• Martes 16 de Septiembre de 2025, 01:47

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - zaida20

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 9
76
JavaScript / Re: Cambio De Imagen Cada Cierto Tiempo
« en: Martes 2 de Octubre de 2007, 13:17 »
Gracias  a los dos!!!!  :hola:

77
Flash / ActionScript / Re: Efecto Luz
« en: Martes 2 de Octubre de 2007, 13:16 »
Ahora lo que necesito es:

Tengo un texto que cambia de color durante 5 segundos y necesito que cuando pare no comience de nuevo.

¿Podeis ayudarme?Se que es algo fácil pero soy muy nueva eb esto

Saludos y mil gracias  :hola:

78
JavaScript / Cambio De Imagen Cada Cierto Tiempo
« en: Lunes 1 de Octubre de 2007, 19:07 »
Hola de nuevo:

Necesito que alguien me ayude con una función, os explico:

Tengo dos imágenes y quiero que cada 30 segundos me aparezca una de las dos. He estado mirando en el foro y no he encontrado nada con lo que me aclare.¿Podeis ayudarme?

Saludos y muchas gracias :hola:

79
Flash / ActionScript / Efecto Luz
« en: Jueves 27 de Septiembre de 2007, 10:51 »
Hola a todos:

Estoy empezando con ésto del flash y necesito hacer lo siguiente:

Tengo un banner en mi página web y quiero que cada ciero tiempo se ilumine, que parezca que le da luz. He estado mirando tutoriales de flash, pero no me aclaro. Alguien puede ayudarme?

Muchas gracias y saludos  :hola:

80
Flash / ActionScript / Re: Manuales De Flash
« en: Jueves 27 de Septiembre de 2007, 10:48 »
Has mirado aquí?

Igual te sirven

http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=12633

SAludos  :hola:

81
JavaScript / Re: Problema Funcion Radiobuttons
« en: Viernes 21 de Septiembre de 2007, 15:15 »
Gracias Avalon

Me sirvió!!!!

Saludos  :hola:

82
JavaScript / Problema Funcion Radiobuttons
« en: Viernes 21 de Septiembre de 2007, 12:37 »
Hola a todos:

Tengo tres radiobuttons

Código: Text
  1. <input type="radio" name="radio" value="3" >
  2. <input type="radio" name="radio" value="4" >
  3. <input type="radio" name="radio" value="5" >
  4.  

Dependiendo del que elija quiero que vaya a una página o a otra, utilizo el siguiente código:


Código: Text
  1. function validar()
  2. {
  3.   if(document.getElementById('radio').value=='')
  4.   {
  5.     document.getElementById('error').innerHTML="Debe elegir un diseño para su blog";
  6.   }
  7.   else
  8.   {
  9.       if(document.getElementById('radio').value==3)
  10.     {
  11.       document.location.href="plantilla_gral.php";
  12.     }
  13.     if(document.getElementById('radio').value==4)
  14.     {
  15.       document.location.href="plantilla_gral2.php";
  16.     }
  17.     if(document.getElementById('radio').value==5)
  18.     {
  19.       document.location.href="plantilla_gral3.php";
  20.     }
  21.  
  22.   }
  23. }
  24.  


En el botón tengo onclick="validar()"

El problema es que marque el radio que marque o no marque ninguno siempre va a plantill_grl.php ¿Alguien puede decirme que tengo mal?

Gracias y saludos  :hola:

83
PHP / Re: Ruta Pdf En Mysql Y Visualizarlo Con Php
« en: Viernes 21 de Septiembre de 2007, 09:45 »
Hola Darktigerhell:


Gracias!!!! Voy  a intentalo
SAludos :hola:

84
PHP / Ruta Pdf En Mysql Y Visualizarlo Con Php
« en: Jueves 20 de Septiembre de 2007, 10:33 »
Hola otra vez (siento ser pesada):

Ésta vez necesito subir pdfs (la ruta) a la base de datos y después visualizarlos. He leido que el proceso es el mismo que los vídeos y las imágenes ¿es así?. ¿Y cómo se visualizan después? es aquí dónde está mi confusión puesto que el viseo y la imagen aparecen en la página directamente, pero para ver los pdfs siempre aparece la ventana con la opción abrir, guardar... ¿Alguien puede explicarme cómo se hace?

Saludos y gracias  :hola:

85
HTML / Re: Problema Con Tamaño De Reproductor De Video
« en: Miércoles 19 de Septiembre de 2007, 11:13 »
Lo he conseguido añadiendo en la etiqueta esto:

Código: Text
  1. uiMode="mini"
  2.  

La etiqueta entera me ha quedado así
Código: Text
  1.  
  2.                         <embed type="application/x-mplayer2" pluginspage="http://www.microsoft.com/Windows/MediaPlayer/" name="mediaplayer" autostart="true" width="300" height="200" uiMode="mini" transparentstart="1" SHOWSTATUSBAR="1" loop="0" controller="true" src="<?php echo $video[$i]; ?>" stretchToFit="true" border="0">
  3.                         </embed>  
  4.  
   

No se si será buena solución pero de momento me resuelve el problema

Saludos! :hola:

86
HTML / Re: Problema Con Tamaño De Reproductor De Video
« en: Miércoles 19 de Septiembre de 2007, 10:09 »
Nadie puede ayudarme??  :(

87
PHP / Re: Problema Con Variables De Sesion
« en: Miércoles 19 de Septiembre de 2007, 09:56 »
Hola otra vez Ferdinandum:

Citar
Una dudita rapida sesion_start() lo tengo que poner entodas mis paginas? o en cuales si y en cuales no?


Yo en las pocas ocasiones que he utilizado las sesiones (por ahora), he colocado session_start() en todos los archivos php donde quiero que se vaya guarando la sesión, es decir si un archivo sólo contiene código html no lo he colocado.
No se si así estará bien,  pero hoy por hoy me ha funcionado en las cosillas que he realizado.

Saludos  :hola:

88
PHP / Re: Problema Con Variables De Sesion
« en: Martes 18 de Septiembre de 2007, 14:06 »
Hola, me encantaría ayudarte pero creo que soy tan nueva en ésto de las sesiones como tu, y la verdad que yo tampoco me aclaro mucho. Por eso te puesto el link por si te ayudaba

Siento no poder ayudarte  :( , saludos :hola:

89
PHP / Re: Problema Con Variables De Sesion
« en: Martes 18 de Septiembre de 2007, 11:55 »
Hola:

aquí te dejo un link, espero que te sirva de algo y te soluciones alguna dudilla.

SAludos   :hola:

90
PHP / Re: Pequeña Explicación Consultas Php
« en: Martes 18 de Septiembre de 2007, 10:56 »
Sigue al anterior!!!

Citar
9. Consulta para encontrar nombres que acaben en una letra:

Ahora vamos a obtener de la consulta los nombres que acaban “a” y el primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:



$nombre=”select * from usuarios where nombre regexp “a$””;** Tabla en la que buscamos
$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($nombre,$conexion);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if($consulta!= NULL)//Comparamos que la consulta no sea null, es decir, que contenga algo.
{
if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$nombre_usuario[$i]=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
$i++;//Cierra el array

}
}
}
El resultado de ésta consulta será: ana y maría
Nota: La consulta también puede hacerse:
select * from usuarios where nombre like “%a”;

10. Consulta para encontrar nombres que contengan una letra:

Ahora vamos a obtener de la consulta los nombres que contienen la letra “r” y el primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:



$nombre=”select * from usuarios where nombre regexp “s””;** Tabla en la que buscamos
$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($nombre,$conexion);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if($consulta!= NULL)//Comparamos que la consulta no sea null, es decir, que contenga algo.
{
if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$nombre_usuario[$i]=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
$i++;//Cierra el array

}
}
}
El resultado de ésta consulta será: pedro y maría
Nota: La consulta también puede hacerse:
select * from usuarios where nombre like “%s%”;

11. Consulta a varias tablas:

En éste caso utilizaremos las siguientes tablas:

Nombre de la tabla: usuarios
+----+---------------------+-----------+-----------+------------+--------
| id | nombre | apellido1 | apellido2 | telefono | usuario
+----+---------------------+-----------+-----------+------------+--------
| 1 | usuario desconocido | NULL | NULL | NULL | juan
| 2 | Chuky | NULL | NULL | NULL | NULL | 3 | William | NULL | NULL | NULL | NULL
| 4 | Anna | NULL | NULL | NULL | NULL
| 5 | Gemma | NULL | NULL | NULL | NULL
| 6 | Irene | NULL | NULL | NULL | NULL

Nombre de la tabla: comentarios_blog

+----+---------+-------------------+--------------
| id | id_blog | descripcion id_usuario ||
+----+---------+--------------+-------------------
| 3 | 79 | rrr 24 |
| 4 | 81 | hola holita 24 |
| 5 | 81 | fghfghfgh 24 |
| 6 | 81 | vvvvvvvv 24 |
| 7 | 80 | hola 24 |
| 8 | 79 | hola hola 39 |

En ésta consulta vamos a utilizar dos tablas es decir queremos el resultado cuando la id_usuario de la tabla comentarios_blog sea = a la id de la tabla usuarios cuando la id_blog de la tabla comentarios_blog sea = a 80. El primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta, por ejemplo, $resultado, ésta variable se iguala a la consulta:

tabla en la campo que relaciona camo
que buscamos buscamos y tabla
$resultado = “select usuarios.nombre,comentarios_blog.id_usuario from usuarios,comentarios_blog where comentarios_blog.id_blog=80 and comentarios_blog.id_usuario=usuarios.id”;

$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($resultado,$conexión);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$nombre_usuario[$i]=$fila[‘nombre’];
$id_usuario[$i]=$fila[‘id_usuario’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
echo $id_usuario[$i];
$i++;//Cierra el array

}



El resultado de ésta consulta será nombre: jose pepe,id_usuario:24.

Además os dejo un link hacia una web dónde explica muy bien ésto de las consultas y que a mi me sirvió para entenderlas.

http://www.rinconastur.net/php/php72.php

Saludos y espero que os sirva

91
PHP / Re: Pequeña Explicación Consultas Php
« en: Martes 18 de Septiembre de 2007, 10:55 »
Sigue al anterior:

Citar
5. Consulta de una fila cuando el campo sea igual a un array:

En éste caso vamos a obtener de la consulta el nombre cuando la id sea =$id y el primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:


Campo que queremos
Visualizar

$nombre=”select nombre from usuarios where id=$id”; Tabla en la que buscamos
$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($nombre,$conexión);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if($consulta!= NULL)//Comparamos que la consulta no sea nuul,es decir, que contenga algo.
{
if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$nombre_usuario[$i]=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
$i++;//Cierra el array

}
}
}

6. Ordenar una consulta de manera descendente:

En éste caso vamos a obtener de la consulta la id y vamos a colocarla de orden descendente y el primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $id, ésta variable la igualamos a la consulta:

Campo que queremos
Visualizar

$id=”select id from usuarios”; Tabla en la que buscamos
$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($id,$conexion);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if($consulta!= NULL)//Comparamos que la consulta no sea null, es decir, que contenga algo.
{
if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$id_usuario[$i]=$fila[‘id’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $id_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
$i++;//Cierra el array

}
}
}
El resultado de ésta consulta será:5,4,3,2,1.
Nota: Para colocar el resultado de forma ascendente no hay que hacer nada (no se pone Order by).
7. Consulta limitada a un número de registros:

Ahora vamos a obtener de la consulta el nombre desde la id que queramos de un número determinado de registros y vamos a colocarla de orden ascendente y el primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:

Campo que queremos ordenador por empieza desde nº de
Visualizar la id el siguiente registros
Registro(1) que cuenta

$nombre=”select nombre from usuarios order by id limit 0,2”; Tabla en la que buscamos
$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($nombre,$conexion);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if($consulta!= NULL)//Comparamos que la consulta no sea null, es decir, que contenga algo.
{
if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$nombre_usuario[$i]=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
$i++;//Cierra el array

}
}
}
El resultado de ésta consulta será: pepe, Juan (en éste orden).
8. Consulta para encontrar nombres que empiezan por una letra:

Ahora vamos a obtener de la consulta los nombres que empiezan con la letra “p” y el primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:



$nombre=”select * from usuarios where nombre like “p%””; Tabla en la que buscamos
$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($nombre,$conexion);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if($consulta!= NULL)//Comparamos que la consulta no sea null, es decir, que contenga algo.
{
if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$nombre_usuario[$i]=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
$i++;//Cierra el array

}
}
}
El resultado de ésta consulta será: pepe, pedro
Nota: La consulta también puede hacerse:
select * from usuarios where nombre regexp binary “^p”;**


Sigue!!

92
PHP / Pequeña Explicación Consultas Php
« en: Martes 18 de Septiembre de 2007, 10:54 »
Por si a alguien le sirve aquí dejo una pequeña explicación sobre cómo hacer consultas básica en php:

Citar
CONSULTAS EN PHP

Para poder realizar consultas con Php, se debe tener primero una tabla creada en una base de datos mediante MySQL. Suponiendo que la tabla ya está creada, tomando como ejemplo la que aparece a continuación se realizan distintos tipos de consultas:

Nombre de la tabla: usuarios
+----+--------+------+----------+---------------------+---------+
| id | nombre | edad | lugar | aficiones | id_blog |
+----+--------+------+----------+---------------------+---------+
| 1 | pepe | 25 | Madrid | leer | 1 | |
| 2 | Juan | 30 | Valencia | comer | 2 | |
| 3 | Ana | 20 | Mallorca | dormir | 3 | |
| 4 | Pedro | 17 | Cádiz | jugar al baloncesto | 4 | |
| 5 | Maria | 23 | Mallorca | Bailar | 5 |
+----+--------+------+----------+---------------------+---------

1. Consulta de todas las filas de un campo:

En éste caso vamos a obtener de la consulta el nombre y el primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:

Campo que queremos
Visualizar

$nombre=”select nombre from usuarios”; Tabla en la que buscamos
$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($nombre,$conexion);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if($consulta!= NULL)//Comparamos que la consulta no sea null, es decir, que contenga algo.
{
if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$nombre_usuario[$i]=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
$i++;//Cierra el array

}
}
}
El resultado de ésta consulta será: pepe, Juan, Ana, Pedro, María.

2. Consulta de todas las filas de dos campos:

En éste caso vamos a obtener de la consulta el nombre y la id. El primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:

Campo que queremos
Visualizar

$id_nombre=”select id,nombre from usuarios”; Tabla en la que buscamos
$i=0 //Cuando la tabla contiene más de una fila (en éste caso del campo nombre) se iguala $i a 0, puede ser cualquier letra.


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($id_nombre,$conexion);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if($consulta!= NULL)//Comparamos que la consulta no sea null, es decir, que contenga algo.
{
if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
while($fila=mysql_fetch_array($consulta)) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable
{
$nombre_usuario[$i]=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
$id[$i]=$fila[‘id’];
echo $id[$i];
echo $nombre_usuario[$i]; //Imprime el resultado. [$i], se utiliza cuando los resultados son varios
$i++;//Cierra el array

}
}
}
El resultado de ésta consulta será:nombre: pepe, Juan, Ana, Pedro, María. Id: 1,2,3,4,5

3. Consulta de una fila cuando el campo sea = a un valor:

En éste caso vamos a obtener de la consulta el nombre cuando la id sea =1 y el primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:

Campo que queremos
Visualizar

$nombre=”select nombre from usuarios where id=1”; Tabla en la que buscamos


Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($nombre,$conexión);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
$fila=mysql_fetch_array($consulta) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable

$nombre_usuario=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario; //Imprime el resultado.

}
En éste caso, el resultado de la consulta será: pepe.

4. Consulta de una fila cuando el campo sea igual a 2 valores:

Ahora vamos a obtener de la consulta el nombre cuando la id sea =2 y al lugar sea = Valencia. El primer paso es asignar una variable que contendrá la consulta (lo que queremos buscar), por ejemplo $nombre, ésta variable la igualamos a la consulta:
Campo que queremos
Visualizar

$nombre=”select nombre from usuarios where id=2 and lugar=’Valencia’”; Tabla en la que buscamos

Ahora empezamos a hacer la consulta, debemos asignarle una variable a ésta, por ejemplo $consulta y la igualamos a:

$consulta=mysql_query ($nombre,$conexión);//$conexion es la variable que contiene la conexión a la base de datos que debe
realizarse antes de la consulta
mysql_query: envía una sentencia a la base activa en el servidor asociado al identificador de enlace. Si no hay ningún enlace abierto, la función intenta establecer uno.

A continuación comenzamos a hacer la consulta para obtener el resultado:

if(mysql_num_rows($consulta)!=0) //Comparamos que el número de filas sea distinto de 0(el nº de filas lo devuelve mysql_num_rows)
{
$fila=mysql_fetch_array($consulta) //mysql_fetch_array extrae lo que contiene la consulta,
lo igualamos con una variable

$nombre_usuario=$fila[‘nombre’]; //Asignamos una variable que contenga $fila(resultado de mysql_fetch_array)de
nombre(campo que queremos visualizar el contenido)
echo $nombre_usuario; //Imprime el resultado.


}
En éste caso, el resultado de la consulta será: Juan. 

Sigue!!

93
HTML / Problema Con Tamaño De Reproductor De Video
« en: Martes 18 de Septiembre de 2007, 10:26 »
Hola a todos:

He colocado en mi web un reproductor para poder visualizar videos:

Código: Text
  1. <embed type="application/x-mplayer2" pluginspage="http://www.microsoft.com/Windows/MediaPlayer/" name="mediaplayer" autostart="true" width="500" height="200" transparentstart="1" SHOWSTATUSBAR="1" loop="0" controller="true" src="<?php echo $video[$i]; ?>" stretchToFit="true" border="1">
  2.                               </embed>
  3.  

Funciona todo correctamente, el problema es que es muy grande. He probado a disminuirle el width y el height pero lo que ocurre es que se corta tanto la imagen como el reproductor(como si se recortara) y lo que necesito es que disminuya el tamaño de todo en conjunto (reproductoe e imagen)

Saludos y muchas gracias  :hola:

94
Dudas informáticas / Web En 800 X 600, Y 1024 X 768
« en: Lunes 17 de Septiembre de 2007, 14:32 »
Hola tengo la siguiente pregunta, no estoy segura de estar preguntando en el foro correcto, de no ser así pido disculpas.

Estoy creando un sitio web y me gustaría saber como puesdo hacer para que se ajuste automaticamente tanto a una pantalla configurada a 800 x 600 como a 1024 x 768. Espero que podais ayudarme.

Saludos y gracias!!!  :hola:

95
JavaScript / Re: Función Para Limitar Formatos De Video
« en: Lunes 17 de Septiembre de 2007, 12:48 »
Gracias F_Tanori!!!
Saludos :hola:

96
JavaScript / Función Para Limitar Formatos De Video
« en: Lunes 17 de Septiembre de 2007, 12:12 »
Hola a todos, necesito saber si la siguiente función que sirve para limitar los formatos de imágenes que se suban a la web sirven también para limitar los formatos de video, es que el script no lo he realizado yo y no lo entiendo muy bien. En caso de que no sea así, ¿podeís darme alguno idea de cómo podría hacerlo?

Código: Text
  1. function LimitAttach(tField,iType) {
  2. file=tField.value;
  3. if (iType==1) {
  4. extArray = new Array(".gif",".jpg",".png");
  5. }
  6. if (iType==2) {
  7. extArray = new Array(".swf");
  8. }
  9. if (iType==3) {
  10. extArray = new Array(".exe",".sit",".zip",".tar",".swf",".mov",".hqx",".ra",".wmf",".mp3",".qt",".med",".et");
  11. }
  12. if (iType==4) {
  13. extArray = new Array(".mov",".ra",".wmf",".mp3",".qt",".med",".et",".wav");
  14. }
  15. if (iType==5) {
  16. extArray = new Array(".html",".htm",".shtml");
  17. }
  18. if (iType==6) {
  19. extArray = new Array(".doc",".xls",".ppt");
  20. }
  21. allowSubmit = false;
  22. if (!file) return;
  23. while (file.indexOf("\\") != -1) file = file.slice(file.indexOf("\\") + 1);
  24. ext = file.slice(file.indexOf(".")).toLowerCase();
  25. for (var i = 0; i < extArray.length; i++) {
  26. if (extArray[i] == ext) {
  27. allowSubmit = true;
  28. break;
  29. }
  30. }
  31. if (allowSubmit) {
  32. } else {
  33. tField.value="";
  34. alert("Usted sólo puede subir archivos con extensiones " + (extArray.join(" ")) + "\nPor favor seleccione un nuevo archivo");
  35. }
  36. }
  37.  
Saludos y gracias desde ya  :hola:

97
PHP / Re: Problema Al Relacionar Tablas
« en: Lunes 17 de Septiembre de 2007, 10:46 »
Solucionado  :P

He cambiado ésto :

Código: Text
  1. $sql="select max(id) from blog";
  2.   $obtener_id=(mysql_query($sql,$conexion));
  3.   if($obtener_id!=NULL)
  4.   {
  5.     if(mysql_num_rows($obtener_id)!=0)
  6.     {
  7.       $i=0;
  8.       while($row=mysql_fetch_array($obtener_id))
  9.       {
  10.         $id[$i]=$row['id'];
  11.         echo $row['id'];
  12.         echo "dfdsfsfsfsf";
  13.         $i++;
  14.       }
  15.     }
  16.   }
  17.  

por ésto:

Código: Text
  1. $id=mysql_insert_id();
  2.  

Y funciona perfecto!!
Saludos!! :hola:

98
PHP / Problema Al Relacionar Tablas
« en: Lunes 17 de Septiembre de 2007, 10:20 »
Hola de nuevo a todos:

Tengo na pequeña duda con un código con el que creo que me estoy equivocando, tengo un formulario en el cual el usuario introduce una serie de datos y en el que introduce también las imágenes que quiera, al enviar el formulario quiero que se agreguen en una tabla de mysql todos los datos y en otra las imágenes, quiero que las tablas queden relacionadas por la id de la primera tabla.

Las tablas son:

Blog e img_blog, y el código que tengo es:

Código: Text
  1.  
  2. <?php
  3. //se insertan los datos del blog en la base de datos
  4. $titulo=$_POST['titulo'];
  5. $texto_blog=$_POST['texto_blog'];
  6. $plantilla=$_POST['radiobutton1'];
  7. $insert="INSERT INTO blog(id_usuario,texto,titulo,plantilla)values(1,'$texto_blog','$titulo','$plantilla')";
  8. if(mysql_query($insert,$conexion))
  9. {
  10.   $sql="select max(id) from blog";
  11.   $obtener_id=(mysql_query($sql,$conexion));
  12.   if($obtener_id!=NULL)
  13.   {
  14.     if(mysql_num_rows($obtener_id)!=0)
  15.     {
  16.       $i=0;
  17.       while($row=mysql_fetch_array($obtener_id))
  18.       {
  19.         $id[$i]=$row['id'];
  20.         echo $row['id'];
  21.         echo "dfdsfsfsfsf";
  22.         $i++;
  23.       }
  24.     }
  25.   }
  26. }
  27. else
  28. {
  29.   echo "Error al ingresar el blog";
  30.      echo "<br>";
  31. }
  32.  
  33. ///recoge las imágenes que se han seleccionado en el formulario
  34. if($_FILES['foto']['name']!=NULL)
  35. {
  36.   $uploadfile_temporal=$_FILES['foto']['tmp_name'];
  37.   $uploadfile_nombre="imagenes/".$_FILES['foto']['name'];
  38.   $ruta_foto='imagenes/'.$_FILES['foto']['name'];//recoge la ruta de la imagen(carpeta y nombre)
  39.   if (is_uploaded_file($uploadfile_temporal))
  40.   {
  41.    
  42.     move_uploaded_file($uploadfile_temporal,$uploadfile_nombre);
  43.     $sql="INSERT INTO img_blog(ruta,id_blog)values('$ruta_foto',$id)";//inserta la ruta de las imágenes en la tabla de la base de datos
  44.     if(mysql_query($sql,$conexion))
  45.     {
  46.       echo "bien";
  47.     }
  48.     else
  49.     {
  50.       echo "mal";
  51.     }
  52.  
  53.   }
  54.   else
  55.   {
  56.     echo "error al procesar foto".die();
  57.   }
  58. }
  59. else
  60. {
  61.   $ruta_foto='-';
  62. }
  63. ?>
  64.  
  65.  

En la consulta quiero sacar el id mas alto de la tabla blog para relacionarla con la de img_blog. Funciona todo el código a la perfección menos eso, ¿alguien puede ayudarme por favor?

Saludos y gracias  :hola:

99
PHP / Re: Problema Con Filesize
« en: Viernes 14 de Septiembre de 2007, 09:46 »
Por fin he conseguido que las imágenes se vean cuando lo subo al servidor!!!! :kicking:
Por si a alguien le sirve aqí dejo el código que he utilizado:

form.php
Código: Text
  1.       <form name="anadir_blog" method="post" action="sentencia.php" enctype="multipart/form-data">
  2.                               <input type="file" name="foto"></form>
  3.  

sentencia.php

Código: Text
  1. <a href="mostrar_blog.php">ir a mostrar</a>
  2. <?php
  3. require'conexion.php';
  4. if($_FILES['foto']['name']!=NULL)
  5. {
  6.   $uploadfile_temporal=$_FILES['foto']['tmp_name'];
  7.   $uploadfile_nombre="imagenes/".$_FILES['foto']['name'];
  8.   $ruta_foto='imagenes/'.$_FILES['foto']['name'];//recoge la ruta de la imagen(carpeta y nombre)
  9.   if (is_uploaded_file($uploadfile_temporal))
  10.   {
  11.     move_uploaded_file($uploadfile_temporal,$uploadfile_nombre);
  12.     $sql="INSERT INTO img_blog(ruta)values('$ruta_foto')";
  13.     if(mysql_query($sql,$conexion))
  14.     {
  15.       echo "bien";
  16.     }
  17.     else
  18.     {
  19.       echo "mal";
  20.     }
  21.  
  22.   }
  23.   else
  24.   {
  25.     echo "error al procesar foto".die();
  26.   }
  27. }
  28. else
  29. {
  30.   $ruta_foto='-';
  31. }
  32.  

mostrar.php
Código: Text
  1. $sql="select *from img_blog";//consulta de las imágenes que queremos visualizar
  2. $consulta=mysql_query($sql,$conexion)or die (mysql_error());
  3. $i=0;
  4. if($consulta!=0)
  5. {
  6.   if(mysql_num_rows($consulta)!=NULL)
  7.   {
  8.     while($fila=mysql_fetch_array($consulta))
  9.     {
  10.       $foto[$i]=$fila['ruta'];
  11.       $i++;
  12.     }
  13.   }
  14. }
  15.  

Saludos!!! :hola:

100
Flash / ActionScript / Re: Visualización De Videos
« en: Miércoles 12 de Septiembre de 2007, 13:22 »
aquí estála solución:

Código: Text
  1.                 <embed type="application/x-mplayer2" pluginspage="http://www.microsoft.com/Windows/MediaPlayer/" name="mediaplayer" autostart="true" width="300" height="300" transparentstart="1" SHOWSTATUSBAR="1" loop="0" controller="true" src="<?php echo $ruta_video; ?>" stretchToFit="true" border="2">
  2.                 </embed>
  3.  

SAludos!!! :hola:

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 9