|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 116
426
« en: Martes 15 de Enero de 2008, 21:23 »
427
« en: Martes 15 de Enero de 2008, 21:14 »
(no instale el localeconf porque no aparece tal como dice alli) Que queres decir con eso? No tenes instalado localeconf? Lo que hay que hacer es lo dicho, ademas hay que decirle al browser y a cualquier programa lector, que el encode es default tanto para escritura como lectura.
428
« en: Domingo 13 de Enero de 2008, 15:22 »
Hmmm... lo mejor que podes hacer es instalarlo de nuevo ( compilar fuentes ) usando SDL y no Glx-gtk ya que es menos pesado ( SDL ). Eso que significa? Que el render lo hace desde la tarjeta grafica? Qur tenes soporte a DRI
429
« en: Sábado 12 de Enero de 2008, 02:03 »
Se supone que Windows Vista soporta exFAT ( file system ) eso seria un limite teorico de 16 Exabites. Las otras FS, estan limitadas ( teoricamente ) por la ley MoreePD: exFAT esta diseñado para flashcards asi que...
430
« en: Sábado 12 de Enero de 2008, 01:54 »
Se supone que si pero... tendras que buscar mas sobre estas cosas.
431
« en: Jueves 10 de Enero de 2008, 21:57 »
Yo no usaria gtk-gnash, pero bueno... Apuesto a que tenes una nVidia o estas en un Powerbook. Al parecer, gnash ( precompilado, de Ubuntu ) tiene problemas con soporta a OpenGL... asi que ejecuta: Si dice que no, tendras que lidiar con los drivers de la tarjeta grafica, si usas nVidea instala nvidia-glx-new.
432
« en: Jueves 10 de Enero de 2008, 21:30 »
Dejar de usar Emule y usar otro, como LimeWire...
434
« en: Miércoles 9 de Enero de 2008, 00:29 »
1- Segun la profesora, si no consigues conectar, hay que formatear el ordenador Eso me suena a servicio tecnico Por que sera?
435
« en: Martes 8 de Enero de 2008, 23:10 »
Realmente no es un singleton es un S I M P L E T R O N y se que sirve para utilizarlo como codigo maquina para sumar restar multiplicar y dividir.... y eso no es singleton...
GRACIAS por la ayuda! voy a seguir investigando Simpletron Machine Language specifications? SLM?Eso es poco practico.
436
« en: Lunes 7 de Enero de 2008, 23:29 »
 usando un emulador?
437
« en: Lunes 7 de Enero de 2008, 20:22 »
Gracias por responder Su, pero aun tengo dudas, ya que el crontab lo uso para ejecutar procesos o aplicaciones que realizo en informix.
Disculpa, pero aun no se bien como podria hacer para pasar ese dato o archivo tar que tengo en un equipo con Linux, para pasarlo a otro equipo que tiene Window.
Gracias.  Debes de tener un servidor ( En Windows, puede ser un FTP ) y haces haces un script que descargue el archivo. Luego pones el script el crontab y listo. O pones el servidor en Linux y usas Tares Programadas ( de MS. Windows ) para ejecutar un programa que lo descargue. Yo no veo el problema... es mas, pongo un script en Perl para descargar archivos de un FTP: #!/usr/bin/perl use Net::FTP; my $ftp = Net::FTP->new("servidor.com") or die "No se puede conectar a servidor.com: $@\n"; $ftp->login("usuario", "contraseña") or die "No se puede ingresar: ", $ftp->message; $ftp->cwd("path/al/directorio") or die "error en cd: ", $ftp->message; $ftp->get("archivo.tar.gz") or die "get fallo: ", $ftp->message; $ftp->quit;
438
« en: Lunes 7 de Enero de 2008, 16:53 »
Desktop:~ root$ man cron
Desktop:~ root$ man crontab
Cron, wikipedia en español
440
« en: Domingo 6 de Enero de 2008, 00:25 »
Inicia Slackware desde el cd, haz login como root y modifica /etc/lilo.conf ( lee el manual si es necesario ) Ejecuta lilo, si no salen los nombres de los sistemas para bootear hay un problema. Mira esta pagina, debe de ser util
441
« en: Jueves 3 de Enero de 2008, 20:04 »
Nadie tiene una posible solucion? Pasate a Unix, aprende a usa ppp, pppd y cron.
442
« en: Jueves 3 de Enero de 2008, 19:40 »
COBOL Cualquier "cosa" que tenga un framework MVC... esto es Perl, PHP, Ruby... es famoso en estos dias.
443
« en: Miércoles 2 de Enero de 2008, 22:02 »
Que sistema operativo usas?
444
« en: Miércoles 2 de Enero de 2008, 20:03 »
bueno la idea es que los objetos que se quieren usar no estan disponibles en linux y la interfaz no es igual, java es muy util para esto de la multiplataforma pero tiene unos sus clavitos con la interfaz de usuario, puede ser que usando objetos de swing como dice el compañero y sin usar Awt Eso no es cierto... The Abstract Window Toolkit (AWT) is Java's original platform-independent windowing, graphics, and user-interface widget toolkit. The AWT is now part of the Java Foundation Classes (JFC) — the standard API for providing a graphical user interface (GUI) for a Java program.
445
« en: Lunes 31 de Diciembre de 2007, 15:28 »
Hola a todos:
Os explico:
Yo no utilizo linux, pero diseño imágenes que luego mis compañeros utilizan enun proyecto en linux, me gustaría saber por qué una imagen RGBA no funciona y una imagen colormap si. Y como puedo hacer para que la imagen RGBA funcione.
Saludos y gracias No has explicado nada... ¿Como usan esa imagen, de background, en una pagina web, un proyecto SDL, Gtk, X11...? ¿Como estan usando la imagen? ¿Que formato es? ¿Que es lo que estan haciendo?
446
« en: Domingo 30 de Diciembre de 2007, 16:05 »
Eso no es tan facil como lo planteas ya que algunos objetos no existen para el ambiente en que estas trabajando que puede ser kde o gnome etc. con objetos me refiero a los botones,cajas de listas etc. Nada que ver... si el API es swing, no importa si estas en Gnome, KDE, Fluxbox o cualquier otro WM/Desktop. No doy una solucion porque no se Java
447
« en: Miércoles 26 de Diciembre de 2007, 00:33 »
448
« en: Domingo 23 de Diciembre de 2007, 21:54 »
Miren esto es casi exactamente lo que yo busco:
http://mafia-game.com/indexnews.htm
Al entrar en una seccion lo unico que se actualiza es el "cuerpo de la pagina" ..
alguien puede decirme con que se puede hacer algo exactamente asi? (me parece que son frames vi en el code algo de frameset pero la verdad que nunca trabaje con frames). frames... solo mira el codigo.
449
« en: Domingo 23 de Diciembre de 2007, 19:08 »
Ademas, este no es el foro de JavaScript, es el de programacion logica ( que es muy distinto a logica coputacional ).
450
« en: Sábado 22 de Diciembre de 2007, 23:14 »
No podes redirigir el stdout y stderr por separado, solo lo podes usar en conunto. Para Unix... ejecuta "programa 2>&1" y asi tendras stderr y stdout unificados. Si no esncuentras nada para Windows te recomiendo Perl 5.10 PD: encontre algo de interes... como hacer un popen en Windows
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 116
|
|
|