|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Slimer
26
« en: Sábado 21 de Agosto de 2004, 22:15 »
Hola: Yo lo que te puedo comentar es que podrías empezar mirando un poco las bases de datos (necesitarás trabajar con una de ellas). Yo te recomendaría por ejemplo mysql. (aunque es a gusto del consumidor, por supuesto) Después utilizar, como no  , PHP para realizar las consultas, inserciones, borrados, ... atacando a la bd creada anteriormente creada. Comenta lo que has mirado / hecho hasta ahora y por su puesto que te ayudaremos... Un saludo
27
« en: Sábado 21 de Agosto de 2004, 22:06 »
Hola:
Lo primero que se me ocurre sería poner en tu base de datos (mysql, o la que uses), tu campo índice como único. Así cuando intentes insertar un nuevo registro, al ya existir uno creado (previamente) con ese valor, directamente no te lo almacenará.
Espero que te sirva. Ya cuentas cosas...
Un saludo
Slimer
28
« en: Sábado 14 de Agosto de 2004, 09:08 »
Hola otra vez a todos: Simplemente comentar que Funciona todo PERFECTAMENTE!!!! excepto un detalle que no creo que sea importante. Me da unos errores en las líneas header("Cache-Control: ");// leave blank to avoid IE errors header("Pragma: ");// leave blank to avoid IE errors header("Content-type: application/octet-stream"); header("Content-Disposition: attachment; filename=\"".$fileName."\""); header("Content-length:".(string)(filesize($fileString)));
Parece que sea una especie de comprobaciones, pero lo dicho, no creo que sea extremadamente importante (rectificarme si me equivoco), Remarcar que en principio ME FUNCIONA TODO A LAS MIL MARAVILLAS!... Muchas  a todos... Un saludo Slimer
29
« en: Viernes 6 de Agosto de 2004, 22:49 »
Hola a todos: Muchas gracias en principio por "atender" mi peticion, y para seguir, agracecer todas las aportaciones ofrecidas. Ya os contare como me ha ido y repetir mi agradecimiento a todos... Un saludo Slimer
30
« en: Miércoles 21 de Julio de 2004, 18:54 »
Hola: Que yo sepa, practicamente cualquier aparato de hoy día, ya sea un televisor, una cadena musical (que haga cualquier tonteria con lucecitas, menus,...), un telefono movil, o un lector de barras tiene un software insertado en una Flash (una memoria interna) que en algunos casos y como tu muy bien has dicho, no necesitan de software externo (porque ya lo tienen insertado dentro de sus circuitos). Lo que te habia comentado anteriormente es si puedes modificar el software insertado en esa Flash para que haga lo que tu quieras, o te dará la salida que ese software preinstalado le ordene. Si no puedes "reprogramarlo" (que normalmente es muy delicado y complicado),,, pues a hacer saltos (una muy buena solucion, por ejemplo, lo que te dijo Avalon). No se exactamente que lector de barras usas o vas a usar,,, pero que lo hagan por hardware???? No conozco ninguno, la verdad. Yo los que conozco gracias a un amigo (técnico de los aparatitos en cuestión) son los lectores de las tarjetas de crédito, y como te dije,,, tienen un software preinstalado en la Flash del propio aparato. No se si me explique correctamente ahora, puesto que parece que antes no quedo claro lo que intenté explicar.... Un saludo Slimer
31
« en: Miércoles 21 de Julio de 2004, 00:55 »
Hola tuxie: Mi opinion personal es que el software que gestiona el lector de tarjetas, en este caso, es la clave de la cuestión. Si esta programado para generar un txt, asi lo hará. Por lo que he visto, no tienes problemas en hacer consultas a un BD, con los form, ... . Yo miraria el "programa" que gestina el lector, y la "salida" que te proporcione meterlo de alguna forma al form. Lógicamente cuantos menos pasos intermedios tenga,,, menos posibilidades de error habrán, asi que si puedes modificar el programa, perfecto,,, y si no.... a hacer saltos!!!!! P.D. Eso es lo que creo,,, si estoy en un error, rectificarme, por favor..... Un saludo Slimer
32
« en: Miércoles 21 de Julio de 2004, 00:37 »
Hola Tuxie: Me alegro de haberte podido ayudar y que tu problema ya este resuelto. Ya sabes que si necesitas algo,,, estamos por aqui..... Un abrazo Slimer
33
« en: Lunes 19 de Julio de 2004, 03:43 »
Hola Tuxie: He encontrado este enlace que a lo mejor te puede ayudar: http://www.desarrolloweb.com/articulos/1281.phpEspero que te ayude... y sino,,, ya sabes que lo que este en nuestra mano... Un saludo Slimer
34
« en: Lunes 19 de Julio de 2004, 03:39 »
Hola Tuxie:
Lo primero comentarte que me pierdo un poco en tu codigo, y no veo algunos detalles, como,,,
select * from estado where id_pais='$n'"
donde defines la variable $n? En otro sitio donde me pierdo es que no conozco la estructura de las tablas
Lo que parece estar claro, es que la "clave" de tu problema esta en la selección del estado, y que es en esa interrogación a la BD donde tienes problemas.
select * from estado where id_pais LIKE $n
Esta supongo recibirá el valor "valor" del pais que has elegido en el select.
Y despues, cuando hagas esa consulta (que no entiendo porque no te lo filtra correctamente)... simplemente tienes que mostrarlo con algo similar a esto...
<select name="estado"onChange="ciudad()"> <option value="" selected> <?
while($row = mysql_fetch_array($consultaBD)) { echo "<option value=".$row["valor_estado"].">".$row["estado"]."</option>"; } ?> </select>
Espero haberte ayudado aunque sea con alguna "luz", pero es que no "veo" el codigo (me faltan cosas).... Podrías adjuntar los archivos???
Un saludo
Slimer
35
« en: Domingo 18 de Julio de 2004, 02:04 »
Hola a todos:
Lo primero es comentar que no se como hacerlo, ni siquiera si es a nivel de programacion o configuración de apache. Si me permitis, comento mi "problema" y me comentais cosas:
Tengo un servidor apache montado sobre linux funcionando correctamente. Supongamos que tengo el índice de la web en: var/www/html/servidor/index.html
Dentro de este directorio, tengo subdirectorios, tales como: var/www/html/servidor/directorio1/ficheros var/www/html/servidor/directorio2/ficheros var/www/html/servidor/directorio3/ficheros ......
Si pongo en la url var/www/html/servidor/index.html, se carga. Perfecto!!!, pero cuado pongo var/www/html/servidor/directorio1/ficheros, tambien (esto es lo que no quiero).
Me gustaría bloquear los subdirectorios (directorio1, 2, 3, ...) para que solo se tenga acceso a través del index, y que no puedan ir directamente a los ficheros “destino”.
No se si me podreis ayudar, si es el foro adecuado, ni siquiera si se puede hacer... Rogaria me echarais una mano con este tema, ya sea dandome la solucion, remitiendome a un foro "serio" (como considero a este), contacto directo por mail, ...
Muchas gracias de antemano. Un saludo
Slimer
36
« en: Sábado 10 de Julio de 2004, 09:37 »
Hola Tuxie: Perdona por no haberte podido ayudar antes, pero no he podido ver tu petición del mensaje antes que hoy. Lo siento. Me alegro por otro lado el haberte podido ayudar. Para lo que necesites (y yo sepa!!!  ) Un saludo Slimer
37
« en: Martes 6 de Julio de 2004, 08:01 »
Hola:
Que es lo que tienes dudas? no me ha quedado claro (lo siento por no haberte entendido...).
Un saludo
Slimer
38
« en: Domingo 4 de Julio de 2004, 16:41 »
Hola: Una pregunta... Cuando lo pongo, se me abre una pagina "adicional" esta ya sin menus, pero... Para que la misma página se "transforme" y se eliminen los menus,,, como se hace??? eso se puede hacer??? o la unica opcion es hacer un window.close??? Si el usuario, de caulquier forma anula la posibilidad de que se cierre la ventana,,, y no la cierra,,, podría ver la pagina a la que la redirijo!!!, y por lo tanto podrán abrirla directamente,,, no es asi??? Lo que me interesaria saber es como puedo anular cualquier posibilidad de que vean el código. Tambien me sería muy interesante que no se pudera acceder, por ejemplo a www.pagina.com/tercer_menu.html directamente. (que aunque se solicite, no te deje entrar y tengas que ir desde el principio). La verdad, si se pueden hacer las dos cosas,,, me gustaria implementarlas. Me podeis guiar un poco en el asunto? (manuales, direcciones, codigo,,, cualguier aportacion e idea es buena) Muchas gracias de antemano... Slimer
39
« en: Domingo 4 de Julio de 2004, 16:23 »
Hola:
Tengo un problema con lo siguiente: En una pagina web, quiero dar acceso por Nombre y contraseña, y dependiendo de quien se haya identificado, que tenga acceso a menos opciones (o mas, dependiendo de su nivel de seguridad).
Que sistema habria "seguro"? Podríais darme alguna idea, algun codigo ejemplo, direccion web, ... para poder implementarlo en una pagina??? Cualquier aportación me sirve.
Esa petición de usuario, sería contrastada con una BD, (yo estoy trabajando con MySQL).
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Slimer
40
« en: Sábado 3 de Julio de 2004, 14:46 »
Hola:
Yo lo primero que tengo que decir, es que soy nuevo en el mundo de la programacion (en general).
Te puedo decir por lo que me decanté por PHP y MySQL. Yo diria que lo principal es que es gratuito (no como ASP, por ejemplo). Se encuentra facilmente en casi cualquier distribucion Linux. Esta muy generalizado Hay documentación Y, si no me equivoco, es codigo abierto.
Con respecto a si se puede utilizar en un PC común, yo te puedo decir que si. En mi caso concreto, tengo montado en un Pentium 166, con un par de gigas (lo minimo) y unos 40Mb de RAM. Se le puede poner una Ethernet y trabajar remotamente desde un ordenador mas potente y rapido, por supuesto que si. Para Windows creo que hay algunos instaladores que te lo montan en un Plis Plas, pero de eso ya no estoy seguro...
Y respecto que por donde se empieza,,, yo creo que por el principio, buscando y leyendo un poco de documentacion, tutoriales, hacer pequeños ejemplos, y poco a poco, ir poniendose una meta un poco mas ambiciosa... (si ya conoces otros lenguajes de programación, aunque no sean web, no creo que te resulte complicado).
Espero que te haya servido mi modesta opinión de principiante,,, resaltando siempre eso,,, que es una opinion personal.
Un saludo
Slimer
41
« en: Sábado 3 de Julio de 2004, 14:25 »
Hola: En principio si tienes unos select (por ejemplo) que estaría en valor disabled (excepto el primero, por supuesto), y con un onClick las enviaría a una funcion similar a esta... <script languaje="javascript"> function sel1() { valor = nombre_formulario.select.value; if (valor != "" ) { valor = true; } else { valor = false; } if ( valor == true ) { nombre_formulario.select2.disabled = false; } else { nombre_formulario.select2.disabled = true; } }</script>
Y asi sucesivamente con todos los select (o lo que quieras) en cadena... Espero que te sirva la idea... Un saludo Slimer
42
« en: Sábado 3 de Julio de 2004, 14:17 »
Hola: En JavaScript yo utilizo lo siguiente cuando quiero redirigir a alguien a otra página: <script language="javascript"> location.href="Pagina_destino.extension" </script>
Eso si,,, tiene que estar dentro del mismo dominio,... por ejemplo: Si tu pones, www.prueba.com y la index de esta pagina contiene el codigo anterior y la página destino pone "pagina.html",,, la direccion resultante será: www.prueba.com/pagina.htmlEspero que te sirva alguna de las opciones que te hemos puesto NioZero o yo. Si alguien sabe mas,,, que las añada!... Un saludo Slimer
43
« en: Sábado 3 de Julio de 2004, 14:09 »
Hola NioZero: Yo con imagenes no he tratado nunca, (lo siento si me equivoco), pero,,, podrias probar algo asi: <script language="JavaScript"> function cargar(fichero) { document.window.open...; // (los parametros que quieras, como tamaño, ...) document.images.imagen.src = fichero; } </script>
Este sería un posible ejemplo del codigo de la funcion, y ahora vendria el codigo html: <form name="nombre_formulario"> <input type="button" name="boton1" value="imagen1" onClick="cargar('ruta/imagen.extension');"> ... </form>
Yo en este caso he creado una tecla que llama a una imagen. Espero que te sirva este comentario... Slimer P.D. me gustaria destacar que yo no he practicado nunca con imagenes, si alguien sabe alguna forma mejor o la inforamción que he puesto es erronea,,, por favor, rectificarme... P.D. Ya me diras si te funcionó...
44
« en: Sábado 3 de Julio de 2004, 13:54 »
Hola NioZero: Esto es lo que yo he entendido: Tu creas un campo de texto y quieres obtener el valor que esta introducido en ese campo con JavaScript. Yo haría algo así: <script language="JavaScript"> function texto(){ valor = document.formulario.text.value; .... } </script>
Con esa instrucción, "obtienes" el valor que tenga ese "text". Después, procesas esa información a tu gusto...!. Habria que poner un "onClick" para llamar a la funcion (por ejemplo) en un boton o similar... Se un poco mas especifico si necesitas mas ayuda.. porque no se exactamente que quieres hacer mas... Un saludo Slimer
45
« en: Sábado 3 de Julio de 2004, 13:42 »
Hola CesarC: Saludarte de nuevo y decirte que mas o menos,,, ya vuelvo a estar por aqui (aunque tengo otros problemas en mi computadora,,, pero no estoy aqui para quejarme  ) Decirte que he mirado el tema de eliminar los pequeños botones de cerrar, minimizar-maximizar, ... y no he encontrado nada en mis apuntes (lo siento)... Alguien sabria como hacerlo??? Ahora que lo dices tu,,, a mi tambien me ha entrado la "curiosidad"! Un saludo, y MIL gracias de antemano a todos... P.D. Lo siento CesarC por no poderte ayudar...
46
« en: Sábado 3 de Julio de 2004, 13:34 »
Hola Tuxie: Creo haber entendido que lo que quieres hacer lo siguiente: Tienes dos select (o tres o los que quieras), y quieres que depende de lo que elijas en la primera opcion (Pais en tu caso), en el segundo select ponga estado, o ciudad, (o lo que quieras,,, puedes encadenarlo a tu gusto...). Un ejemplo sería el siguiente, siendo el primer Select, para el Pais, y el segundo select para la ciudad. <form name="f1"> <select name=pais onchange="cambia_provincia()"> <option value="0" selected>Seleccione... <option value="1">España <option value="2">Argentina <option value="3">Colombia <option value="4">Francia </select> <select name=provincia> <option value="-">- </select> </form>
Hasta aqui hemos creado el primer Select var provincias_1=new Array("-","Andalucía","Asturias","Baleares","Canarias","Castilla y León","Castilla-La Mancha","...") var provincias_2=new Array("-","Salta","San Juan","San Luis","La Rioja","La Pampa","...") var provincias_3=new Array("-","Cali","Santamarta","Medellin","Cartagena","...") var provincias_4=new Array("-","Aisne","Creuse","Dordogne","Essonne","Gironde ","...")
Con esto creamos los arrays del segundo select function cambia_provincia(){ var pais pais = document.f1.pais[document.f1.pais.selectedIndex].value if (pais != 0) { mis_provincias=eval("provincias_" + pais) num_provincias = mis_provincias.length document.f1.provincia.length = num_provincias for(i=0;i<num_provincias;i++){ document.f1.provincia.options[i].value=mis_provincias[i] document.f1.provincia.options[i].text=mis_provincias[i] } }else{ document.f1.provincia.length = 1 document.f1.provincia.options[0].value = "-" document.f1.provincia.options[0].text = "-" } document.f1.provincia.options[0].selected = true }
Y con esto decimos que depende de lo que hayamos puesto en el primer select, tiene que aparecer en el segundo... Esto es un ejemplo "simple" de como hacerlo. Si te das cuenta, los arrays los he introducido manualmente. Lo que tienes que hacer es una consulta a tu BD <?php while($row = mysql_fetch_array($result)) { echo "<option value=".$row["valor"].">".$row["enunciado"]."</option>"; } ?>
Despues si no me equivoco, solo nos queda pasar la consulta de php a JavaScript Para esto hay que "introducir" JavaScript dentro de PHP. <?php $javascript = "<script language=\"JavaScript\">\n"; $javascript .= " var array_js = new Array();\n"; //aqui nos conectariamos a la base de datos,,, a tu gusto!!!!! Yo uso algo asi: include("conexion_bd.php"); $link=Conexion(); $valores=mysql_query("select * from columna",$link) or die (mysql_error()); $contador = 0; while ($elem = mysql_fetch_array($valores)) { $javascript .="columna[".$contador."] = ".$elem['columna2'].";\n"; $contador++; } $javascript .= "</script>\n"; echo $javascript; ?>
Bueno,,, creo que con esto tendrás una idea de como yo lo haria. (tambien te tengo que decir que soy amateur en esto de la programacion). Espero que te sirva y que sea eso lo que necesites!!!! Un saludo Slimer
47
« en: Martes 15 de Junio de 2004, 16:25 »
Hola CesarC: Perdona por tardar, pero es que tengo problemillas (en el trabajo) por Gusanos  , virus,  etc... y ahí es donde tengo mucha informacion de ese tipo.... (y hasta que los señores de sistemas no lo solucionen,,, la verdad es que todos mis apuntes, tutos, etc... como si no los tuviera... . Ahora tampoco me puedo conectar,,, bueno,,,, un mundo de problemas....  (he tenido que paralizar hasta mi programilla.......no puedo hacer nada!) Pues la verdad es que ahí me has pillado!!! De memoria no te lo se decir,,, pero en el momento "recupere" esos apuntes,,,, te prometo buscaré a ver si encuentro algo.... Lo siento mucho pero en estos momentos no te puedo ayudar.... Lo siento... Un saludo Slimer
48
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 12:29 »
Me alegro el haberte podido ayudar... Ya sabes,,, Para lo que necesites. Si esta en mi mano...... Un abrazo... Slimer....
49
« en: Martes 8 de Junio de 2004, 23:48 »
Hola: Muchas gracias por la ayuda.... ahora voy a ver si puedo juntarlo todo,,, que la verdad no se por donde cogerlo!!!!! Muchas gracias por la información,,,, ya os contaré como me va el asunto.... un saludo Slimer
50
« en: Lunes 7 de Junio de 2004, 23:55 »
Hola: Me ha surgido un problema. He intentado implementar en el código lo que me has comentado... Si señor, tiene muy buena pinta, pero hay una cosa que no se hacer (y mis apuntes tampoco!): Como puedo poner el valor de una variable dentro de un "comando"??? He probado poniendolo entre parentesis, corchetes, ... y no consigo que me tome el valor. Si asigno el valor a una variable, por ejemplo,,, perfecto, pero dentro de elementos.... no lo he conseguido. Aqui te pongo un pequeño Script de test: <script language="JavaScript"> function prueba(valu) { alert (valu); // me da resultado 1.... OK valoracion = parseInt(document.formulario.select(valu)[document.formulario.select(valu).selectedIndex].value); alert (valoracion); // no me dice nada .... FALLO } </script>
<form name="formulario"> <select name="select1" onchange= "prueba(1)"> </select>
Como siempre,,, Muy agradecido de antemano!!!!
|
|
|