|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - scorpion25acv
1
« en: Domingo 9 de Enero de 2005, 19:58 »
Salu2 Puedes descargar una version (la 4, creo) desde la siguiente direccion: http://www.bitarts.com/ Fusion es de la compañía BitArts, y realiza todas las cosas de las ue has escuchado, pero todavia no se encuentra por ahi el # de serie, o keyg, para poder usr todas sus funciones, jeje no digo que esto sea la mejor forma, pero si lo puedes comprar, en hora buena, o si te consigues el serial, lo comparte, no seas malito, jaja , suerte espero te sirva!!!
2
« en: Jueves 16 de Diciembre de 2004, 04:42 »
Hola en esta direccion, al final, encontre un ejemplo de transferencia de archivos por Winsock que funcionaba con dif. maquinas talves te sirva http://www.winsockvb.com/index.php?cat_id=3suerte
3
« en: Viernes 10 de Diciembre de 2004, 04:18 »
Hola, Sergio30 Queria saber solamente, si el empaquetador Fusion del que hablas es un empaquetador de dependencias, que comprime los dll's y ocx con tu ejecutable, y si es este , me podrias pasar la direccion donde lo conseguiste, pues un compañero lo uso hace bastante, pero no lo tiene, talvez el te podria ayudar, y de paso me ayudas a adqurirlo o si quieres me lo envias, talvez pueda entenderlo y te explico. scorpion25acv@yahoo.com
4
« en: Martes 7 de Diciembre de 2004, 07:12 »
Salu2, a mi tmb me preocupo el perder la comunicacion con ustds en estos dias , pero me alegro q esten de vuelta y sigan adelante q aca todos nos hacemos presentes con nuestras voces de apoyo
5
« en: Martes 7 de Diciembre de 2004, 06:46 »
Hola queria saber si alguien me puede ayudar a dar formato a un bloque de datos que extraigo de una base de datos access, y de lo cual me solicitan un reporte exactamente igual a que adjunto, solo que es como ver este pero generado en vista previa de excel.
Los datos que contenidos en la base de datos se agrupan en una tabla de encabezado y una de detalle, vean el archivo adjunto y me dicen si se puede realizar este tipo de reporte. Se los agradeceria mucho. su ayuda P.D. No adjunto la base de datos todavia, xq si no saben como hacerlo no les hago perder el tiempo, jeje... , no si tienen alguna idea, me dicen y les paso la BD´s
6
« en: Martes 7 de Diciembre de 2004, 06:10 »
Hey amigo, si lo consigues , serias tan amable de eviarmelo Hablamos de Fusion q sirve para quitar dependencias (o comprimirlas con el exe)? Salu2 scorpion25acv@galeon.com
7
« en: Martes 7 de Diciembre de 2004, 05:54 »
Hola a tod@s l@s forer@s Necesito me ayuden con un pequeño problemilla qe tengo, es lo siguiente: Estoy realizando un programa que permite establecer una comunicacion entre 2 Pc's. Necesito enviar de una terminal a otra, un archivo plano, un .doc; *.txt; o *.dat, no importa el tipo... En la ayuda encontre algo pero no es en si lo que necesito ya q me han comentado de que debo abrir el archivo de forma binaria para poder recuperarlo, no se como es esto, xq por la ayuda no lo encuentro. Soy nuevo en el manejo de archivos (y no es mi fuerte que digamos) Mi inquietud es lo que debo poner en un lado para ir pasandolo poco a poco segun el tamaño del buffer asignado al puerto (el del modem) y lo mismo del otro lado¿? y donde llega el archivo cuando es enviado... quien tenga conocimiento del tema y guste de explicarmelo se lo agradesco de antemano ¿-? Archivo = FreeFile Open "C:\test.dat" For Output As #Archivo ... y lo demas del ejemplo ¿-?
8
« en: Miércoles 17 de Noviembre de 2004, 06:52 »
Gracias nuevamente a todos, de paso aporto esta otra direccion: http://www.elguille.info/vb/VB_API01.HTM#api008Como se que mucha gente pasa mirando las consultas o discusiones, pues para que tambien le echen un vistazo... y regresando a lo mio, jeje he observado las herramientas, por ahi de todo un poco, el visor: con Tipos, Constantes y Declaraciones, por aca , lo estube manejando desde el entorno (el programa) y realizé la creacion de la BD, pero esta me servirá para hacerle consultas futuras?, desde el programa observe que manejaba los 3 tipos anteriores de información, pero les cuento no he dado con el clavo como dicen, esto del manejo de api's es algo complicado en cierto modo, algunas de las que me econtré , por el nombre, pues no me ayudan mucho a entender en realidad su funcion en concreto, entoces, nace la pregunta de si existe un manual , tutorial donde las mismas se enumeren por ejemplo, detallando por lo menos lo que realizan, esto por la razon de que enconntré algunas que las declaraban recibian un monton de parametros, pero... ? , bueno les agradesco y si saben algo por ahi me cuentan , aporten comentarios... RadicalEd: interesantes los mandamientos!
9
« en: Martes 16 de Noviembre de 2004, 11:07 »
Es semejante a abrir el archivo SETUP.LST, o algun archivo de dependencia de el programa que hayamos creado , generalmente [nombre_de_la_aplicacion].DEP, aqui aprece una lista de archivos q son incluidos por el empaquetador de VStudio, dato que nos sirve al igual q el de PROCESS EXPLORER, para crear nuestro programa de instalacion en una forma personalizada. Recomiendo tmb el Inno Setup, El CreateInstall < en ambos casos necesitamos agregar todos los archivos de dependencia manualmente, pero estos empaquetadores tiene una serie de ventajas, q con el paso del tiempo (uso) vamos aprendiendo...
10
« en: Martes 16 de Noviembre de 2004, 10:20 »
Hola, talves puedas primero preguntar por cual boton esta presionado , se me ocurre... Private Sub MSFlexGrid1_MouseDown(Button As Integer, Shift As Integer, x As Single, y As Single) 'botón primario (bit 0), al botón secundario (bit 1) y al botón central (bit 2). ' preguntar si se oprimio el boton central If Button = 2 Then ' y le dices al grid que cambie la fila seleccionada MSFlexGrid1.RowSel = MSFlexGrid1.RowSel + 3 ' esto mientras no se pase del total de filas >> MSFlexGrid1.Rows ' lo condicionas o lo trabajas con un ciclo End If End Sub
pero esto ocurre mientras este abajo, asi q tambien hay que condicionarlo mientras que no ocurra el evento MouseUp, Otra duda que sale a flote, es como darse cuenta en q direccion se gira el Scroll <<-- O -->>, trataré de investigar... espera mas aporte o ideas... suerte
11
« en: Martes 16 de Noviembre de 2004, 09:49 »
Salu2 y gracias por su ayuda. Jose Arriagada, es ciruioso por q hace algunos instantes antes de entrar al foro, me encontré el visor de api's del visual studio, y tenes razon, puedo agregar las que sean necesarias, ahora bien voy a bajar el ApiGuide q me recomendo cyclop, para ver si puedo encontrar la Api en cuestion, cualquier duda, se las haré saber.. tks
12
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 06:08 »
Hola, deseo saber si alguien me puede ayudar a encontrar informacion relacionada al manejo de las API's de windows, ya que necesito encontrar una de estas para detectar el puerto al que esta asignado un dispositivo, en mi caso un modem, (que me retorne alguna informacion para ubicar el puerto COM que tiene asignado el modem ) para implementarlo en VB6, se los agradeceria enormemente, mil gracias por anticipado.
13
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 05:09 »
Hola, Otra forma de hacerlo, y que mucha gente desconoce es usar otro componente que puedes encontrar argregando en en menu Proyecto >> Componentes... Microsoft Forms 2.0 Object Library (FM20.dll), Que les cuento es muy bueno, te permite manejar mas de 2 columnas, y por medio de una propiedad ColumWidth ocultar las q no quieres ver, segun sea el caso y escoger de cual quieres obtener el valor a guardar en la base de datos, me explico muestras la Columna 2, pero guardas el valor de la columna 1 En mi caso lo lleno desde una BD access, pero lo puedes implementar para sql te adjunto un ejemplo: Sub LLenarCombo(ByRef Query As ADODB.Recordset, strSql As String, Item1 As Integer, _ Item2 As Integer, Cbo As Object) Dim li_fila As Integer li_fila = 0 Set Query = New ADODB.Recordset Query.Open strSql, conexionBD Query.MoveFirst Do While Not Query.EOF Cbo.AddItem (Query.Fields(Item1)) Cbo.List(li_fila, 1) = Query.Fields(Item2) li_fila = li_fila + 1 Query.MoveNext Loop End Sub
Este procedimiento me llena un combo de 2 columnas y tambien se debe inicializar de donde se sacran los valores y como se van a presentar : en tiempo de diseño, en la ventana de propiedades, buscas ColumCount = 2 (le signas el numero de columnas q deseas, dependiendo de como lo llenes) y BoundColumn = 1( para decirle de cual columna de combo queremos tomar el valor) Puedes consultar la ayuda para este componente en la ayuda de MSDN, o me cuentas a ver como te va , si te sirve la idea, o si alguien sabe mas de lo mismo, jeje para aprender... Salu2 y suerte ahh NOTA: te van a aparecer otra vez los mismos nombres de los componentes default, se llaman exactamente igual, talves hasta mas , pero deduce por logica que son los ultimos (son mas opacos en color, el textbox es mas oscuro) . Tambien presentan algunos conflictos , como cuando se trata de procedimientos , como de limpiar todos los objetos del formulario, por ejem hay que hacerlo a mano como dicen. Con estos ultimos da problemillas xq algunas veces no lo hace y tienden a confundir con los otros, de estos solamente he usado el comboBox que te mencione.
14
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 04:07 »
Salu2 sirespi, se me ocurre una idea, talves puedas usar otro contador, para q en el caso de q el primero llegue al tope , lo reinicies, y aumentes el segundo, por ejem .. Dim Contador1, Contador2 as Long ' y en alguna parte del codigo preguntas IF Contador1 >= 2147483647 Then Contador1 = 0 Contador2 = Contador2 + 1 End If
Entonces, talves si el segundo se desborda puedes usar un tercero y lugo calculas o cuentas el total a partir del primero segun cantidad de reinicios del contador. Para el caso de listas ason estructuras de datos, hya hay de varios tipos Listas enlazadas, doblemente enlazadas, listas circulares, asi como tambien hay de otros tipos de estructuras como las pilas, pero la verdad en VB no las he usado, las vi alguna vez en pascal, de maner muy basicas , pero si quieres, te paso ese codigo de ejmplo... Espero te sirva de ayuda...
15
« en: Sábado 13 de Noviembre de 2004, 04:58 »
Hola, nuevamente y si vamos por puntos... jeje En cuanto a las funciones con API´s, bienvenida sean, ejemplos, etc, etc, xq del asunto no conosco mucho, ... por otra parte la deteccion de dispositivos (que a este caso atañen los Modem's) es xq realizo un sistema que ademas de los procesos "comunes" que realiza (calculos, mantenimientos, seguridad, etc) tambien realiza un proceso de conexion remota por llamarlo asi, donde implementando recordset's desconectados, trato de enviar informacion a otra maquina, usado desde luego las lineas telefonicas, y el MSComm, de momento se utilizará en 12 maquinas aproximadamente, pero no se que tanto pueda crecer esta cantidad, ni los sistemas operativos venideros para las mismas , por eso nace la importancia de detectar el puerto donde se ubica el modem , para poder realizar la conexion, reitero los usuarios no intervienen en la eleccion del puerto, como dice el prof del curso "les cuesta la tabla del 0", y esta accion de asignar el puerto en la propiedad CommPort debo acerla internamente. Me interesa conocer mas de la herramienta, tambien, ya que el sistema lo estoy realizando para poder graduarme (con grado de diplomado, es mi proyecto de graduacion), y como todos o como se da casi siempre corro contra factores Tiempo. detalles adicionales: Base datos Access, [guardada con contraseña, accesada por ODBC, con semi-procedimientos almacenados (como yo los llamo), con macros ] crystal report 8, para generacion de reportes (no los he terminado aún), algunos Skins (vbSkinner free, activeSkin 4)... Salu2 a todos los forer@s, agradeciendo de antemano y quedo esperando respuestas
16
« en: Lunes 8 de Noviembre de 2004, 06:41 »
Hola, Brroz y gracias nuevamente por ayudarme. Voy a probar la funcion para informarte luego de los resultados, en el caso de recurrir a ubicarlo en el registro de windows, ya lo estaba intentando pero, la cuestion es que las funciones que tengo para buscar son sobre una clave especifica, crearla, modificarla o borrarla, y por otra parte tenes razon, la clave se encuentra simpre en win9x, pero, (aqui vienen los peros.. jeje) ese es el mero problemita que tengo tiene que funcionar para : win 9x/2000/xp, y en estos casos la cosa varia, pero si sabes de alguien expert manipulando el registry desde visual me avisas, alguien que sepa hacer busquedas en el mismo por que asi talves si funka, si quieres me das tu correo y te escribo una nota detallada del sistema q estoy creando, para no sacrificar tanto a los lectores de este foro con mis cosillas aburridas jeje! (creo yo q lo son ) y talves luego le cuentes a alguien... Salu2
17
« en: Viernes 5 de Noviembre de 2004, 08:44 »
Hola a todos y disculpen mi intromision en su tema. pero por la urgencia que tengo, me gustaria saber si sirespi me podria ayudar/explicar si conoce como enviar archivos usando el componete MSComm, en el caso de que lo que deseo enviar tiene algo como: ... FileName = "C:\BInFiles\Datos.dat" ' Nombre del archivo a enviar Open FileName For Binary Access Read As #1 For i = 1 to Len(FileName) ... ' continua
segun entiendo es el envio de archivo binario , termino que no entiendo muy bien, si bien se hace una funcion para enviar un archivo desde una maquina conectada a otra por el modem, y segun la ayuda del MSDN, se pasa el contenido del archivo por el buffer de salida del componente y llega al buffer del otro MSComm ubicado en el otro Pc, entonces donde se guarda el archivo que envié? o el MSComm no trabaja como el caso del Hyperterminal de windows, que ubica el archivo en alguna direccion. Esparando tu respuesta y agradeciendo de antemano tu ayuda... me despido Salu2
18
« en: Viernes 5 de Noviembre de 2004, 08:14 »
Salu2, nuevamente. Brroz, tu ejemplo esta muy interesante, Ahora la duda que tengo es la siguiente: La funcion: "Private Function MaxComPort() As Integer", si bien analizo, devuelve el numero de puerto mayor que encuentra abriendolo y cerrandolo una vez asignado en la propiedad CommPort durante el ciclo, se genera el error # 8002, por que el puerto no existe, pero que pasa si mi modem esta en el COM4, o el COM5, que fuera, al llegar al COM3, sale porque el ultimo puerto valido fue el 2, (COM1 y COM2 estan por default, para aquellos visitantes que lean esto y talvez no lo saben). Tambien esta la situacion en donde el modem que tengo puede ser externo, conectado al COM1 y/ o talvez un mouse en el COM2 o viceversa, estas situaciones tambien se deben analizar, porque se generan errores como el # 8005, informando que el puerto ya está abierto (a la primera vez del ciclo se sale al probar el com1, y si no hay nada en el com1, se sale en el com2 por l mouse), y si me salto el error, al decirle MSComm1.PortOpen = False, me genera el error # 8012, que dice que no se puede cerrar algo que obviamente no esta abierto, lo anterior lo escribo, por que intenté saltar el error 8005, pensando que habia encontrado al mouse, y que prosiguiera, pero bueno. Talves me puedas platicar acerca de las API's que le mencionabas a Piter en la otra ocasion, porque de los casos expuestos anteriormente , me suceden y en el proyecto que realizo, los usuarios no deben de escoger, como se hace usualmente (desde un combo, textbox, etc) el puerto donde se ubica el modem, que posteriormente paso a la propiedad "CommPort" > MsComm.CommPort = ? Asi que las sugerencias, ayudas q me puedan brindar bienvenidas y Brroz, te agradesco que me tomes en cuenta. Adjunto el Ejemplo que proporcionaste... Private Function MaxComPort() As Integer On Error GoTo Err_Chk Dim int1 As Integer For int1 = 1 To 16 MSComm1.CommPort = int1 MSComm1.PortOpen = True MSComm1.PortOpen = False Next int1 Exit_Chk: MaxComPort = int1 Exit Function Err_Chk: If Err.Number = 8002 Then int1 = int1 - 1 Resume Exit_Cont Else MsgBox Err.Description End If End Function
19
« en: Domingo 31 de Octubre de 2004, 07:30 »
Salu2, Mi consulta es para saber si alguien conoce cómo saber a cual puerto está conectado un dispositivo (En este caso un Modem) por medio de Visual Basic. Deseo saber si existe alguna funcion de Windows que lo realice, (consultando talvez el mismo registro de windows,) para que me diga, por Ejemplo en cual puerto serie existe conectado un Modem. Infinitas gracias por su ayuda de antemano
20
« en: Martes 26 de Octubre de 2004, 22:02 »
Hola a todos los amigos de este foro. Reenvio de nuevo esta discucion por que en verdad me urge!. O si al menos alguien sabe crear un .exe que no necesite dependencias ya usadas en el proyecto (creacion de ejecutable con dependencias "incrustadas" "embed") Especificamente queria saber si alguien me puede dar la direccion para descargar un programa para la creacion de un instalador y enviarmelo si fuese el caso , el mismo conocido como "FUSION"
En una discusion presentada anteriomente, lei acerca de este, pero a estas alturas y con los problemas que me esta dando VB6 al referenciar las dependencias (OCX y DLL's) en un proyecto que tengo que entregar les agradeceria enormemente reitero, si me pudiesen ayudar .
por : >> el mango80
"en VB lo unico que tienes que hacer es crear el .exe, el problema esta en que tienes que agregar todos los archivos de los cuales dependa tu aplicacion para funcionar (.dll, .ocx y cualquier otro) por eso yo lo que hago es utilizar otro programa que se llama "Fusion" (lo obtuve por un amigo de este Foro), este programa lo que hace es que despues que creas el .exe con VB le añade al .exe y no me preguntes como porque no lo se todas las referencias a las dependencias y no se como lo hace pero crea un .exe un poco mas grande que el original de VB pero corre en cualquier maquina sin necesidad de instalar ningun OCX ni ningun otro archivo de este tipo del cual dependa tu aplicacion para poder funcionar...."
si ves este mensaje y me puedes ayudar te lo agradesco!
21
« en: Martes 26 de Octubre de 2004, 06:51 »
Hola nuevamente, No veo el porque cambiarse, el Inno Setup, es para mi uno de los mejores, ciertamente está en una version en inglés, (y otras más q la verdad no las entiendo muy bien), pero actualmete estoy trabajando en la plantilla de lenguaje en Español, ahorita no te la adjunto, pero en estos dias cuando la termine, me das tu direccion de correo, y te la paso y te doy algunas explicaciones para q la puedas utilizar .
22
« en: Lunes 25 de Octubre de 2004, 00:33 »
Creo que parte del problema puede estar en que no tengas instalado el Inno Setup, no el de scripts, porque en la carpeta de instalacion del programa debes referenciar algunas cosas, otras las tienes en tu directorio del programa,
Por ejemplo:
Setup.lst = se crea con el asistente de empaquetado y distribucion de Visual Studio, generalmente acompaña al ejecutable que crees con este asistente.
Los archivos de extencion *.iss= o los encuentras generados por el programa InnoSetup, o es el del proyecto que creas para empaquetar tu programa desde el InnoSetup. Los *.tpl = son de algunas plantillas (templates) que puedes usar en tu proyecto, pueden ser referenciadas con el InnoSetup, InnoScript, y otros programas , no se cual necesites, pero las puedes buscar en tus discos duros.
*El VB Runtime, puede que sea referenciado al directorio System/System32, dependiendo del Sistema operativo que uses (en este caso de windows)
El directorio de tu proyecto (VB proyect Folder), pues ya lo sabes.
23
« en: Sábado 23 de Octubre de 2004, 06:57 »
Hola me gustaria saber si me podrian dar un ejemplo de como deshabilitar la barra de navegacion de mi Browser especificamente que no se puedan usar el Back ni el Foward, mientras se encuentre en una pagina especifica, se los agradeceria enormemente!
24
« en: Sábado 23 de Octubre de 2004, 06:16 »
Hola, talvez te sirva de ayuda buscar en este foro la consulta realizada por Miguelencho el dia 05/05/2004 con el tema: Crear Instalador, en especial un comentario de Blaq, con un tutorial de Inno, Estoy incluyendo un pequeño tutorial que escribí para principiantes del Inno.
Suerte,
Blag
Archivo adjunto ( Número de descargas: 679 ) TUTORIAL_DE_INNO_SETUP_COMPILER.pdf
--------------------
baja ese archivo talves te ayude.. y sino talvez visita la pagina de Inno, por ahi vi otros programas como Traductores, Herrmientas para Scripts y otros interesantes.. SUERTE!!
25
« en: Viernes 22 de Octubre de 2004, 09:36 »
Hola a todos los amigos de este foro. Especificamente queria saber si alguien me puede dar la direccion para descargar un programa para la creacion de un instalador y enviarmelo si fuese el caso , el mismo conocido como "FUSION" En una discusion presentada anteriomente, lei acerca de este, pero a estas alturas y con los problemas que me esta dando VB6 al referenciar las dependencias (OCX y DLL's) en un proyecto que tengo que entregar les agradeceria enormemente reitero, si me pudiesen ayudar . por : >> el mango80
"en VB lo unico que tienes que hacer es crear el .exe, el problema esta en que tienes que agregar todos los archivos de los cuales dependa tu aplicacion para funcionar (.dll, .ocx y cualquier otro) por eso yo lo que hago es utilizar otro programa que se llama "Fusion" (lo obtuve por un amigo de este Foro), este programa lo que hace es que despues que creas el .exe con VB le añade al .exe y no me preguntes como porque no lo se todas las referencias a las dependencias y no se como lo hace pero crea un .exe un poco mas grande que el original de VB pero corre en cualquier maquina sin necesidad de instalar ningun OCX ni ningun otro archivo de este tipo del cual dependa tu aplicacion para poder funcionar...."
si ves este mensaje y me puedes ayudar te lo agradesco!
|
|
|