|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Toph
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 21
301
« en: Martes 19 de Diciembre de 2006, 00:31 »
Pero en fin es cuestion de ideas,se que existe America central y aparece en los libros de geografia pero asi es como realmente dividen america
America del Norte (No incluye Mexico aunque si se hubique ahi) America del sur
asi es como se ven en el mundo (America del Norte,America del sur)  ¿el mundo la ve asi? vaya no sabia, que Europa o Estados Unidos la vean asi no es el mundo. De hecho Americanos para algunos solo son los Estado Unidenses Como tu dijiste en los libros aparecen tres americas y el Caribe De igual forma la mayoria de los que vivimos en America no tenemos idea como dividen Europa, Asia o Africa o si no lo hacen (a mi no me interesa). Eso no quiere decir que el mundo los vea asi. ahora esta afirmacion si es muy graciosa (centro america/caribe son una ficcion, nada contra esos paises ehh!) ¿Por que son ficcion? ¿porque vos no sabes nada de ellos? ¿por que son malos en futbol? Con respecto al tema principal sobre el PACHUCA aunque yo no iba con ese equipo gano bien aunque si deben cambiarle el nombre a la Copa o dejar de invitar paises que no pertenecen a la CONMEBOL. y con respecto al termino Latinoamericano pues ignoraba mucho de lo que ha puesto Eternal Idol Gracias por la informacion
302
« en: Martes 5 de Diciembre de 2006, 00:52 »
Lo anterior está bien, el error aparece al simplificar ( a - b ), como a=b, estaríamos dividiendo entre 0, por lo tanto no se puede hacer la simplificación, sería algo así como hacer esto:
como 1*0=2*0, entonces 1=2 lo cual es falso  exactamente yo llegue a la misma conclusion: a = b a * a = a * b ' Multiplico ambos miembros por a a * a - b * b = a * b - b * b ' Resto en ambos miembros el valor b*b ( a + b ) ( a - b ) = b * ( a - b ) ' Si recuerdan de la secundaria de aqui para eliminar (a - b ) se dividen ambos terminos por (a - b ) asi: ( a + b ) ( a - b ) = b * ( a - b ) _______ _______ ( a - b ) ( a - b )
pero como a=b, a-b = 0 por lo que queda 0/0 que es indefinido por lo que 2 no es igual a 1
303
« en: Jueves 23 de Noviembre de 2006, 23:20 »
Oye Tania, gracias por las URL's. Seguro me van a servir.
Ven, dime eso de las 10 personas que existen - La verdad no entendi - .
 es tal como dijo Eternal Idolpor cierto JuanK  , queria sugerir poner este post como fijo para que queden los links a los manuales a la vista ya que es algo que los programadores nuevos siempre andamos buscando  . saludos
305
« en: Lunes 20 de Noviembre de 2006, 23:39 »
 aun hay errores, veamos aqui: MOV bh,00 MOV ah,03h int 10h MOV AH,1 INT 21H cmp al,50h jz down cmp al,48h jz up down: call aba up: call arri
aqui no se porque lees la posicion del cursor al inicio si debe ser solo la tecla, pero no importa el problema aca es que si son las flechas todo bien pero si es otra tecla, asi como lo has dejado revisa si es 50 no, sigue revisa si es 48 no y como no es ninguna sigue y llega a call aba o sea sale lo mismo si es flecha hacia abajo que si es otra tecla. para corregir esto debes poner un JMP etiqueta de tal manera que si no era ninguna de las dos teclas salte otravez a leer la tecla, otro problema de esta rutina es que por ejemplo se presiono tecla hacia abajo bien llega a call aba y hace lo que tiene la rutina aba al llegar al ret de la rutina el programa regresa a la sentencia que esta justo despues del call aba o sea a call arri ahi hay un gran error para corregir esta parte igual con jmp ejemplo: etiqueta: MOV bh,00 MOV ah,03h int 10h MOV AH,1 INT 21H cmp al,50h jz down cmp al,48h jz up jmp etiqueta; si no era ni flecha arriba ni abajo regrese a leer tecla otra vez down: call aba jmp etiqueta; regresa a esperar nueva orden despues de haber hecho la anterior up: call arri jmp etiqueta; regresa a esperar nueva orden despues de haber hecho la anterior
 aqui en esta parte: unoerop: call primeraop dosdaop: call segundaop terraop: call terceraop cuarop: call cuartaop
el mismo problema si llamas a call primeraop al finalizar esa rutina el programa regresa a la sentencia que esta debajo de call primeraop o sea a segundaop y asi hasta el final y como esto esta afuera de las rutinas seria hasta donde esta el fin del programa, seria mejor que metieras esto en las rutinas arriba y abajo porque tengo mis dudas  sobre si es posible que con un jz se pueda saltar a una etiqueta que no este dentro de la rutina proc near, lo mejor seria dejarlo asi (tanto en arri como en aba): ARRI Proc near mov bh,00 mov ah,03h int 10h cmp dh,04 jz cuarop cmp dh, 07 jz unoerop cmp dh, 0Ah jz dosdaop cmp dh,0Dh jz terraop unoerop: call primeraop jmp terminar;salto necesario para que no se ejecuten las opciones de abajo dosdaop: call segundaop jmp terminar;salto necesario para que no se ejecuten las opciones de abajo terraop: call terceraop jmp terminar;salto necesario para que no se ejecuten las opciones de abajo cuarop: call cuartaop terminar: ret Endp ARRI
saludos  y espero me entiendas
306
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 20:51 »
 pues si hay muchos errores, no lo puedo probar porque mi MASM es antiguo y las estructuras del programa son diferentes asi que no se si habra un error de estructura, pero hay varios errores en el programa, creo que no me entendiste  todo lo que yo puse a la par de JZ era un salto a una etiqueta y no a una rutina proc near  , por lo que hay mucho que corregir los errores comienzan aqui: cmp al,50h;comparo si es flecha abajo CALL ABAJO jz ABAJO;si es se va a la rutina "abajo" cmp al,48h;si no es verifica si es flecha arriba CALL ARRIBA jz ARRIBA ;si es se va a rutina "arriba" ;jmp noflecha; si la tecla no era ni flecha arriba ni flecha abajo debes irte a la rutina de esperar que se presione tecla
aqui hay error, porque hace la comparacion de la tecla pero no importa si es o no es siempre va a llamar a la rutina ABAJO porque hay un call ahora aqui, en la rutina abajo: mov bh,00; leer donde esta el cursor mov ah,03h;en dh queda la fila int 10h call sombras cmp dh, 04; verifica si es la fila 04 (primera opcion) jz segundaop; si es asi sombrea opcion 2 cmp dh, 07;verifica si es la fila 07 (segunda opcion) jz terceraop; si es asi sombrea opcion 3
aqui despues de leer el cursor llamas a la rutina sombras donde se sobrean todas las opciones, sin importar donde este el cursor ya que llamas a esa rutina  y hasta despues haces la comparacion la rutina arriba la pusiste exactamente igual a la de abajo  y no debe ser asi, tienes que ponerla asi: mov bh,00; leer donde esta el cursor mov ah,03h;en dh queda la fila int 10h cmp dh, 04; verifica si es la fila 04 (primera opcion) jz cuartaop; si es asi sombrea opcion 4 cmp dh, 07;verifica si es la fila 07 (segunda opcion) jz primeraop; si es asi sombrea opcion1 cmp dh, 0Ah;verifica si es la fila 0Ah (tercera opcion) jz segundaop; si es asi sombrea opcion 2 cmp dh,0Ch;verifica si es la fila 0Ch (cuarta opcion) jz terceraop; si es asi sombrea opcion 3
la rutina arriba y abajo las puedes dejar como proc near, pero la rutina sombras es mejor quitarla porque asi como esta al llamarla se sombrean todas las opciones siempre es mejor poner cada opcion de sombreado aparte como proc near. si haces esto se debe corregir lo de JZ que debe apuntar a una etiqueta y en esa etiqueta poner la instruccion call.
307
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 01:46 »
despues de mostrar las opciones del menu y de sombrear inicialmente la primera opcion debes posicionar el cursor en la primera posicion, luego debes esperar a que se presione alguna tecla al presionarla verificar si es una tecla valida segun veo comparando si es 50 o 48 cmp al,50h;comparo si es flecha abajo jz abajo;si es se va a la rutina "abajo" cmp al,48h;si no es verifica si es flecha arriba jz arriba ;si es se va a rutina "arriba" jmp noflecha; si la tecla no era ni flecha arriba ni flecha abajo debes irte a la rutina de esperar que se presione tecla
ojo por ahora no estamos considerando el ENTER para entrar a las opciones ahora en la rutina "abajo" tienes que ver donde esta el cursor y luego comparar asi: mov bh,00; leer donde esta el cursor mov ah,03h;en dh queda la fila int 10h cmp dh, 04; verifica si es la fila 04 (primera opcion) jz opcion2; si es asi sombrea opcion 2 cmp dh, 07;verifica si es la fila 07 (segunda opcion) jz opcion3; si es asi sombrea opcion 3 cmp dh, 0Ah;verifica si es la fila 0Ah (tercera opcion) jz opcion4; si es asi sombrea opcion 4 cmp dh,0Ch;verifica si es la fila 0Ch (cuarta opcion) jz opcion1; si es asi sombrea opcion 1
las rutinas opcion1,opcion2, etc esta el codigo de sombreado de la opcion respectiva para la rutina "arriba" de manera similar espero haberme dado a entender, saludos
308
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 00:40 »
hola lexmejia para poder mover el cursor en la pantalla tenes que irle indicando las coordenada para moverse, eso se hace con la interrupcion 10h con AH=02 tal como dice el enlace que puso Eternal Idol, veamos el siguiente ejemplo: tal como dice el enlace en DH se pone la coordenada de la fila y en DL la coordenada de la columna asi si queremos comenzar justo en el principio de la pantalla ponemos en DH y en DL 0 asi mov DX,0;coordenadas 00,00 mov bh,00;numero de pagina (cero) mov ah,02; int 10h
si queremos mover el cursor una posicion a la derecha (seria la misma fila 0 pero la columna 1), ponemos en DX,0001(lo demas igual) y asi para las otras coordenadas saludos
309
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 00:10 »
Yo compare solo la letra correspondiente y al parecer si me la tomo, Me gustaria ver si me pueden ayudar. Necesito que si la seleccion esta en la ultima opcion "REGRESO" y presiono la flecha abajo, la seleccion regrese a a la primera opcion "HOLA" de igual manera si estuviera en la primer opcion y presionara flecha arriba.
Hola  , perdon por la tardanza  , Pues no he revisado bien tu programa, pero en los casos que mencionas es de hacer una comprobacion cada vez que se presiona una flecha y preguntarse si es flecha hacia abajo verificar que no se este en la ultima posicion de ser asi sombrear primera opcion y si es flecha hacia arriba verificar que no se esta en la primera posicion y si es asi sombrear la ultima (usando la Int 10h, ah=03 para leer posicion del cursor)  ¿cual es la parte que se te dificulta? saludos
310
« en: Jueves 9 de Noviembre de 2006, 18:14 »
Tania_D
eh implementado lo que me comentas pero tal vez tenga un error yo, puse el atributo y todo pero al ejecutar simplemente me muestra el menu, pero no puedo interactuar con las teclas.
 no se como seria con las flechas, porque yo la aplicacion la hice con numeros, es decir las opciones estaban numeradas, asi si presionaba 2 se sombreaba esa opcion y si se presionaba 3 se sombreaba 3 y asi... el problema es que no conozco el codigo ascii de las teclas ¿como haces para que el programa te entienda que has seleccionado las flechas? saludos
311
« en: Jueves 9 de Noviembre de 2006, 01:30 »
312
« en: Jueves 9 de Noviembre de 2006, 00:57 »
Necesito seleccionar cada una de las opciones pero con las flechas del teclado Pense en la funcion de posicionamiento de cursor: MOV AH,2 MOV BH,0 MOV DH,0BH MOV DL,28H INT 10H
Pero no estoy segura, alguien ah manejado algo como esto?..
si tienes que usar lo del posicionamiento del cursor, para sombrear alguna opcion tienes que hacer lo siguiente: si la cadena "1- hola" la pones por ejemplo en la fila 09 y columna 12h con el siguiente codigo mov DX,0912h mov bh,00;ubica el cursor en esa posicion mov ah,02 int 10h MOV DX,OFFSET opcion1;la muestra en pantalla MOV AH,09h INT 21H
y supongamos que la otra opcion iria en 0B12h y asi... para saber cual opcion sombrear tendriamos que saber donde esta el cursor al menos la fila, para eso se usa la Int 10h, ah=03 asi: mov bh,00 mov ah,03h int 10h
en dh queda la fila luego se hace una comparacion, para saber en este caso si es 09h o 0Bh dependiendo del caso se sombrea una opcion, digamos que fue la primera, para sombrearla: mov CX,0912h; inicio de donde se quiere sombrear mov DX,0917h;final de donde se quiere sombrear (longitud de la cadena) mov BH,70h;esto pondra el fondo blanco letras negras mov AX,0600h int 10h mov DX,0912h;pone el cursor en la direccion inicial mov bh,00 mov ah,02 int 10h MOV DX,OFFSET opcion1;la muestra en pantalla ya sombreada MOV AH,09h INT 21H
ver imagen Click aquiluego de sombreado para entrar a la opcion tambien seria de verificar donde esta el cursor, verificar que se presione ENTER y asi saltar a la rutina correspondiente
313
« en: Martes 7 de Noviembre de 2006, 23:00 »
 yo tengo 24 años, vivo en El Salvador y recien me gradue de ingenieria en Electronica en este momento no tengo empleo fijo, pero espero obtener uno pronto ya sea en programacion o en algo de TI saludos
314
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 00:46 »
hola tal speor pùeda alguine ayudarme , no entiendo como con esa pekeña rutina puedo salir de cualkier programa en asm presionandop la tecla esc , si alguien me lo pudiera explicar o pasar un link con alguna onformacion sobrte este tema se lo agradeceria saludos
Bueno primero que todo, en esta parte lo que hace es: MOV AH, 1 INT 16h JZ Sigue leer el estado del teclado, si no se ha presionado ninguna tecla la bandera ZF esta puesta por lo que se hace esa comparacion JZ,si la bandera ZF esta puesta salta a sigue MOV AH, 0 INT 16H pero si no esta puesta es que hay una tecla por lo que luego se lee con la int 16H y AH=0, la tecla presionada queda en AL CMP AL, 1BH JNZ Sigue INT 19h
luego se hace una comparacion si AL = 1B, 1B es el codigo ascii hexadecimal de la tecla ESC (checa Tabla Ascii), si no es igual salta a sigue, pero si es igual ejecuta la instruccion 19h que lo que hace es activar la rutina de arranque de la computadora, nunca habia visto que se podia finalizar un programa asi  , generalmente se finaliza con AH=0 e INT 21H, pero bueno saludos
315
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 23:28 »
hola, me han estado hablando en la universidad de un program que utilizare como un simulador en ciercuitos logicos. se llama Xilinx o algo asi, si le conoceis, sabeis de alguna forma para conseguirlo muchas gracias  Si se llama Xilinx, entre otras cosas es para simulacion de sistemas digitales, checate esta pagina: http://www.eie.ucr.ac.cr/recursos.html(buscar en Software y manuales) y esta es la pagina de Xilinx, donde hay una zona de descarga http://www.xilinx.com/
316
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 22:18 »
318
« en: Miércoles 25 de Octubre de 2006, 01:11 »
puros asnos no saben nada q no saben q eso se pone en la aplicaion q uno esta haciendo cosa q nuesttr programa automaticamente lo inicia al momento de instalarlo ok si desean ayuda envienme un correo a frei09@hotmail.com tambien reparo computadoras otro Troll  que se mete al foro. lencho ni le hagas caso, ese es el objeto de un Troll hacer enojar a la gente tal como dice el enlace que deje. se dedican a molestar ya lo reporte al moderador  para que tome cartas.
319
« en: Miércoles 25 de Octubre de 2006, 00:43 »
Pues en mi tiempo libre me gusta navegar por internet y programar o aprender un nuevo programa  . Cuando no estoy en la PC me gusta jugar futbol soccer  y voleybol, ver Television y leer soy  y no me gustan las fiestas  , prefiero salidas a lugares donde se aprecie la naturaleza (de preferencia la playa)
320
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 23:50 »
HOLA ALGUIEN PODRIA AYUDARME Y DECIRME COMO PUEDO BORRAR EL PROGRAMA QUE LE GRABE A MI PIC16F84A, ME DICE QUE EL DEVICE IS NOT BLANK COMO PUEDO BORRARLO Y REUTILIZARLO hugekato, esto lo haces con el programador que estes utilizando este debe de tener una opcion que diga borrar programa ¿que programador(software) estas usando? saludos
321
« en: Jueves 19 de Octubre de 2006, 00:09 »
estoy desarrollando el congruencial mixto o multiplicativo, lo que trato de decir es que ya tengo el algoritmo de dichos generadores lo que me falta es saber un poco de las sentencias que se deben de usar en el visual basic, nunca he manejado este pograma mi ayuda va dirigida esa parte un poco con el codigo.
Estos son los metodos hasta donde tengo entendido: fórmula Xn+1 = (a* Xn+c) mod m Tipos: Generador congruencial mixto: aquel en el que c es diferente de 0 Generador congruencial multiplicativo: aquel en el que c = 0 ¿en que necesitas ayuda? la funcion Mod esta en visual basic asi que ahi no hay problema ahi. exactamente no se como es el algoritmo deberias poner que es lo que no sabes codificar en visual basic para ayudarte mejor saludos
322
« en: Domingo 15 de Octubre de 2006, 04:09 »
Hola, estoy buscando la forma de mostrar en mi programa cuando un archivo ha sido creado, ¿alguna idea?  Es cierto lo que dice ArKaNtOs no se entiende a que te refieres pedr0 trata de explicarte saludos
323
« en: Sábado 14 de Octubre de 2006, 00:38 »
Q tal quisiera saber si alguien me podria asesorar de la forma mas sencilla posible como usar un teclado matricial y una pantalla LCD... Gracias  aqui te dejo otra pagina donde aparece la forma de conectar una pantalla LCD y un teclado matricial y las rutinas para utilizarlas, al entrar a la pagina hay que irse a RUTINAS http://www.x-robotics.com/saludos
324
« en: Miércoles 11 de Octubre de 2006, 00:40 »
tengo un programa q me pide q uno ingrs un nombre y el programa imprime ese nombre en pantalla, lo kiero es modificar este programa pa imprim el nombre ingresado pero al reves , spero me pudan dara alguna idea saludos por las politicas del foro no puedo postear la rutina completa  , pero la clave esta en la instruccion LODSB esta va poniendo en el acumulador AL caracter por caracter de la cadena que este en la direccion donde apunta SI de esta forma puedes guardar en otro lado la cadena invertida
325
« en: Martes 10 de Octubre de 2006, 00:51 »
panconqueso en esta pagina http://www.x-robotics.com/ te vas a RUTINAS ahi esta la forma de conexion de una pantalla LCD 2x16 tanto para 4 como para 8 bits, tambien hay instrucciones. checala puede que te sirva. saludos
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 21
|
|
|