Hola 

 yo uso el siguiente método... Creo un archivo que por ejemplo se llame 
leer_sesion.phpleer_sesion.php- <?php 
-   session_start();   
-   $sesion_activa=trim($_SESSION['sesion_activa']); 
- ?> 
-   
Este archivo lo incluyo en la primera línea de todos los archivos de mi sitio usando 
include("leer_sesion.php");, de manera que en todas las páginas puedo leer el valor de la variable 
$sesion_activa, y si es igual a vació, es porque no se ha creado la sesión, y envio al login con header("location: login.php");
Si el usuario intenta acceder a una página 
SOLO PARA USUARIOS REGISTRADOS, por lo general le envio un mensaje y lo redireccion a 
login.php...
restringido.php- <?php 
-   session_start();   
-   if ($sesion_activa=='') 
-     header("Location: login.php"); 
- ?> 
-   
-   
El archivo 
restringido.php lo incluyo desde todos aquellos archivos de la página donde el usuario debe estar registrado para poder accesarlos... para incluirlo, se usa 
include("restringido.php");Para destruir la sesión, simplemente uso el siguiente código:
- <?php 
-   session_start(); 
-   session_unregister("sesion_activa"); 
- ?> 
-   
Espero que te sirva este ejemplo... Saludos!