• Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 05:51

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - _.B._

Páginas: [1]
1
Hardware / Memoria Ram.
« en: Sábado 5 de Agosto de 2006, 06:52 »
¡¡Saludos!!
Tengo 2 opciones para mi Memoria RAM:

512 MB DDR400

o

512 MB DDR400 junto con 128 MB DDR266 = 640 MB DDR266

Es una Tarjeta Madre DDR400.
¿¿Cómo puedo saber cuál es la mejor opción?? :alien:

2
C/C++ / Dev-c++
« en: Viernes 9 de Junio de 2006, 06:18 »
¡Saludos!
Necesito ayuda.
Estoy trabajando con Dev-C++ 4.9.9.2 - The Buggy Version :P - y no logro configurarlo para que funcione con librerías creadas por mi.
Quizás es el cansancio, y espero que así sea y no sea difícil, pero ni un ejemplo sencillo puedo hacer que funcione.
En mi carpeta de trabajo c:\Cpp Stuff\Test tengo estos archivos:

Código: Text
  1. general.h    // Defines, typedef structs, consts y demás declaraciones comunes.
  2. claseBMP.h   // Definición y cabecera de la clase.
  3. claseBMP.cpp // Código de las funciones y procedimientos de la clase.
  4. Test.cpp     // Programa que utiliza las clases y también a la librería [B]general.h[/B]
  5.  

¿Cómo configuro Dev-C++ para que utilice esas liberías?

¡Gracias de antemano, manos![/color]

3
Pascal / Pilas Estáticas.
« en: Martes 6 de Junio de 2006, 06:01 »
¡Saludos!
De nuevo necesitando su ayuda.
Entregué un trabajo, codificado y compilado con Borland Turbo Pascal 7.0, y la Profesora de la asignatura me dijo que no pudo correr una pequeña parte del programa que permite graduar la velocidad de los sonidos que será utilizada durante todo el programa. Me dijo que lo tuvo que correr sin esa parte :unsure:
Es un trabajo en el que pedían, mediante el uso de Pilas Estáticas, manejar unas cajas.
SI PUEDEN, agradecería que algunos de ustedes bajaran los archivos y los corrieran a ver qué problemas consiguen.
Yo lo probé en 3 computadores (Windows 98 - 133 MHz, Windows XP 2.algo GHz, Windows XP 2.40 GHz), y funcionó bien. Lo único es que quizás necesite opciones más rápidas para el Windows 98 de 133 MHz, pero compiló bien, y fué ejecutado sin problemas.

Los archivos los pueden encontrar aquí:
http://mipagina.cantv.net/bernardolg/Pascal/index.html

¡Gracias de antemano!
[/size]

4
C/C++ / Destructor. Underscore.
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 07:13 »
¡Saludos!
Antes que nada, cuando declaro atributos privadas les coloco un "underscore" ('_') delante. Sólo lo hago para tener en cuenta que son privados. He visto códigos que utilizan uno, o dos seguidos, y no sé por qué lo hacen. ¿Existe alguna razón en particular para utilizarlas en los nombres de atributos y funciones?
Mi otra duda es que cuando uno declara un destructor, ¿debe codificar como destruir el objeto?, ¿o el programa lo hace solo?
Por ejemplo, parte de un código es el siguiente:

Código: Text
  1. class C_BitMap {
  2.     private:
  3.     uShort _arTipo;
  4.     uLong  _arTam;
  5. ...
  6.     uLong  _imAncho;
  7.     uLong  _imAlto;
  8. ...
  9.     uChar _vectorBmp[maxPixeles];
  10.  
  11.     public:
  12.         // Constructor del Objeto a partir de un archivo bitmap.
  13.         C_BitMap(const char in[]) {
  14.             cargaArchivoBitMap(in);
  15.         }
  16. ...
  17.         // Destructor.
  18.         ~C_BitMap() {}
  19. ...
  20.  

¿Ese destructor debe llevar algún código para liberar la memoria?
¿Cómo lo llamo en el código principal para que destruya a un objeto?

¡Gracias de antemano!

5
Pascal / Imprimir Archivos .pas
« en: Miércoles 10 de Mayo de 2006, 22:10 »
Saludos!

Por favor necesito quien me puede decir cómo imprimir archivos .pas usando MS Word 2003 para que utilice la codificación del pascal (que se impriman los caracteres especiales!).
Sino qué otro edior puedo utilizar para esto, si no es MS Word.

Gracias!
 :comp:

6
Hardware / 2 Hard Drives
« en: Sábado 22 de Abril de 2006, 17:55 »
Saludos!
Tengo 2 discos duros, en 2 racks, unos sobre el otro (unos 2 centímetros de separación). Tienen entrada de aire al CASE de sobra! (hasta removí una de las tapas frontales).
Uno es para Windows XP, y el otro para Linux.
Instalé "HDD Thermometer" porque sentí que estaban calientes, y ambos están por encima de los 50°C :unsure:
¿Es debido a la poca separación que tienen?
¿Puedo comprar cualquier ventilador de PCs y apuntarlo a los HDs?

Thanks por la ayuda! :comp:

7
Visual FoxPro / No Se Encuentra El Alias!
« en: Sábado 14 de Enero de 2006, 03:14 »
Saludos!
Ya solventé el problema del Alias.
Fué debido a malos consejos de un profesor.
Nos vemos!

8
Java / Org.postgresql.driver
« en: Viernes 18 de Noviembre de 2005, 08:15 »
¡Saludos!
Estoy comenzando a aprender Java, y comenzando a usar PostGreSQL también.
Necesito gran ayuda.
Estoy trabajando bajo Windows XP Home Edition, y trabajando con:

PostgreSQL 8.0.
pgAdmin III, v. 1.2.2.
jdk1.5.0_04.
JCreator 3.50 LE.

Estoy tratando de correr el siguiente ejemplo:

Código: Text
  1. // Archivo Connect.java
  2. import java.sql.*;
  3. public class Connect {
  4.   public static void main(String args[]) {
  5.     Connection cnn;
  6.     try {
  7.       Class.forName("org.postgresql.Driver");
  8.       cnn = DriverManager.getConnection("jdbc:postgresql://localhost:5432/","postgres","");
  9.       Statement stmt = cnn.createStatement();
  10.       int login=1;
  11.       ResultSet rs = stmt.executeQuery("select * from usuarios");
  12.       if (rs!=null) {
  13.         while (rs.next()) {
  14.           System.out.println(rs.getString("login"));
  15.           System.out.println(rs.getString("password"));
  16.           System.out.println(rs.getString("nombre"));
  17.         }
  18.       }
  19.       rs.close();
  20.       stmt.close();
  21.       cnn.close();
  22.     } catch (Exception e) {
  23.           System.out.println(e);
  24.         }
  25.   }
  26. }
  27.  

No dejo de obtener el siguiente error:

java.lang.ClassNotFoundException: org.postgresql.Driver

He leido varios mensajes en este y otros foros, pero nada aún.
Luego de muchos intentos, mi PATH, CLASSPATH y otras variables de entorno están así:

- - - -
PATH
%SystemRoot%\system32;%SystemRoot%;%SystemRoot%\System32\Wbem;%JAVA_HOME%\bin
- - - -
JAVA_HOME
C:\Archivos de programa\Java\jdk1.5.0_04
- - - -
CLASSPATH
%JAVA_HOME%\jre\lib;
C:\Archivos de programa\PostgreSQL\8.0\jdbc\postgresql-8.0-311.jdbc2.jar;
C:\Archivos de programa\PostgreSQL\8.0\jdbc\postgresql-8.0-311.jdbc2ee.jar;
C:\Archivos de programa\PostgreSQL\8.0\jdbc\postgresql-8.0-311.jdbc3.jar
- - - -
QTJAVA
C:\Archivos de programa\Java\jre1.5.0_04\QTJava.zip
- - - -

¡Cualquier ayuda vale!

9
Visual C++ / Mas Ayuda.
« en: Domingo 4 de Julio de 2004, 22:43 »
Saludos!
De nuevo necesito ayuda con la configuración.
No logro hacer que para
"Project Settigns" > "Link" > "Output file name:"
quede fijo (default) el nombre del archivo (nombre.exe), en lugar de "Debug/nombre.exe". Debo cambiarlo para CADA archivo que codifico.
Gracias de antemano por la ayuda!

A programar! :comp:

10
Visual C++ / Numero De Lineas.
« en: Domingo 4 de Julio de 2004, 21:06 »
Saludos!
Ayer instalcomencé a estudiar C++, y en la PC tienen Visual C++.
Hay forma de mostrar los números de las líneas de código?
Gracias de antemano.

A programar!  :comp:

11
C/C++ / Bajar El C++
« en: Lunes 16 de Febrero de 2004, 05:31 »
Saludos!.
Estoy programando con Turbo Pascal, y quiero comenzar a programar con C++.
Qué versión debo utilizar, y dónde lo puedo bajar?.

Gracias!.

Benardo L. :comp:

12
Pascal / Borde Y Factor Belg.
« en: Sábado 14 de Febrero de 2004, 03:55 »
Saludos!.
Mis dos programas más complejos, hasta ahora, los introduje en una unidad.
Aquí está la unidad:
BELGUNIT.TPU
y aquí está un ejemplo de como utilizarla:
TESTBLUN.PAS
A programar!.

Bernardo L. :comp:

13
Pascal / Validar (#5).
« en: Jueves 12 de Febrero de 2004, 05:55 »
Saludos!.
Me falta validar variables de tipo REAL, pero ese lo hago luego.
Si les gusta, usenlo.
Lean el código, q no es muy complejo.

A programar!.

Bernardo L. :comp:

NOTA: también lo subí a VALIDABL.PAS, para click con botón derecho, y guardarlo.

14
Dudas informáticas / Imprimir Caracteres Especiales Desde Dos
« en: Viernes 6 de Febrero de 2004, 02:46 »
Saludos!.
Tengo una Epson Stylus C43SX, y cuando imprimo desde el Turbo Pascal, no imprime los caracteres especiales!!.
La que tenia antes, Stylus Color 400, si estaba configurada para eso.
¿¿Como puedo hacer que los imprima?? :)
Gracias de antemano.

Bernardo L. :comp:

15
Pascal / Años Bisiestos (#4).
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:27 »
Algo necesitado con frecuencia, es saber si un año es o no bisiesto.
Para ello, diseñé éste sencillo código:

Código: Text
  1.     FUNCTION Bisiesto (Anio:INTEGER):BOOLEAN;
  2.       BEGIN
  3.         Bisiesto:=FALSE;
  4.         IF Anio MOD 400 = 0 THEN
  5.           Bisiesto:=TRUE
  6.         ELSE
  7.           IF Anio MOD 100 = 0 THEN
  8.             Bisiesto:=FALSE
  9.           ELSE
  10.             IF Anio MOD 4 = 0 THEN
  11.               Bisiesto:=TRUE
  12.       END;
  13.  
  14.  

Bueno, estos 4 por ahora.
Suerte, y espero les sirvan.
A programar!.

Bernardo L. :comp:

16
Pascal / Segundos (#3).
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:00 »
A veces queremos detener el programa, mostrando información, por una cantidad de segundos.
Como el Delay es relativo a cada computador, delay (1000) no garantiza que transcurra 1 segundo (la solución a esto, o por lo menos, lo mas cercano a solucionarlo, lo demostraré mas adelante).
Diseñé el siguiente Procedure:

Código: Text
  1.     PROCEDURE Segundos (Seg:BYTE);
  2.               { Funciona para detener un programa por 'Seg' segundos.
  3.                 Valores de 'Seg' mayores a 60 segundos pueden ocasionar
  4.                 calculos de tiempo erroneos.                            }
  5.       VAR H1,H2,M1,M2,S1,S2,Cent1,Cent2:WORD;
  6.           S0:0..60;
  7.           S90:0..1;
  8.           S0B,Cent90B:BOOLEAN;
  9.       BEGIN
  10.         S0:=0;
  11.         S90:=0;
  12.         S0B:=FALSE;
  13.         Cent90B:=FALSE;
  14.         GETTIME (H1,M1,S1,Cent1);
  15.         INC (M1);
  16.         INC (S1);
  17.         INC (Cent1);
  18.         IF Cent1 > 90 THEN
  19.           BEGIN
  20.             Cent90B:=TRUE;
  21.             Cent1:=Cent1-90;
  22.             S90:=1
  23.           END;
  24.         IF S1 = 1 THEN
  25.           S0B:=TRUE;
  26.         REPEAT
  27.           GETTIME (H2,M2,S2,Cent2);
  28.           INC (M2);
  29.           INC (S2);
  30.           INC (Cent2);
  31.           IF (Cent2 > 90) AND (M1 = M2) AND Cent90B THEN
  32.             Cent2:=Cent2-90;
  33.           IF (S2 = 1) AND NOT S0B THEN
  34.             S0:=60;
  35.           S2:=S2+S0;
  36.         UNTIL (S2-S1 >= Seg+S90) AND (Cent2 >= Cent1)
  37.       END;
  38.  

NOTA: el programa o unidad que contengan a este Procedure, debe tener utilizar DOS (USES Crt,Dos;).

Bernardo L. :comp:

17
Pascal / Centrar Texto (#2)
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 19:55 »
Este Procedure sirve para centrar un String, no importa si se encuentra dentro de un Window, o si la resolución es de 40 u 80 columnas.

Código: Text
  1.     PROCEDURE CentrarTxt (WriteTexto:STRING);
  2.       VAR X,Y,Z:BYTE;
  3.       BEGIN
  4.         X:=1;
  5.         Y:=WHEREY;
  6.         Z:=LO (WINDMAX) - LO (WINDMIN) + 1;
  7.         IF LENGTH (WriteTexto) < Z THEN
  8.           X:=((Z-LENGTH (WriteTexto)) DIV 2)+1;
  9.         GOTOXY (X,Y);
  10.         WRITE (WriteTexto)
  11.       END;
  12.  

18
Pascal / Procedure #1. Beep.
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 19:50 »
Saludos!.
Solo queria compartir algunos de mis codigos, que pienso pueden ser de utilidad para varios.

Beep.

Código: Text
  1.     PROCEDURE Beep (T,D:WORD);
  2.       BEGIN
  3.         SOUND (T);
  4.         DELAY (D);
  5.         NOSOUND
  6.       END;
  7.  

Este es un procedure muy simple, que pueden utilizar por programa, o sumarlo a alguna unidad creada por ustedes.
Simplemente utiliza el Tone y el Delay para emitir un sonido.
Creo que ahorra lineas de codigo.

19
Pascal / Re: No Encuentro El Error!!!!.
« en: Jueves 22 de Enero de 2004, 22:48 »
Saludos!.
Cansancio, privación del sueño (o por lo menos de razonables horas del mismo), o simple ignorancia (no de forma excluyente) pueden ser la causa de que no encuentre el porqué éste segmento de un programa que estoy diseñando (mas de 1000 lineas, no vale la pena que lo pegue completo) entra en un ciclo cuando para el Código no introduzco datos.
El lenght va a ser 0, pero luego toma un valor nulo y entra con length = 0 y cae en el ciclo.
Código: Text
  1. PROGRAM Prac002;
  2. USES CRT;
  3. VAR Dd,Mm,Aa:WORD;
  4.     Codigo:STRING;
  5.     Resp:CHAR;
  6.  
  7.     PROCEDURE LeerTexto (WriteTexto:STRING; VAR OkeTexto:STRING;
  8.                          RespAttr:BYTE);
  9.       VAR Oke:BOOLEAN;
  10.           X,Y,X2,Y2,TAtt1:BYTE;
  11.       BEGIN
  12.         X:=WHEREX;
  13.         Y:=WHEREY;
  14.         REPEAT
  15.           Oke:=TRUE;
  16.           GOTOXY (X,Y);
  17.           CLREOL;
  18.           WRITE (WriteTexto,': ');
  19.           TAtt1:=TEXTATTR;
  20.           TEXTATTR:=RespAttr;
  21.           READ (OkeTexto);
  22.           TEXTATTR:=TAtt1;
  23. {}
  24.           IF LENGTH (OkeTexto) = 0 THEN
  25.             BEGIN
  26.               X2:=WHEREX;
  27.               Y2:=WHEREY;
  28.               TEXTCOLOR (14);
  29.               WRITE (#7);
  30.               WRITE ('  No ha escrito nada!.');
  31.               READKEY;
  32.               GOTOXY (X2,Y2);
  33.               TEXTCOLOR (4);
  34.               CLREOL;
  35.               Oke:=FALSE
  36.             END
  37. {}
  38.         UNTIL Oke;
  39.         WRITELN
  40.       END;
  41.  
  42.     PROCEDURE LeerFecha (WriteTexto:STRING; VAR Dd,Mm,Aa:WORD;
  43.                          RespAttr:BYTE);
  44.       VAR Oke:BOOLEAN;
  45.           X,Y,X2,Y2,TAtt1:BYTE;
  46.       BEGIN
  47.         X:=WHEREX;
  48.         Y:=WHEREY;
  49.         WRITELN (WriteTexto);
  50.         WRITE ('(DD, MM, AAAA, cada uno seguido de <ENTER>): ');
  51.         TAtt1:=TEXTATTR;
  52.         TEXTATTR:=RespAttr;
  53.         X2:=WHEREX;
  54.         Y2:=WHEREY;
  55.         CLREOL;
  56.         WRITE ('  /  /');
  57.         GOTOXY (X2,Y2);
  58.         READ (Dd);
  59.         GOTOXY (X2,Y2);
  60.         WRITE (Dd:2,'/');
  61.         READ (Mm);
  62.         GOTOXY (X2,Y2);
  63.         WRITE (Dd:2,'/',Mm:2,'/');
  64.         READ (Aa);
  65.         GOTOXY (X2,Y2);
  66.         WRITELN (Dd:2,'/',Mm:2,'/',Aa:4);
  67.         TEXTATTR:=TAtt1
  68.       END;
  69.  
  70. BEGIN
  71.   REPEAT
  72.     TEXTBACKGROUND (7);
  73.     CLRSCR;
  74.     TEXTCOLOR (0);
  75.     WRITELN (' Introduzca los datos de la Póliza a vender,');
  76.     WRITELN ('y los datos del Automóvil a asegurar:');
  77.     WRITELN;
  78.     WRITELN;
  79.     TEXTCOLOR (4);
  80.     LeerTexto ('Código de la Póliza (0 para salir)',Codigo,117);
  81.     WRITELN;
  82.     LeerFecha ('Fecha de Adquisición de la Póliza',Dd,Mm,Aa,117);
  83.     WRITELN;
  84.     WRITE (' ¿Desea procesar otra Póliza? (s/n) ');
  85.     Resp:=UPCASE (READKEY)
  86.   UNTIL Resp = 'N';
  87.   WRITELN;
  88.   WRITE ('            FIN.');
  89.   READKEY
  90. END.
  91.  
Publiqué el .PAS en:
http://mipagina.cantv.net/bernardolg/tp/FECHATXT.PAS
(click con el boton derecho del MOUSE, y "Guardar destino como...").
GRACIAS a quien intente ayudarme.

Atte.

Bernardo L. :comp:

20
JavaScript / Javascript Que Cambia El Título.
« en: Martes 6 de Enero de 2004, 03:12 »
Saludos!.
Hace un tiempo, cuando comence a estudiar JavaScript y HTML, diseñé un pequeño código que cambia el título de la Página Web.
Código: Text
  1. <!-- Start Cambia Título -->
  2. <!-- Start Change Title  -->
  3. <script language="JavaScript">
  4. <!--
  5. var arr_blg = new Array()
  6.   arr_blg[0] = "MENSAJE 1"
  7.   arr_blg[1] = "MENSAJE 2"
  8.   arr_blg[2] = "MENSAJE 3"
  9.   arr_blg[3] = "MENSAJE 4"
  10.   arr_blg[4] = "MENSAJE 5"
  11.  
  12. var time_b = 5000;
  13. var refresh = null;
  14. var i_blg = 0;
  15.  
  16. function wonka_title() {
  17.   if (i_blg > 4) {
  18.     i_blg = 0
  19.     }
  20.   blg = arr_blg[i_blg];
  21.   document.title = blg;
  22.   refresh = setTimeout("wonka_title()",time_b);
  23.   i_blg = i_blg+1
  24.   }
  25.  
  26. wonka_title();
  27. //-->
  28. </script>
  29. <!-- End Cambia Título -->
  30. <!-- Created by Bernardo E. López García. January 2003. -->
  31.  
  32.  
Como ven, pueden poner la cantidad de mensajes que quieran, y el valor de 5000 de tiempo de espera entre mensaje y mensaje de la variable time_b lo pueden cambiar tambien.
Una página que está utilizando el código es www.saracom.com
Bernardo L. :comp:

21
Pascal / Para Textattr
« en: Miércoles 31 de Diciembre de 2003, 18:01 »
Saludos!.
Creé este código en donde aparece el valor de TextAttr (que va de 0 a 255) para cada color de texto (TextColor, que va del 0 al 31, contando los que titilan - blink), con cada color de fondo (TextBackground, que va del 0 al 7, y que son iguales a los 8 primeros colores del TextColor).
>> Para cambiar de color de fondo, presiona cualquier tecla. Para salir del programa, presiona la tecla ESC en cualquier momento <<
Hay una copia de este archivo en http://mipagina.cantv.net/bernardolg/tp/files/BACKGRD1.PAS
Despues que veas la combinación de color de texto con color de fondo, simplemente haces TextAttr:=192 (letras negras que titilan sobre fondo rojo), o TextAttr:=15 (letras blancas en fondo negro), o el que mas te sirva,  en cualquier parte de tu programa.
Utiliza Normvideo para reestablecer el TextAttr original, o lee los mensaje de este foro para otros ejemplos del TextAttr.
A programar!.
Bernardo L. :comp:

{* * * *}
PROGRAM TextoFondo;
USES CRT;
VAR C1:BYTE;
    Chr1:CHAR;

PROCEDURE TEXTOO;
  VAR C1,C2:BYTE;
  BEGIN
    FOR C1:=0 TO 31 DO
      BEGIN
        TEXTCOLOR (C1);
        FOR C2:=1 TO 4 DO
          WRITE (TEXTATTR:5)
      END;
    END;

BEGIN
  CLRSCR;
  C1:=0;
  WHILE Chr1 <> #27 DO
    BEGIN
      IF C1 = 8 THEN
        C1:=0;
      TEXTBACKGROUND (C1);
      CLRSCR;
      TEXTOO;
      INC (C1);
      Chr1:=READKEY
    END;
  NORMVIDEO;
  CLRSCR
END.
{* * * *}

NOTA: correciones bien recibidas.

22
Pascal / Textattr
« en: Martes 30 de Diciembre de 2003, 16:20 »
Saludos!.
El TextAttr devuelve un valor numerico del color utilizado para el texto, y mas nada?.
Es la única información que da?.
Gracias!.
Bernardo :comp:

23
Pascal / User Screen
« en: Lunes 15 de Diciembre de 2003, 16:24 »
Saludos!.
Como puedo cambiar la resolución del User Screen donde se corren los programas?.
En otra PC que utilice, tenian una resolucion como de mas de 40 lineas.
Gracias!.
Bernardo L.

24
Pascal / Habilitar Impresora
« en: Sábado 13 de Diciembre de 2003, 19:25 »
Saludos!.
Tengo una Impresora Epson Stylus Color 400, que hace un par de años funcionaba bien con el TP 7.
Re-instalé hace un par de semanas el TP 7 para volverlo a estudiar, y no quiere imprimir nada!! :angry:
Cómo debo configurar Filter Path y Command Line?.
Los tengo en

LPT1
$NOSWAP /EPSON

respectivamente.
Gracias!.

25
Pascal / De Full Screen A Freeze
« en: Sábado 13 de Diciembre de 2003, 19:10 »
Saludos!.
En mi :comp: de 133 MHz, cuando corro el TP 7 en FULL SCREEN, cuando trato de utilizar Alt+Tab para volver a Windows, se tranca, y tengo que apagarla y volverla a prender.
Alguna idea?.
Gracias!.

Páginas: [1]