|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - bob esponja
Páginas: 1 ... 10 11 [12] 13 14 ... 17
276
« en: Sábado 24 de Diciembre de 2005, 01:06 »
arregle lo de pasar literales en el body onload pero si escribo algo asi: function pagina( opcion ) { document.write( "<div id = \"menu\">" + menu() + "</div>" ) document.write( "<div id = \"contenido\">" ) switch( opcion ) { case "inicio": document.write( "inicio" ) break case "opcion1": document.write( opcion1() ) break default: document.write( "pagina desconocida" ) break } document.write( "</div>" ) } function menu() { //<li><input type = \"button\" value = \"opcion\" onclick = \"pagina( \"opcion\" )\"></li> cadena = "<input type = \"button\" value = \"opcion1\" onclick = \"pagina(\'opcion1\')\">" return cadena } function opcion1() { return "opcion1" }
cuando hago click en el boton me dice que no pagina no existe. pero en el onload se ejecuto asi que no se que es
277
« en: Sábado 24 de Diciembre de 2005, 00:50 »
donde dice "o estoy haciendo funcionar de una forma muy elegante "
lease "o estoy haciendo funcionar de una forma no muy elegante "
278
« en: Sábado 24 de Diciembre de 2005, 00:40 »
otra cosa: puedo pasar parametros literales en un onclick por ejemplo? si es asi como porque esto no funciona: <input type = "button" value = "opcion1" onclick="pagina( "opcion1" )"> y esto tampoco <input type = "button" value = "opcion1" onclick="pagina( \"opcion1\" )">
lo estoy haciendo funcionar de una forma muy elegante y quiero ver si se puede de esa forma
279
« en: Viernes 23 de Diciembre de 2005, 23:23 »
como hago para que en el onmousedown le pase un metodo de un objeto en particular osea: tengo varias instancias de un objeto y cuando aprietan el mouse quiero llamar al metodo de ese objeto en particular.
esto no me funciona: onmousedown = "this.loquesea( Event )"
280
« en: Jueves 22 de Diciembre de 2005, 00:07 »
Bueno, la pregunta es:
Es esto realmento lo que ando buscando? Bueno la pregunta es: para que queres conocer la funcion de los pines de un 486? vas a hacer un motherboard?
281
« en: Martes 20 de Diciembre de 2005, 02:03 »
no se guarda "para python" lo que genera glade es un archivo xml qeu contiene al descripcion de la interfaz luego en python lo que haces es levantar ese archivo y obtener los widgets que queres usar
te hice un ejemplo para que veas
282
« en: Domingo 18 de Diciembre de 2005, 23:35 »
wxPython tambien es una opcion pero pyGtk se ve como una aplicacion de windows ( si eso es lo que queres )
285
« en: Jueves 15 de Diciembre de 2005, 09:11 »
encontre una convinacion que me gusta es: *DJGPP http://www.delorie.com/djgpp/*SQLite http://www.sqlite.orgesta muy bueno es una libreria de C que simula una base de datos en un archivo ( no requiere tener un motor de bases de datos andando es solo la libreria ). lo posteo por si a alguien le sirve
286
« en: Miércoles 14 de Diciembre de 2005, 20:49 »
programo mucho en C pero con bases de datos no, eso lo uso en python java o php, pero me pidieron un software que requiere el uso de base de datos ( insert select y delete y no mucho mas ) y lo tengo que escribir para DOS es C.
la usaste? si la usaste me podes explicar como la uso e C?
287
« en: Miércoles 14 de Diciembre de 2005, 20:38 »
yo uso el formato de eternal
288
« en: Miércoles 14 de Diciembre de 2005, 06:29 »
que tipo de semaforo?  ese? o el concepto de semaforo de programacion?
289
« en: Martes 13 de Diciembre de 2005, 01:01 »
290
« en: Martes 13 de Diciembre de 2005, 00:57 »
una pequeña correcion es blob
291
« en: Sábado 10 de Diciembre de 2005, 01:17 »
la BIOS es ROM ( memoria de solo lecura ), para ejecutarse rapidamente se carga en la RAM ( memoria de acceso aleatorio ), se carga a partir de la posicion F000:0000 ( si mal no recuerdo ), pero a su vez la BIOS recava mucha informacion de la pc que la tiene desperdigada por muchos lugares de la memoria, uno de estos es el segmento 0040 que esta ahi ( 0040 de la RAM )
292
« en: Sábado 10 de Diciembre de 2005, 01:13 »
cuando se tiene un modo de video seleccionado este ocupa un determinado espacio en memoria para poder mostrar todo el contenido de la pantalla, como la mayoria de los modos de video mas simples ocupan poco espacio en memmoria para representar el contenido de la pantalla y de paso para que no se produsca un parpadeo si se modifica muy rapidamente el contenido de la pantalla existe lo que se llaman paginas, que son espacios de memoria similares a los que usamos para mostrar el contenido visible pero que no se ven, estas sirven para ir realizando modificaciones progresivas y hacer un cambio de pagina de una sola vez con lo que el cambio no provoca parpadeo.
tengo sueño no se si fui claro
293
« en: Jueves 8 de Diciembre de 2005, 19:46 »
0040:0050 16 Bytes Cursor Positions on all pages
creo que es esa no me acuerdo
creo que tambien se hacia con puertos, alguna ves lo hice asi con diOS
295
« en: Lunes 5 de Diciembre de 2005, 19:37 »
en que compilador?
296
« en: Domingo 27 de Noviembre de 2005, 02:28 »
esa resta parece ser de punteros, y que a vos te de 48 es algo relativo ( a mi me dio 12 ), estoy casi seguro que esa resta es la resta de las posiciones de memoria a la que apunta n1 ( el comienzo de la primera cadena ) con respecto a n2 ( apunta al comienzo de la segunda cadena ).
otra cosa: no tendria reservar 4 para n1 sino 5 debido a que se olvida de contar \0, si alguin quisiese imprimir eso daria una cadena con bastante basura.
otra cosa: conviene que main retorne int.
297
« en: Miércoles 23 de Noviembre de 2005, 00:12 »
que "uic -o FrmHello.ui.h FrmHello.ui" no corra es porque no tenes en el path de los ejecutables la ruta a donde se encuentra el programa uic, por lo visto uic esta en /usr/lib/qt3/bin por lo que mostras en aca "-rwxr-xr-x 1 root root 314992 2005-03-22 12:27 uic " por ende si no podes cambar el path corre este comando:
/usr/lib/qt3/bin/uic -o FrmHello.ui.h FrmHello.ui
y ya esta
298
« en: Lunes 21 de Noviembre de 2005, 01:24 »
>Como lo llevan?
yo habia empezado un SO muy simple pero lo deje porque empece las claes en la facultad, despues surgio de hacer uno aca en el foro y estuvo muy quieto pero ahora como termine las clases le puedo dedicar un poco de tiempo.
en si lo vamos a escribir todo de cero y todavia, al menos yo no empece.
pero ene stas semanas pretendo empezar a postear algo
299
« en: Sábado 19 de Noviembre de 2005, 16:23 »
agrego des formas * la menos elegante: usar una tabla de dos columnas nomas <table width = "100%"> <tr> <td>tu menu aca</td> <td>el contenido aca</td> <tr> </table>
*la mas elegante usar dos divs y con css darle los atributos para que uno flote a la izquierda y el otro a la derecha sobre que el menu este una sola vez yo lo hago en php python javascript etc. el menu llama a funciones que ponen el contenido en el otro lado
300
« en: Sábado 12 de Noviembre de 2005, 07:08 »
Páginas: 1 ... 10 11 [12] 13 14 ... 17
|
|
|