• Sábado 10 de Mayo de 2025, 00:43

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - bob esponja

Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 17
301
GNU/Linux / Re: Permisos De Archivos
« en: Miércoles 9 de Noviembre de 2005, 22:04 »
chmod -R 777 directorio (  no te aconsejo esos permisos pero si despues los cambiias )

si tenes dudas:
man chmod

302
Java / Re: Lectura De Ficheros A Nivel De Bits
« en: Sábado 5 de Noviembre de 2005, 06:26 »
y despues

var & 1 -> te da el bit 1
var & 2 -> te da el bit 2
var & 4 -> te da el bit 3
var & 8 -> te da el bit 4
var & 16 -> te da el bit 5
var & 32 -> te da el bit 6
var & 64 -> te da el bit 7
var & 128 -> te da el bit 8

303
ASM (Ensamblador) / Sobre El Sistema Operativo
« en: Sábado 5 de Noviembre de 2005, 06:07 »
Bueno se que este tema estuvo parado pero se debe a que estoy terminando el año en la facultad y recien dentro de dos semanas le voy a poder dedicar algo de tiempo a mis hobbies ( que utopia que estudiando ing en sistemas tenga que esperar hasta las vacaciones para programar ), pero mientra me gustaria que con la participacion de todos lo miembros del foro lleguemos a una conclusion de lo que seria la version 0.0.1 del Sistema operativo CodeName SolocodigOS :D:

Sobre el SO en si propongo:
* monousuario
* monotarea
* modo real
* NASM / FASM
* sistema de archivos no jerarquico
* prompt integrado al SO
* lo mas simple posible  :o
* funciones con nombres en ingles
* interfaz bien definida ( orden de parametros estandar, valores de retorno estandar , no se alteran los registros etc )
* esquema comun de comentarios ( explicacion de cada metodo de una forma comun )
* uso de constantes
* modularidad
* usar la BIOS lo mas que se pueda

Sobre los servicios:

algunas son mas urgentes que otras pero vale tenerlas en cuenta desde un inicio

modulo de E/S ( nombre propuesto: "IO" ):

* imprimir caracter                                 ( putChar )
* imprimir cadena                                  ( putString )
* imprimir cadena con longitud definida    ( putStringLen )
* imprimir numero decimal                     ( putDecimal )
* imprimir numero hexadecimal              ( putHexa )
* imprimir numero octal                         ( putOctal )
* obtener caracter                                  ( getChar )
* obtener cadena                                   ( getString )
* obtener cadena con longitud definida     ( getStringLen )
* obtener numero decimal                       ( getDecimal )
* obtener numero hexadecimal                ( getHexa )
* obtener numero octal                           ( getOctal )
* escribir caracter a diskette                   ( byteToFloppy )
* escribir bloque a diskette                     ( blockToFloppy )
* leer caracter de diskette                      ( byteFromFloppy )
* leer bloque de diskette                        ( blockFromFloppy )
* ir a posicion definida de la pantalla       ( gotoXY )
* limpiar la pantalla                                ( clearScreen )

modulo de cadenas ( nombre propuesto: "String" ) :

* obtener longitud de cadena ( strLen )
* comparar cadenas              ( strCmp )
* verificar si la cadena es un numero ( isNum )
* verificar si la cadena es un numero Hexa ( isHexa )
* verificar si la cadena es un numero Octal ( isOctal )

el kernel ( nombre "Kernel"  :smartass:   ):

* reiniciar ( reboot )
* apagar  ( halt )
* cargar un programa a memoria y ejecutarlo ( loadProgram )
* el metodo principal ( init )
* setear la configuracion ( setup )
* establecer una interrupcion ( setInt )
* obtener la direccion de una interrupcion ( getInt )

mi idea es que los servicios de IO y String se "presten" a traves de la interrupcion 21h.

la mayoria de estos metodos ya han sido escritos por ustedes y yo alguna ves pero lo ideal seria escribir los metodos de nuevo definiendo bien la interfaces ( no son muy largos ) comentandolo bien y discutiendolos en el foro en busca de errores y mejores alternativas.

lo que faltaria es el tema del sistema de archivos que se discutira cuando tengamos todo esto andando y testeado ( en un principio podriamos cargar los programas de direcciones fijadas en el codigo hasta que tengamos algun sistema de archivos ).

lo unico que yo no escribi de los metodos de arriba es la parte de diskette debido a que desconosco la geometria de los diskettes de 3 y 1/2 y por eso cuando lo escribi , escribia y leia del diskette pero no traia lo que yo queria por lo tanto desisti, mi idea es que al llamar a la funcion de escribir al diskette nosotros usemos el diskette como una memoria lineal y que el metodo se encargue del tema de la geometria ( pistas cilindros cabezales etc ) , esto va permitir ( algun dia ) un paso mas suave a un disco duro

ESPERO OPINIONES

304
ASM (Ensamblador) / Re: Limpiar Pantalla
« en: Sábado 5 de Noviembre de 2005, 05:37 »
bueno si entiendo bien lo que necesitas hacer en el punto uno ( mostrar una etiqueta en la parte de abajo de la pantalla ala derecha) debe ser en modo texto en DOS por ende estas en el modo 0x13 de VGA que tiene 80x25 caracteres si mal no recuerdo los cuales estan mapeados en la memoria de la vga a partir de 0xB800 si mal no recuerdo de nuevo  :rolleyes: , la organizacion de esta memoria es la siguiente: un byte para atributos y un byte para el caracter mostrado, por ende lo que necesitas es:
* apuntar a B800:0000 con algo por ej: ES:DI
* obtener la cadena que vas a mostrar
* calcular su largo
* restarselo a ( 80 x 25  x 2 )
* y el resultado de ese valor va a quedar apuntando al primer byte donde tenes que poner el primer caracter ( creo que al primer byte de atributo )
* y de ahi comenzar a poner los caracteres saltandote un byte

sobre lo segundo ( limpiar la pantalla con el xor ) lo que ecesitas hacer es recorrer
desde B800:0000 hasta B800:( 80 x 25  x 2 ) y a cada byte hacerle un xor con si mismo lo que lo va a dejar en cero

espero que sirva, si tenes dudas pregunta BTW a donde estudias? en que año estas? porque a mi me hubiera gustado que un profesor me pida hacer eso  :D

305
C/C++ / Re: Contenido De Variable Llenada Por Una Funcion
« en: Viernes 4 de Noviembre de 2005, 23:25 »
segun lo qu entiendo si "hasta un punto lo hace bien" hay dos alternativas:

que ese punto este en el medio de la cadena lo que sugiere que lo que esta mal es el metodo interno o que ese punto este al final lo que sugiere que no estas poniendo bien el \0 al final de la cadena.

si la variable no tiene \0 usa write( 1 , variable , num_bytes ); ( creo que era asi )

PD: concuerdo con los demas ( POCA INFORMACION )

 :devil: FREEBSD 6.0 salio!

306
GNU/Linux / Re: Messenger
« en: Sábado 22 de Octubre de 2005, 00:29 »
aMSN
Gaim
Kopete
Kmess

buscalos en sourceforge

307
Programación de Videojuegos / Re: Vesa Otra Vez
« en: Sábado 15 de Octubre de 2005, 02:37 »
un off-topic:

juanK de donde sacaste vos y otros moderadores las imagenes que muestran cuando contestan de personitas? porque mi bob esponja me esta cansando.,...

308
Programación de Videojuegos / Re: Vesa Otra Vez
« en: Sábado 15 de Octubre de 2005, 02:35 »
no se si a ustedes les pasa pero mi programacion por hobbie se realiza durante los recesos de la facultad, a este programa lo hice durante el periodo de examenes de invierno asi que por el momento no lo voy a modificar pero espero en el verano volverlo a agarrar para dejar algo decente. al menos mejoro con respecto al anterior, lo unico que pienso que me falta mejorar es el tema del putpixel porque me cuesta hacer un putpixel que se adapte a todos los modos y que a la vez tenga un desempeño desente, ademas de eso tendria que ver porque algunos modos no se visualizan.

PD: el codigo esta para que lo toquen si quieren ( licensia SC solocodigo :) : rompiendo se aprende )

lo probe en un windows 2000 y se niega a dejarme acceder al harware...
parece que la epoca en la que se podia hacer cualquier cosa con la placa de video se esta acabando.

309
Programación de Videojuegos / Re: Vesa Otra Vez
« en: Martes 4 de Octubre de 2005, 19:18 »
a mi la mayoria de los modos me apagan el monitor o me ponen el simbolito de "Hz?" pero algunos si andan en mi maquina, no se poeque el monitor no los soporta pero lo que hace el programa es ver que modos soporta la placa y por ahi al monitor  no le gustan.

lo que me preocupa es que lo hice siguiendo al pie de la letra la especificacion de vesa 2.0

no se si  soy yo o los monitores de ahora son muy "sensibles"

310
GNU/Linux / Re: Tengo Un Problemita
« en: Lunes 5 de Septiembre de 2005, 05:10 »
no es necesario reinstalar windows si mal no recuerdo ubuntu trae una aplicacion que permite robarle espacio libre a XP, antes de eso te aconcejo que defragmentes el XP
despues le sacas por ejemplo 4 GB y le pones una particion swap y una para la particion raiz

311
Programación de Videojuegos / Re: Vesa Otra Vez
« en: Sábado 27 de Agosto de 2005, 07:05 »
a nadie le interesa?  :unsure:
3 downloads?

312
ASM (Ensamblador) / Re: Proyecto Sistema Operativo
« en: Sábado 27 de Agosto de 2005, 06:50 »
una pregunta?

vamos a usar las funciones de la BIOS donde se pueda? o vamos a programar todo?

me parece a mi que en un inicio la parte de teclado pantalla y diskette se lo dejemos a la bios que muy bien lo hace  :D  y cuando tengamos algo consistente empecemos a reemplazar ese codigo on el nuestro.

estoy de acuerdo con el tema de los modulos

313
ASM (Ensamblador) / Re: Proyecto Sistema Operativo
« en: Viernes 26 de Agosto de 2005, 06:58 »
a mi me parece que se aprende mas empezando de cero

sobre si nasm o fasm yo uso los dos asi que quesa en ustedes

314
ASM (Ensamblador) / Re: Proyecto Sistema Operativo
« en: Jueves 25 de Agosto de 2005, 21:53 »
bueno veo mucho entusiasmo en el tema pero esto es lo que yo opino:

tenemos que empezar delineando unas cosas simples:

*compilador
*modo de ejecucion
*tipo de sistema de archivos
*etc

yo propongo FASM o NASM porque segun se por ejemplo no se pueden escribir compiladores con compiladores de microsoft lo mismo supongo de MASM con los SO

yo creo que como no nos conocemos mucho y no hemos trabajado nunca juntos, lo primero que tendriamos que hacer es un proyecto piloto simple para ver como nos desempeñamos y no estancarnos con cosas complejas.

propongo un SO en modo real simple monotarea monousuario booteable de un diskette con un sistema de ficheros NO jerarquico ( un solo directorio al estilo CP/M ) con ejecutables planos ( como los .COM de MS-DOS ).

eso es lo mas simple que se me puede imaginar y si logramos eso podemos empezar a plantearnos objetivos mas lejanos.

por el momento me interesaria que sea en ASM por el tema del foro, si logramos este, al proximo podriamos escribirlo en C o algo asi.

espero sus respuestas

316
ASM (Ensamblador) / Re: Como Bootear Una Maquina
« en: Martes 23 de Agosto de 2005, 19:07 »
eternal de hecho el halt lo unico que hace es bloquear el micro no apagar la pc, lo que se apaga es el micro, faltaria un "ahora puede apagar el pc", a diOS lo deje de programar porque cuando estraba escribiendo el manejador de la disquetera habia una cosa que no funcionaba por eso pare, pero no es dificil de retomar.

por lo del tutorial con mucho gusto si de algo sirve mi aporte..

sobre la instruccion de reseteo es una intruccion que soporta cualquier assembler creo que en nasm la instruccion esa es la misma, es una constante lo que se asigna.
es lo mismo hacer

reset:
        jmp ffff:0000
        ; no hace falta ret porque no vueleve nunca
y despues
call reset


por un solocodigOS jajaj

317
ASM (Ensamblador) / Re: Como Bootear Una Maquina
« en: Martes 23 de Agosto de 2005, 09:49 »
aca hay algo que hice hace un tiempo como una broma con un amigo.

habiamos teniado la idea de un sistema operativo llamado diOS y quedo todo en la ruina, les paso el codigo fuente con unos bat que creo que lo construyen y lo copian a un disquete, despues de eso reinicien con el disquete puesto y veran algo simple pero que ayuda un poco.

espero comentarios

si no funciona o falta algo avisen

318
Programación de Videojuegos / Vesa Otra Vez
« en: Jueves 18 de Agosto de 2005, 16:04 »
bueno hace mucho puse un programita que dibujaba en los modos vesa pero resulto ser que solo funcionaba en mi maquina, los otros dias lo lei y me dio un poco de verguenzita :) asi que decidi escribirlo de nuevo.

esta en desarrollo pero es un poco mas generico que el anterior, le falta documentarlo y que lo prueben ustedes porque en mi maquina anda y me hace falta saber si a ustedes tambien.

cuando tenga mas tiempo les comento bien las caracteristicas por el momento pruevenlo y si quieren hechenle un vistazo al codigo

319
C/C++ / Re: 256 Colores En Turbo C
« en: Jueves 18 de Agosto de 2005, 15:49 »
la version mas nueva

320
Programación de Videojuegos / Re: Fmc
« en: Miércoles 17 de Agosto de 2005, 10:45 »
Realmente felicitaciones y espero que disfrutes tu game cube

321
C/C++ / Re: 256 Colores En Turbo C
« en: Martes 16 de Agosto de 2005, 07:34 »
donde dice ( pero eso es para linux ) lease ( pero eso es para windows )

ah una curiocidad para el que le interese cuando estaba escribiendo la parte que carga la paleta pelee un
rato porque las imagenes se veian con otro color y el problema resulto ser que el paint del winxp
genera bmps con una paleta distinta a la del paint mas viejo por eso en el archivo ese hay dos paletas
creo que se llaman bmp8.pal y bmp8xp.pal

nos vemos

322
C/C++ / Re: 256 Colores En Turbo C
« en: Martes 16 de Agosto de 2005, 07:32 »
aca hay algo que espero que te sirva...

esta en desarrollo y probablemente nunca termine como todo lo que hago la empece hace dos dias asi que tiene pocas cosas pero es lo que pediste...

que no te espante la extension se puede deszippear con el winzip lo que pasa que estoy en linux ( pero eso es para linux ) lo escribi en tc, no creo que alla que tocarlo mucho para otros compiladores

323
GNU/Linux / Re: Al Menos No Soy El único Que Lo Dice
« en: Lunes 18 de Julio de 2005, 06:33 »
fuente: http://www.top500.org/lists/plists.php?Y=2005&M=06

ranking de supercomputadoras mas veloces del mundo:

puesto 1: BlueGene/L - eServer Blue Gene Solution
SO: CNK/Linux
puesto 2: BGW - eServer Blue Gene Solution
SO : CNK/Linux
puesto 3: NASA/Ames Research Center/NAS
SO : Linux
puesto 4: Earth-Simulator
SO : Super-UX
puesto 5: MareNostrum - JS20 Cluster, PPC 970, 2.2 GHz, Myrinet
SO : Linux
puesto 6: eServer Blue Gene Solution
SO : CNK/Linux
puesto 7: Thunder - Intel Itanium2 Tiger4 1.4GHz - Quadrics
SO : Linux
puesto 8: Blue Protein - eServer Blue Gene Solution
SO : CNK/Linux
puesto 9: Red Storm, Cray XT3, 2.0 GHz
SO : UNICOS/Linux
puesto : Red Storm, Cray XT3, 2.0 GHz
SO : UNICOS/Linux

algo que les puede interesar aunque a mi me parece que son falsas (por el contenido de las ventanas y por su procedencia ):

http://www.flexbeta.net/main/comments.php?...&shownews=13839
 ( screenshots de longhorn )

otra cosa interesante http://news.netcraft.com/archives/web_server_survey.html

xp starter edition:
http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2...s_300605-10.htm

( aporto informacion al caso :D )

324
GNU/Linux / Re: Al Menos No Soy El único Que Lo Dice
« en: Miércoles 13 de Julio de 2005, 07:36 »
a donde dice "que tenia cosas que a linux le faltaba" lease "que tenia cosas que a windows le faltaba"

no fue un acto fallido :D

325
GNU/Linux / Re: Al Menos No Soy El único Que Lo Dice
« en: Miércoles 13 de Julio de 2005, 07:33 »
realmente despues de mi ultimo post no quise responder mas porque pienso como ibito que esta discucion no tiene fin, pero invitado por un co forero pongo mi pseudo resumen de esto:

para mi windows es muy buen sistema operativo y tiene muchas virtudes pero les voy a decir porque estoy mas del lado de linux:
como muchos hace un tiempo me canse de los errores de la saga 9x y nop entendia porque estaba pagando por un "servicio" tan malo para ese momento me canse y me pase a linux, me podria haber pasado a Beos a freebsb o a cualquiera pero era el que mas tenia a mano, desde el principio note que a linux le faltaban cosas, pero tambien note que tenia cosas que a linux le faltaba, puesto en una balanza hiban empatados pero lo que lo desempato fue el hecho que en windows trabajan miles de personas que cobran por su trabajo y por el cual me cobran a mi por lo tanto tengo el derecho de un buen producto, en cambio linux ( en el momento que lo empece a usar ) estaba hecho a pulmon y a pesar de eso era un gran sistema operativo, por ende decidi apoyar al que necesitaba apoyo ( a linux ), mientras tanto microsoft lanzo windows XP que mucha gente idolatra pero a mi no me parece ningun avance, he visto el windows 2000 y el 2003 y me parecen muy buenos sistemas operativos pero yo a pesar de que no me niego a usarlos, no me voy a negar a trabajar con ellos y no me voy a negar a programar para ellos, tampoco me van a hacer inclinar la balanza para el lado microsoft ( por el momento  :D  ).

en resumen no soy ni fundamentalista de microsoft ni fundamentalista de linux, en esta discucion entre y en la de ASM porque vi que habia algunos post de gente afin a windows que no estaban diciendo las cosas de la manera que a mi me parecian y postee para poner mi opinion

por mi parte cada uno use lo que quiera, ojala esta discucion fuera de cual de los 10 sistemas operativos vigentes y usados es el mejor pero por lastima algunas "costumbres" de mi amigo bill hacen que no tengamos muchos sistemas de los cuales elegir.

para cerrar ( siempre me salen post lartgos aunque no quiera ): para desarrollar no se porque soy uno de los pocos que prefiere linux ( en serio ), para mi viene con muchos mas compiladores herramientas documentacion ejemplos, eso si no tiene algo como el visual studio pero tiene cosas que quieren parecercele

adios

Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 17