|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ROBER.29
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 17
101
« en: Viernes 30 de Abril de 2004, 10:07 »
Hola,
Siento decirte que creo que no es posible que se deshabilite el control maximizar de un formulario hijo de un MDI, yo también lo estuve probando en su día pero si quitaba el botón no se me abría luego, por lo tanto te aconsejo que desistas en tu búsqueda por querer quitar el botón maximizar del hijo porque yo personalmente creo que no lo vas a encontrar ya que estoy completamente seguro de que no se puede.
Si por el contrario lo encuentras o lo consiges hacer me gustaría que me dijeras como.
Un saludo.
PD.- Espero que no sigais la discusión entre Brozz y tu.
102
« en: Jueves 29 de Abril de 2004, 09:33 »
Utiliza el siguiente código: Private Declare Function SetWindowLong Lib "user32" Alias "SetWindowLongA" (ByVal hwnd As Long, ByVal nIndex As Long, ByVal dwNewLong As Long) As Long Private Declare Function GetWindowLong Lib "user32" Alias "GetWindowLongA" (ByVal hwnd As Long, ByVal nIndex As Long) As Long Const WS_MINIMIZEBOX = &H20000 Const WS_MAXIMIZEBOX = &H10000 Const GWL_STYLE = (-16) Const MF_BYPOSITION = &H400 Const MF_REMOVE = &H1000 Private Declare Function DrawMenuBar Lib "user32" _ (ByVal hwnd As Long) As Long Private Declare Function GetMenuItemCount Lib "user32" _ (ByVal hMenu As Long) As Long Private Declare Function GetSystemMenu Lib "user32" _ (ByVal hwnd As Long, _ ByVal bRevert As Long) As Long Private Declare Function RemoveMenu Lib "user32" _ (ByVal hMenu As Long, _ ByVal nPosition As Long, _ ByVal wFlags As Long) As Long Private Sub MDIForm_Load() Dim L As Long Dim hMenu As Long Dim menuItemCount As Long 'para que no se vean los botones L = GetWindowLong(Me.hwnd, GWL_STYLE) L = L And Not (WS_MINIMIZEBOX) L = L And Not (WS_MAXIMIZEBOX) L = SetWindowLong(Me.hwnd, GWL_STYLE, L) 'para quitar las opciones del menu de sistemas 'Obtenemos un handle al menú de sistema del formulario hMenu = GetSystemMenu(Me.hwnd, 0) If hMenu Then 'eliminamos tamaño Call RemoveMenu(hMenu, 2, MF_REMOVE Or MF_BYPOSITION) 'eliminamos minimizar (ahora está en el 3) Call RemoveMenu(hMenu, 2, MF_REMOVE Or MF_BYPOSITION) 'Eliminamos el elemento maximizar (ahora está en el 3) Call RemoveMenu(hMenu, 2, MF_REMOVE Or MF_BYPOSITION) 'Forzamos el redibujado del menú. Esto refresca la barra de título Call DrawMenuBar(Me.hwnd) End If End Sub
Espero que te sirva un saludo.
103
« en: Miércoles 21 de Abril de 2004, 09:16 »
Tienes que llamar a la función de la siguiente forma: Response.write ReadFile(c:\archivo.txt)
Esto lo que hará es mostrar el contenido del fichero archivo.txt. Un saludo.
104
« en: Martes 20 de Abril de 2004, 09:15 »
Hola, Aqui te pongo una función para leer ficheros de texto. La función recibe como parámetro la ruta del fichero. Function ReadFile(strFilePath) If FileExists(strFilePath) Then Set fsoReadFile = Server.CreateObject("Scripting.FileSystemObject") On Error Resume Next Set fReadFile = fsoReadFile.openTextFile(strFilePath) ReadFile = fReadFile.ReadAll If ReadFile = "" Then Response.write "El fichero está vacio" End If If Err <> 0 Then ReadFile = "" End If Set fReadFile = Nothing On Error Goto 0 Set fsoReadFile = Nothing Else Response.write "El fichero " & strFilePath & " no existe" End If End Function
Un saludo.
105
« en: Viernes 16 de Abril de 2004, 14:17 »
Prueba lo siguiente:
rs("Fecha") = "Null"
Aunque yo creo que si directamente a ese campo no le introduces nada no te devería dar error. Tampo te se decirlo muy de seguro porque yo para introducir, modificar o eliminar datos de las tablas de una base de datos utilizo sentencias SQL (Insert, Update, Delete).
Por ejemplo ti tu tuvieras una tabla con los siguientes campos:
TABLA1 CampoId 'Indentificador del campo, va a ser la clave Fecha
El Insert sería de la siguiente forma:
Set cnn = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
'Cadena_Conexion contiene la cadena de conexión a la base datos cnn.Open Cadena_Conexion
cnn.Execute("INSERT INTO (CampoId, Fecha) VALUES (1. 'Null')")
cnn.Close
Set cnn = Nothing
Espero que te haya servido para algo.
Un saludo.
106
« en: Martes 13 de Abril de 2004, 16:09 »
Muchas gracias. Ya te comentaré como voy con el intérprete.
A mi me pasa lo mismo, me gustaria poder participar más en el foro pero por motivos de trabajo no tengo tiempo para nada. Simplemente entro para controlar que la gente no se desbie en los temas de conversación dentro del foro y poco más.
Un saludo.
107
« en: Martes 13 de Abril de 2004, 12:27 »
Muchas gracias por tu contestación.
No tienes por casualidad algún ejemplo sencillo para poder hacerme una idea?
Un saludo.
108
« en: Martes 13 de Abril de 2004, 09:45 »
Hola,
Tengo que realizar una aplicación que pueda interpretar un pseudocódigo que introduzca el usuario. Es decir, por ejemplo el usuario me introduce en una caja de texto multilínea el siguiente pseudocódigo:
Inicio Escribir "¿Cúal es tu nombre?" Leer NAME
Escribir "Tú nombre es: " & NAME Fin
Entonces cuando el usuario haga click sobre el botón ejecutar de mi aplicación, mi aplicación debería interpretar dicho pseudocódigo y mostrar lo siguiente:
1º- Mostrar un inputbox en el cual pidiera el nombre al usuario
2º- Almacenar el nombre en una variable NAME
3º- Mostrar en un Msgbox el nombre introducido por el usuario.
4º- Terminar la ejecución.
No se si me abreís entendido espero que sí.
No pido que me hagais la aplicación, simplemente pido si me podeís aportar ideas o si alguien a realizado esto alguna vez para saber por donde empezar porque la verdad es algo muy complejo y estoy un poco bloqueado y necesito ideas para poder empezarlo.
Un saludo y gracias de antemano.
109
« en: Viernes 2 de Abril de 2004, 10:07 »
Hola,
Yo he trabajado bastante con Visual Basic .NET y una de las principales ventajas que he visto y que con Visual Basic 6.0 la verdad es que no se podía hacer, es que se pueden crear aplicaciones multithread y además de forma muy sencilla. Esto permite que ciertos procesos que antes ejecutabas y que tenías que esperar a que terminaran para poder realizar otro, se puedan ejecutar en segundo plano mientras vas ejecutando más procesos.
Yo con Visual Basic 6.0 intenté hacer una aplicación multithread y algo consegui pero me resultó demasiado complicado y además luego tampoco terminaba de funcionar correctamente.
Un saludo.
110
« en: Viernes 2 de Abril de 2004, 10:01 »
Hola,
Da gusto tener usuarios como tú en el foro, tan agradecidos por la ayuda prestada.
La verdad Que Brroz se lo merece, ya que sin él este foro no iría tan bien como va.
Por supuesto que ElMango80 también se lo merece, ya que es un usuario muy importante también en el foro.
Un saludo a todos y gracias por estar entre nosotros y ayudarnos a aprender un poco más cada día.
111
« en: Jueves 1 de Abril de 2004, 16:31 »
Hola,
Aqui te envio tu ejercicio modificado con lo que pedías.
Un saludo.
112
« en: Viernes 26 de Marzo de 2004, 11:04 »
Hola,
Estoy realizando una aplicación que permite crear diagramas de flujo. Para ello utilizo dll que vienen con el Visio 2002 y para visualizar el diagrama una vez creado utilizo la componente Visio Viewer 2002.
El problema que tengo es el siguiente: yo creo perfectamente ya el fichero vsd de visio pero necesito poder cambiar las propiedades que vienen por defecto con cada objeto del visio, es decir, cuando en el visio por ejemplo utilizas el dibujo proceso de la plantilla diagrama de flujo básico, dicho dibujo viene con tres propiedades por defecto: "Costo", "Duración" y "Recursos", pues bien yo quiero eliminarlas y crear las mias propias desde el visio si que se puede pero lo estoy intentando hacer desde visual basic pero no encuentro la forma.
¿Alguien me puede ayudar por favor?
Un saludo.
113
« en: Jueves 18 de Marzo de 2004, 14:01 »
No estoy seguro de que contenga iconos. Es una tabla que forma parte de la base de datos de Visio 2002 Profesional y lo que quería era extraer los iconos para luego utilizarles en mi aplicación pero al final desisti y lo que he hecho ha sido capturalos con el programa Microangelo y ya está.
Gracias por haberte molestado, yo la verdad es que hice muchas pruebas y siempre me creaba ficheros y no me daba error pero a la hora de abrirlos no me mostraba nada por eso lo dejé por imposible y llege a la misma conclusión que tú, que a lo mejor lo que contenia no son iconos pero es que también si esa tabla no contiene los iconos no se donde estarán pero bueno ya no me hace falta.
Gracias nuevamente.
Un saludo.
114
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 11:11 »
Hola, Estoy intentando extraer los iconos de una base de datos de Access 2000 a una carpeta seleccionada por el usuario, el código que utilizo es el siguiente y la base de datos donde se encuentran los iconos la he adjuntado. Private Sub cmdOk_Click() Dim rsFotos As New ADODB.Recordset, Fichero, size As Long Dim fragment As Long Dim Chunks Dim varChunk() As Byte Dim objFile As Object Set objFile = CreateObject("Scripting.FileSystemObject") On Error GoTo Control_errores If txtFolder.Text = "" Then MsgBox "Tiene que seleccionar donde quiere que se guarden las fotos", , "CM Image Creator" Exit Sub End If cmdOk.Enabled = False strSql = "SELECT * FROM ShapeIcons" rsFotos.Open strSql, "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;Data Source=C:\Documents and Settings\rgarcia\Desktop\Copy of iconosDFD.mdb;Persist Security Info=False", 3, 1 If rsFotos.EOF Then MsgBox "No se han encontrado fotos en la base de datos", , "CM Image Creator" Else DoEvents End If Do While Not rsFotos.EOF Fichero = FreeFile size = rsFotos!ShapeIcon.ActualSize If size = 0 Then Exit Sub Open txtFolder.Text & "\" & rsFotos("ShapeMasterId") & ".ico" For Binary Access Write As Fichero Chunks = size \ 16384 fragment = size Mod 16384 ReDim varChunk(fragment) varChunk() = rsFotos!ShapeIcon.GetChunk(fragment) Put Fichero, , varChunk() For i = 1 To Chunks ReDim varChunk(16384) varChunk() = rsFotos!ShapeIcon.GetChunk(16384) Put Fichero, , varChunk() DoEvents Next i Close Fichero DoEvents rsFotos.MoveNext Loop rsFotos.Close Set rsFotos = Nothing cmdSalir.Enabled = True Control_errores: If Err Then MsgBox "Se ha producido un error. Consulte con el administrador." & Err.Number, , "CM Image Creator" End If End Sub
He utilizado esto pero no me funciona pero tampoco me da error ¿qué es lo que me está pasando? Un saludo.
115
« en: Miércoles 10 de Marzo de 2004, 09:26 »
Hola, Aqui te pongo una función que devuelve el contenido de un fichero de texto, esta función recibe como parámetro la ruta del fichero. Function ReadFile(strFilePath) If FileExists(strFilePath) Then Set fsoReadFile = Server.CreateObject("Scripting.FileSystemObject") On Error Resume Next Set fReadFile = fsoReadFile.openTextFile(strFilePath) ReadFile = fReadFile.ReadAll If ReadFile = "" Then Response.write "El fichero está vacio" End If If Err <> 0 Then ReadFile = "" End If Set fReadFile = Nothing On Error Goto 0 Set fsoReadFile = Nothing Else Response.write "El fichero " & strFilePath & " no existe" End If End Function
Espero que te sirva. Un saludo.
116
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2004, 09:22 »
Te adjunto un fichero con información sobre algunas API de windows
Un saludo.
117
« en: Martes 24 de Febrero de 2004, 18:34 »
Hola,
¿Se puede utilizar la dll cdonts para enviar correos?
Esta librería la utilizo yo actualmente en visual basic 6.0 para enviar los correos y funciona muy bien.
En el caso de que se pueda que es lo que tengo q hacer para agregarla a mi proyecto y como la utilizo luego?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
118
« en: Martes 24 de Febrero de 2004, 18:05 »
Hola,
¿Se puede utilizar la dll cdonts para enviar correos?
En el caso de que se pueda que es lo que tengo q hacer para agregarla a mi proyecto y como la utilizo luego?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
119
« en: Martes 24 de Febrero de 2004, 12:29 »
Hola,
Tengo la siguiente cuestión:
- Tengo una dll que envia correos y el problema se me plantea que cuando la utilizo desde una aplicación visual basic y tengo que enviar por ejemplo 200 correos pues tarda bastante y lo que me interesaría es saber si puedo hacer la instancia a la dll, llamar a la función que envia los correos masivos que se encuentra dentro de la dll y que me devuelva el control a la aplicación aunque no haya terminado de enviar los correos, es decir, que el proceso de envio de correos que hace la dll, lo haga en segundo plano.
No se si me he explicado bien, si necesitais más información decirmelo.
Un saludo y gracias.
120
« en: Martes 24 de Febrero de 2004, 10:12 »
Hola,
La verdad es que ya he buscado en google por un manual de UML y si he encontrado unos cuantos, pero ninguno era de mi agrado, ya que eran simples y no me ayudaban mucho a la hora de entenderlo.
Un saludo.
121
« en: Martes 24 de Febrero de 2004, 10:08 »
Existe un ocx en Visual Basic que sirve para proteger tus aplicaciones. Busca información en google sobre el siguiente ocx (Safeserial) o bien entra en la página de quien creo dicho ocx ( www.sikandersoft.com). La verdad es que yo aun no lo he probado, pero me he leido el manual y parece muy interesante y creo que para proteger aplicaciones es bastante bueno. Si lo pruebas al final ya me contarás. Un saludo.
122
« en: Viernes 20 de Febrero de 2004, 09:18 »
Hola,
Me parece una buena opción. Cuando lo subas te agradecería que pusieras la url para poderlo descargar.
Un saludo y muchas gracias.
123
« en: Miércoles 18 de Febrero de 2004, 09:23 »
Hola,
¿Donde puedo encontrar un manual de UML en español?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
124
« en: Lunes 9 de Febrero de 2004, 16:28 »
Como bien te ha dicho Brroz antes de publicar una pregunta tienes que leer las normas del foro, ya que sino las cumples tus mensajes serán borrados e incluso podemos bloquear tu ip para que no entres más.
Aqui nadie te va a hacer una aplicación entera, a no ser que lo concretes con algún participante del foro y te la haga el por su cuenta, de manera remuderada porque dudo mucho que alguién te realice tu proyecto de forma gratuita.
Por último decirte que en el foro se te ayudará en todo lo que podemos siempre y cuando preguntes cosas concretas y no ¡TENGO QUE HACER ESTA APLICACIÓN, COMO LA HAGO!.
Un saludo.
125
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 10:05 »
Hola,
Utiliza el objeto FileSystemObject y la API CopyFile. Te adjunto un ejemplo que te acabo de hacer para que te lo mires.
Para poder utilizar el objeto FileSystemObject tienes que agregar la siguiente referencia al proyecto:
Microsoft Scripting Runtime.
Espero que te sirva, para cualquier duda no dudes en preguntarme.
Un saludo.
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 17
|
|
|