• Domingo 11 de Mayo de 2025, 16:41

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - sicorix

Páginas: [1]
1
GNU/Linux / Re: Flash Plugin (problema)
« en: Sábado 22 de Mayo de 2004, 12:51 »
Haz lo siguiente:

Entra en la web de macromedia para bajarte el plug-in:
Macromedia Flash Downloads

Dale para bajarte el archivo.
Bajarás un archivo install_flash_player_6_linux.tar.gz

Lo descomprimes
Código: Text
  1. tar xzvf install_flash_player_6_linux.tar.gz
  2.  

Entra en el directorio que crea y ejecutas:
Código: Text
  1. ./flashplayer-installer
  2.  

Te preguntará dónde intalar el plugin:
le indicas el directorio donde tengas mozilla, opera, netscape o el navegador que sea. (Por ejemplo, yo lo tengo en /usr/local/mozilla).

Y fin.
Suerte.
Saludos.

2
GNU/Linux / Ayuda Rpm
« en: Jueves 29 de Abril de 2004, 00:55 »
Hola,
mi problema es el siguiente:
estoy intentando instalar el programa mcrypt que sustituye al viejo crypt(1) para cifrar los archivos. Me he bajado el fichero mcrypt-2.6.3-2mdk.i586.rpm, pero tiene tres dependencias no satisfechas:
Código: Text
  1. libmcrypt.so.4   is needed by mcrypt-2.6.3-2mdk
  2. libmhash.so.2   is needed by mcrypt-2.6.3-2mdk
  3. libc.so.6(GLIBC_2.3)   is needed by mcrypt-2.6.3-2mdk
  4.  
  5.  

El problema de verdad llega con la librería libc.so.6, por lo visto necesito la que viene en el paquete glibc versión 2.3. Así que me he bajado la siguiente librería: glibc-2.3.1-10mdk.i586.rpm, que tiene a su vez las siguientes dependencias no satisfechas:
Código: Text
  1. initscripts < 6.91-18mdk conflicts with glibc-2.3.1-10mdk
  2. glibc = 2.2.5 is needed by locales-2.3.1.3-7mdk
  3. glibc = 2.2.5 is needed by locales-2.3.1.3-7mdk
  4. glibc = 2.2.5-16.4.90mdk is needed by glibc-devel-2.2.5-16.4.90mdk
  5.  
  6.  
Ahora,
1. ¿qué quiere decir que se necesita la librería glibc = 2.2.5 si esa es precisamente la que tengo instalada (glibc-2.2.5-16.4.90mdk.src.rpm)?
2. ¿Dónde encuentro una librería initscripts cuya versión sea la 6.91-18mdk? Porque he encontrado la versión 7.06, pero me da un fallo de dependencias con la misma libc.so.6 que a su vez tiene conflicto indirecto con esta (es una pescadilla que se muerde la cola).

Bueno, gracias de antemano.
Un saludo.

3
GNU/Linux / Re: Flash Plugin (problema)
« en: Miércoles 28 de Abril de 2004, 17:40 »
Ahora que estoy en Linux:

En el directorio donde tengas instalado el Mozilla hallarás un subdirectorio llamado ./plugins.
Ahí copias el fichero libflashplayer.so o creas un enlace simbólico a ese mismo fichero, por ejemplo (ln -s).
Nada más.

4
Python / Re: Orden Para Ejecución
« en: Miércoles 28 de Abril de 2004, 17:29 »
Gracias.
Le echaré un vistazo.

5
Seguridad y Criptografía / Diccionarios De Fuerza Bruta
« en: Miércoles 28 de Abril de 2004, 02:15 »
¿Alguien sabe dónde se pueden encontrar diccionarios para ataques de fuerza bruta?
Tengo curiosidad por saber qué palabras entran para no usarlas nunca como passwords. Y, ya que estamos, ¿alguien sabe si el código fuente del programa Crack de Alec Muffet está disponible?

6
Inteligencia Artificial / Re: Redes Neuronales
« en: Martes 27 de Abril de 2004, 16:15 »
Hola,
yo también estoy haciendo el proyecto sobre redes neuronales, aunque aplicadas al procesamiento del lenguaje natural. Sin embargo, no te puedo ayudar porque nunca he visto ninguna aplicación de redes neuronales como la que pretendes hacer. ¿Me podrías dar alguna referencia bibliográfica para ponerme al día?

Gracias.

7
Python / Orden Para Ejecución
« en: Martes 27 de Abril de 2004, 16:09 »
¿Alguien sabe si hay alguna orden en Python que sirva para lanzar a ejecución otro programa desde el script de Python y que el resultado (supongamos que es texto) lo pueda meter en una variable?

Gracias de antemano.

8
GNU/Linux / Re: Flash Plugin (problema)
« en: Martes 27 de Abril de 2004, 16:04 »
Me pasó algo parecido con el plugin de Java para el Mozilla. Ahora mismo estoy en Windows porque estoy trabajando con PowerBuilder, así que lo que te diga no será del todo correcto.
Creo que se soluciona poniendo un archivo llamado libflashplayer_linux.so (o algo parecido) en el directorio ./plugins dentro del directorio donde tengas metido el Mozilla.

A ver si tienes suerte.
Un saludo.

9
En la UCI tienes una gran recopilación de bases de datos para entrenar redes neuronales, a lo mejor está la que buscas...

10
JavaScript / Re: Javascript Que Cambia El Título.
« en: Martes 20 de Enero de 2004, 17:21 »
Muy ingenioso.  ;)

11
GNU/Linux / Re: Ayuda Con Un Programa Cliente-servidor!!
« en: Miércoles 24 de Diciembre de 2003, 02:35 »
¡La famosa Guia Beej!
Creo que es uno de los mejores manuales que corren por Internet, sin duda.

12
JavaScript / Re: Determinar el tamaño de un archivo
« en: Domingo 21 de Diciembre de 2003, 23:37 »
Que yo sepa, con javascript no es posible acceder a los ficheros ni del cliente ni del servidor (excepto a las cookies), así que no creo que se pueda saber tampoco el tamaño de un fichero cualquiera.

Si es un archivo de cookies, no sé si tiene alguna función por ahí, pero se me ocurre una solución chapucera:
Como los cookies son texto plano y se pueden pasar a un String, podríamos calcular su longitud, con la función lenght y multiplicar por el espacio que ocupa un caracter en el disco (8 bytes normalmente, ¿no?).
No lo he probado nunca, es sólo una idea.

13
JavaScript / Re: Contraseñas
« en: Domingo 21 de Diciembre de 2003, 23:26 »
Pues debes usar un form, algo así:

<input type="password" name="pass">

Así debería salirte una caja de edición donde al escribir el texto sale con asteriscos, o con bolas negras si usas IExplorer.

Saludos.

14
Inteligencia Artificial / Re: simu8051
« en: Domingo 21 de Diciembre de 2003, 23:07 »
No existe el número "correcto", se trata de ir probando hasta obtener el mejor resultado. Aunque también existen los "meta-algoritmos" que se dedican ellos sólos a buscar la mejor topología de red (cascade-correlation, algoritmos con poda, redes radiales...).

Para redes pequeñas suele bastar con aplicar la regla del logaritmo. Pon en la capa oculta el logaritmo binario del número de neuronas de la capa de entrada.
Por ejemplo, si tienes 4 perceptrones en la entrada, pues en la oculta pones 2; si tienes 8, pones 3; si 16, 4; etc. Para problemas sencillos suele dar buen resultado.

Saludos.

15
Inteligencia Artificial / Re: cuantas neuronas hay que poner en la capa oculta
« en: Domingo 21 de Diciembre de 2003, 23:01 »
Generalmente, un valor en la capa oculta "bueno" es el logaritmo binario del número de neuronas de entrada, es decir, si tienes 4 neuronas en la capa de entrada, yo pondría una sola capa oculta con 2 perceptrones.

Saludos.

Páginas: [1]