• Sábado 12 de Julio de 2025, 07:39

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Richi254

Páginas: [1]
1
Matlab / Problema al hacer un ejecutable de una GUIDE
« en: Jueves 15 de Octubre de 2009, 12:22 »
Hola amigos, que tal? Tengo un problemilla que no encuentro de donde puede venir. Os comento:
Tengo realizado un programa sobre una GUIDE que llama a otra y he hecho un ejecutable (.exe) del conjunto para poder usar el programa en un ordenador que no tenga MATLAB instalado. He realizado la instalaciòn del programa en un ordenador que no tiene MATLAB instalado y cuando lo he ejecutado, la aplicaciòn se ha abierto, pero seguidamente se ha cerrado sin dejar hacer nada.
¿Os ha pasado esto alguna vez? ¿Sabe alguièn a que puede deberse?

¡Muchas Gracias!

2
Matlab / Problema con la lectura de .txt
« en: Miércoles 20 de Mayo de 2009, 14:31 »
Hola amigos, tengo un problema con la lectura de un archivo .txt que contiene unos datos que necesito manejar. El archivo tiene esta forma.
Ejemplo:

Elemento______ Posición X_____ Posición Y________nombre
______A1 _________3500.0________ 2000.0_________100A
______A2 _________7800.0_________1000.0_________250A
______B1__________1000.0_________5000.0________1000B

_______(esto representa espacios en blanco)

   Lo que necesitaria seria poder guardar en una matriz o vector en la que cada elemento sea el correspondiente al del archivo, por ejempo que matriz(1,1)= 'Elemento', matriz(2.2)=3500.0, etc.

   El problema es que si uso A=importdata('archivo.txt') se guarda de la siguiente forma:
>>A
 'Elemento      Posición X      Posición Y       Nombre'
          'A1           3500.0          2000.0           100A'
          'A2           7800.0          1000.0           250A'
          'B1           1000.0          5000.0          1000B'
es decir que si hago:
>>A(1)
    'Elemento      Posición X      Posición Y       Nombre'

>>A(2)
    'A1           3500.0          2000.0           100A'

   Y si uso:
 [arch, error]=fopen(archivo.txt,'r')
 vector=fscanf(arch,'%c')
 fclose(arch)

   En vector se me guarda todos los elemento pero 1 a 1, es decir, por ejemplo:
>> vector(7)=
t
>>vector(8)=
o
>>vector(9)=
 []

y así sucesivamente, o sea que tiene en cuenta hasta los espacios en blancos. y si en lugar de usar %c en fscanf uso %d ó %f no lee nada, en ambas opciones el resultado es:
>>vector=
 []

   Espero haberlo dejado claro. Si alguién tiene alguna idea de porqué ocurre esto y como lo podría resolver se lo agradecería mucho.
MUCHÍSIMAS GRACIAS DE ANTEMANO.

3
Matlab / Crear un fichero .txt pasando variables
« en: Viernes 8 de Mayo de 2009, 19:41 »
Hola amigos, haber si puede ayudarme alguién con esto que no he usado mucho. ("FPRINTF")
   Tengo varios datos guardados en forma de vectores y matrices que me gustaría poder pasarlos de una forma determinada(ver ejemplo) a un archivo .txt

Ejemplo:
A= 2 5 1
B= 4 5 3

C= 1 2 3
     4 5 6
     6 7 8

Lo que necesito es que el archivo txt tenga esta forma.

Por ejemplo: con los de arriba debería quedar así:

A1      1   2      2
B1      2   3      4
A2      4   5      5
B2      5   6      5
A3      6   7      1
B3      7   8      3

Y al final este texto:
.PRO
.END

4
Matlab / Como saber si un vector está dentro de otro
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2009, 13:36 »
Hola amigos:
   Tengo un problemilla, quisiera saber si un vector está dentro de otro, he estado usando la función findstr(A,B) que me da la posición en la que se encuentra uno dentro del otro, con esto me valdría. Pero no sé si es que esta función tiene un límite de parámetros, porque cuando hago esto por ejemplo:
>>A=[1 2 3 4 5 6 7 8 9];
>>B=[4 5 6];
>>findstr(A,B)
ans=
       4
En este caso me vale, es decir, es una forma de saber que el vector B está dentro del A, el problema está en que si hago esto:

>>A=1:0.001:5;
>>B=2:0.001:3;   % Es evidente de que B está dentro de A ¿no?
>>findstr(A,B)
ans=
      []

NO SALE! no sé porqué es, y como habreis deducido lo que necesito es poder hacerlo como en el segundo caso. ¿Podría alguién ayudarme?¿Hay alguna función para esto? Habia pensado hacerlo con dos bucles for e ir comparando elemento a elemento pero me gustaría saber antes si hay alguna función similar a la findstr que sea capaz de hacerlo.
¡GRACIAS!

5
Matlab / EJECUTAR UN EXCEL DESDE MATLAB?
« en: Jueves 23 de Octubre de 2008, 13:25 »
Hola amigos, ¿alguien sabe cómo podría ejecutar un archivo excel desde MATLAB? El archivo excel no contiene unos datos que yo quiero extraer a MATLAB,eso sé hacerlo con xlsread. El archivo excel tiene una macro creada que realiza una función y extrae unos datos(A los cuales acceder a ellos desde MATLAB es fácil como dije antes) pero yo lo que quiero es tener que evitar tener que abrir el archivo excel manualmente y poder hacerlo desde MATLAB, es decir, me gustaría que con una llamada (o como sea) desde mi m.file, se ejecute el excel automaticamente para ya después extraer los datos que el propio excel ha extraído de otro archivo. ¿Esto se puede hacer?
GRACIAS.

6
Matlab / Pasar caracteres numericos a su valor
« en: Viernes 10 de Octubre de 2008, 11:39 »
Hola a todos, tengo un problemilla. Resulta que estoy haciendo un programa en el que tengo que trabajar con unos datos númericos obtenidos de un archivo .txt, el problema es que matlab lo interpreta como caracteres ASCII y yo lo que necesito es su valor. Por ejemplo, del archivo saco un vector (de caracteres) así:

>> vector=
0.01000
251111
020847

cada dígito es interpretado como un elemento del vector(los puntos también) y los retorno de carro como dos espacios en blanco, es decir, si hago:

>>vector(1)
ans=
0

>>vector(11)
ans=
5

pero si hago:
>>vector(1)+1=
ans=
49

O sea, que MATLAB interpreta el valor del código ASCII cuando quiero hacer operaciones con él, pero yo lo que necesitaría es guardar el valor completo en alguna variable, por ejemplo A=0.01000 para poder usar ese valor para realizar otras operaciones con él.

¿Alguien sabría como podría hacer esto?

MUCHAS GRACIAS

7
Matlab / Como encontrar una cadena de carácteres dentro de un vector?
« en: Martes 7 de Octubre de 2008, 12:05 »
A ver lo que quisiera es poder encontrar dentro de un vector enorme de caracteres, una cadena concreta. Por ejemplo, si mi vector es así:

vector=
f89
FLASX024Y255
ADD11,0.075
*D11

Cada caracter es una posición del vector, es decir, vector(3)=9, y vector(8)=A, los retornos de carro(intros)lo toma como dos caracteres en blanco, o sea dos espacios, y los números como carácteres también(código ASCII). Entonces si quisiera encontrar dentro del vector la cadena:ADD11, por ejemplo, como lo podría hacer?
GRACIAS

8
Matlab / Como ver como se va dibujando una gráfica
« en: Miércoles 24 de Septiembre de 2008, 19:48 »
Hola a todos:

Haber si alguién me puede ayudar, llevo poco tiempo usando el matlab y tengo mucho que aprender. Mi problema es que quisiera poder visualizar como se va realizando el dibujo de la gráfica que quiera dibujar, es decir, cuando uso la funcion plot para visualizar la gráfica esta aparece ya completa de golpe y yo lo que quisiera es que se vaya dibujando poco a poco y además poder visualizarlo en el momento de la ejecución del programa. (He estado mirando y probando con un comando que es así:
                                                  set(gcf,'DoubleBuffer','on', 'Renderer','painters')

pero o no la he entendido bien o no es lo que busco porque no noto que haga nada.

GRACIAS DE ANTEMANO.

Páginas: [1]