|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ROBER.29
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 17
51
« en: Viernes 20 de Mayo de 2005, 08:45 »
Hola, Existe un programa que te muestra información sobre todas las APIS de Windows y te viene con ejemplos, el programa se llama API-Guide y lo puedes descargar de la siguiente página: http://www.mentalis.org/agnet/apiguide.shtmlEn la página también puedes encontrar información de las APIS. Un saludo.
52
« en: Lunes 16 de Mayo de 2005, 08:58 »
Hola _Exterminator_,
Como bien te han dicho aqui nadie te va a dar ninguna aplicación entera. Te ruego que las preguntas que realices sean sobre dudas concretas y no pidiendo aplicaciones.
Con la dll que te han comentado puedes hacer perfectamente lo que necesitas, basta con que busques un poco información sobre esa dll y podrás hacer la aplicación que quieres fácilmente.
Un saludo.
53
« en: Lunes 16 de Mayo de 2005, 08:51 »
Hola, En la siguiente página puedes ver precios del hosting. Es muy económico y los servidores van muy bien. http://www.vb-mundo.com/planes.aspUn saludo.
54
« en: Miércoles 11 de Mayo de 2005, 12:05 »
Hola,
No te sirve la función FormatDateTime para dar el formato que quieres??
Un saludo.
55
« en: Martes 3 de Mayo de 2005, 09:21 »
Hola, Lo que puedes hacer es pasar por el QueryString un parámetro que indique si el usuario se ha autenticado o no y dependiendo del valor que tenga el parámentro que pasas por el QueryString muestras el formulario para autenticarse o no. <% 'Compruebo si el usuario está autenticado If Request.QueryString("Autenticado") <> "True" Then %> <form id="frmAutenticar" method="post" action="default.asp?Autenticado=True"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" witdh="100%"> <tr> <td>Usuario</td> <td><input type="Text" name="txtUser"></td> </tr> <tr> <td>Password</td> <td><input type="Text" name="txtPassword"></td> </tr> </table> </form> <%End IF%>
Espero que lo entiendas. Un saludo.
57
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 16:13 »
Hola,
Supongo que tu aplicación trabajará contra una base de datos, por lo tanto te puedes crear una tabla usuarios que tenga IdUsuario, NombreUsuario y PassWord.
Simplemente lo que tienes que hacer es introducir los usuarios con la contraseña encriptada en la base de datos y luego desde visual basic hacer una consulta sobre esa tabla cuando el usuario se autentica. El usuario introducirá el nombre de usuario y su contraseña en un formulario y cuando haga click en aceptar, antes de hacer la consulta tendrás que pasar la contraseña introducida por el usuario por la función que te devuelve encriptada la contraseña, una vez hecho esto realizas la consulta sobre la tabla con el usuario y la contraseña encriptada y si el recordset que te genera la consulta no está vació es que el usuario existe y puede entrar en la aplicación, en caso contrario cierras la aplicación.
Un saludo.
58
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 08:36 »
Hola,
Otro posibilidad es que cuando muestres el menú pongas invisible el combo y cuando se cierre el menú lo vuelvas a mostrar. Creo que de esta forma se te solucionará el problema.
Un saludo.
59
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 09:42 »
Hola,
Exactamente no se que función de javascript quieres implementar, si explicas algo más lo más seguro es que te pueda ayudar.
Un saludo.
60
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 09:14 »
Hola, La verdad es que los valores de las cajas de texto no te aconsejo que las guardes en cookies, simplemente utiliza la forma de pasar los datos entre páginas ya se por método POST o GET. También otra posibilidad si realmente vas a necesitar ese valor en varias páginas y mientras el usuario conserve la sesión que tiene activa es que introduzcas el valor de tu caja de texto en una variable de sessión y de esta forma te evitarías el tener que estar pasando continuamente el valor que contiene la caja de texto continuamente. Ejemplos: Utilizando el método POST: Página1 <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Página 1</title> </head> <body> <form name="frmPrueba" action="pagina2.asp" method="post"> Nombre:<br> <input type="Text" name="txtName"> </form> </body> </html>
Página2 <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Página 2</title> </head> <body> Nombre escrito en la página 1:<br> <input type="Text" name="txtName" value="<%=Request.Form("txtName")%>"> </body> </html>
Utilizando el método GET Página1 <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Página 1</title> </head> <body> <form name="frmPrueba" action="pagina2.asp" method="get"> Nombre:<br> <input type="Text" name="txtName"> </form> </body> </html>
Página2 <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Página 2</title> </head> <body> Nombre escrito en la página 1:<br> <input type="Text" name="txtName" value="<%=Request.QueryString("txtName")%>"> </body> </html>
Utilizando una variable de sessión Página1 <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Página 1</title> </head> <body> <form name="frmPrueba" action="pagina2.asp" method="post"> Nombre:<br> <input type="Text" name="txtName"> </form> </body> </html>
Página2 <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Página 2</title> </head> <body> <%Session("Name")=Request.Form("txtName")%> Nombre escrito en la página 1:<br> <input type="Text" name="txtName" value="<%=Session("Name")%>"> </body> </html>
Imaginate que por ejemplo despúes de haber escrito el nombre en la página 1 y haver pasado a la página 2 pues sigues navegando por tu aplicación y llegas hasta una página 3 que quieres mostrar el nombre, bastaría que mostraras el contenido de la variable de session. Página3 <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Página 3</title> </head> <body> Nombre escrito en la página 1:<%=Session("Name")%> </body> </html>
Las variables de sessión suelen tener una duración de 20 minutos (aunque esto siempre lo puedes aumentar en la configuración del ISS), es decir, si el usuario abre tu página web introduce el nombre y pasa a la página 2 pero luego está más de 20 minutos sin navegar por tu web la variable de sessión se vaciaría ella sola. Un saludo.
61
« en: Miércoles 23 de Marzo de 2005, 08:52 »
Hola,
No entiendo muy bien eso de que quieres que las dll corran en Visual Basic para poder depurarlas.
Dudo mucho que puedas depurar una dll una vez que esté compilada. Te aconsejo que crees la dll, la registres y compruebes que el usuario de intenert tiene permisos sobre esa dll y de esta forma no te debería dar problemas.
Un saludo.
62
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 08:51 »
Hola,
Seguramente que te falte alguna libreria. Comprueba que tienes todas las librerias y ocx que hacen falta instaladas en el ordenador que intentas instalar tu aplicación.
Un saludo.
63
« en: Viernes 4 de Marzo de 2005, 09:31 »
Hola,
Estoy haciendo un control con ASP .NET que lo que hace es generar tablas de forma dinámica mediante javascript y parámetros que se pasan al control mediante .NET.
El problema que se me plantea es que una vez que ya tengo generada la tabla si quiero que se ordenen los datos de la tabla por alguna columna en concreto ahora mismo se tiene que volver a cargar la página y lo que me gustaria es hacerlo en segundo plano para que el usuario no se enterara.
Busqué información en el google y encontré que el objeto de javascript XMLHttpRequest permite hacer cosas en segundo plano pero no se como hacer que el datatable que tengo se me actualice en segundo plano para volver a generar la tabla.
Con el objeto XMLHttpRequest lo único que he conseguido es hacer que otra página aspx me escriba cosas dentro de una capa, pero claro yo no se más de como puedo utilizar este control.
Me pueden ayudar por favor y darme alguna idea o bien decirme de páginas (a ser posible en español) donde pueda encontrar información sobre este control o sobre el problema planteado?
He leido también que la versión 2.0 de ASP .NET tiene también la propiedad de hacer la carga en segundo plano pero sólo he encontrado ejemplos de como hacer eso utilizando un fichero XML existente y claro yo lo que recibo al control es un datatable(y no puede recibir los datos de otra forma ya que mis jefes mi lo han implantado de esta manera) y luego dicho datatable lo pagino según el número de registros que me indique el usuario y cuando el usuario hace click sobre una columna se tendría q volver a generar la tabla con los datos ordenados por ese campo pero no quiero tener que volver a cargar la página.
Espero que me hayais entendido.
Muchas gracias por vuestra atención.
Un saludo.
64
« en: Viernes 4 de Marzo de 2005, 09:22 »
Hola,
Estoy haciendo un control con ASP .NET que lo que hace es generar tablas de forma dinámica mediante javascript y parámetros que se pasan al control mediante .NET.
El problema que se me plantea es que una vez que ya tengo generada la tabla si quiero que se ordenen los datos de la tabla por alguna columna en concreto ahora mismo se tiene que volver a cargar la página y lo que me gustaria es hacerlo en segundo plano para que el usuario no se enterara.
Busqué información en el google y encontré que el objeto de javascript XMLHttpRequest permite hacer cosas en segundo plano pero no se como hacer que el datatable que tengo se me actualice en segundo plano para volver a generar la tabla.
Con el objeto XMLHttpRequest lo único que he conseguido es hacer que otra página aspx me escriba cosas dentro de una capa, pero claro yo no se más de como puedo utilizar este control.
Me pueden ayudar por favor y darme alguna idea o bien decirme de páginas (a ser posible en español) donde pueda encontrar información sobre este control o sobre el problema planteado?
Muchas gracias por vuestra atención.
Un saludo.
65
« en: Martes 1 de Marzo de 2005, 08:28 »
Mis más sinceras felicitaciones por haber llegado al mensaje número 1000.
Creo que todos te tenemos que agradecer tu esfuerzo y tu soliradidad por ayudar a los demás con tus enormes conocimientos sobre la materia.
Espero que podamos seguir contanto con tu apoyo durante mucho tiempo.
¡¡FELICIDADES!!
Un saludo.
66
« en: Jueves 10 de Febrero de 2005, 08:48 »
Hola,
Has comprobado si el usuario que intenta instalar tu aplicación tiene permisos de creación, ejecución, ... sobre esa carpeta?
El error te da porque tu aplicación para que se pueda utilizar necesita que ese fichero se encuentre en esa carpeta. Comprueba también que tienes agregado ese fichero en el setup de tu aplicación.
Es normal que te funcione en las máquinas que tienes instalados el visual basic, ya que cuando instalas el visual te copia ese fichero en esa carpeta.
Un saludo.
67
« en: Jueves 10 de Febrero de 2005, 08:43 »
Hola de nuevo,
He buscado en la aplicación que te dije y no he encontrado ninguna api para renombrar el nombre del fichero, pero lo que puedes hacer es copiar el fichero con el nombre que quieres y luego borrarle. Para ello puedes utilizar la api de copiar ficheros y la de borrar, que son las siguientes:
'Para copiar Declare Function CopyFile Lib "kernel32" Alias "CopyFileA" (ByVal lpExistingFileName As String, ByVal lpNewFileName As String, ByVal bFailIfExists As Long) As Long
'Para eliminar el fichero origen Declare Function DeleteFile Lib "kernel32" Alias "DeleteFileA" (ByVal lpFileName As String) As Long
También por lo que he leido en la aplicación existe la API de mover ficheros y esta se utiliza para renombrarles también, prueba primero esta y sino te funciona hazlo como te he comentado anteriormente.
'Para mover ficheros y renombrarles Declare Function MoveFile Lib "kernel32" Alias "MoveFileA" (ByVal lpExistingFileName As String, ByVal lpNewFileName As String) As Long
Si quieres ejemplos de como se utilizan búscalas en la aplicación API-Guide que te comenté, que te viene perfectamente explicados las forma de utilizarles y te viene con ejemplos también.
Un saludo.
68
« en: Jueves 10 de Febrero de 2005, 08:29 »
Hola a todos,
Me parece correcta vuestra idea y la apoyo al 100 %, ya que de esta forma estaría más organizada la información y las discusiones. De esta forma, para realizar búsquedas sobre algún tema enconcreto sería más fácil para todos los usuarios.
Un saludo.
69
« en: Miércoles 9 de Febrero de 2005, 11:21 »
Hola,
Siento decirte lo mismo que mis compañeros, el foro es simplemente para ayudar a personas que tienen dudas en concreto, pero no es para pedir que te realicen un trabajo.
Primero, tienes que investigar por tu cuenta o por lo menos poner empeño en ello, porque si buscas en google encontrarás ejemplos de lo que quieres realizar, o por lo menos ejemplos que te pueden orientar.
Una vez que has buscado información por tu cuenta, puedes preguntar por cosas en concreto o decir: "mira he encontrado estos ejemplos pero no entiendo muy bien porque hacen esto", y nosotros si lo sabemos te lo explicaremos encantados, pero nunca responderemos a alguien que diga: "Oye necesito a hacer una aplicación de esto y encima ponga que puede asimilar muy bien códigos de otros.", porque realmente lo que está buscando esa persona es que se lo hagamos entero.
Espero que me hayas entendido.
Sin más que decir, se despide atentamente.
Roberto García.
70
« en: Miércoles 9 de Febrero de 2005, 11:12 »
Hola,
Yo tengo instalado la aplicación API-Guide, que sirve para ver todas las apis existentes y te muestra ejemplos de como utilizarlas y te explica los párametros que tiene. La verdad que he buscado en el programa que te he comentado anteriormente y no existe esa api.
De todas formas, buscando en google he encontrado que la forma de declarar es la siguiente:
Declare Function ApplyPatchToFile Lib "mspatcha.dll" ( _ ByVal PatchFileName As String, _ ByVal OldFileName As String, _ ByVal NewFileName As String, _ ByVal ApplyOptionFlags As Long) As Long
Pero aún así no te aseguro que esto funcione.
Un saludo.
71
« en: Miércoles 9 de Febrero de 2005, 11:04 »
Hola,
Existe una libreria de Microsoft que se llama CAPICOM (buscala en la página de microsoft) y te permite encriptar de diferentes formas la información, creo recordar que tiene la posibilidad de encriptar con SHA-1.
En la página de microsoft encontrarás toda la información necesaria para que lo utilices.
Esta librería es totalmente gratuita.
Un saludo.
72
« en: Miércoles 26 de Enero de 2005, 13:16 »
Hola,
¿Si entras con otro usuario en el equipo tienes acceso al Word?
Puede ser que las dll que estas utilizando sólo tenga permisos de ejecución el administrador del equipo, deberías comprobar que las dll que necesitas para poder realizar las operaciones tengan permisos de ejecución todos los usuarios, es decir, el usuario everyone tiene que tener permiso de ejecución sobre dichas dll.
Un saludo.
73
« en: Miércoles 29 de Diciembre de 2004, 10:00 »
Hola, Existe una aplicación que contiene información sobre las API's de Windows, te la puedes descargar en la siguiente dirección: http://www.mentalis.org/agnet/apiguide.shtmlUn saludo.
74
« en: Jueves 11 de Noviembre de 2004, 09:55 »
Hola, Para comprobar si una consulta te a devuelto datos basta con comprobar que el RecordSet no esté vacío y en caso de que no esté vacío para comprobar que algún campo no contiene nulos se hace de la siguiente forma: If Not rsAux.EOF Then 'Compruebo que el recordset no este vacío If Not IsNull(rsAux("nombre_campo")) Then 'Compruebo que el campo no contenga nulos Msgbox "El valor del campo es: "rsAux("nombre_campo") Else Msgbox "El campo contiene nulos" End If Else Msgbox "La consulta no ha devuelto ningún dato" End If
En el caso de que el campo sea de tipo char, varchar, nvarchar, ... (es decir de tipo texto), la comprobación de si el campo contiene nulos no es válida, ya que los campos de tipo texto nunca contienen el valor null, por lo tanto lo deberías de comprobar de la siguiente forma: If Not rsAux.EOF Then 'Compruebo que el recordset no este vacío If rsAux("nombre_campo") <> "" Then 'Compruebo que el campo no esté vacío Msgbox "El valor del campo es: "rsAux("nombre_campo") Else Msgbox "El campo esta vacío" End If Else Msgbox "La consulta no ha devuelto ningún dato" End If
Un saludo.
75
« en: Miércoles 3 de Noviembre de 2004, 09:41 »
Hola Jesús,
Estuve mirando lo que me preguntastes y aqui te envio un ejemplo hecho en excel para que lo mires y soluciones tu problema.
Un saludo.
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 17
|
|
|