembre de 2005, 13:28 »
Bueno, para ser mas claro he buscado los terminos en google y aqui tu respuesta  que es un dsPIC El dsPIC DSC (control de señal digital) es una máquina Harvard RISC modificada de 16 bits (de datos) que combina las ventajas de control de un microcontrolador de 16 bits de alto rendimiento con la elevada velocidad de cálculo de un procesador de señal digital (DSP), para crear una solución de flujo de instrucción única y chip único para el diseño de sistemas empotrados. El dsPIC DSC también incorpora la capacidad de auto programación Flash aumentada de Microchip, que permite revisiones de código y datos al final del proceso de producción o en aplicaciones de usuario final. Esta característica aporta como ventaja la reducción del tiempo de desarrollo, un menor tiempo de puesta en el mercado y una mejor eficiencia y flexibilidad de producción. Continua .... http://uk.farnell.com/static/es/findings/DF18/microchip.htmy un bootloader ?? Es un programa "HEX" que se graba en la flash del pic y permite grabar cualquier programa en un pic vía serie sin necesidad de hardware de programación, solo un programa en el PC, otro en el pic y un cable  . Saludos
Páginas: 1 ... 14 15 [16] 17 18 ... 65
|
|
|