Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Temas - saxlevel
Páginas: [1]
1
« en: Martes 3 de Septiembre de 2002, 22:33 »
Hola, Estoy intentando medir el tiempo de ejecución de un programa ensamblador 80x86. Para ello estoy utilizando interfaz C para programar el timer. Tengo unas cuantas dudas que agradecería si alguien pudiera aclararmelas.
Hasta ahora tengo programado el timer del siguiente modo:
#include <stdio.h> #include <conio.h> #include <stdlib.h>
extern void calcul();
void main() {
double tiempo1,tiempo; clrscr();
outportb(0x43,0x34); outportb(0x40,0x00);
calcul(); /*llamada a la función de ensamblador*/
outportb(0x43,0x00); tiempo1=inportb(0x40); tiempo=(tiempo1/(19*65536))*1000000;
printf("nTiempo de ejecuci¢n:%f microseg",tiempo);
}
Mis dudas son:
1) Estoy utilizando el contador 0 en modo 2. ¿Es esto correcto para lo que quiero hacer?
2) Al escribir en el registro (outportb(0x40,0)) lo hago una sola vez, ¿esto escribirá todo el registro, o debería realizar dos escrituras seguidas para escribir la parte alta y luego la baja?
3) A la hora de leer el contador (inportb(0x40)), ¿qué información se obtiene? ¿Los tics que ha durado la ejecución del programa? ¿Cómo puedo pasar esta información a segundos?
Gracias de antemano.
2
« en: Miércoles 17 de Julio de 2002, 23:26 »
Hola, Tengo el siguiente código de listas encadenadas que funciona perfectamente en IE pero no en Netscape.¿Alguien sabe que es lo que está fallando?
<html> <head> <script language="JavaScript"> <!--
var NS4 = (document.layers)?true:false; var IE4 = (document.all)?true:false;
function trimestre1() {
opcion0=new Option("Enero","Enero"); opcion1=new Option("Febrero","Febrero"); opcion2=new Option("Marzo","Marzo");
document.formulario.meses.options[0]=opcion0; document.formulario.meses.options[1]=opcion1; document.formulario.meses.options[2]=opcion2; }
function trimestre2() {
opcion0=new Option("abril","Abril"); opcion1=new Option("Mayo","Mayo"); opcion2=new Option("Junio","Junio");
document.formulario.meses.options[0]=opcion0; document.formulario.meses.options[1]=opcion1; document.formulario.meses.options[2]=opcion2; }
function trimestre3() {
opcion0=new Option("Julio","Julio"); opcion1=new Option("Agosto","Agosto"); opcion2=new Option("Septiembre","Septiembre");
document.formulario.meses.options[0]=opcion0; document.formulario.meses.options[1]=opcion1; document.formulario.meses.options[2]=opcion2; }
function cambiar() {
var index=document.forms.formulario.trimestres.selectedIndex;
formulario.meses.length=0;
if (index==0) trimestre1(); if (index==1) trimestre2(); if (index==2) trimestre3();
} //--> </script> </head>
3
« en: Martes 9 de Julio de 2002, 18:12 »
Hola a todos,
Estoy pensando en montar un servidor web que soporte PHP, la idea es una configuración RedHAt, MySQL, PHP(por supuesto) y postfix como servidor de correo. ¿Como ven la configuración?
En tema de HW, estaría bien una RAM de 1G? o sería demasiado?
Disco duro SCSI o IDE?
Me gustaría que me dieran su opinión y si saben donde podría encontrar información sobre el tema.
Gracias.
4
« en: Martes 2 de Julio de 2002, 23:21 »
Hola,
necesito implementar un timer en ensamblador 80x86 para saber que tiempo tarda un programilla en ejecutarse. ¿Alguien podría decirme cómo podría hacerlo?
O bien, ¿saben si existe alguna función en C que devuelva el tiempo de ejecución de un programa?
Gracias.
5
« en: Viernes 31 de Mayo de 2002, 23:34 »
Hola!! A ver si pueden ayudarme. He implementado un formulario en Flash que pide al usuario su nombre de usuario y contraseña. Estas variables pasan a un código PHP que las procesa. Las variables se están pasando bien al código PHP, pero al cifrar la variable del password con la función md5($password), me da un valor diferente si la variable viene de Flash que si la variable viene de otro código PHP. Por lo que no puedo validar el acceso al usuario. 1.-¿Saben que puede ser? 2.-¿Puede influir en esto el tipo de letra que estoy usando en el formulario flash? Gracias desde ya.
6
« en: Viernes 31 de Mayo de 2002, 23:30 »
Hola!! A ver si pueden ayudarme.
He implementado un formulario en Flash que pide al usuario su nombre de usuario y contraseña. Estas variables pasan a un código PHP que las procesa. Las variables se están pasando bien al código PHP, pero al cifrar la variable del password con la función md5($password), me da un valor diferente si la variable viene de Flash que si la variable viene de otro código PHP. Por lo que no puedo validar el acceso al usuario.
1.-¿Saben que puede ser?
2.-¿Puede influir en esto el tipo de letra que estoy usando en el formulario flash?
Gracias desde ya.
7
« en: Jueves 16 de Mayo de 2002, 21:07 »
Hola!! alguien puede recomendarme un manualillo bueno para empezar con flash .
8
« en: Sábado 4 de Mayo de 2002, 17:22 »
Hola!!!
Tengo un problemilla. Necesito contar los ciclos de un programa en ensamblador. Me han dicho que hay una función de C que hace esto pero no consigo saber cuál es.Alguien sabe sobre esta función?
Acias.
Páginas: [1]
|