|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - tiquinho
51
« en: Martes 9 de Noviembre de 2004, 20:22 »
Creo que no te hace falta crear otro Form sólo para el menú. Crealo en la Form en la que tienes el Toolbar y ponle la propiedad visible a False, así no se te verá. Por cierto, los botones del Toolbar tienen una propiedad q se llama Style(o Estilo, no sé como será la versión española) en la que puedes poner 2-tbrButtonGroup, que creo q te crea un Botón-Menú, pero no se como se usa, pero puedes trabajar sobre ello. Espero haber sido de ayuda, suerte y cuentanos como te fué
52
« en: Jueves 14 de Octubre de 2004, 16:28 »
Gracias! El ejemplo está muy bien, no me había acordado de buscar en el foro
53
« en: Miércoles 13 de Octubre de 2004, 17:21 »
Buenas, genios! Estoy usando un ocx para mostrar un icono en la barra de tareas(al lado del reloj), y me gustaría contar con un pequeño menu al pulsar el boton derecho. Lo tengo hecho así: Private Sub IconoDeSistema_IconMessage(msg As Long) If msg = msgRightBtnUp Then PopupMenu MenuIcono End If End Sub
Siendo MenuIcono un menú definido. El problema que me da es una pequeña tontería, que cuando se despliega, sólo sale pulsando en la propia ventana(o en el menú,por supuesto). ¿Alguien sabe una manera mejor de hacerlo?? Gracias por anticipado
54
« en: Lunes 11 de Octubre de 2004, 11:20 »
Yo lo que hago es enviar todo de una vez, en una sóla string, y para separarlas utilizo un caracter raro, y después lo separas: Private Sub CmdSend_Click() Dim send1 As String send1 = Text1.Text & Chr(174) & Text2.Text & Chr(174) & Text3.Text Winsock1.SendData send1 End Sub
Y para recibir: Private Sub Winsock1_DataArrival(ByVal bytesTotal As Long) Dim datos1 As String Dim datosArray() As String Winsock1.GetData datos1 datosArray = Split(datos1,Chr(174)) Text1.Text=datosArray(0) Text2.Text=datosArray(1) Text3.Text=datosArray(2) End Sub
Espero que te funcione, alguna duda pregunta
55
« en: Lunes 4 de Octubre de 2004, 12:04 »
Hola Fernando:
Si utilizas la forma que te comenta Yovana, puedes pegar cualquier tipo de imagen (jpg, gif, bmp, png...). Yo utilizo el Macromedia Fireworks, en vez del Animation Pro, pero cualquiera de los dos son válidos.
Se trata de crear un único archivo animado (.gif) desde un programa externo, y con el ocx que ella te indica, pegarlo en tu aplicación. Lo bueno de este ocx es que no necesitas copiar después todas las imágenes,ni siquiera el gif que creaste, pq ya te lo guarda él en el programa.
En ambos programas puedes utilizar la resolución que quieras, aunque si creas una animación de 650x650 de va a quedar una animación un poco pesada(en tamaño de archivo vamos).
Espero haberte despejado alguna duda.
56
« en: Lunes 4 de Octubre de 2004, 11:27 »
Gracias a todos! He probado a instalar la aplicación copiando todos los archivos(dll's y ocx's) en la carpeta de la aplicación, sin registrarlos, como dije antes, y por ahora no me ha dado ningún problema, si bien sólo la he podido probar en máquinas con XP. Si encuentro algún problema ya os lo comento, y la solución espero que también!
57
« en: Jueves 30 de Septiembre de 2004, 18:57 »
Gracias Juanolo! Pues la si que es verdad que mis post no están teniendo mucho éxito, no sé si será porque no pregunto bien o porque tengo un nivel demasiado avanzado  jeje (más bien todo lo contrario...  ) Bueno, volviendo al tema, me has abierto un poco los ojos, y creo que voy a intentar colocarlas en la carpeta de la aplicación, sin registrarlas. Así, si están registradas, utilizará las que están instaladas, y si no lo están, pues utilizará las que yo copie, no? Bueno, si alguien ve que estoy haciendo alguna animalada, que me avise plis. Muchas gracias de nuevo, Juanolo
58
« en: Jueves 30 de Septiembre de 2004, 11:09 »
Hola genios!: Ya llevo muy avanzado mi programilla, y ahora empiezo a jugar con las instalaciones, y gracias a el post d instaladores, he decidido utilizar el Inno Setup. Pero mi pregunta no va sobre el, si no sobre donde se ubican los ocx que necesito. He visto que el Inno me los instala en la carpeta system(o system32,no me acuerdo bien). Mi duda es si podría colocarlos en una carpeta distinta(p.ej. en la que instalo mi programa) y si mi programa funcionaría igual.
Mi duda se debe a q utilizo ocx de otros programas, y para no sobreescribirlos pos se me había ocurrido esto, que no sé si es matar moscas a cañonazos y peor. Espero vuestras respuestas!
59
« en: Miércoles 29 de Septiembre de 2004, 19:09 »
No he conseguido encontrar el .bas original del que partí yo, pero sí el que cree yo partiendo de ese, semitraducido, pero creo q te convendría tener nociones(si no las tienes ya) de como está estructurado el registro, para hacer lo que quieres. Yo la verdad es que sobre lo que tu quieres hacer no tengo mucha idea, pero lo poco que sé lo quité de un libro sobre Visual Basic en inglés, "Programming Microsoft Visual Basic" de Francesco Balena, por si te sirve de algo. También por si te sirve de algo, te pongo el archivo que yo utilizo, donde a lo mejor encuentras algo: Si tienes alguna duda sobre el, pregunta y se intentará contestar
60
« en: Miércoles 29 de Septiembre de 2004, 10:56 »
holas también! seek20, las instrucciones SaveSetting y GetSettings trabajan en el registro pero tengo entendido que escriben y leen en un área del registro específica d Visual Basic, por lo que si quieres acceder al resto del registro tendrás que utilizar otra vía. Yo he utilizado API's aunque ahora mismo no se donde tengo el módulo .Bas en el que tenía guardado las llamadas y las funciones más simplificadas. Cuando lo encuentre lo cuelgo.
61
« en: Martes 28 de Septiembre de 2004, 18:37 »
holas genios!
Mi pregunta es si existe alguna prioridad cuando el visual basic trabaja con los eventos. Vamos que si, por ejemplo, mientras está ejecutando el evento de un timer, pararía su ejecución en el caso d que saltara un evento DataArrival de un winsock para ejecutar este último, o viceversa. Si esto ocurre, ¿donde se puede consultar(o modificar) esta prioridad?
62
« en: Martes 28 de Septiembre de 2004, 12:53 »
He encontrado la forma de hacerlo con un OCX del Acrobat Reader, pero no sé si tendré problemas a la hora de distribuirlo, ya que de los temas de las licencias no se mucho, y no sé donde puedo mirar. Además, tampoco sé que pasa si no está instalado el Acrobat en el pc donde se ejecute. Alguien tiene idea de algo de esto.
De todas maneras, si teneis alguna idea de cómo solucionar la segunda alternativa, también os lo agradecería.
63
« en: Martes 28 de Septiembre de 2004, 10:50 »
Buenas genios! Había pensado mostrar la ayuda de mi programa en PDF, y al principio pensé en incluirlo en una Form creada por mi para que no sea necesario tener instalado el Acrobat o cualquier lector de PDF's, pero no sé como hacerlo(se me ocurrió porque lo ví en otro programa). ¿Teneis alguna idea por ahí?, no sé, algún control o algo así. Aprovecho también para preguntar, ya que puedo usarlo como alternativa, cómo puedo abrir un archivo con el programa predeterminado de Windows. Por ejemplo, en el caso del PDF, poner algo como y que abra el archivo Ayuda.pdf con el lector predeterminado que haya instalado, y si no, que salte la ventana de Abrir con..., vamos, como si cliquearas desde el explorador. Gracias anticipadas
64
« en: Lunes 21 de Junio de 2004, 14:23 »
Buenas Genios!: Tengo que consultar un pequeño problema con vosotros. He incluido en mi proyecto una clase para manejar hilos con el VB que me bajé de esta dirección: CrearThreadPero después de solucionar problemas por fallos con la rutina que le asignaba al thread(que ya está depurada), me encuentro de vez en cuando que al cerrar el programa, se me queda colgado el VB. Supongo que será un problema con el thread (en el evento Unload lo descargo de memoria con Set mThread = Nothing) Sólo se me queda colgado a veces(pocas veces, por cierto). En la rutina que le asigno utilizo un bucle infinito(Do While True) y llamadas a la api Sleep. No sé que hacer para solucionarlo, si alguien sabe otra manera más eficaz de descargar de memoria el hilo. Aún no he creado el instalador ni el exe para el programa, no sé si esto puede afectar cuando lo ejecute como exe, si se me quedará colgado también, vamos se me quedaría como un proceso zombie o algo así. Más datos: Al cerrar el programa el visual se me queda colgado como si el programa aún estuviese ejecutándose, y no me deja ni pausarlo ni detenerlo, e incluso tengo que recurrir al Ctrl + Alt + Supr para cerrar el Visual Basic Gracias anticipadas, y a ver si alguien tiene alguna idea o ha trabajado con hilos, puede contar algún fallo que tuviera.
65
« en: Lunes 7 de Junio de 2004, 19:04 »
Si lo que buscas es que no modifiquen el texto, prueba con la propiedad Locked manteniendo Enabled = True, pero se verá el cursor y podrán seleccionar el texto. Otra solución un poco bruta es incluir el TextBox dentro de un Frame sin borde y ajustado al mismo tamaño, y en vez de poner la propiedad Enabled del TextBox a False, poner la del Frame(yo hice algo así y va bien  ) Bueno, a ver si te sirve de algo
66
« en: Viernes 4 de Junio de 2004, 17:05 »
Vuelvo a tener problemas con el mardito picturebox, así que me he decidido a crear mi propio control, pero necesito que este control sea contenedor de imágenes, como el propio PictureBox, para que al moverlo se me muevan todas las imágenes que voy a poner en su interior(y ad+ ha de ser de fondo transparente,  ) Voy a intentarlo, si alguien tiene alguna sugerencia, se la agradecería Aún no se muy bien como voy a hacer lo de que sea contenedor, pero espero que entre los libros que tengo, las páginas de apoyo, y con algo de vuestra ayuda haré algo "con xeito", para utilizarlo yo y para quien le haga falta Bueno, ya iré avisando con lo que tenga Gracias!
67
« en: Jueves 3 de Junio de 2004, 10:43 »
Bueno, al final me voy apañando con los PictureBox, aunque sin transparencias  Gracias por el interés Cyclop
68
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 19:44 »
Buenas! Estoy dandole vueltas a la cabeza porque necesito un control para representar imagenes con fondo transparentes, como el control Image, pero que no sea Windowless(no se si esto tiene traducción, aprendí en un libro en inglés,  ), es decir, que me permita ponerlo por encima de otros controles. Una de las soluciones que se me ha ocurrido es crear yo un ocx propio que sólo contenga un Image, pero me da la impresión de que es duplicar código por un tubo, y no sé si pesará mucho. Por eso os pido consejo: ¿merecerá la pena crear un ocx nuevo? Os agradecería una opinión al respecto, si no es mucha molestia
69
« en: Lunes 31 de Mayo de 2004, 19:30 »
Vale Estoy totalmente de acuerdo contigo Pero no sé qué función es Igual la solución del For es matar moscas a cañonazos(yo lo mejoré ya con una multiplicación\división por 2^nBits, que es sólo una instrucción en vez de 4 iguales), lo reconozco, pero mientras no tenga otra cosa... Si sabes o la encuentras por algún lado, me la cuentas, pero mientras tanto me tengo que apañar con mi función superlenta, pq necesito hacerlo, y si no puedo hacerlo más rápido, pos tendré q hacerlo más lento,no? A mi me gustaría hacerlo con alguna función q venga en Visual(por eso empecé esta discusión), pero no la encuentro y hasta ahora nadie me supo decir Si alguien la sabe, que avise, plis (la verdad es que a mi con que me funcione ya me llega, pero preferiría ser más eficiente,  )
70
« en: Lunes 31 de Mayo de 2004, 18:44 »
Hola Brroz  ! Diste en el clavo a la primera, lo que tengo q hacer es desplazar mis bits,  Pero había creado una función para multiplicar y dividir(según convenga) por 2, y me daba problemas de desbordamiento, por eso preguntaba si había alguna en visual, pero ya encontré el fallo en mi función(uno, que se cree q en un for, desde 0 a nBits van nBits, y no nBits + 1  ) y va de perlas De todas maneras gracias por preocuparte!Para la próxima intentaré dejar un día o dos entre duda y pregunta jeje  Por si a alguien le puede ayudar, dejo aquí mi función : Private Function Desplazar(Valor As Integer, Direccion As String, nBits As Integer) As Integer Dim i As Integer If Not 0 < nBits < 16 Then Err.Raise 1001, , "Número de bits a desplazar incorrecto" Desplazar = Valor If Direccion = "izq" Then 'Desplazamiento a la izquierda For i = 1 To nBits Desplazar = Desplazar * 2 Next i ElseIf Direccion = "dch" Then 'Desplazamiento a la derecha For i = 1 To nBits Desplazar = Desplazar \ 2 Next i End If End Function
(Mi fallo estaba en los for, q eran for i=0 to nBits,lo que tiene no fijarse  )
71
« en: Lunes 31 de Mayo de 2004, 13:06 »
Buenas!! Necesito desplazar los bits de un número con el que trabajo para pasárselos a otro programa. Me explico en hexadecimal: Si tengo mi número : Num = &H1234 y lo desplazo 4 bits hacia la izquierda, me queda : Num = &H2340 esto es más o menos lo que quiero hacer, pero sé como puedo hacerlo. Conoce alguien alguna función o rutina para hacerlo??? Me suena que en C no era muy dificil, pero en Visual Basic no tengo ni idea gracias por las contestaciones
72
« en: Lunes 31 de Mayo de 2004, 12:08 »
Puedes comprobar el texto con la función IsNumeric en el evento Change o en el Validate, donde te venga mejor, y si no lo es borrar el contenido, o lo que quieras
73
« en: Jueves 27 de Mayo de 2004, 15:57 »
Gracias por responder,Brroz(una vez más, no se que haría yo sin ti:sorcerer:,jeje) Pero al final he conseguido eliminar el problema, que sin querer había creado yo. Resulta que cuando moví las cosas, también moví una dll que utilizé en el proyecto  (y no me acordaba que la había movido)y que para mas coña al final no usé, pero la había añadido como referencia y al quitarla ya me funcionó todo bien Gracias de todas maneras, y a ver si le sirve a alguien
74
« en: Jueves 27 de Mayo de 2004, 13:00 »
Socorroooo!! No sé lo que he hecho, pero cuando casi tenía acabada una de mis aplicaciones, al ir a crear el ejecutable, me dice que no encuentra la referencia de la función Chr!!!!!  (supongo que será la primera que no encuentra, de muchas más) Lo único que sé que hice fué volver a guardar el proyecto en otra carpeta(todo, forms y modulos incluidos), pero es que ahora ni me hace el exe, ni me compila, ni siquiera en el proyecto que estaba guardado en la carpeta original, y lo más curioso es que ese proyecto lo hice a partir de otro, que sí me funciona. No sé lo que ha pasado, pero espero que me ayudeis a resolverlo Sinceramente, me acabo de asustar bastante, que después de mes y medio de trabajo tenga que empezar de nuevo por no saber que me ha fallado. Por cierto, he comprobado las referencias del proyecto y tiene las mismas que el proyecto del que he partido, (mas alguna que no tiene el original,que he incluido yo al principio) También he quitado la función Chr, y me vuelve a fallar en una Space$, por si da alguna pista más
75
« en: Jueves 27 de Mayo de 2004, 11:07 »
Gracias por responder,Brroz Ahora ya tengo los timers lo bastante controlados, ahora a seguir con el resto!
|
|
|