|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Toph
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 21
426
« en: Martes 13 de Junio de 2006, 02:13 »
 Hola me estoy iniciando en el Visual Basic.Net y quisiera saber cual es la ultima version de este y donde puedo descargarlo (ya sea la ultima u otra version). gracias de antemano
427
« en: Martes 13 de Junio de 2006, 02:02 »
 Bueno despues de mucho pensarlo me decidi por VB.NET, gracias a todos por sus comentarios y si tienen algun link donde pueda hallar informacion sobre el mismo se los agradeceria mucho adios
428
« en: Martes 13 de Junio de 2006, 01:18 »
Bueno queria preguntarles si alguno de uds sabe como se una la pantalla LCD del HC12 bueno aqui no te entendi muy bien quisiste decir como se une o como se usa  , bueno si es como se une aqui te adjunto la forma de conexion de la pantalla LCD con el HC12, los datos se sacan por el puerto A y los pines del puerto B (B0 a B2)son señales del control revisa el diagrama, cualquier duda aqui estamos  , y espero te sirva saludos
429
« en: Martes 13 de Junio de 2006, 01:17 »
 se repitio el mensaje
430
« en: Martes 13 de Junio de 2006, 00:50 »
Que pena por molestarlos otra vez, pero es que soy muy novato, cuando voy a seleccionar el tipo de oscilador, ¿tiene que ser el del programador, o el del cirucuito que voy a montar?  no, el del programador no tiene nada que ver, tu seleccionas el tipo de oscilador que le has puesto a tu circuito, verifica en tu datasheet ahi te dice que tipo de oscilador has utilizado saludos y estamos para ayudarnos
431
« en: Domingo 11 de Junio de 2006, 20:34 »
pues si creo que no se deba al voltaje de la bateria, si no que talvez sea el watchdog, ya que tengo un bucle infinito, tendra eso algo que ver?  SI, si tienes ese bucle infinito tienes que desactivar el watchdog porque se te va estar reseteando o incluso si tienes otro bucle aunque no sea infinito el watchdog te va a dar problemas, desactivalo. te lo digo por experiencia propia saludos
432
« en: Viernes 9 de Junio de 2006, 20:35 »
Pues ya sabiendo uno o más lenguajes depende de tus necesidades y/o deseos. Puedes empezar tomando en cuenta cuales lenguajes manejan donde trabajas, o si no trabajas programando, puedes ver las vacantes de donde vives de cuales lenguajes requieren, o si de plano no encuentras nada como yo, pues basate en tus intereses. pues de esta forma creo que tendria que ser Java o .Net Que tal amigo, porque no pruebas otros paradigmas de programacion?? como la funcional o la logica, te recomiendo Haskell o Prolog (si quieres resolver problemas de esos que si hay 7 botellas, la 2da de la derecha y la izq tienen veneno, la grande y la pequeña tienen vino y blah blah blah, diga de todas las copas cuales tienen vino)  No de esos programas no. gracias a todos por sus respuestas ya me decidire entre: VB.Net, Javo o Delphi, dependera de que software pueda conseguir saludos
433
« en: Viernes 9 de Junio de 2006, 20:09 »
Hola, Estoy empezando con la programacion de micros, en el circuito la energia de alimentacion proviene de la bateria del celular (hay que se recursivos ), pero tengo una duda acerca del reset.
La bateria es de 3.7 voltios y no se si el reset lo coga como negativo y se resetee el micro, desde que voltaje se cosidera positivo?  Hola verifica en el data sheet del Pic16f84a cual es el rango de voltaje, si no mal recuerdo es de 2.2 a 5.5 V, por lo que esos 3.7 no los veria como cero (tierra) y no tendria porque resetearse. saludos
434
« en: Viernes 9 de Junio de 2006, 03:19 »
 Hola, he estado trabajando en un proyecto de unas tarjetas para cifrar y descifrar datos, estas tarjetas usan un software que hice en visual basic, y me han pedido que haga un manual de usuario donde debo incluir los requerimientos del sistema Como puedo saber, ¿cuanta RAM necesista? y ¿el tipo de CPU (MHZ) cualquier ayuda sera bienvenida gracias
435
« en: Viernes 9 de Junio de 2006, 02:44 »
 Hola, me quiero iniciar en un nuevo lenguaje de programacion  , ya se visual basic, ensamblador, y un poco de C y html, ahora me quiero iniciar en otro lenguaje de programacion estaba entre Delphi, Visual Foxpro o visual C++ ¿cual me recomiendan? ¿o hay otros mejores? cualquier recomendacion sera bienvenida Gracias
436
« en: Jueves 8 de Junio de 2006, 21:30 »
Muchas gracias tania D, que no eras tu la pantera rosa?  era, ya cambie de avatar ahh bueno pasando a otra cosa ahora tambien recuerdo que he hecho muchas otras rutinas de manejo de púertos tanto serial como paralelo comunicaciion entre dos pc's y bueno varias cosas en C++ y ensamblador, mi pregunta es si puedo s}usar esas rutina con visual o como hago para incluirlas, lo que pasa es que ya hecho cosas un tanto complejas en esos lenguajes que me serian de muchas ayuda Gracias y un saludo realmente no se como  , nunca he mezclado asi los programas, talvez alguien mas del foro solocodigo sabe, suerte
437
« en: Jueves 8 de Junio de 2006, 00:51 »
438
« en: Jueves 8 de Junio de 2006, 00:35 »
Hola amigos de solocodigo os escribo para preguntarles si no tienen informacion acerca de como usar el puerto serial y el joystick con VB 6.0 por su ayuda gracias.  para el uso del puerto serial en visual basic esta este link: http://www.telecable.es/personales/jrubi/index.htm?curso.htmahi se puede descargar (capitulo 20) un tutorial del componente MScomm que es para el manejo del puerto serial. con respecto al joystick, cuando busque hace algun tiempo,no halle mucha informacion, pero encontre un ejemplo( JoystickEX.zip) aqui en el ftp de solocodigo a mi me ayudo bastante el link es este: http://www.solocodigo.com/vftp/Visual%20Basic/saludos y espero te sirva
439
« en: Miércoles 7 de Junio de 2006, 23:18 »
440
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 23:04 »
yo que soy cristiana digo que el 06/06/06 va a ser un dia como cualquier otro, eso del fin del mundo algun dia 666 o 999 son puras patrañas
441
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 22:48 »
Pero creo que no es posible enviar datos desde el puerto serial sin no inicializarlo antes  ???? yo no dije que no fuera necesario inicializarlo antes, lo que dije es que esa rutina no se la queria poner porque no se como JJFL quiere configurar el puerto realmente queria poner solo la rutina de como enviar por el puerto serial no como configurarlo porque eso se lo dejo a el porque no se como lo necesite
442
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 00:02 »
HENDRIKPANAMA postea una duda puntual, este foro no es para hacer tareas, cualquiera aqui puede hacer programas como los que quieres pero Nadie te los va hacer sobre todo porque se ve que ni siquiera quieres poner el mas minimo esfuerzo.
443
« en: Domingo 4 de Junio de 2006, 01:11 »
 Pues segun se ve en la discucion la mayoria hace algun deporte, a mi me gusta el football (Soccer), el volleyball y el basquetball. pero estamos a unos dias del mundial de futbol y nadie ha dicho nada ¿por que será?
444
« en: Domingo 4 de Junio de 2006, 01:03 »
Gracias Soultaker por el truco
447
« en: Sábado 3 de Junio de 2006, 23:21 »
hola aguien podria decirme, detalladamente acerca del protocolo de ttrasmicion serial (adquisición de datos), del pic 16F84, se lo agradeceria enormente......  Transmitir serialmente con el PIC16F84 es bastante complejo, checate este enlace My [url=Webpagehttp://webs.montevideo.com.uy/alejol_2/RS232_a_2400_bauds.html]Webpagehttp://webs.montevideo.com.uy/al ... bauds.html[/url] aqui utilizan el PIC16F84 para comunicacion serial (usan la interrupción periódica por TMR0 para lograr la comunicación serial (RS232) full-duplex) aparece código fuente y esquema eléctrico. Otros PICs como el PIC16F87 (entre tantos otros) que son hasta mas baratos que el PIC 16F84 ya traen el modulo para comunicacion serial, y no se necesita tanto como para el F84, si te es posible es mejor que cambies de microcontrolador. espero te sirva, saludos
448
« en: Sábado 3 de Junio de 2006, 02:31 »
hola Ettneciv yo hace poco hice un proyecto en la que comunique la PC con un PIC, use el circuito alterno que le pase a karen81(espero hayas visto la correcion de la resistencia de 4.7K), con respecto a  : Q Pic COMPRAR?
El popular 16f84 ( el cual esta casi en sus ultimos dias de gloria segun los experimentados ) o comprar uno un poco mas potente como el PIC16f877 ?
es mucho mejor el PIC16F877 muchisimas mas funciones Los 2 antes mensionados tienen el modulo serie incorporado q el "PANA" Huguen mensiono?  NO, el 16F84 no tiene USART hacer una comunicacion serial con esto es compleja (ya la he hecho  ) yo me decidi a usar un PIC16F87 mas sencillo que el 16F877 pero bastante bueno y tiene USART obviamente  . Podria llevarme por la rutina publicada en http://www.x-robotics.com/downloads/rutinas/rx-rs232.txt ? yo de ahi saque las rutinas de envio y recepcion y en mi aplicacion funcionan perfecto  . En q me afectaria el q 1 trabaja con interrupcion y la otra sin interrupcion? no afecta en nada, si decides usar o no interrupcion, depende de la aplicacion que quieras hacer. saludos
449
« en: Sábado 3 de Junio de 2006, 02:04 »
Hola salvadorss04  este mensaje Message[302] D:\SAM\EJEMPL~1\EJEM1\LUZ1.ASM 25 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.  es solo un mensaje para que te asegures que estas trabajando en el banco correcto, NO es un error, lo va a poner siempre que ocupes registros que estan fuera del banco0, si accedes 100 veces a un registro fuera del banco0, te pondra 100 veces este mensaje, asi que que no hay problema con estos mensajes solo es para que estes pendiente  , si te aparecece esto Build completed successfully es que el proceso fue exitoso y que no hay errores  . ahora con respecto a: pero al probarlo en el esquema de la practica 1 de la pagina que me diste los leds no encienden, tendra qu ver algo es mensaje (en el mplab) o es que otra cosa esta mal, por favor ayudame ya que tienes el MPLAB pruebalo en el simulador veras que funciona, tu problema es seguramente lo que dice Huguen_aus_Tirol desactivar el watchdog y seleccionar el oscilador correcto, el programa no trae las sentecias necesarias porque esta para quemarlo con el WINPIC800 y no con el IC-PROG, ya que con el WINPIC800 seleccionar el oscilador y desactivar el watchdog se hace marcando chequecitos antes de quemarlo y NO poniendo sentencias en el programa. Asi que intentalo, debe funcionar saludos
450
« en: Miércoles 31 de Mayo de 2006, 22:00 »
hola a todos mi nombre es salvador solar solar y estoy buscando algunos ejemplos en codigo fuente para el microcontrolador pic 16f84a. hola,  aqui te dejo un link donde hay unos programas en ensamblador para el pic 16F84A con esquema electrico y todo, yo tome como ejemplo las practicas estan muy bien explicadas, checalas al igual que los proyectos talvez te puedan ser de ayuda http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/ (estan en el curso Microcontroladores) con respecto a: Si empiezas, no te entretengas mucho con el 16F84, ya está casi difunto (después de alcanzar la fama ) Una buena opción sería el 16F876 ó el 16F877, o fijate en el 16F628. Tienen más periféricos, y son más baratos; no creas que sean más complicados...
 estoy totalmente de acuerdo yo empeze con el PIC16F877 con muchas mas funciones, aunque actualmente uso el pic16F87, menos funciones pero mas economico. en realidad solo estoy empezando con el 16f84a pues me parece que hay bastante informacion al respecto  es la unico bueno de esos pic 16F84 que hay bastante informacion en Español. saludos y espero te sirvan los links
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 21
|
|
|