• Lunes 12 de Mayo de 2025, 17:29

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - robbie110487

Páginas: 1 2 [3]
51
C/C++ / Re: Suma De Fracciones En Turbo C++
« en: Sábado 6 de Mayo de 2006, 17:44 »
Pues depende de como tengas el algoritmo, podria ser mediante un if
Código: Text
  1. printf("Cuantas fracciones deseas sumar 2-5: ");
  2. scanf("%i",num);
  3. if(num>5)
  4.     printf("Error solo puedes sumar de 2 a 5 fracciones");
  5.  

O por medio de un switch o un while, hay varias formas solo es cueston de adaptarlas

salu2

52
Java / Re: Procesamiento Del Foco
« en: Viernes 14 de Abril de 2006, 20:09 »
Solo anadi un par de lineas al metodo iniciarGUI de la clase FormaPrueba

Código: Text
  1. import java.awt.*;
  2. import java.awt.event.*;
  3. import javax.swing.*;
  4.  
  5. public class PruebaFocoVentana {
  6.     public static void main( String args[] ){
  7.         JFrame ventana = new FormaPrueba();
  8.     }
  9. }
  10.  
  11. class FormaPrueba extends JFrame{
  12.     
  13.     public FormaPrueba(){
  14.         super( "Asignación del foco a una ventana" );
  15.         setSize( 400, 300 );
  16.         setDefaultCloseOperation( EXIT_ON_CLOSE );
  17.         setResizable( false );
  18.         setVisible( true );
  19.         iniciarGUI();
  20.     }
  21.     
  22.     private void iniciarGUI(){
  23.         int res;
  24.         elEscritorio = new JDesktopPane();
  25.         getContentPane().add( elEscritorio );
  26.         res = JOptionPane.showConfirmDialog( this, "Abrir forma interna", "Aviso", JOptionPane.YES_NO_OPTION );
  27.         FormaInterna formainterna=new FormaInterna();
  28.         
  29.         if( res == JOptionPane.YES_OPTION )
  30.             elEscritorio.add(formainterna);
  31.             try
  32.             {
  33.                 formainterna.setSelected(true);
  34.             }
  35.             catch (Exception e) { }
  36.     }
  37.     
  38.     private JDesktopPane elEscritorio;
  39. }
  40.  
  41. class FormaInterna extends JInternalFrame{
  42.     
  43.     public FormaInterna(){
  44.         super( "Forma Interna", false, true, false, true  );
  45.         iniciarGUI();
  46.         setVisible( true );
  47.         pack();
  48.         requestFocus();
  49.         
  50.     }
  51.     
  52.     private void iniciarGUI(){
  53.         contenedor = getContentPane();
  54.         contenedor.setLayout( new FlowLayout() );
  55.         campo = new JTextField( 10 );
  56.         contenedor.add( campo );
  57.         campo.requestFocus();
  58.         
  59.     }
  60.     
  61.     public Dimension getPreferredSize(){
  62.         return new Dimension( 350, 250 );
  63.     }
  64.     
  65.     private Container contenedor;
  66.     private JTextField campo;
  67. }
  68.  

Un saludo  :comp:

53
Java / Re: Exception Nullpointerexception
« en: Miércoles 5 de Abril de 2006, 22:48 »
Muchas gracias, funciono muy bien, vaya descuido jaja incluso asi venia en los ejemplos y no lo note jaja, aprendere a examinar mejor el codigo.

un saludo  :hola:

54
Java / Exception Nullpointerexception
« en: Miércoles 5 de Abril de 2006, 00:21 »
Hola, estoy empezando un poco con java he estudiado lo basico en modo consola y estoy empezando con GUI, en el libro que estoy siguiendo viene como ejercicio propuesto realizar un programa que sume dos numeros, me he atorado en algo sencillo pero no encuentro la respuesta, ya que al dar click en el boton sumar me manda la excepcion NullPointerException y no puedo solucionarlo, tambien quisiera que las JTextField acepten solo numeros, el codigo es el siguiente:

Código: Text
  1. import javax.swing.*;
  2. import java.awt.*;
  3. import java.awt.event.*;
  4.  
  5. public class suma extends JFrame
  6. {
  7.   public suma()
  8.   {
  9.     setSize(350,200);
  10.     setTitle("Programa que suma dos numeros");
  11.     setResizable(false);
  12.     setVisible(true);
  13.     setDefaultCloseOperation(WindowConstants.EXIT_ON_CLOSE);
  14.     iniciar();
  15.   }
  16.   private void iniciar()
  17.   {
  18.     JLabel instrucciones=new JLabel();
  19.     JLabel num1=new JLabel();
  20.     JLabel num2=new JLabel();
  21.     JLabel lblresultado=new JLabel();
  22.     JTextField txtnum1=new JTextField();
  23.     JTextField txtnum2=new JTextField();
  24.     JButton sumar=new JButton();
  25.     JButton salir=new JButton();
  26.     Container c=getContentPane();
  27.     c.setLayout(null);
  28.     instrucciones.setText("Escribe dos numeros y luego presiona el boton sumar.");
  29.     c.add(instrucciones);
  30.     instrucciones.setBounds(10,10,320,14);
  31.     c.add(num1);
  32.     num1.setText("Escribe el primer numero:");
  33.     num1.setBounds(10,50,200,14);
  34.     c.add(num2);
  35.     num2.setText("Escribe el segundo numero:");
  36.     num2.setBounds(10,80,200,14);
  37.     c.add(txtnum1);
  38.     txtnum1.setBounds(180,50,150,18);    
  39.     c.add(txtnum2);
  40.     txtnum2.setBounds(180,80,150,18);
  41.     salir.setText("Salir");
  42.     salir.setMnemonic('S');
  43.     c.add(salir);
  44.     salir.setBounds(248,120,80,18);
  45.     salir.addActionListener(new ActionListener()
  46.     {
  47.       public void actionPerformed(ActionEvent a)
  48.       {
  49.         System.exit(0);
  50.       }
  51.     });
  52.     sumar.setText("Sumar");
  53.     sumar.setMnemonic('u');
  54.     c.add(sumar);
  55.     sumar.setBounds(150,120,80,18);
  56.     sumar.addActionListener(new ActionListener()
  57.     {
  58.       public void actionPerformed(ActionEvent r)
  59.       {
  60.         accionDeSumar(r);
  61.       }
  62.     });
  63.     c.add(lblresultado);
  64.     lblresultado.setBounds(10,150,50,14);
  65.    
  66.   }
  67.   public void accionDeSumar(ActionEvent r)
  68.   {    
  69.     try
  70.     {
  71.     int numero1=Integer.parseInt(txtnum1.getText());
  72.     int numero2=Integer.parseInt(txtnum2.getText());
  73.     int resultado=numero1+numero2;
  74.     JOptionPane.showMessageDialog(null,
  75.                     "El resultado es "+resultado,
  76.                     "Suma",
  77.                     JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
  78.     }
  79.     catch(Exception e)
  80.     {
  81.       System.out.println(e);
  82.     }
  83.   }
  84.  
  85.   public static void main(String args[])
  86.   {
  87.     new suma();
  88.   }
  89.   private JTextField txtnum1;
  90.   private JTextField txtnum2;
  91.   private JLabel lblresultado;
  92. }
  93.  

 :hola:

55
Bases de Datos / Re: Conexion Visual Basic-access Mediante Ado
« en: Domingo 5 de Marzo de 2006, 07:18 »
Oye amigo, eso esta muy bien y me parece mas organizado, pero como ya te habia dicho a penas estaba experimentando un poco eso de las bases de datos y visual basic y decidi empezar con eso.. ya casi termino el proyecto, pero me gustaria que me explicaras un poco eso de las consultas en access ya que asi esta mas organizado, o sino alguna fuente donde pueda encotnrar buena info de visual basic relacionado con access... Un saludo elbergon y muchas gracias :D

56
Bases de Datos / Re: Conexion Visual Basic-access Mediante Ado
« en: Sábado 11 de Febrero de 2006, 00:08 »
Bueno, tal como comente talvez no me explique bien, como decia, la conexion es mediante ado, y temp1 es precisamente el control Adodc, aqui dejo el protecto completo para que quede mas claro, aun no consigo hacer lo que quiero  :unsure:

salu2

57
Bases de Datos / Conexion Visual Basic-access Mediante Ado
« en: Domingo 5 de Febrero de 2006, 19:42 »
Hola, un saludo, he practicado un poco mas de visual basic y hasta ahora todo bien, excetpo en las bases de datos que no estoy familiarizado, asi que me decidi a hacer un proyecto muy simple para empezar a practicar mediante el control ADO y MS Access, Se trata de un programa que gestiona los episodios de la serie Los Simpson mediante temporadas agregar, las temporadas estan en tablas distintas en una base de datos, en total hasta ahorita van 4 tablas, pero son 17 las uqe voy a, llevo casi un mes en ello, y planeo terminarlo en un par de meses mas, pero estoy atorado en una parte, y no quisiera quitar esa opcion ya que se me hace importante para practicar y quisiera aprender. Miren el dilema es el sig:

Al empezar el programa empieza un formulario MDI, el cual a traves de un menu manda llamar a un formulario MDI-Child con la temporada seleccionada, cada temporada es el mismo formulario solo cambio la tabla en el recordsource por la temporada correspondiente, hasta ahi muy bien. El problema es en el formulario de altas.. al teclear el numero de episodio y darle clicl a un command Button, se debe buscar a traves de todas las tablas para ver si esta dado de alta el episodio y que lo muestre en pantalla y mande un msgbox diciendo que ya existe en la base de datos, y si no existe que se muestren los demas campos a rellenar para completar el registro, lo intente mediante la sentencia if sin exito, miren el codigo:

Código: Text
  1. Private Sub cmdAceptar_Click()
  2. On Error Resume Next
  3.     If txtAltasnum = "" Then
  4.         MsgBox "Debes introducir un numero de episodio", 128, "Error"
  5.         txtAltasnum.SetFocus
  6.     Else
  7.         If Val(txtAltasnum.Text) >= 1 And Val(txtAltasnum.Text) <= 13 Then
  8.             frmTemporada.temp1.RecordSource = "temporada1"
  9.        
  10.         ElseIf Val(txtAltasnum.Text) >= 14 And Val(txtAltasnum.Text) <= 35 Then
  11.             frmTemporada.temp1.RecordSource = "temporada2"
  12.  
  13.         ElseIf Val(txtAltasnum.Text) >= 36 And Val(txtAltasnum.Text) <= 59 Then
  14.             frmTemporada.temp1.RecordSource = "temporada3"
  15.        
  16.         ElseIf Val(txtAltasnum.Text) >= 60 And Val(txtAltasnum.Text) <= 91 Then
  17.             frmTemporada.temp1.RecordSource = "temporada4"
  18.         End If
  19.        
  20.         Dim ncap As Long
  21.         Dim sAdoBuscar As String
  22.         Dim vbookmark As Variant
  23.         ncap = Val(frmAltas.txtAltasnum.Text)
  24.         sAdoBuscar = "num_cap=" & ncap
  25.         frmTemporada.temp1.Recordset.Find sAdoBuscar, 1
  26.         vbookmark = frmTemporada.temp1.Recordset.Bookmark
  27.  
  28.         If Err.Number Or frmTemporada.temp1.Recordset.BOF Or frmTemporada.temp1.Recordset.EOF Then
  29.  
  30.             Err.Clear
  31.        
  32.    
  33.             Label2.Visible = True
  34.             Label3.Visible = True
  35.             Label4.Visible = True
  36.             txtAltasclacap.Visible = True
  37.             txtAltasclatemp.Visible = True
  38.             txtaltastemp.Visible = True
  39.             txtAltasclacap.SetFocus
  40.         Else
  41.         MsgBox "El episodio ya fue dado de alta, mas cuidado OK??"
  42.         frmTemporada.temp1.Recordset.Bookmark = vbookmark
  43.         frmTemporada.Hide
  44.         txtAltasnum.SetFocus
  45.         End If
  46.     End If
  47. End Sub
  48.  

espero entiendan lo que quiero hacer... si queda alguna duda puedo adjuntar todo el proyecto para que lo observen, y me ayuden con eso, ya que en realidad sera un logro importante terminar el proyecto. Gracias de antemano.

Un saludo
Robbie

58
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Ayuda Con Splash Screen
« en: Martes 28 de Junio de 2005, 17:57 »
Kurt, el ejemplo me sirvio de maravilla, muchas gracias amigo, ya tengo el splash adaptado en serio me hacia mucha falta aprender eso, toten muchas gracias por tomarte la molestia en intentarlo ya habia pensado en usar un timer pero no estaba muy seguro, gracias de todas formas

un saludo a todos en general

59
Visual Basic 6.0 e inferiores / Ayuda Con Splash Screen
« en: Martes 28 de Junio de 2005, 12:24 »
Hola, he terminado una aplicacion en visual basic y se me ocurrio ponerle un splash screen (pantalla de inicio como la de word o el mismo vb) pero quiero que aparezca desaparezca en aprox 5 seg, ya que como mi aplicacion es pequenia pues no tarda nada en cargar y el splash solo se ve como medio segundo, mi pregunta es como puedo hacer que el splash dure el tiempo que yo quiera, 5 o 6 seg aprox y luego desaparecer y cargar mi formulario principal

un saludo

60
Visual Basic 6.0 e inferiores / Ayuda En Proyecto
« en: Sábado 18 de Junio de 2005, 00:46 »
Hola amigos, he estado avanzando cada vez mas en programacion en visual basic y me propuse a resolver los retos que estan ela pagina de elhacker.net, ya llevo hechos casi la mitad de los veintitantos que hay, sol otengo uan duda en el primero que va asi:

Citar
Ejercicio 1
Realizar una aplicación que genere los cinco números de la loto (esto es cinco números aleatorios entre 1 y 99 no repetidos)
Habrá un botón para calcular los números y otro para imprimir el resultado

Ya lo termine, pero no se si este usando correctamente la funcion randomize apra generar los numeros, echenle un vistazo al proyecto (es muy pequeño) y si algun error o algo que se pueda hacer mas sencillo se los agradeceria sobre la rutina para ver si n ose repiten los numerros

un gran saludo

61
Visual FoxPro / Re: Un Manual Para Los Principiantes
« en: Domingo 12 de Junio de 2005, 09:07 »
Por favor lo podrias enviar a jescamilla8@hotmail.com, me estoy desenvolviendo en foxpro

muchas gracias de antemano

salu2

62
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Diferencias Entre Ado Y Dao
« en: Sábado 11 de Junio de 2005, 00:56 »
Bien, entonces para el sistema qu mencone al prinicp que solo uso una base de datos en access con dos tablas uso ADO por si algun dia quisiera cambiarme a SQL, y en pocas palabras el DAO ya ni lo toco,

seguire tu consejo  y gracias  :hola:

salu2

63
Visual Basic 6.0 e inferiores / Diferencias Entre Ado Y Dao
« en: Viernes 10 de Junio de 2005, 07:26 »
Pues eso... quisiera saber la diferencia entre usar el ado control y el dao control en una conexion con una base de datos en access 2003

voy iniciando y quiero hacer un punto de venta que maneje productos y sus precios asi como usuario y claves de access

cual recomiendan?

salu2

64
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Alguna Sugerencia
« en: Lunes 6 de Junio de 2005, 03:29 »
Te sugiero una base de datos en access y luego la conetes a la aplicacion mediante el ADO control,
bueno asi lo hago yo si gustas leer mas opiniones y tu decides

salu2

65
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Path De Base De Datos
« en: Domingo 5 de Junio de 2005, 02:35 »
Muchisimas gracias problema resuleto (esa no me la sabia eh)

GRACIAS

salu2

66
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Path De Base De Datos
« en: Sábado 4 de Junio de 2005, 06:43 »
Bueno, soy medio novato en VB, y acabo de hacer mi primer sistema gestor de base de datos, es sobre un video centro, la base de datos la he conectado mediante el ADO controly hasta ahi todo bien, el problema es el siguiente:

-Resulta que cuando conecte la base de datos por primera vez lo hize desde una USB FLASH (es decir todo el proyecto estaba en una USB FLASH) y la direccion (path) de la base de datos era: E:\Video\Basededatos\db1.mdb, cuando la corro desde la unidad E (USB FLASH) todo va bien, pero por ejemplo si llvo el sistema a casa de un amigo que tiene 2 discos duros, en vez de E la usb flash pasa a ser F, y por consiguiente tengo que cambiar el path de la base de datos a F:\.... bla bla, ok, queria saber como puedo solucionar esto, es decir, que me reconozca la base de datos siempre y cuando este en la misma carpeta del ejecutable no importa cual sea el path,

esper haberme explicaco

un gran saludo y espero aprender mucho con ustedes :smartass:

Páginas: 1 2 [3]