|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - © Jonathan ©
Páginas: 1 ... 47 48 [49] 50 51 ... 65
1201
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 21:33 »
Pues esos valores son las direcciones de cada registro dentro del PIC, la direccion de STATUS es 0x03... solo reemplaza, el hecho de que cambien de pic y funcione puede ser que dentro del archivo que incluye el programa al poner el del PIC16F77x varia con el F84 en la manera de mostrar esa informacion, de hecho estas igualmente transformando informacion en datos mas faciles de comprender, pues no hagas eso a menos que tu lo hagas con tus programas y sepas lo que haces... mas bien busca un mapa de direcciones del PIC y cambia todo por su respectivo valor. Saludos
1202
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 15:43 »
Pues si eso funciona por deteccion de algo que corta la comunicacion del receptor con el transmisor pues no creo sea de suma confiabilidad ya que el humo debe ser muy espeso, aunque pensandolo bien si funcionaria y muy bien ya que dentro del tubo se acumularia la cantidad suficiente como para cortar la transmision. Bueno, en conclucion si funcionaria. Saludos y perdon por el embrollo.
1203
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 15:39 »
Un sensor de proximidad se puede hacer por varias maneras, por ultrasonido, infrarrojo u otras que no conosco... la mas recomendable es por infrarrojo, pero no me imagino como hacerla, esas cosas ya vienen elaboradas para alarmas domesticas y son circuitos realmente complejos. Saludos
1204
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 15:37 »
No conosco marca o modelo bueno, pues solo les pides una VALVULA ELECTROMAGNETICA y listo, trata de dialogar con el vendedor y sacate todas las dudas con el. Saludos
1205
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 14:41 »
Hola, creo que tambien se podria hacer con bucles, pero la velocidad dependeria del procesador... es solo para hacer un retardo no especial. Saludos
1206
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 14:34 »
Una simple consulta... se podria manejar una memoria STICK, como esas que traen las camaras digitales... solo pregunto ya que de poderse ahi habrian unos 128 Mg o mas de capacidad. Saludos
1207
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 14:32 »
Hola, mira, lo que estas haciendo es seguir una manera o costumbre de programar que es empleada por otros programadores, deberias hacerlo tu para poder entender y que no aparescan los errores descriptos... ahora si tu quieres solucionar tu problama lo unico que debes hacer es reemplazar esas variables por su valor... eso de Z, W y otros son valores reemplazados por letras para mejor comprension, esos cambios estan hechos en un archivo que incluye el ICProg, pero fuera de este es nada mas y nada menos que nada... deberias reemplazar en cada codigo las variables como STATUS, W, Z, etc por su valor de memoria. Espero me entiendas, intenta eso y cuentame luego, talvez con eso sea suficiente... esos programas estan hechos por otras personas las cuales han empleado programas diferentes al tuyo, por eso tanta incompactibilidad. Saludos y Suerte
1208
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 13:32 »
Ok, lo leo y veo si puedo ayudarte  . Saludos
1209
« en: Sábado 7 de Febrero de 2004, 13:31 »
Cual es el que te marca error, creo mas bien que no te permite ingresar debido a la configuracion de tu internet explorer. Saludos
1210
« en: Viernes 6 de Febrero de 2004, 22:53 »
Eso no es muy complicado, seria bueno que me dejes el link del mensaje que dices, cuando tenga un tiempito entrare de una y lo vere. Saludos y suerte
1211
« en: Viernes 6 de Febrero de 2004, 02:59 »
Muy bueno lo que has hecho y un poco imposible lo que pides...como podriamos ayudarte siendo que eres una maquina de pensar???  . Saludos y suerte
1212
« en: Jueves 5 de Febrero de 2004, 15:45 »
Asi es, yo saque ese conector de una impresora y utilizo su cable para el mismo... podes usar cualquier cosa que lo reemplaze, pero si consigues eso pues te queda mas simple. Saludos y suerte
1213
« en: Jueves 5 de Febrero de 2004, 12:43 »
Hola, yo pues tengo varios motivos, primero que pense en que podia hacerlo pero me di cuenta que no era facil ya que debia ponerle tiempo que era el segundo problema y que debia trabajar continuamente... hice tres veces el codigo, osea lo que una vez empece, todo por problemas con el rigido, hasta que por descuido el HD cayo al suelo y ese fue el fin de todo lo que habia comenzado una vez y el comienzo de un nuevo cambio para mi PC... desde ahi ya no me dieron ganas de continuar debido a la incomodidad de trabajo y a la falta de tiempo por buscar y trabajar para conseguir la comodidad necesaria. Espero me comprendas amigo, no es facil la situacion E y tu lo sabes mejor que yo. Saludos y Suerte
1214
« en: Jueves 5 de Febrero de 2004, 02:14 »
Gracias por todo, de hecho era un cable de alta tension lo que jodia mi conexion... es cierto que el 98 es mejor que el ME, eso esta comprobado, Gracias por tu ayuda. Saludos y suerte
1215
« en: Jueves 5 de Febrero de 2004, 01:13 »
Pues es muy buen proyecto, aparte te servira para agarrar la mano a los PIC, para empezar y como suficiente puedes usar el PIC16F84... creo que ese bastara para lo que necesitas y unos motores PaP en mi opinio serian lo mejor, esos los puedes conseguir de alguna impresora vieja... el PIC en el mercado y cuesta unos 16 UsD mas o menos. Los movimientos podras hacerlos con cualquier cosa, pero que de una manera u otra envien un pulso... sino no podria saberse que es lo que pides. A medida que comiences tendras problemas nuevos, pues ahi te ayudaremos si lo deseas... espero haber eliminado tus dudas, ante cualquier problema, cuenta conmigo. Saludos y suerte
1216
« en: Martes 3 de Febrero de 2004, 23:10 »
Por si te llega a ser de utilidad te dejo un link para que rebices, lo encontre buscando sobre el tema, talvez sirva de algo. Saludos http://inicia.es/de/juanmarod/main.htm
1217
« en: Martes 3 de Febrero de 2004, 22:33 »
Debo escribir el codigo que necesitas desde un cuaderno donde lo tengo al PC, dime si te sirve la informacion que hay en el siguiente post de este foro: http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=5962&st=15 Tal vez con esto soluciones tus problemas, de no ser asi, me avisas. Saludos
1218
« en: Martes 3 de Febrero de 2004, 15:04 »
Pues bibliotecas con esa informacion aqui imposible de conseguir, si es posible explica un poco que es lo que edeseas desarrollar, talvez alguien sepa algo. Si puedes pasarme la direccion del libro te agradeseria. Saludos
1219
« en: Martes 3 de Febrero de 2004, 13:28 »
Esta es una pregunta que muchos se hacen antes de comenzar con los microscontroladores PIC, veamos cual es el lenguaje que mas se utiliza. Desearia si es posible que detallen el porque prefieren x lenguaje despues de haberlo votado, eso servira como motivacion y ayuda para quienes recien se inician en el tema. Sin mas que pedirles y esperando que se encuentren bien, me despido de utedes con un inmenso abrazo. Saludos
1220
« en: Martes 3 de Febrero de 2004, 13:14 »
A mi me parece una idea exelente... cuenten conmigo!!!  . Saludos
1221
« en: Martes 3 de Febrero de 2004, 12:58 »
Bueno muchachos, gracias de corazon por toda la ayuda que me han brindado... solucione mi problema, era interferencia de ruido en el cable, eso me mareo, pero ya esta, al que necesite una mano aqui tengo dos que les seran de utilidad. Saludos y nuevamente gracias
1222
« en: Lunes 2 de Febrero de 2004, 23:28 »
Hola se podria hacer en ese caso dos lecturas??? es decir leer primero Start + 8 datos + stop +paridad y los dos que faltan despues???. Saludos y gracias
1223
« en: Lunes 2 de Febrero de 2004, 19:11 »
Hola, vere en que puedo ayudarte, si logras conseguir algo, intenta postearlo para que todos puedan utilizarlo. Saludos
1224
« en: Lunes 2 de Febrero de 2004, 19:09 »
Hola, me interesaria ayudarte, pero me seria mas util si me das algunos datos mas, que es lo que quieres hacer???... que son esas rutinas de las que hablas???... talvez paresca raro, pero hay personas que no sabes de que estas hablando o que entienden eso que necesitas por otro nombre  ... tu me entiendes... Bueno, espero tu respuesta. Saludos
1225
« en: Lunes 2 de Febrero de 2004, 19:05 »
Hola, pues es como dices, tomas el resultado del conversor y lo conviertes en BCD ahi si entendera que es lo que lee el lcd... para eso ya hay rutinas de conversion, permiteme unas horitas y te posteo una que funciona perfecto. Saludos
Páginas: 1 ... 47 48 [49] 50 51 ... 65
|
|
|