• Sábado 5 de Julio de 2025, 11:11

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - AnioN

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 14
51
C/C++ / Re: Llenar Vector Con Letras
« en: Sábado 2 de Junio de 2007, 17:49 »
Código: Text
  1. #include<stdio.h>
  2.  
  3. int main() {
  4.  
  5. char nombre[20];
  6.  
  7. printf("Ingrese nombre:");
  8. gets(nombre);
  9.  
  10. printf("El nombre que se ingreso es: %s", nombre);
  11.  
  12.  
  13. return 0;
  14.  
  15. }
  16.  
  17.  
  18.  

52
C/C++ / Re: Visualizar Una Imagen En Borlandc
« en: Sábado 2 de Junio de 2007, 13:36 »
no tengo idea si se puede hacer con la BGI, pero aqui tenes algo para leer.

http://www.sromero.org/articulos/gfx/graf1.html

53
C/C++ / Re: Ayuda Con Un Programa!!
« en: Sábado 2 de Junio de 2007, 13:31 »
Código: Text
  1. #include<iostream.h>
  2. #include<stdio.h>
  3. #include<conio.h>
  4. #inclede<string.h>
  5. #include<stdio.h>
  6. void main(){
  7. int opcion, i, x, n, m, y, a, b, c, d, e, f, g, h,num[6], arreglo[15], temporal, arr[10];
  8. int p,bm, bM, h, r1, r2, m=4,f, v, d, t, P, pago,contrasena,total;
  9. int multiplicacion, suma,dia,calorias,caltot,numero,sm,sm1,fact;
  10. const int pi= 3.1416;
  11. float r, a1;
  12. char nom[30], car[30], cod[30], ed[30], dir[30];
  13. char name1[15],name2[15],name3[15],name4[15],name5[15],name6[15],name7[15],name8[15],name9[15],name10[15];
  14. char name11[15],name12[15],name13[15],name14[15],name15[15],temporal[15];
  15. clrscr();
  16.  
  17.                        printf("UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA\n");
  18.                    printf(“ALUMNA:MARIA VALERIA SALAZAR PEREZ\n");
  19.                           printf(“CARRERA:BIOQUIMICA\n");
  20.                    printf(“MAESTRA:LIC. ELIZABETH BRITO MUÑOZ\n");
  21. do {
  22. printf("1. suma de 2 numeros\n");
  23. printf("2. area del circulo\n");
  24. printf("3. promedio de 3 numeros\n");
  25. printf("4. area del trapecio\n");
  26. printf("5. realiza operaciones\n");
  27. printf("6. segunda ley de newton\n");
  28. printf("7. calcula velocidad\n");
  29. printf("8. imprime datos\n");
  30. printf("9. numero mayor a 100\n");
  31. printf("10. divisibiliad entre 2 numeros\n");
  32. printf("11. numero par\n");
  33. printf("12. numero positivo o negativo\n");
  34. printf("13. identifica cual de los dos numeros es mayor\n");
  35. printf("14. numero mayor o menor con operaciones\n");
  36. printf("15. compra de 3 articulos\n");
  37. printf("16. contraseña\n");
  38. printf("17. ordena de mayor a menor\n");
  39. printf("18. Programa que calcula la serie fibonacci\n");
  40. printf(“19. Programa que imprime numeros pares del 0 al 800\n");
  41. printf(“20. Programa que imprime numeros impares del 1 al 1000\n");
  42. printf(“21. Programa que calcula la tabla de multiplicar que el usuario desee\n");
  43. printf(“22. Programa que calcula el promedio de 5 numeros con for\n");
  44. printf(“23. Programa que imprime los numeros del 1 al 20 con for\n");
  45. printf(“24. Programa que imprime Valeria 500 veces\n");
  46. printf(“25. Programa que calcula el valor absoluto\n");
  47. printf(“26. Programa que imprime los numeros del 1 al 20 con while\n");
  48. printf(“27. Programa que imprime los asteriscos que el usuario desee\n");
  49. printf(“28. Programa que ordena 8 numeros\n");
  50. printf(“29. Programa que ordena 15 numeros usando arreglos\n");
  51. printf(“30. Programa que calcula el producto de todos los elementos de un arreglo de 6\n");
  52. printf(“31. Programa que imprime la posicion inicial, media y final de un arreglo de 10 numeros\n");
  53. printf(“32. Programa que ordena 15 nombres alfabeticamente\n");
  54. printf(“33. Programa que realiza la multiplicacion de un vector de 20 numeros\n");
  55. printf(“34. Programa que realiza operaciones # 1\n");
  56. printf(“35. Programa que realiza operaciones # 2\n");
  57. printf(“36. Programa que calcula las calorias ingeridas durante el dia\n");
  58. printf(“37. Programa que calcula el factorial\n");
  59.  
  60. printf(“ELIGE UNA OPCION:\n");
  61. scanf("%d", & opcion);
  62.  
  63. } while((opcion<1) || (opcion > 37));
  64.  
  65.    switch(opcion){
  66.  
  67. case 1:
  68.   printf("introduce un numero\n");
  69.   scanf("%d", & a);
  70.   printf("introduce otro numero\n");
  71.   scanf("%d" , & b);
  72.   c=a+b;
  73.   printf("el resultado es: %d", c);
  74.   clrscr();
  75.   break;
  76.  
  77. case 2:
  78.   printf("introduce radio\n");
  79.   scanf("%f", & r);
  80.   a1=(r*r)*pi;
  81.   printf("el resultado es: %f", a1);
  82.   clrscr();
  83.   break;
  84.  
  85. case 3:
  86.   printf("introduce el primer numero\n");
  87.   scanf("%d", & a);
  88.   printf("introduce el segundo numero\n");
  89.   scanf("%d" , & b);
  90.   printf("introduce el segundo numero\n");
  91.   scanf("%d" , & c);
  92.   p=(a+b+c)/3;
  93.   printf("el resultado es: %d", p);
  94.   clrscr();
  95.   break;
  96.  
  97. case 4:
  98.   printf("introduce base menor\n");
  99.   scanf("%d", & bm);
  100.   printf("introduce base mayor\n");
  101.   scanf("%d" , & bM);
  102.   printf("introduce altura\n");
  103.   scanf("%d" , & h);
  104.   a=((bM+bm)* h)/2;
  105.   printf("el resultado es: %d", a);
  106.   clrscr();
  107.   break;
  108.  
  109. case 5:
  110.   printf("introduce el primer numero\n");
  111.   scanf("%d", & a);
  112.   printf("introduce el segundo numero\n");
  113.   scanf("%d" , & b);
  114.   printf("introduce el tercer numero\n");
  115.   scanf("%d" , & c);
  116.   p= (a+b+c)/3;
  117.   r1= (p-5);
  118.   r2= ((r1*r1)*r1);
  119.   printf("el resultado es: %d", r2);
  120.   break;
  121.  
  122. case 6:
  123.   printf("introduce la aceleracion\n");
  124.   scanf("%d", & a);
  125.   f=(m*a);
  126.   printf("la fuerza es: %d", f);
  127.   getch();
  128.   clrscr();
  129.   printf("introduce la fuerza\n");
  130.   scanf("%d", & f);
  131.   a=(f/m);
  132.   printf("la aceleracion es: %d", a);
  133.   clrscr();
  134.   break;
  135.  
  136. case 7:
  137.   printf("introduce la distancia\n");
  138.   scanf("%d", & d);
  139.   printf("introduce el tiempo\n");
  140.   scanf("%d", & t);
  141.   v=(d/t);
  142.   printf("la velocidad es: %d", v);
  143.   getch();
  144.   clrscr();
  145.   break;
  146.  
  147. case 8:
  148.   printf("introduce tu nombre\n");
  149.   scanf("%s", & nom);
  150.   printf("introduce tu carrera\n");
  151.   scanf("%s", & car);
  152.   printf("introduce tu codigo\n");
  153.   scanf("%s", & cod);
  154.   printf("introduce tu edad\n");
  155.   scanf("%s", & ed);
  156.   printf("introduce tu direccion\n");
  157.   scanf("%s", & dir);
  158.   printf("TUS DATOS SON:\n %s %s %s %s %s", nom, car, cod, ed, dir);
  159.   clrscr();
  160.   break;
  161.  
  162. case 9:
  163.   printf("introduce un numero\n");
  164.   scanf("%d", & a);
  165.   if(a>100)
  166.   printf("el numero es mayor a 100\n");
  167.   else
  168.   printf("el numero es menor a 100\n");
  169.   clrscr();
  170.   break;
  171.  
  172. case 10:
  173.   cout<<"introduce dos numeros\n";
  174.   cin>>a>>b;
  175.   if(a>=b)
  176.   cout<<a<< "es divisible entre"<<b;
  177.   else
  178.   cout<<"no es divisible";
  179.   clrscr();
  180.   break;
  181.  
  182. case 11:
  183.         printf( "introduce un numero\n");
  184.   scanf("%d", & a);
  185.   if(a%2==0)
  186.   printf("el numero es par\n");
  187.   else
  188.   printf("el numero no es par\n");
  189.   clrscr();
  190.   break;
  191.  
  192. case 12:
  193.   printf( "introduce un numero\n");
  194.   scanf("%d", & a);
  195.   if(a<0)
  196.   printf("el numero es negativo\n",a);
  197.   else
  198.   printf("el numero es positivo\n");
  199.   clrscr();
  200.   break;
  201.  
  202. case 13:
  203.         printf("introduce el primer numero\n");
  204.   scanf("%d", & a);
  205.   printf("introduce el segundo numero\n");
  206.   scanf("%d", & b);
  207.   if(a>b)
  208.   printf("el primero es mayor que el segundo\n");
  209.   else
  210.   printf("el primero es menor que el segundo\n");
  211.   clrscr();
  212.   break;
  213.  
  214. case 14:
  215.   printf("introduce un numero\n");
  216.         scanf("%d",& a);
  217.   printf("introduce otro numero\n");
  218.   scanf("%d",& b);
  219.   if(a<b){
  220.         printf("introduce el primer numero\n");
  221.   scanf("%d",& a);
  222.   printf("introduce el segundo numero\n");
  223.   scanf("%d",& b);
  224.   printf("introduce el tercer numero\n");
  225.   scanf("%d",& c);
  226.   p=(a+b+c)/3;
  227.   printf("el promedio es:%d", p);}
  228.   else{
  229.   printf("introduce el primer numero\n");
  230.   scanf("%d",& a);
  231.   printf("introduce el segundo numero\n");
  232.   scanf("%d",& b);
  233.   P=(a+b)/2;
  234.   printf("el promedio es:%d", P);}
  235.   clrscr();
  236.   break;
  237.  
  238. case 15:
  239.   printf("introduce el primer articulo\n");
  240.   scanf("%d", & a);
  241.   printf("introduce el primer articulo\n");
  242.   scanf("%d", & b);
  243.   printf("introduce el primer articulo\n");
  244.   scanf("%d", & c);
  245.   pago=(a+b+c);
  246.   if(pago>600) {
  247.   d=(pago*.15);
  248.   total= (pago-d);
  249.   printf("usted solo pagara: %d", total);}
  250.   else {
  251.   printf("su compra no exede los 600 pesos asi que pagara: %d", pago);}
  252.   clrscr();
  253.   break;
  254.  
  255. case 16:
  256.   printf("introduce la contrasena\n");
  257.   scanf("%d", & contrasena);
  258.   if(contrasena==21){
  259.   printf("la contraseña es correcta\n");
  260.   printf("introduce tu nombre\n");
  261.   scanf("%s", & nom);
  262.   printf("introduce tu carrera\n");
  263.   scanf("%s", & car);
  264.   printf("introduce tu codigo\n");
  265.   scanf("%s", & cod);
  266.   printf("introduce tu edad\n");
  267.   scanf("%s", & ed);
  268.   printf("introduce tu direccion\n");
  269.   scanf("%s", & dir);
  270.   printf("TUS DASOS SON:\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n", nom, car, cod, ed, dir);}
  271.   else{
  272.   printf("la contraseña es incorrecta\n");}
  273.   clrscr();
  274.   break;
  275.  
  276. case 17:
  277.   printf("introduce un numero\n");
  278.   scanf("%d",& a);
  279.   printf("introduce otro numero\n");
  280.   scanf("%d",& b);
  281.   if(a>b)
  282.   printf("%d   %d", a, b);
  283.   else
  284.   printf("%d   %d", b, a);
  285.         clrscr();
  286.         break;
  287.  
  288. case 18:
  289.          sm=1;
  290.          sm1=1;
  291.          for(x=1;x<18;x++){
  292.          sm1=sm1+sm;
  293.          sm=sm1-sm;
  294.          printf("%d\n",sm);}
  295.          clrscr();
  296.          break;
  297.  
  298. case 19:
  299.          for(i=0; i<=800; i++);
  300.          printf("%d\n", i);
  301.          clrscr();
  302.          break;
  303.  
  304. case 20:
  305.          for(i=1; i<=1000; i++);
  306.          printf("%d\n", i);
  307.          clrscr();
  308.          break;
  309. case 21:
  310.          printf ("cual tabla quieres?\n");
  311.          scanf ("%d\n", & x);
  312.          for (y=1; y<=10; y++){
  313.          z=x*y;
  314.          printf("%d*%d=%d\n", x,y,z);}
  315.          clrscr();
  316.          break;
  317.  
  318. case 22:
  319.          for(a=1; a<=5; a++)
  320.          printf("introduce tu calificación\n");
  321.          scanf("%d", & b);
  322.          c=(c+b);
  323.          d=(c/5);
  324.          printf("tu promedio es: %d", d);
  325.          clrscr();
  326.          break;
  327.  
  328. case 23:
  329.          for(i=1; i<=20; i++);
  330.          printf("%d\n", i);
  331.          clrscr();
  332.          break;
  333.  
  334. case 24:
  335.          for(i=1; i<=500; i++);
  336.          printf("valeria %d\n", i);
  337.          clrscr();
  338.          break;
  339.  
  340. case 25:
  341.          if(n>0){
  342.          printf("el valor absoluto es: %d", n);
  343.          else
  344.          m=(n*-1);
  345.          printf("el valor absoluto es: %d", m);
  346.          clrscr();
  347.          break;
  348.  
  349. case 26:
  350.          x=1;
  351.          while(x<=20){
  352.          printf("%d\n",x);
  353.          x++;
  354.          clrscr();
  355.          break;
  356.  
  357. case 27:
  358.          printf(“introduce un numero\ n”);
  359.          scanf(“%d”, & b);
  360.          a=1;
  361.          while (a<=b){
  362.          printf(“*”, a);
  363.          a++;}
  364.          clrscr();
  365.          break;
  366.  
  367. case 28:
  368.          printf("introduce los numeros\n");
  369.          scanf("%d",& a);
  370.          printf("introduce los numeros\n");
  371.          scanf("%d",& b);
  372.          printf("introduce los numeros\n");
  373.          scanf("%d",& c);
  374.          printf("introduce los numeros\n");
  375.          scanf("%d",& d);
  376.          printf("introduce los numeros\n");
  377.          scanf("%d",& e);
  378.          printf("introduce los numeros\n");
  379.          scanf("%d",& f);
  380.          printf("introduce los numeros\n");
  381.          scanf("%d",& g);
  382.          printf("introduce los numeros\n");
  383.          scanf("%d",& h);
  384.          for(x=1;x<8;x++){
  385.          if(a>b){
  386.          temporal=a;
  387.          a=b;
  388.          b=temporal;}
  389.          if(b>c){
  390.          temporal=b;
  391.          b=c;
  392.          c=temporal;}
  393.          if(c>d){
  394.          temporal=c;
  395.          c=d;
  396.          d=temporal;}
  397.          if(d>e){
  398.          temporal=d;
  399.          d=e;
  400.          e=temporal;}
  401.          if(e>f){
  402.          temporal=e;
  403.          e=f;
  404.          f=temporal;}
  405.          if(f>g){
  406.          temporal=f;
  407.          f=g;
  408.          g=temporal;}
  409.          if(g>h){
  410.          temporal=g;
  411.          g=h;
  412.          h=temporal;} }
  413.          printf("los numeros son: %d %d %d %d %d %d %d %d", a,b,c,d,e,f,g,h);
  414.          clrscr();
  415.          break;
  416.  
  417. case 29:
  418.          for (x=0;x<15;x++){
  419.          printf("Introduce el numero:",x);
  420.          scanf("%d",&arreglo[x]);}
  421.          for (y=14;y>1;y--){
  422.          for (x=0;x<y;x++){
  423.          if(arreglo[x]>arreglo[x+1]){
  424.          temporal=arreglo[x];
  425.          arreglo[x]=arreglo[x+1];
  426.          arreglo[x+1]=temporal;}
  427.          }
  428.          }
  429.          printf("los numeros oredenados son:\n");
  430.          for(x=0;x<15;x++){
  431.          printf(" %d",arreglo[x]);}
  432.          clrscr();
  433.          break;
  434.  
  435. case 30:
  436.          for(x=1;x<=6;x++){
  437.          printf("introduce los numeros %d:", x);
  438.          scanf("%d",& num[x]);}
  439.          m=1;
  440.          for(x=1;x<=6;x++){
  441.          m=m*num[x]; }
  442.          printf(" el resultado es:%d\n", m);
  443.          clrscr();
  444.          break;
  445.  
  446. case 31:
  447.          gotoxy(30,3); {
  448.          for(x=1; x<=10; x++){
  449.          printf("introduce un numero:\n", arr);
  450.          scanf("%d", & arr[x]);}}
  451.          gotoxy(33,20); {
  452.          printf("la posicion inicial [%d]",arr[1]);
  453.          gotoxy(33,21);
  454.          printf("la posicion media [%d]",arr[5]);
  455.          gotoxy(33,22);
  456.          printf("la posicion final [%d]",arr[10]);}
  457.          clrscr();
  458.          break;
  459.  
  460. case 32:
  461.          printf("introduce name1\n");
  462.          scanf("%s",& name1);
  463.          printf("introduce name2\n");
  464.          scanf("%s",& name2);
  465.          printf("introduce name3\n");
  466.          scanf("%s",& name3);
  467.          printf("introduce name4\n");
  468.          scanf("%s",& name4);
  469.          printf("introduce name5\n");
  470.          scanf("%s",& name5);
  471.          printf("introduce name6\n");
  472.          scanf("%s",& name6);
  473.          printf("introduce name7\n");
  474.          scanf("%s",& name7);
  475.          printf("introduce name8\n");
  476.          scanf("%s",& name8);
  477.          printf("introduce nombre9\n");
  478.          scanf("%s",& name9);
  479.          printf("introduce nombre10\n");
  480.          scanf("%s",& name10);
  481.          printf("introduce nombre11\n");
  482.          scanf("%s",& name11);
  483.          printf("introduce nombre12\n");
  484.          scanf("%s",& name12);
  485.          printf("introduce nombre13\n");
  486.          scanf("%s",& name13);
  487.          printf("introduce nombre14\n");
  488.          scanf("%s",& name14);
  489.          printf("introduce nombre15\n");
  490.          scanf("%s",& name15);
  491. printf("tus nombres no ordenados son:\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n",name1,name2,name3,name4,name5,name6,name7,name8,name9,name10,name11,name12,name13,name14,name15);
  492.          for(x=0;x<=15;x++){
  493.          if(strcmp(name1,name2)>0){
  494.          strcpy(temporal,name1);
  495.          strcpy (name1,name2);
  496.          strcpy(name2,temporal);}
  497.          if(strcmp(name2,name3)>0){
  498.          strcpy(temporal,name2);
  499.          strcpy (name2,name3);
  500.          strcpy(name3,temporal);}
  501.          if(strcmp(name3,name4)>0){
  502.          strcpy(temporal,name3);
  503.          strcpy (name3,name4);
  504.          strcpy(name4,temporal);}
  505.          if(strcmp(name4,name5)>0){
  506.          strcpy(temporal,name4);
  507.          strcpy (name4,name5);
  508.          strcpy(name5,temporal);}
  509.          if(strcmp(name5,name6)>0){
  510.          strcpy(temporal,name5);
  511.          strcpy (name5,name6);
  512.          strcpy(name6,temporal);}
  513.          if(strcmp(name6,name7)>0){
  514.          strcpy(temporal,name6);
  515.          strcpy (name6,name7);
  516.          strcpy(name7,temporal);}
  517.          if(strcmp(name7,name8)>0){
  518.          strcpy(temporal,name7);
  519.          strcpy (name7,name8);
  520.          strcpy(name8,temporal);}
  521.          if(strcmp(name8,name9)>0){
  522.          strcpy(temporal,name8);
  523.          strcpy (name8,name9);
  524.          strcpy(name9,temporal);}
  525.          if(strcmp(name9,name10)>0){
  526.          strcpy(temporal,name9);
  527.          strcpy (name9,name10);
  528.          strcpy(name10,temporal);}
  529.          if(strcmp(name10,name11)>0){
  530.          strcpy(temporal,name10);
  531.          strcpy (name10,name11);
  532.          strcpy(name11,temporal);}
  533.          if(strcmp(name11,name12)>0){
  534.          strcpy(temporal,name11);
  535.          strcpy (name11,name12);
  536.          strcpy(name12,temporal);}
  537.          if(strcmp(name12,name13)>0){
  538.          strcpy(temporal,name12);
  539.          strcpy (name12,name13);
  540.          strcpy(name13,temporal);}
  541.          if(strcmp(name13,name14)>0){
  542.          strcpy(temporal,name13);
  543.          strcpy (name13,name14);
  544.          strcpy(name14,temporal);}
  545.          if(strcmp(name14,name15)>0){
  546.          strcpy(temporal,name14);
  547.          strcpy (name14,name15);
  548.          strcpy(name15,temporal);}  }
  549. printf("tus nombres ordenados son:\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n %s\n",name1,name2,name3,name4,name5,name6,name7,name8,name9,name10,name11,name12,name13,name14,name15);
  550.  
  551. case 33:
  552.  
  553. case 34:
  554.          printf("introduce un numero\n");
  555.          scanf("%d", & a);
  556.          if(a%2==0){
  557.          suma=0;
  558.          for(x=1; x<=20; x++){
  559.          suma=suma+b;}
  560.          printf("el resultado es:%d", suma);}
  561.          else{
  562.          multiplicacion=1;
  563.          for(x=1; x<=15; x++){
  564.          multiplicacion=multiplicacion*b;}
  565.          printf("el resultado es:%d", multiplicacion);
  566.          clrscr();
  567.          break;
  568.  
  569. case 35:
  570.          printf("introduce un numero\n");
  571.          scanf("%d", & a);
  572.          printf("introduce un numero\n");
  573.          scanf("%d", & b);
  574.          if(a>b){
  575.          suma=0;
  576.          for(x=0; x<y; x=x+2){
  577.          suma=suma+b;}
  578.          printf("el resultado es:%d", suma);}
  579.          else{
  580.          suma=0;
  581.          for(x=1; x<=15; x++){
  582.          suma=suma+b;}
  583.          printf("el resultado es:%d", suma);
  584.          clrscr();
  585.          break;
  586.  
  587. case 36:
  588.          do{
  589.          clrscr();
  590.          printf("cuantos alimentos ingirio al dia");
  591.          scanf("%d",& dia);
  592.          x=1;
  593.          caltot=0;
  594.          while(x<=dia){
  595.          printf("cuantas calorias contiene cada alimento");
  596.          scanf("%d",& calorias);
  597.          caltot=caltot+calorias;
  598.          x++;}
  599.          printf("el numero total de calorias es: %d", caltot);
  600.          printf("desea realizar otra operacion");
  601.          scanf("%d",& op);
  602.          }while(op=='S'||op=='S');
  603.          clrscr();
  604.          break;
  605.  
  606. case 37:
  607.          do{
  608.          clrscr();
  609.          printf("introduce un numero\n");
  610.          scanf("%d",& numumero);
  611.          x=numero;
  612.          fact=1;
  613.          while(x>=1){
  614.          fact=fact*x;
  615.          x--;}
  616.          printf("el factorial es: %d\n",fact);
  617.          printf("desea realizar otra operacion\n");
  618.          scanf("%d",& op);
  619.          }while(op=='S'||op=='s');
  620.          clrscr();
  621.          break;
  622.  
  623. }
  624.  
  625.  
  626. }
  627.  
  628.  
  629.  

54
Dudas informáticas / Re: Compartir Swap Entre Linux Y Windows
« en: Jueves 31 de Mayo de 2007, 20:41 »
Citar
Compartir el fichero de swap entre Windows y Ubuntu

En Windows, el fichero de swap se llama "pagefile.sys". Es posible usar este fichero como fichero de swap en Linux. Solamente es preciso, en el Windows, asignar el fichero de swap, a una partición que se pueda escribir desde Linux y tenerlo con un tamaño fijo (en Panel de Control, Sistema, Opciones de Rendimiento).

Ubuntu 6.04 y 6.10

En Ubuntu 6.04 y 6.10 hay que seguir las mismas instrucciones ilustras arriba para usarlo como fichero de swap en Linux, con la salvedad de que en este caso, no funcionaria lo de editar el fichero fstab para que lo use linux automáticamente. Nos quedaría pues, repetir cada vez que iniciemos Linux, el mkswap y swapon sobre el fichero, o mejor aun, crear un pequeño script como el que sigue para que cada vez que inicialice Ubuntu, lo haga por nosotros.


El script swapwin.sh seria algo tan sencillo como :
mkswap /media/swapwin/pagefile.sys
swapon /media/swapwin/pagefile.sys

donde "/media/swapwin" seria la carpeta en la que su Ubuntu monta la partición FAT donde esta ubicado el fichero pagefile.sys.

Este scrip lo ubicaremos en /etc/init.d, y le daríamos permisos de ejecucion con chmod 755 swapwin.sh o chmod 777 swapwin.sh Luego para que Ubuntu, realmente ejecute este pequeño script al arrancar, solo nos quedaría hacer un enlace simbólico de este fichero hacia /etc/rc2.d/S26swapwin. Haciendo esto, nos aseguramos que Ubuntu ejecute el script al arrancar y que ademas lo haga después de haber montado las particiones indicadas en fstab

En Ubuntu 6.04 o 6.10, por el momento parece ser que no es posible hacerlo en una partición NTFS, incluso usando el driver NTFS-3g. Pagefile.sys debe de estar en una partición FAT.

Ubuntu 7.04 Festy

El procedimento es el mismo que para Ubuntu 6.04 y 6.10, con la diferencia que si se puede hacer sobre una partición NTFS si se usa NTFS-3g. Aparentemene el metodo del fstab podria funcionar, pero realmente solo funciona si no entramos al windows (con lo cual, todo este proceso seria un poco estupido si no vas a usar windows)

55
Dudas informáticas / Re: Compartir Swap Entre Linux Y Windows
« en: Jueves 31 de Mayo de 2007, 13:41 »
si, es posible hacerlo.

http://www.hackitlinux.com/50226711/sharin...and_windows.php

Lo encontre en google en 2 minutos.

57
SQL Server / Re: Conexion A C# O C++
« en: Viernes 25 de Mayo de 2007, 14:16 »
creo que seria al reves, de C# o C++ a SQLServer.

58
C/C++ / Re: Buscando Algo Para Hacer
« en: Miércoles 23 de Mayo de 2007, 23:30 »
lo que podes ir aprendiendo es a modularizar tu codigo, tambien ir aprendiendo a mejorarlo de a poco.

59
Visual C++ / Re: Como Crear Un Instalador Con Un Programa Echo En V
« en: Domingo 20 de Mayo de 2007, 22:11 »
el mismo visual C++ te premite crear un instalador. Busca en el foro que ya se pregunto lo mismo hace tiempo.

60
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Reconocer Cuando Se Presionen Teclas
« en: Sábado 19 de Mayo de 2007, 01:15 »
que error te tira especificamente?

61
Hardware / Re: Frecuencia De Las Memorias
« en: Viernes 18 de Mayo de 2007, 13:14 »
esa informacion la sabia, pero no depende de algun factor especifico?, el mother que tengo soporta todas las frecuencias de DDR2.

62
ASM (Ensamblador) / Re: Arquitectura De Los Microprocesadores
« en: Miércoles 16 de Mayo de 2007, 17:10 »
para empezar a leer algo sobre que son las arquitectura de los microprocesadores que me recomiendan leer?, necesito que explique las definiciones basicas.

63
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Salto De Linea
« en: Miércoles 16 de Mayo de 2007, 17:04 »
un salto de linea, donde?

64
Hardware / Frecuencia De Las Memorias
« en: Miércoles 16 de Mayo de 2007, 16:58 »
Hola, quiero ponerle mas ram a la pc y no se bien de que frecuencia tiene que ser exactamente para no pagar de mas. Actualmente tengo una de 512 a 667Mhz (DDR2). Me tengo que fijar en que parametros?, el FSB del micro?. El micro que tengo es el AMD athlon 3200+ 64 bits.

Citar
AMD ATHLONT 64 DETAILS PROCESSOR AMD ATHLONT 64 MODEL 3200+ ORDERING P/N (TRAY) ADA3200IAA4CN ORDERING P/N (PIB) ADA3200CNBOX OPERATING MODE 32/64 STEPPING F2 FREQUENCY 2000MHZ HT SPEED 2000 VOLTAGE 1.35V/1.40V MAX TEMP 69øC THERMAL POWER 62W L1 CACHE 128KB
L2 CACHE 512KB
CMOS TECHNOLOGY 90NM SOI
SOCKET AM2

65
C/C++ / Re: Buffer De Entrada
« en: Lunes 14 de Mayo de 2007, 22:06 »
Cita de: "Eternal Idol"
fflush no es de Borland.

http://www.cplusplus.com/reference/clibrar...dio/fflush.html
tenes razon, ahora que me acuerdo es ANSI la funcion. En linux funciona de la misma forma que en windows?, ahora no tengo un linux instalado como para probar, pero recuerdo que hace un tiempo la quise usar y me parece que no funcionaba.

66
C/C++ / Buffer De Entrada
« en: Lunes 14 de Mayo de 2007, 21:29 »
Hola, tengo una consulta de porque sucede un error en la entrada por teclado cuando se introducen caracteres.

Por ej. si introduzco numeros funciona bien, pero si quiero introducir caracteres surge el problema de que queda el enter en el buffer. Nunca me detuve a pensar bien porque es, siempre lo solucionaba con la sentencia fflush(stdin) la cual vaciaba el buffer y todo bien. Pero porque se produce esto solo con caracteres?, la funcion fflush es solo de borland que alternativas hay con otros compiladores, o una solucion ANSI C?

67
Software / Open Source O No Open Source?
« en: Domingo 13 de Mayo de 2007, 20:39 »
Hola, tengo una pregunta...cual es la finalidad del open source o software libre?, no posteen respuestas a lo que es porque ya lo se, mi pregunta va mas alla, va referida a "que es lo que motiva a las personas a trabajar gratis por decirlo de alguna manera", porque hay otras personas que haciendo lo mismo an lucrado en cantidad y tambien personas que usan el codigo de estas y tambien lucraron en cantidad. Cual es el negocio dentro de todo esto?, va si hay alguno. Hace un tiempo una persona muy conocida(Bill Gates) dijo una frase que desde mi punto de vista es muy logica y cierta "ningun programador se esforzaria por algo gratis o por hacer software de calidad si no le generaria un beneficio", y por lo que parece no es asi. Por ej, que gana la gente que desarrolla el kernel, la gente de KDE, los grupos que crean las distribuciones?, lo que entiendo es que algunas obtienen regalias en base al soporte que prestan por eso. Otras dostribuciones lo que hacen es usar parte del soft libre agregando "cosas" propietarias empaquetanto todo y prestan un servicio de update y le es redituable, que en definitiva estan obteniendo ganancias a costas de otras personas. Cual es su punto de vista sobre esta tendencia?, por lo que parece llego para quedarse y seguramente algun tipo de beneficio esta trayendo.

68
ASM (Ensamblador) / Arquitectura De Los Microprocesadores
« en: Viernes 11 de Mayo de 2007, 14:22 »
hola, me pueden recomendar libros o informacion para leer sobre la arquitectura de los microprocesadores intel, que empiecen desde 0 si es posible.

69
C/C++ / Re: Callback
« en: Miércoles 9 de Mayo de 2007, 16:47 »
Muchas Gracias. Ahora si me quedo claro. :D

70
C/C++ / Convención De Llamada
« en: Miércoles 9 de Mayo de 2007, 14:12 »
Hola, ultimamente estoy viendo en muchas funciones que usan lo que se llama "convención de llamada", mas que nada en la API de windows. Me pueden facilitar un link donde explique la diferencia entre las mismas y cuales existen?

71
C/C++ / Re: Callback
« en: Miércoles 9 de Mayo de 2007, 14:05 »
entiendo la explicacion de los 2 ultimos post, pero distan un poco cada una. Alguna otra opinion?

72
C/C++ / Re: Callback
« en: Miércoles 9 de Mayo de 2007, 02:22 »
algun ejemplo claro como para entenderlo?

73
C/C++ / Callback
« en: Miércoles 9 de Mayo de 2007, 01:59 »
Hola, queria saber que son las funciones callback, pero lo que encontre en google esta todo en ingles. Alguien me puede explicar que son?, por lo que vi estan relacionadas con los punteros a funciones.

74
ASM (Ensamblador) / Re: Aprender Ensamblador
« en: Viernes 4 de Mayo de 2007, 15:23 »
que libro impreso me recomiendan que empiece con ASM desde -1?

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 14