• Viernes 9 de Mayo de 2025, 22:22

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - antony_soluciones

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10
76
Java / Re: Java Sockets
« en: Sábado 24 de Febrero de 2007, 03:48 »
<_<
Pues... yo también, yo se trabajar con sockets, solo quiciera saber como capturar las imagenes en tiempo real de las aplicaciones que ejecutan otros usuariosos y almacenarlas en un buffer para transmitirlas

Gracias

77
Java / Re: Vb To Java
« en: Viernes 19 de Enero de 2007, 17:15 »
¿Dime una?

78
Java / Re: Juego Como El De Www.ludoteka.com
« en: Viernes 12 de Enero de 2007, 22:50 »
Que hay que hacer?
Como pagas?

79
C# / Aclarando, Aclarando
« en: Martes 9 de Enero de 2007, 14:24 »
Creo que a esto no respondí como se debía a lo que dijo juank...

Citar
Por cierto, del java web star me parece terrible que por cada aplicacion tenga que usar una maquina virtual diferente

Esto es completamente falso, cuando se crea un proyecto con JNLP se crea un archivo cuya sintaxis es XML y su extención es .jnlp, en este archivo se define la versi'on minima que soporta el aplicativo, y uno como desarrollador, generalmente hace que la aplicación corra divinamente con la vm 1.4, asi que de ahí en adelante no importa que vm esté instalada, solo se necesita que sea desde la 1.4 en adelante y la aplicación corre...

juank también dijo que el java web start es lo mismo que correr un .exe en cualquier ordenador, bueno, que pena decirle que es completamente falso, como puede ser igual correr un .exe instalado en cualquier equipo a correr un .jar instalado en el servidor y que corre en memoria en el equipo local, por simple seguridad, ¿quien hace una copia de este jar?

es muy sensillo, java es superior, JEE5 es superior, j2me es superior, java2d con su
bufferStrategy es superior....etc... no soy fanatico de java, es mas este año tuve la oportunidad de aprender c# como lo manda la ley de los tutoriales de microsoft y los consejos de juank, seguro que es mas facil aprender c# ya que c# es de microsoft y todo lo que hace microsoft, lo hace pensando que todos los que usan sus productos son tontos, además que tal si c# no corriera rápido en windows si está hecho para el... por otra parte, he copseguido infinidad de trabajo desarrollando con java y mi novia quien ahora es mi esposa también, cuando llegamos a bogotá se le precentó una oportunidad a ella pra trabajar con c# y desde ese momento empezamos a estudiarlo, ella trabajó ahí durante 4 meses, y aún dice que es mejor java, luego de esa oportunidad nos llovieron ofertas para trabajar desarrollando con java.

pdt.  que pena lo tarde pero tenía que responder ya que hasta ahora lo leo


Atte

Antony

80
InterBase/Firebird / Re: Crear Un Trigger
« en: Domingo 7 de Enero de 2007, 13:03 »
Hagamos una FAQ de firebird, escojamos el estilo disfrutemos un rato mostrando lo que sabemos de este motor tan bueno

Atte. Antony.

81
C# / Re: Nomenclatura En C#
« en: Domingo 7 de Enero de 2007, 12:57 »
;) Realmente no existe una nomenclatura a seguir?...

La SUN poropone uno para los programadores java, yo creo que Microsoft debe tener alguno para su lenguaje estrella, habrá que buscar cual, por que si no lo tiene, termina volviendose engorroso para los desarrolladores y programadores estar cambiando de nomenclatura cada que se cambie de empresa. :huh:

Atte.

Antony

82
Java / Re: Ayuda Con Colecciones
« en: Jueves 28 de Diciembre de 2006, 05:05 »
yo creo que lo primero es crear una clase que refleje claramente los valores que poseerá el objeto, por ejemplo:

nombre del producto, fecha, cantidad, kilos defectuosos y total kilos a bodega y los que se te ocurra deven ir en un objeto como atrirbutos y con los métodos públicos necesarios para acceder a estos...

Luego te recomiendo utilizar un HashMap para almacenarlos en forma de BD ya que dices que cada producto tiene un código único. enconces sería algo como esto

Código: Text
  1. HashMap<String,ProductoVO> conjuntoDeProductos = new HashMap<String,ProductoVO>();
  2. ...
  3. ...
  4. ...
  5. public void actionPerformed(ActionEvend ev) {
  6.     ProductoVO unProd = new ProductoVO();
  7.     conjuntoDeProductos.set(codigo.getText().trim(),unProd);
  8.     unProd.setNomProducto(producto.getText().trim());
  9.     unProd.setFecha....
  10.  
  11.     // y haces lo mismo con el resto de atributos
  12.     ...
  13.     ...
  14. }
  15.  
Y listo ya tienes lo que querías de una forma ordenada y clara además de ser muy OO

Si hay errores en lo que te hize pues es lógico por que no tengo donde corregir en este momento, así que de corazón espero que tengas la suficiente perspicasia para solucionar los problemas que se te presenten...

PDT. NO SE QUE HAGO AQUÍ POR QUE ESTOY EN MIS VACACIONES........

Cordialmente,

Antony

83
Java / Re: Java Sockets
« en: Domingo 24 de Diciembre de 2006, 22:50 »

84
Java / Re: De Conexion,...ultima Consulta Del Año.
« en: Martes 19 de Diciembre de 2006, 05:27 »
:huh: La verdad es que no me parece nada de lo que estas haciendo...

1) Buscate un jdbc para acces o mejor cambia de BD busca sqlServer o alguna de las libres como firebird o mysql aunque lo mejor sería que te enfrentaras a oracle de una buena vez.

2)Para nada es bueno meter tu bd en el jar por que el jar es un archivo compreso y cuando cambie el tamaño de algo que es descomprimio para llevarlo a su micromundo de entorno te arrojara un sin fin de exceptions.

3) Con jdbc no nesecitas dar tanta vuelta para encontrar tu bd y la ruta de donde estas parado es un muy simple System.out.println(MiClase.getClass().getResource("").getPath().substring(6)); y con substring puedes cojer la ruta que mejor se te parezca...

Exitos y Feliz Navidad

Cordialmente,

Antony  :kicking:

85
GNU/Linux / Re: Para Que Se Usa El Enuv
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 20:47 »
No... era enuv, si hubiese sido env pues hubiese contestado, igual respondí como si de este se tratara de env pero si creo que fue un error de esos en los que la secretaria mete mal el dedo...

Gracias

86
GNU/Linux / Para Que Se Usa El Enuv
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 18:01 »
Hola amigos...

Para que se usa el comando enuv?... quiciera saberlo por que me lo preguntaron en una entrevista laboral y no supe que contestar.

Gracias

87
InterBase/Firebird / Re: Nuevo Con Ibexpert
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 17:56 »
cuales direct.... ???... pregunta y aquí te ayudamos

88
InterBase/Firebird / Re: Firebird Y Ibexpert
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 02:36 »
Hola...

Yo lo he trabajado, no tiene mucha diferencia con el IBConsole....

Usa mejor el ibmanager 3.x   descarga el crack, aqui lo dejo

Este editor de bases de datos es excelente, te permite crear procedimientos almacenados y te deja hacer debug con ellos, además que permite crear también, dominios, excepciones, triggers, generadores... los roles es mejor que los crees con el isql, posee un potenete diseñador visual de bd.

Esta herramienta te permitirá crear con mucha comodidad tus bd.

Suerte y espero te sirva

Cordialmente,

Antony

89
Java / Re: Examen Java
« en: Jueves 9 de Noviembre de 2006, 03:45 »
1 =  Las variables estáticas son también llamadas variables de clase
2 =  Una variable estática puede tener un valor distinto para cada instancia de la clase
3 = No, Este programa compila sin errores pero funciona mal porque el programador
       olvidó los break
4 = Define mejor esta pregunta que no esta muy clara...


Cuidate y gracias por publicar estas preguntas, si tienes mas, publicalas porfavor

Cordialmente,

Antony

90
Java / Re: Crear Ejecutables De Un Codigo En Java
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 01:52 »
La anterior es una forma de hacerlo y creo que es la mejor, pero por si no te funciona aquí te tengo otra

Código: Text
  1. java -cp miPaquete.jar ClaseMain
  2.  


Así tb sirve... adios

91
Java / Re: Ayuda Para Conexion
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 21:39 »
OK...

1) tienes el mysql-connector-java-3.1.7-bin.jar?
2) ya que usas netBean  pues debes agregar en las librerias el mysql-connector-java-3.1.7-bin.jar como un jar

si todo eso está bien pues prueba con
Código: Text
  1.  
  2. try {
  3.     Class.forName("driver...").newInstance();
  4. } catch(Exeption e) {
  5.    e.printStackTrace();
  6. }
  7.  

 creo que con esto te tiene que funcionar

93
Java / Re: Conversion De Expresiones Infijas En Postfijas
« en: Sábado 9 de Septiembre de 2006, 00:33 »
Hola :kicking:

Generalmente estas labores son para que aprendas bien como trabajar infijo a posfijo, no sería bueno que alguien te proporcionara ese código por que !!!TE ESTARÍAN HACIENDO LA TARÉA¡¡¡¡, recuerda que la mejor forma de aprender es escribiendo el algoritmo, por que esto implica que análices, diseñes, implementes y pruebes... de esta forma tu exp, quedará lista para una buena calificación  :smartass:

94
Java / Re: Transferencia De Archivos Por Sockets
« en: Sábado 9 de Septiembre de 2006, 00:04 »
Primero lo primero :D ... El servidor recibe un archivo del cliente y lo escribe en su disco duro(espero que recuerdes que el servidor se debe lanzar primero)


Código: Text
  1. /*
  2.  * Servidor.java
  3.  *
  4.  * Author: Antony Delgado
  5.  * Created: 31 de Agosto de 2006
  6.  */
  7.  
  8. import java.net.ServerSocket;
  9. import java.net.Socket;
  10. public class Servidor implements Runnable {
  11.     ServerSocket server;
  12.     public Servidor() {
  13.         try {
  14.             //CREAMOS EL SOCKET DEL SERVIDOR
  15.             server=new ServerSocket(2002);
  16.             System.out.println("Servidor corriendo...");
  17.         } catch(Exception e) {
  18.             System.out.println("Error al correr el servidor\n"+e);
  19.             System.exit(1);
  20.         }
  21.     }
  22.    
  23.     public void run() {
  24.         Socket client=null;
  25.         while (true) {
  26.             if (server==null)
  27.                 return;
  28.             try {
  29.                 //ESPERA A QUE LLEGUE UN CLIENTE
  30.                 client=server.accept();
  31.                 System.out.println("Llegó un cliente!");
  32.             } catch(java.io.IOException e) {
  33.                 System.err.println("No se pudo establecer conexión " + e.getMessage());
  34.             }
  35.             try {
  36.                 //ABRIMOS UN BUFER PARA DESCARGAR LO QUE EL CLIENTE NOS ESTÁ ENVIANDO
  37.                 java.io.InputStream in = client.getInputStream();
  38.                 //CREAMOS LA INSTANCIA PARA ESCRIBIR EL ARCHIVO EN DISCO
  39.                 java.io.FileOutputStream out = new java.io.FileOutputStream(new java.io.File("C:\\php.pdf"));
  40.                 byte[] buf = new byte[1024];
  41.                 int len;
  42.                 while ((len = in.read(buf)) > 0) {
  43.                     out.write(buf, 0, len);
  44.                 }
  45.                 in.close();
  46.                 out.close();
  47.             } catch(java.io.IOException e) {
  48.                 System.out.println("Error: " + e);
  49.             }
  50.         }
  51.     }
  52.    
  53.     public static void main(String a[]) {
  54.         Servidor servidor = new Servidor();
  55.         // Ponemos a correr nuestro hilo servidor
  56.         new Thread(servidor).start();
  57.     }
  58. }
  59.  


Segundo lo segundo :P ... el cliente le envia un archivo al servidor pero primero lo lee de su discoduro y le envía los bytes al servidor...
Código: Text
  1.  
  2. /*
  3.  * Cliente.java
  4.  *
  5.  * Author: Antony Delgado
  6.  * Created: 31 de Agosto de 2006
  7.  */
  8.  
  9. import java.net.Socket;
  10. import java.io.InputStreamReader;
  11.  
  12. public class Cliente {
  13.     private String ip = "127.0.0.1";//O localhost o la que quieras 192.168.0.1 etc...
  14.     private int puerto = 2002;
  15.     private String nomArchivo = "D:\\Antony\\REDES\\php.pdf";
  16.     public Cliente(){
  17.         Socket socket = null;
  18.         java.io.FileInputStream in = null;
  19.         java.io.FileOutputStream pt = null;
  20.         try {
  21.             socket = new Socket(ip,puerto);
  22.             pt = (java.io.FileOutputStream)socket.getOutputStream();//
  23.             in = new java.io.FileInputStream(new java.io.File(nomArchivo));
  24.         } catch(Exception e) {
  25.             System.out.println("No se pudo crear la conexión\n"+e);
  26.         }
  27.         try {
  28.             socket.sendUrgentData(100);
  29.             byte[] buf = new byte[1024];
  30.             int len;
  31.             while ((len = in.read(buf)) > 0 ){
  32.                 pt.write(buf, 0, len);
  33.             }
  34.             pt.close();
  35.             in.close();
  36.             socket.close();
  37.         } catch(Exception e) {
  38.             System.out.println("Error al enviar mensaje\n"+e);
  39.         }
  40.     }
  41.     public static void main(String a[]) {
  42.         new Cliente();
  43.     }
  44. }
  45.  

Espero te sirva

95
Java / Re: Crear Ejecutables De Un Codigo En Java
« en: Viernes 8 de Septiembre de 2006, 23:53 »
:D Haces un .bat :comp:  para win y un .sh :comp:  para linux...listo, jejejejeje :P

96
Flash / ActionScript / Mas Allá Del Dibujo
« en: Viernes 8 de Septiembre de 2006, 02:32 »
Hola amigos foreros en flash...

Traigo a uds una preguntita y espero alguno de uds me pueda colaborar.

La idea es poder enviar mensajes a un servidor y poder recibir mensages de el.

1) Cree una clase Servidor.java que trabaja con Sockets (esta clase esta probada y no tiene ningún problema), esta clase imprime los mensajes que recibe por el puerto 2002 y regresa un mensage al cliente o al aplicativo que le envió el mensaje.

2) Cree un documento de flash con un boton que ejecuta el codigo siguiente
Código: Text
  1.  
  2. var socket:XMLSocket = new XMLSocket();
  3. socket.connection("127.0.0.1",2002);
  4. socket.send("Hola mundo java");// enviamos el mensage al (Servidor.java)
  5. socket.onClose();
  6.  

Este codigo lo probé y funciona divinamente, escribe los datos en el servidor y el servidor imprime lo que sele está enviando con socket.send("Hola mundo java");

Bien, hasta aquí todo funciona de maravillas, pero como la idea es escribir un mensaje al servidor, que el servidor imprima el mensaje y me regrese otro al aplicativo flash y este imprima o muestre el mensaje que el servidor me retornó, pues no se con que funciones recivir lo que el servidor me envía...

Si alguien conoce como hacer esto, le agradecería muchisimo

Cordialmente,

Antony

97
Programación de Archivos del Sistema / Re: Variables De Entorno
« en: Jueves 7 de Septiembre de 2006, 02:07 »
Hola amigos...

Jejejejeje.... :D  :D  no creí que esto habría salido para tanto; amigos muchas gracias, de verdad muchas gracias, ustedes son ese tipo de gente que a uno le gusta leer, me divertí mucho con sus conjeturas y discuciones, lo cierto es que lo único que nesecitaba era el simple %CD% y ya, ahora si se pueden crear buenos ejecutores con un .bat...

Cuidence y otra vez gracias...

Cordialmente

Antony, un amigo más :hola:

98
JSP/Servlets / Re: Recoger Valor De Un Jsp
« en: Jueves 7 de Septiembre de 2006, 01:18 »
Hola...

Esa es la forma como tu recoges lo que el usuario ingresa en los input text, pero imaginate que no puedes mostrar algo, ¿que etiqueta html utilizarías?, bien, alguien muy perspicas quizás escribiría que usando un hidden y esa es una buena solución, pero por que las personas experimentadas en j2ee han escrito en muchos sitios que esto ya no se utiliza y que ahora lo que tenemos que usar son las session, bueno, no estoy en contra de las session(es mas me gusta usarlas), pero si me gustaría saber como no crear un hidden para recoger algún dato en la proxima jsp

Atte. Antony

99
JSP/Servlets / Re: Struct
« en: Jueves 7 de Septiembre de 2006, 01:10 »
Hay que tomar un respiro ondo para responder esto...

Strucs.... bueno, tendré que decirte que los struts  son una forma muy creativa de separar por fin el código java/jsp del código html utilizando model view controler(MVC) la forma de separar la vista del controlador y del modelo, pero ¿como se separa la vista del modelo?...mmmm buena pregunta, pues la idéa es crear TagLibs o utilizar las ya creadas, con estas taglibs podemos escribir etiquetas en la vista en vez de escribir código jsp, averigua en google como trabajar o crear las tag, espero esta información te sirva.

100
InterBase/Firebird / Re: Reparar Bd De Firebird 1.5 O Interbase 6.2
« en: Sábado 26 de Agosto de 2006, 20:22 »
busca en internet fseek, gfix y gbak estas utilidades bienen instaladas con el firebird, en google se encuentran buenos tutoriales... espero te sirva

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10