|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Ruben3d
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 30
151
« en: Domingo 16 de Enero de 2005, 16:21 »
Éste creo que es el oficial. No se puede descargar, sólo ver en streaming: "Dragostea Din Tei" O-ZONEUn saludo. Ruben3d
152
« en: Domingo 16 de Enero de 2005, 13:59 »
Hola. C# es un lenguaje desarrollado por Microsoft, con vistas a sustituir a C++ y Java, siendo el lenguaje central de su plataforma .NET. Su principal característica frente a C++ es su simplicidad, ya que C++ es uno de los lenguajes que más complejidad pueden alcanzar. Además, cuenta con características como colector de basura (como en Java), genéricos (como las templates de C++), etc. Si estás interesado, existe una versión de Visual Studio gratuita, pensada para estudiantes y aficionados, para que puedas aprender. Incluye ayuda para iniciarte en el lenguaje y aprender lo básico: Visual Studio 2005 Express BetaUn saludo. Ruben3d
153
« en: Domingo 16 de Enero de 2005, 03:55 »
Hola.
El fallo es que has abierto el archivo para lectura, e intentas escribir en él con el WRITELN de la línea 14. A ver si te has equivocado y querías poner CadenaFecha en vez del descriptor del archivo, para mostrarla por pantalla.
Un saludo.
Ruben3d
154
« en: Domingo 16 de Enero de 2005, 01:31 »
Duda 1:
La imagen es montada por el Bochs, pero has de especificar el nombre del archivo en su fichero de configuración.
Duda 2:
Ese espacio es como un disco duro. Como no se pueden meter varios sistemas operativos en el mismo disco duro, has detener una imagen para cada sistema (excepto si se hacen particiones, pero no sé si está soportado, aunque me da que sí). El tamaño que le des depende de lo que quieras meter. Yo tengo 256 mb para MS-DOS y todas sus aplicaciones.
Duda 3:
El Bochs lo que hace es emular un ordenador, el hardware. Por ello, has de instalar todo como un PC recién montado. Para instalar MS-DOS, por ejemplo, hay que arrancar desde la unidad de disco con el disco de instalación del SO, formatear el disco duro (que es el archivo de imagen) e instalarlo, como si de un ordenador se tratase.
Espero que esto te haya aclarado un poco el funcionamiento.
Un saludo.
Ruben3d
155
« en: Sábado 15 de Enero de 2005, 22:29 »
Soy el más rápido a este lado del Mississippi, vaquero  He estado un tiempo un tanto desconectado de mi vida social por Internet, pero ya he vuelto Un saludo. Ruben3d
156
« en: Sábado 15 de Enero de 2005, 22:23 »
cómo se usa en visual c++, la función de delay Esa función sólo aparece en las librerías de los compiladores de Borland. Para hacer una pausa en una aplicación Windows (ya sea en consola o en ventana) has de usar: Donde ms es el tiempo de pausa, en milisegundos. Ésta función está definida en el fichero de cabecera windows.h, así que has de incluirlo. Un saludo. Ruben3d
157
« en: Sábado 15 de Enero de 2005, 02:36 »
La mujer sobrevive porque realizaba una copia de la cinta, y después ayudaba a su hijo a que hiciera otra. El pobre hombrecillo no la realizaba, y no llegaba a viejo. Esto es independiente de que bajaran al pozo o no, que era para despistar.
Un saludo.
Ruben3d
158
« en: Sábado 15 de Enero de 2005, 02:26 »
Hay que crear un archivo que será el disco duro del computador simulado. Como simula la arquitectura completa, lo que tienes es como un PC recién montado sin disco formateado y sin sistema operativo. El link lo tienes aqui: http://bochs.sourceforge.net/y aqui tienes capturas de pantalla para que veas de lo que es capaz: http://bochs.sourceforge.net/screenshots.htmlUn saludo. Ruben3d
159
« en: Sábado 15 de Enero de 2005, 02:13 »
Hola.
No me ha quedado del todo claro lo que preguntas. Yo, para crear variables globales en un entorno orientado a objetos puro, lo que hago es meterlas en una clase que las envuelva, de esta manera: <!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> // // main.cpp //
#using <mscorlib.dll>
using namespace System; // String, Console
const int NUM = 10;
// Esta clase envuelve las variables globales __gc public class Globales { public: static double numero; // Un número en coma flotante. static Double matriz __gc[]; // Un array de flotantes.
// Constructor estático que inicializa el array. static Globales() { matriz = __gc new Double[NUM]; } };
void main() { Console::WriteLine("Acceso a variables globales:");
Globales::numero = 2.4;
Console::WriteLine(String::Concat("numero: ", Globales::numero.ToString()));
for (int i=0; i<NUM; i++) { Globales::matriz[i] = i*12.34; }
Console::WriteLine("matriz:");
for (int i=0; i<NUM; i++) { Console::WriteLine(String::Concat(String::Concat(" ", i.ToString()), (Globales::matriz[i]).ToString())); }
Console::ReadLine(); } <!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
Ruben3d
160
« en: Viernes 14 de Enero de 2005, 16:41 »
Gracias!
Espero estar a la altura. Respecto a lo de moderar otros foros del campo, agradezco la invitación, pero creo que esperaré a ver cómo me desenvuelvo en éste, y cómo evoluciona el tiempo del que dispongo.
Un saludo.
Ruben3d
161
« en: Viernes 14 de Enero de 2005, 00:39 »
Hola.
Creo que lo que dices se puede conseguir seleccionando la opción de ordenar de manera ascendente los mensajes por número de respuestas.
Un saludo.
Ruben3d
162
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 20:52 »
Gracias por tus palabras, pero creo que exageras Estaré atento a tus noticias. Un saludo. Ruben3d
163
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 20:08 »
Ok
164
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 19:46 »
Hola. La verdad, me gustaría poder contribuir moderando este foro. Aunque no tengo mucho tiempo libre últimamente, este foro no tiene mucha afluencia de mensajes, así que lo podré llevar bien. Por otro lado, mis conocimientos de OpenGL son relativamente básicos, comparando con lo que se puede llegar a hacer (mirad Doom 3  ). De todas formas, adjunto unas pocas imágenes de lo que he hecho en los últimos tiempos, para evaluación. Un saludo. Ruben3d  
165
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 19:18 »
Personalmente, prefiero establecer una velocidad en cuadros por segundo independiente para cada uno de los sprites que tenga, para así tener mayor control. Si entras aqui: io3d/srcpuedes ver la implementación que tengo de los sprites animados. En concreto, fijate en los archivos io3d/src/textures.hio3d/src/textures.cppPuedes ver el método CTexture::getImage(), que retorna el cuadro que corresponda según su velocidad. Este uso te permite simplificar mucho el código del programa que lo maneja. Un saludo. Ruben3d
166
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 19:02 »
No sé cuál es el tamaño de esas clases, pero si estás lidiando con imágenes podría ser que estuvieras agotando la memoria del sistema. Comprueba el retorno de new, a ver si es NULL.
Un saludo.
Ruben3d
167
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 18:50 »
pues creo que DirectX es la mejor opción para ti Vaya, tenemos un infiltrado del subforo de DirectX  Si quieres aprender OpenGL para VB aqui tienes un artículo que te inicia: Using OpenGL with Visual Basic .NETPor otro lado, en esta web hay muchos tutoriales de OpenGL en VisualC++, pero si te fijas, al final de cada uno se ve que hay versiones para muchos compiladores y lenguajes, entre ellos VB: NeHe ProductionsUn saludo. Ruben3d
168
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 18:42 »
Hola.
Así con sólo ver la imagen me da la sensación de que tienes el Far Clipping Plane (el plano de recorte lejano) muy cerca de la cámara.
Cuando llames a la función gluPerspective(fov,aspect_ratio,near_clipping_plane,far_clipping_plane); aumenta el valor de far_clipping_plane.
Si tienes alguna duda sobre el volumen de visión, los planos de recorte, etc., no dudes en preguntarme.
Un saludo.
Ruben3d
169
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 18:27 »
Eso no depende del IDE, sino de la configuración de tu ordenador. Desactiva esa combinación desde el programa que la utiliza, o cierra su proceso (es lo que tengo que hacer yo con mi portátil).
Un saludo.
Ruben3d
170
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 18:20 »
Hola.
Personalmente, vería más correcto que el foro de programación 3D fuera un foro temático, pues hay mucha teoría y algoritmos independientes del lenguaje y del API, y bastantes a bajo nivel, por debajo de OpenGL, DirectGraphics o Java3D como, por ejemplo, el proceso de rasterización de polígonos. Por otro lado, no veo que estuviera bien hubicado dentro de la programación de videojuegos, porque los gráficos 3D en general no están sólo en ese área, sino que forman parte de aplicaciones infográficas, simulaciones industriales, escenarios virtuales (aulas, compra...), etc.
Un saludo.
Ruben3d
172
« en: Jueves 13 de Enero de 2005, 18:05 »
Hola
Puedes usar el Bochs, que es un emulador de arquitectura i386. Has de crearle una imagen de disco duro e instalarle un sistema operativo (yo tengo una con MSDOS 6.1 y Win 3.1 y otra con ReactOS). Se ejecuta en ventana, así que no creo que tengas mayor problema.
Un saludo.
Ruben3d
173
« en: Sábado 18 de Diciembre de 2004, 23:13 »
Efectivamente, tiene la 2.2.16. Debe ser ese el problema.
Un saludo.
Ruben3d
174
« en: Sábado 18 de Diciembre de 2004, 22:49 »
Hola. En el link que aparece en este post: http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=5441&hl=hay un código para Windows que va leyendo el contenido de cada directorio y mostrandolo por pantalla, y detecta qué entradas son directorios y entra recursivamente en ellas. Un saludo. Ruben3d
175
« en: Sábado 18 de Diciembre de 2004, 22:38 »
El resize se realiza automáticamente cuando haga falta, y no es necesario que lo hagas tú. Para añadir una serie de valores sólo has de llamar a push_pack (si los mandas al final). vector<int> v; int i; for (i=0; i<10; i++) v.push_back(i);
Un saludo. Ruben3d
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 30
|
|
|