|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - x.cyclop
Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 55
501
« en: Jueves 3 de Agosto de 2006, 19:10 »
No es que me apasione la idea de un cambio tan radical pero en vista del apoyo que ha tenido lo haremos. En cualquier caso los cambios tendrán que esperar hasta septiembre porque hacerlos requiere su tiempo y mañana mismo me voy de vacaciones. También quiero estudiar más a fondo todas las propuestas que habéis hecho.
Lo que no será necesario es detener el sistema para hacer los cambios. Creo que lo mejor será hacerlos un fin de semana para "molestar" lo menos posible a los usuarios pero no veo problema en hacer los cambios "en caliente".
Un saludo. Bueno, esperamos. ¡Have fun!
502
« en: Jueves 3 de Agosto de 2006, 05:59 »
Ay, ya. Cualquiera desvía la idea del tema, no hay problema. Mientras se haya resuelto la duda...
503
« en: Jueves 3 de Agosto de 2006, 02:19 »
Puse un link para ir a la página de inicio del navegador pero no sirve en IE, sí en Firefox y Opera. Simplemente tengo esto: <a href="javascript:window.home();">Home</a>
¿Qué le tengo que agregar o cómo le hago para que sirva también en IE?
504
« en: Jueves 3 de Agosto de 2006, 02:17 »
1.5.0.5- Fixed an issue with playing Windows Media content</li>
1.5.0.6- Improvements to product stability</li>
- Added changes for Frisian locale (fy-NL)</li>
- Several security fixes</li>
505
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 23:58 »
Pues como todo lo nuevo, siempre viene fuerte, tal como Java o Ruby. Ruby no. Pero C# de a poco avanza en todo, Java solamente en dispositivos móviles. C# lo está n Desktop (juegos y aplicaciones "normales"), webs y no me extranañaría verlo en dispositivos móviles (si es que existe .Net Framework para eso).
506
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 23:36 »
Yo creo que depende del tamaño del web que quieras hacer... y de los lenguajes que domines...
Si necesitas algo muy pequeño con PHP, Ruby, Python o un simple CGI::Application en Perl te puede servir.
Si necesitas hacer algo de tamaño medio, puedes elegir una producto ya prefabricado de los centenares que hay. o usar un framework en PHP, Python, Ruby on Rails, Maypole o Catalyst, webgui o muchos más. Si lo quieres hacer tu mismo, todos los lenguajes te dan buenas soluciones. Actualmente en PHP hay más soluciones, pero requieren atención a la seguridad.
El problema viene si el proyecto es grande, porque entonces necesitas pasar a un modelo MVC, por lo que PHP es poco adecuado, salvo que utilices un framework de plantillas, como el smarty. En cuanto a qué lenguaje utilizar, todos tienen buenas soluciones y documentación... al final, casi son gustos personales lo que influyen. Yo pienso que va a ser un proyecto medio. Al final, agarraría PHP porque no se necesita la OOP pero C# está viniendo muy fuerte, así que no se.
507
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 23:06 »
508
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 22:51 »
Windows surgio de una estafa (y para mi, lo sigue haciendo) Puede ser, pero como dije una vez, puedes robar lo que sea, lo difícil es mantenerlo. Seguro con esto me explico mejor: Es fácil que un gordo enflaque, solo que lo difícil es mantenerse flaco. que mal infromado Cyclops... No puedo leer todas las documentaciones. Windows, Ubuntu, GNOME, Linux, X11, Apache, Gcc, GIMP...
510
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 22:38 »
Falso, muy falso, Apple despide a su fundador, este se consentra en NEXT, Apple recontrata a su fundador y sale un Apple mas a lo NeXT con Mach, y no podes robar a BSD, es 100% free. Ademas, te falto decir que Micro$oft le robo y le roba a Apple (mouse, de Xerox), le robo a IBM y muchos otros (Lo que hiciero winsock) Windows nunca ha tenido nada nuevo, todo es de alguien, es mas, como ya sabemos, Windows surgio de una estafa (y para mi, lo sigue haciendo) Mierdintosh sale de BSD. Me expresé mal, como la licencia es Apache/BSD (y lo mismo sucedería con una GPL/LGPL), se dice "robar con permiso". Documentate, que puede hacer mas que eso, busca manuales. Qué flojera, odio el diseño.
511
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 22:34 »
Son lo mismo, incluso embebido en ASP.NET puedes escribir codigo de C# o de VB.NET, cuando compilas nu proyecto web el no te genera un exe sino un aspx. Ah, a ver si entendí. C# y Vb.Net son como VbScript y JScript para ASP "normal", ¿no?. O sea que tu escribes tu web app/service en Asp.Net pero usas el lenguaje compilado (interpretado/scripting en ASP "normal") para "ayudarte". 1- los punteros se definen diferente en C/C++ y en C#, en java ni existen 2- los arrays se declaran tambien diferentes entre unos y otros dependiendo el tipo de array 3- de igual froma los destructores de clase 4- Las declaraciones de estructura se hacen de una forma en C/C++, de otra en C# y en java no existen.. 5- etc 2 pájaros de un tiro. Ya veo porque los de MONO agarraron C# y no Java. - NO, ni locos. Uh, ok. NO, revisa la documentacion de mono, te daras cuenta que puedes hacerlo con apache y con el mono runtime. Ok.
512
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 22:13 »
Pues busca The Gimp o Image Magick  Editor y visor de gráficos, ya los tengo en Ubuntu. jejej , si lo que pasa es que la comunidad de software libre deberia enfocarce mas a hacer cosas nuevas y buenas, que a tratar de copiar lo que existe en wiondows para ganar adpetos o demostrar que no se que cosas.. no se si soy claro.
Por ejemplo, si voy a hacer un juego pierdo mi tiempo si me enfoco en hacer el reemplazo de HALO 2... y resulto solo con algo parecido pero que no le llega a acercarce al verdadero HALO 2..mejor me invento algo diferente que se yo, una historia nueva, o un mejor estilo de juego, que se yo... Yo siempre dije "o lo haces bien o no lo haces". No hagas un trabajo a la mitad, o sea, si copias un programa copialo todo, si no no lo hagas. Yo yo también pienso eso, pero no solo del software libre, en general. Veo los nuevos programas o actualizaciones en Softpedia/Softonic tanto para Windows como para GNU/Linux y sinceramente me dan pena los "programadores". Veo demasiada porquería (por no decir otra palabra) Shareware, hoy en día todos quieren cobrar hasta por hacerte un "Hola Mundo" de en Asm, esto es para el "software" de Windows. El de GNU/Linux en vez de ser shareware es libre y gratuito solo que en su web y en su "programa" está lleno de anuncios para donar. Para que mis programas sean shareware deben ser una locura, y si es que pongo links para donar pongo 1 solo y en la web. Sinceramente me dan pena, no hay que abusar de eso. Si JuanK, pero te estas metiendo con algo que... recuerda grasias a quien Windows es como ahora esta, mira lo que es Vista, una copia de OS X. Windows 95 fue copia de BeOS y de mas... Otra historia. Es Mierdintosh le robó a BSD y a Xerox, IBM a Mierdintosh y Microsoft a IBM.
513
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 21:59 »
... por gusto C# (ASP.NET)  ¿Se usa C# o Asp.Net? Siempre me confundo. Vi que CodePlex "está escrito en C#" pero las páginas están como *.aspx (y deberían estar en *.cs o quien sabe cual es el ejecutable de C#). Parecida pero no la misma, en absoluto.  A ver, dime alguna diferencia. Yo siempre pensé que Java, C, C++, PHP y C# tenían la misma sintaxis. En el sentido POO es mucho mejor C#, ya que la implementacion POO de punto net es la mas completa existente actualmente. Adicionalmente PHP inicialmeten no era POO, pero lo hanvenido convirtiendo por lo que es presumible que debe tener muchos vacios. ¿Y se puede usar C# sin OOP? Si, en la implemenatcion de mono., aunque al usar CTS, CIL etc.. de seguro tambien es posible en la version microsoft. :think A ver. ¿Para web services/apps en C# necesitas el .Net Framework o el IIS? Perdón pero yo de .Net no se nada.
514
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 21:49 »
Yo lo justificaría con que "son gratuitos y libres". No es que tengamos que usar los mismos programas de Windows pero es tu necesidad. Yo por ejemplo uso mucho el SnagIt o el plugin de voz de Opera, y en GNU/Linux no tengo mucho que hacer. El KSnapshot no te toma screenshots de PDFs, webs. Y sobre el plugin pues ni hablar, no he encontrado nada para GNU/Linux y lo uso mucho, a mi me gusta pronunciar bien las cosas. No me quejo, es solo una aclaración.
515
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 21:31 »
¿Cuál es mejor para webs? La sintaxis es la misma, los 2 tienen OOP, los tienen sus dependencias pero quiero saber más. ¿C# puede correr sobre Apache? ¿PHP puede correr sobre el .Net Framework?
516
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 20:49 »
¿Saben de un buen manual/e-book del IDE y compilador VC++? Por más que busco solo encuentro de "C++ trucho-pato-pirata de Microsoft", "C++ original" y cosas avanzadas como APIs y OOP (para mi eso es muy avanzado  ). Quiero uno que hable solamente del IDE y el compilador.
517
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 20:44 »
Linux es Linux y siempre ha sido Linux, la potencia del kernel esta en su misma version y volvere a afirmar que el concepto de clasificarlo como estacion o servidor es totalmente ridiculo.
Linux es Linux y el mismo kernel corre en un Fedora Core, como en un RedHat AS 4, Entonces todo lo que se puede hacer en Re Hat AS 4 lo hace igualito Fedora Core
Basicamente Red Hat te cobra un soporte eficiente sobre Linux y pagas por no saber. Si tienes un Fedora Core y sabes administrarlo correctamente podrias nunca necesitar de Red Hat Network y esto es valido para todas las distros.
Al final de cuentas no importa si es debian, suse, redhat, linspire. Las distros son basicamnete el modo de empaquetar y configurar tu sistema. pero Linux, es Linux en todas y un kernel serie 2.6.x, digamos 10. un kernel 2.6.10 se comportara de la misma manera en cualquier distro de Linux aunque en el empaque diga servidor o estacion de trabajo. No se enojen. Según yo, Red Hat ni es libre ni es Linux. Eso de que "pagas por el soporte" nadie se la cree, pagas por el producto. Si no, dejarían descargar a cualquiera Red Hat desde sus servidores y cobrar soporte si quieres. No es Linux porque tiene su propio kernel.
518
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 20:40 »
Ah, ya entendí. En español sería como "Ensambla" (Assembly) y "Ensamblador" (MASM, FASM, GAS -Gays Assembler- jaja...).
519
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 20:04 »
Lástima que los programas para GNU/Linux sean tan "lite".
520
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 20:02 »
Lo unico malo es que creo que esta restructuraccion tendria que tirar el sistema por un dia no creen, al menos para organizar todo de manera adecuada Un día creo que es demasiado. Yo con un SMF y unos 35 foros tardé como 1 hora y media. Yo lo hago, en serio, solo que me pongan los permisos. Mientras no pongan assember (ensamblador o assembly) me parece todo bien Jaja. ¿Porqué? Yo buscando E-Books leí que decía Assembler y Assembly, ¿o será que "Assembler" es de nacos?.
521
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 20:00 »
Y de donde sacas este argumento tan coloquial? ¿Cómo crees que se eliminan las notificaciones del WGA? Con ingeniería inversa y un pequeño programa que lo modifique. En GNU/Linux si es que pasa eso, en un archivo cambiarías algo (lo pondrías en 0-false/disable, algo por el estilo). La verdad...no no es una gran base instalada comparada con la totalidad de PC en el mundo, de hecho no alcanzan a ser el 8% del total de las maquinas instaladas con algun sistema operativo. Pero digo, hay suficientes servers que corren bajo GNU/Linux, debería haber mucho malware. Esto es mentira, solo que no sepas administrar un entorno de red en windows o que no sepas nada de LCA. En cualquier empresa que usen Windows y que tengan un buen IT pueden trabajar muy facilmente sin necesidad de darle privilegios de aministrador a nadie... pero sino sabes como hacerlo ahi estan los problemas. Me refiero a que en Windows necesitas estar sí o sí como root, y en GNU/Linux no, además de que te advierte del riesgo. Si estuvieras como usuario normal, no entraría malware, o no tanto, por el simple hecho de que no puedes escribir en el registro, ni agregar servicios, ni nada que modifique el sistema (claro que aún así se puede crackear). Había leído que esto cambiaría en Windows Vista, pero no estoy seguro si ya lo hicieron. Y esta lista...? sinceramente es muy improbable que linuz este de segundo despues de BSD... ahu hace falta AIX HPUX etc etc... sin contar que Solaris nunca estaria debajo de linux...
De AIX no tengo idea, no creo que sea de mis tiempos. por cierto linux es lo que es, porque es 90% otros sistemas, es decir 90% copia de todo lo que hicieron los sistemas UX durante 20 o 30 años atras... asi que no le veo demasiado merito salvo por ser 'libre' Como nunca usé Unix ni BSD no se si sea cierto, aunque Talman diga que "GNU is Not Unix". Presiento que esto va a terminar mal.
No. ¿Porqué? Yo dije que no iba a discutir como loco, solo iba a decir lo bueno y malo, según yo, de cada uno, no lo que convenga.
522
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 07:17 »
Aunque ahora que lo estoy estudiando, requeriría más trabajo que el de sólo reordenarlos. Para empezar (por que es lo que se me ocurre hasta el momento) se tendría que eliminar el foro de "dudas informáticas" y mandar todos sus post al lugar que le corresponde (software, hardware, windows, etc...). Y no sabemos si el administrador tenga el tiempo y la disposición, por que él debe ser el único que lo haga. Que me cambie los permisos de usuario para poder hacer eso yo, y lo hago. Me gusta lo que puso JuanK solo que movería ASP para Scripting & Webs.
523
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 07:04 »
Bueno, después pasamos a cobrar. Nos tienes que dar algo por nombrarte "presidente de UNIX-LINUX". Que te parese si iniciamos una distro de Gnu/Linux de SoloCodigo y les doy mas credito a UDS? Yo por el momento solo me puedo encargar de la documentación, no se nada que sirva de C, C++, Asm, Bash ni comandos de GNU/Linux. Jaja Si hacemos un distro un DE totalmente gráfico vamos a ser más millonarios que Canonical.
524
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 03:58 »
Faltan los BSD. ¿Mierdintosh (Mac) se considera UNIX?
Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 55
|
|
|