|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - RadicalEd
Páginas: 1 ... 37 38 [39] 40 41 ... 123
952
« en: Martes 13 de Marzo de 2007, 14:05 »
953
« en: Sábado 10 de Marzo de 2007, 17:38 »
Es mucho más facil si guardas la dirección del archivo en la DB, ganas menos espacio.
Te subo un ejemplo
954
« en: Sábado 10 de Marzo de 2007, 17:36 »
Por favor urgente necesita realizar un sistema B2B en PHP, el que me lo haga le quedo agradecido de por vida, mi correo es haganme@latarea.porfavor
Que pereza verdad?
955
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 15:09 »
956
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 14:03 »
Si vieras que no es tan facil con PDF, fue mi primera elección, pero tengo que:
1.) Imprimir una imagén (No he podido hacerlo) 2.) Imprimir un código de barras (Hay que crear un array para la letra y ni idea)
La segunda solución no me trama.
957
« en: Jueves 8 de Marzo de 2007, 17:58 »
Hola chicos de SoloCodigo, ya solucionado el problema anterior me pusieron otro aun peor , debo hacer que una factura se imprima horizontal a 2 columnas, como así, pos osea, como cuando uno configura el Word para que se vea horizontal y le da Formato --> Columnas y lo deja a 2 columnas, algo así: [dohtml]<a href='http://img101.imageshack.us/img101/6023/hori2columnasvk3.png' target='_blank'><img src='http://img101.imageshack.us/img101/6023/hori2columnasvk3.th.png' border=0></a>[/dohtml] pero que esto se emplee a la hora de imprimir en impresora (valga la redundancia, no en pantalla) la factura y no se como, sino me entienden pos no sabria como mas explicar.
Como le digo Yo, siga al otro lado de la hoja y no en una nueva.
Gracias Chao.
958
« en: Jueves 8 de Marzo de 2007, 17:38 »
Utiliza el Inno Setup, en el buscador del foro encontraras mucha info al respecto. Inno Setup
959
« en: Jueves 8 de Marzo de 2007, 15:40 »
FELIZ CUMPLEAÑOS Tania_D QUE LOS CUMPLAS HASTA EL AÑO 800000[/size]
960
« en: Jueves 8 de Marzo de 2007, 14:07 »
Hoy, a eso de las 6:30 de la mañana, iba yo muy tranquilo al baño (como lo hago todos los días después de bañarme, desayunar y lavar la ropa interior), se me ocurrio, RadicalEd tú si eres bruto, pa' que consultas el último ingresado si ya hay una variable que tiene ese valor.
Entonces que paso que en vez de hacer esto:
//SELECT MAX(con) FROM tbsolicitud_db echo $query_maximo = "SELECT * FROM tbsolicitud_db WHERE con=(SELECT MAX(con) FROM tbsolicitud_db)"; $result_maximo = mysql_query($query_maximo); while ($row=mysql_fetch_array($result_maximo)) { $p_maximo = $row["con"]; }
Hice esto:
$p_maximo = $vr_act;
Y wala ahora si funciono
Bye Se Cuidan!!!!!
961
« en: Miércoles 7 de Marzo de 2007, 23:32 »
Hola chicos de SoloCodigo, como están???, bien, pos yo no
A ver les cuento la historia de mi vida, yo nací por alla en el 83, no no no no, esto no es, ese es otro problema, ahh es que se me olvida; ese sera mi secreto hasta la muerte.
Ahora si en serito que pasa?, Pos estoy trabajando sobre un sistema B2B ya hecho por otra persona que maneja cierta DB y unas tablas, las cuales me toco modificar un poco (afecta bastante la modificación), a ver explico:
1.) Existe una tabla X cuyo campo Llave Primaria era autoincrement. 2.) Yo modifique la tabla y le agregue un campo de + 3.) Yo modifique la tabla y quite que el campo Llave primaria no fuera autoincrement, y lo deje de insercción manual, que por que?, pues por que toco sino no hubiera agregado el campo anterior. 4.) Lo feo se pone en es este código que agregue en el script original:<!--html--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td> HTML </td></tr><tr><td id='CODE'><!--html1-->/*------------------------------------------------------------ MODIFICACION PARA AGREGAR LA REPOSICION CON LOS DATOS DE 'ENVIA' --------------------------------------------------------------*/ $cantidad_minima=100; //UTILIZAMOS LA SESION PARA SELECCIONAR EL CLIENTE echo $query_ses = "SELECT * FROM tbsesiones WHERE ses LIKE '".$sesion."'"; $result_ses = mysql_query($query_ses); while ($row=mysql_fetch_array($result_ses)) { $val_conus = $row["conus"]; $cli_nom = $row["nom"]; } echo "< br>"; //SE USARA $val_conus PARA MANEJAR EL C0NSECUTIVO echo $query_cli = "SELECT * FROM tbclientes_db WHERE con=".$val_conus; $result_query = mysql_query($query_cli); while ($row=mysql_fetch_array($result_query)) { $conse = $row["fk_idconse"]; $cli_nom = $row["nom"]; } echo "< br>"; echo $query_select = "SELECT * FROM tbcode_consecutivo WHERE idconse=".$conse; $resulta = mysql_query($query_select); //SE AVERIGUA EL VALOR ACTUAL DEL CONSECUTIVO while ($row=mysql_fetch_array($resulta)) { $centro = $row["nombre"]; $vr_act = $row["vr_actual"]; $vr_fin = $row["vr_final"]; echo "< br>"; echo $query_save = "INSERT INTO tbsolicitud_db VALUES ('$vr_act','$p_sesion','$p_con_usuario','$p_conus', '$p_conus','',0,'$p_dire','$p_tele','$p_correo','$f_ciu', '$p_depe',now(),now(),now(),now(),0,0,'0','','',0)"; //GUARDAMOS if ($vr_fin >= $vr_act+1) { //echo "< br>".$vr_fin." - ".$cantidad_minima." = = ".$vr_act."< br>"; if ($vr_fin-$cantidad_minima == $vr_act) { $headers = "MIME-Version: 1.0\r\n"; $headers .= "Content-type: text/html; charset=iso-8859-1\r\n"; //dirección del remitente $headers .= "From: Portal < portal@x.com.co>\r\n"; //dirección de respuesta, si queremos que sea distinta que la del remitente $headers .= "Reply-To: jeje@x.com.co\r\n"; $consecutivo_portal = "< br>Le quedan ".$cantidad_minima." para sobrepasar el límite de facturas.< br>"; $consecutivo_portal .= "< table border=' 0' cellspacing=' 2' cellpadding=' 2'> < tr> < td>FAVOR PEDIR A < /td> < td>< img src=' http://www.supertiendaonline.com/plantilla/images/logo_envia.jpg' border=' 0'>< /td> < td>NUEVA CANTIDAD DE CONSECUTIVO< /td> < /tr> < /table>"; mail("x@x.com.co","Consecutivo Portal",$consecutivo_portal,$headers); } $result_save=mysql_query($query_save); } //SE ACTUALIZA LA TABLA tbcodeconsecutivo PARA IR SUBIENDO EL VALOR DEL CONSECUTIVO $vr_act = $vr_act + 1; echo "< br>"; echo $query_update = "UPDATE tbcode_consecutivo SET vr_actual=" .$vr_act." WHERE idconse=".$conse; //SE VERIFICA QUE EL VALOR ACTUAL NO SEA MAYOR QUE EL LIMITE PERMITIDO if ($vr_fin > $vr_act) { $result_update=mysql_query($query_update); } else { $headers = "MIME-Version: 1.0\r\n"; $headers .= "Content-type: text/html; charset=iso-8859-1\r\n"; //dirección del remitente $headers .= "From: Portal < portal@x.com.co>\r\n"; //dirección de respuesta, si queremos que sea distinta que la del remitente $headers .= "Reply-To: jeje@x.com.co\r\n"; $consecutivo_portal = "< br>Ha llegado al limite de recibos< br>"; $consecutivo_portal .= "< table border=' 0' cellspacing=' 2' cellpadding=' 2'> < tr> < td>FAVOR PEDIR A < /td> < td>< img src=' http://www.supertiendaonline.com/plantilla/images/logo_envia.jpg' border=' 0'>< /td> < td>NUEVA CANTIDAD DE CONSECUTIVO< /td> < /tr> < /table>"; mail("x@x.com.co","Finalización Consecutivo Portal",$consecutivo_portal,$headers); } } echo "< br>"; //SELECT MAX(con) FROM tbsolicitud_db echo $query_maximo = "SELECT * FROM tbsolicitud_db WHERE con=(SELECT MAX(con) FROM tbsolicitud_db)"; $result_maximo = mysql_query($query_maximo); while ($row=mysql_fetch_array($result_maximo)) { $p_maximo = $row["con"]; } //ESTA SOLA PARTE HACIA TODO LO QUE YO MODIFIQUE ARRIBA ARRIBA /*$query = "INSERT INTO tbsolicitud_db VALUES (null,'$p_sesion','$p_con_usuario', '$p_conus','$p_conus','',0,'$p_dire','$p_tele','$p_correo', '$f_ciu','$p_depe',now(),now(),now(),now(),0,0,'0','','',0)"; $result = MYSQL_QUERY($query); if ($result == 0) { mysql_close(); $errmsg="Error Creando la Licitación"; malo($errmsg); } /*AQUI CAPTURAMOS EL VALOR DEL ULTIMO INSERT //Y SE LO ASIGNAMOS A 'num_licitacion' EN LA LINEA 394 //parent.location = ("./resumen_rep.php?num_licitacion=<?echo "$p_num_licitacion"?>");*/ /*$p_maximo = MYSQL_INSERT_ID();*/ //HASTA AQUI echo "< br>"; echo $p_num_licitacion = $p_maximo; /*HASTA AQUI LLEGA LA MODIFICACION --------------------------------------------------------------*/ <!--html2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--html3--> A ver explico un poquito; antes lo único que se hacia era agregar el dato dentro de la tabla 'tbsolicitud_db' y se sabia por medio de 'MYSQL_INSERT_ID()', cual fue el último registro insertado.
Qué hice yo?; Cree una tabla 'tbcode_consecutivo' la cual manejara los consecutivos de la requisición por empresa, que por que asi; por que ENVIA manejara unos códigos de barras y para cada empresa el consecutivo debe ser diferente, no puede ser el mismo.
POR EJEMPLO: Empresa Valor Inicial Valor Final X 1 10 Y 11 20 Z 21 30
Entonces cuando la empresa 'X' llegue a 10 esta no podra pasar a 11, en la tabla 'tbcode_consecutivo' yo debere asignar el sgte valor que me de la empresa 'ENVIA' para eso, y no podra estar entre el rango de las empresas 'Y' y 'Z', ese valor que que tomo de 'Valor Inicial' se lo asigno al campo Llave Primaria donde antes se hacia por autoincrement y lo inserto manual.
Listo el problema viene en esta línea: SELECT * FROM tbsolicitud_db WHERE con=(SELECT MAX(con) FROM tbsolicitud_db)
por que, osea, esta me tomara el último valor ingresado en la tabla 'tbsolicitud_db' y pasara el campo Llave primaria a la variable '$p_maximo', del último registro ingresado vuelvo y aclaro, que pasa, pues al principio todo era hermoso, el paraiso ADAN - EVA y los animalitos (ahhh otra vez me sali del contexto ), no ahora si de verdad, al principio comence a probar con la empresa 'Z', osea, que se estában guardando datos del 21 al 30, después me pase a probar con la empresa 'X' y aquí vino el problema.....
Cuando hago la consulta 'SELECT * FROM tbsolicitud_db WHERE con=(SELECT MAX(con) FROM tbsolicitud_db)', esta toma el dato último de la tabla Ejemplo en el caso de que se haya ingresado por 'Z' el 23, y lo va a asignar a la variable '$p_maximo', sabiendo que el último dato en la empresa 'X' Ejemplo fue 14.
Nota Aclaratoria: El valor del consecutivo si se esta ingresando correctamente aca: INSERT INTO tbsolicitud_db VALUES ('$vr_act','$p_sesion','$p_con_usuario','$p_conus','$p_conus', '',0,'$p_dire','$p_tele','$p_correo','$f_ciu','$p_depe',now(), now(),now(),now(),0,0,'0','','',0)"; y guarda el dato 14.
Que pasa?, pues me toca devolverme una forma, osea, antes de decir grabar y entrar al formulario que hace lo del script de arriba y volver a decir grabar, para que me tome el dato 14 y si me haga correctamente el 'SELECT * FROM tbsolicitud_db WHERE con=(SELECT MAX(con) FROM tbsolicitud_db)'.
Alguien sabe como puedo remediar esto? Alguna Solución?
La más importante ¿ME ENTENDIERON?
Gracias Chao.
962
« en: Miércoles 7 de Marzo de 2007, 15:04 »
FELIZ CUMPLEAÑOS cpmario Y QUE LOS CUMPLAS HASTA EL AÑO 800000[/size]
963
« en: Martes 6 de Marzo de 2007, 22:45 »
Jesus Cristo tambien era judio ... osea, su Dios, era judio. Pero muy pocos creían que era él el mesias, es más yo no creo que él fuera el mesias, solo una persona Inteligente que estudio mucho y enseñó buenos habitos; por algo escogieron a Barrabas cuando Pilatos les dio a escoger.
964
« en: Martes 6 de Marzo de 2007, 19:30 »
No me entendieron
Cuando dije razonable es que exista la teoría, no que lo hayan hecho por eso.
Osea, que si queremos saber por que Hittler le tenía odio a los Judios fue por esa razon.
En ningún momento trate de expresar que fuera razonable que los judios fueran castigados por haber hecho matar a Jesús.
Me hago entender?????
965
« en: Martes 6 de Marzo de 2007, 19:26 »
Es más facil manejarlo por JavaScript. Eventos JavaScript
966
« en: Martes 6 de Marzo de 2007, 15:47 »
No falta el &%$·&/ que te pegue un tiro, solo porque no crees en Dios.
¿Crees que es necesario un IDEAL de un juicio final para mantener al hombre "sin pecado"? Vamos..... cada quien hace lo que quiere... Es mas... estoy casi seguro que los peores "asesinos" eran Creyentes, por ejemplo Hitler, siempre con su Nuevo testamento en la mano No había visto tu post, pero voy a responder algo que leí, no me acuerdo donde pero fue en Internet y más creo que fue aca.
Hay una teoría en la que Adolfo Hitler castigo primordialmente a los Judios ya que para él, por ellos Jesus Cristo había sufrido en su tiempo.
Es lo que leí alguna vez, y me parece razonable.
967
« en: Lunes 5 de Marzo de 2007, 18:12 »
FELIZ CUMPLEAÑOS Ruben3D y Widark QUE LOS CUMPLAN HASTA EL AÑO 800000[/size]
968
« en: Sábado 3 de Marzo de 2007, 17:58 »
Ayer viendo noticias vi sobre el último avance en tecnología automotriz (si se puede decir de esta manera), es un automovíl volador, tipo "Los Supersonicos", ahora ya que existen los carros que vuelan me podre comprar mi triciclo.
Información extraida de RCN Noticias
Un invento podría acabar con todos los trancones, por lo menos los que se ven en tierra, en el país asiático diseñaron carros que vuelan, el modelo tiene una autonomía de dos horas de vuelo.
Con el fin de evitar el uso de neumáticos e impedir que los carros caigan en los dañinos huecos de las calles, una compañía israelí diseño el “X-hawk”, el primer carro volador del mundo.
Este singular carro es capaz de despegar verticalmente, volar sobre el piso a casi 12.000 pies de altura, viajar a una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora y tiene un tanque de gasolina que le permite estar en el aire por 2 horas.
Sus creadores aseguran que el “X-hawk” será más seguro que los helicópteros convencionales y casi un 90 por ciento más baratos.
Aunque la empresa ya tiene el primer prototipo, sólo hasta el 2010 el automóvil saldrá al mercado.
Más info
969
« en: Viernes 2 de Marzo de 2007, 23:27 »
Lo resolví así y me sirvio full, lo encontre en forosdelweb: <!--html--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>HTML </td></tr><tr><td id='CODE'><!--html1--><html> <head> <title>Documento sin título</title> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <script language="JavaScript" src="reloj.js"></script> <script language="JavaScript"> <!-- function addOpt(oCntrl, iPos, sTxt, sVal){ var selOpcion=new Option(sTxt, sVal); eval(oCntrl.options[iPos]=selOpcion); }
function cambia(oCntrl) { while (oCntrl.length) oCntrl.remove(0); switch (document.form1.algo.selectedIndex) { case 0: addOpt(oCntrl, 0, "Clientes de Televentas", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Clientes de Ejecutivos", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Clientes de Oficina", "2"); addOpt(oCntrl, 3, "Clientes Nuevos", "3"); break; case 1: addOpt(oCntrl, 0, "Clientes de Televentas", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Clientes de Ejecutivos", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Clientes de Oficina", "2"); addOpt(oCntrl, 3, "Clientes Nuevos", "3"); break; case 2: addOpt(oCntrl, 0, "Clientes de Televentas", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Clientes de Ejecutivos", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Clientes de Oficina", "2"); break; case 3: addOpt(oCntrl, 0, "Cobros", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Operacion de Cartera Propios", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Operacion de Cartera Pjecutivos", "2"); addOpt(oCntrl, 3, "Operacion de Cartera Oficina", "3"); break; case 4: addOpt(oCntrl, 0, "Clientes de Televentas", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Clientes de Ejecutivos", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Clientes de Oficina", "2"); break; case 5: addOpt(oCntrl, 0, "Clientes de Televentas", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Clientes de Ejecutivos", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Clientes de Oficina", "2"); break; case 6: addOpt(oCntrl, 0, "Clientes de Televentas", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Clientes de Ejecutivos", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Clientes de Oficina", "2"); break; case 7: addOpt(oCntrl, 0, "Baño", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Almuerzo", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Entredía", "2"); addOpt(oCntrl, 3, "Llamadas personales", "3"); addOpt(oCntrl, 4, "Diligencia personal", "4"); break; case 8: addOpt(oCntrl, 0, "Adecuación puesto de trabajo", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Elaboración de informes", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Presentación de informes", "2"); addOpt(oCntrl, 3, "Reuniones", "3"); break; case 6: addOpt(oCntrl, 0, "En la Oficina", "0"); addOpt(oCntrl, 1, "Fuera de la Oficina", "1"); addOpt(oCntrl, 2, "Clientes de Oficina", "2"); break; } } //--> </script> </head> <body> <br><br><br><br><br><br><br> <center> <form name="form1" method="get" action="grabar.php"> <SELECT NAME='algo' onChange="cambia(document.form1.opcion)"> <OPTION VALUE=1>Cotizaciones <OPTION VALUE=2>Información Técnica <OPTION VALUE=3>Información Sobre Pedidos <OPTION VALUE=4>Cartera <OPTION VALUE=5>Logística <OPTION VALUE=6>Compras <OPTION VALUE=7>Pedidos <OPTION VALUE=8>Personales <OPTION VALUE=9>Labores Operativas <OPTION VALUE=10>Atención Personal a Clientes </SELECT> <select name="opcion"> <option selected>Clientes de Televentas</option> <option>Clientes Ejecutivos</option> <option>Clientes de Oficina</option> </select> <br><br> <SELECT NAME='nombre'> <OPTION VALUE='Mayerli'>Mayerly <OPTION VALUE='Alex'>Alex </SELECT> <input type=hidden name="horas" size="8" value="<?php echo $hora; ?>"> <input type=hidden name="fechas" size="8" value="<?php echo $fecha; ?>"> <br><br> <input type="submit" name="Submit" value="Fin"> </form></center> </body> </html><!--html2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--html3-->
970
« en: Viernes 2 de Marzo de 2007, 22:14 »
Hola chicos de SoloCodigo, necesito arreglar un problema.
Lo que pasa es que en una aplicacion donde se pide al usuario que seleccione un dato a través de un combobox1 y según sea la opción se debe llenar un combobox2 con las sub_opciones de esa opción, algo así como cuando uno llena el País en el Hotmail y aparecen los estados de dicho País.
Me pueden dar una ayuda o un enlace con info al respecto.
Me la imagino por medio de JavaScript, pero es que soy un poquito malo para este, y pues no quiero hacerlo por php ya que me tocaria modificar una tabla con unos datos que ya existen y blablablabla.
Gracias Chao.
971
« en: Viernes 2 de Marzo de 2007, 15:12 »
Pues revisando la página de elnapster encontre el trailer de la pelicula de los Transformers, esos robots que se transformaban en carros y los veiamos cuando estabamos chamacos, se me vino la lagrima a los ojos ver como algo que paso de ser una animación 2D, ahora es una pelicula con actores reales.
Baknisimo ojala les guste.
El Trailer http://elnapster.googlepages.com/trailers
Página oficial http://www.transformersmovie.com/
972
« en: Viernes 2 de Marzo de 2007, 14:57 »
Información extraida de Rompecadenas La idea detrás de este virus troyano es capturar todo lo que el usuario teclee en su PC, y con esto conseguir información confidencial como por ejemplo claves de acceso a cuentas bancarias, por lo cual empresas como BBVA, Banco de Valencia o Caja Madrid se ven afectadas en el problema.
Websense afirma que ya hay 25 mil computadoras personales infectadas con este malware, ubicadas en empresas como Westpac, Kasikorn Bank, Banco de Valencia (España), Commonwealth Bank , BBVA (España), Caja Madrid (España), Bank of America, Unicaja (España), Wells Fargo, Sparkasse, Deutsche Bank, Gad, Commerz Bank y Post Bank entre otras.
Lo interesante e innovador de todo esto es que el virus posee un sistema de localización, por el cual el delincuente informático detrás de un panel de control recibe un enlace a Google Maps con la ubicación exacta de la dirección de IP de la computadora infectada.
Además el virus troyano instala un servidor Web en la máquina afectada que posibilita al agresor llegar al equipo en cualquier momento de forma online. Para lograrlo, el delincuente tiene un panel de control donde pueden poseer una lista completa del total de los equipos vulnerados también la dirección IP, país, puertos que usan para llegar a la PC haciendo uso de diferentes protocolos, e incluso, un link a Google Maps que indica con exactitud dónde se encuentra la IP localizada.
Más información: http://www.virusprot.com/virus-inform%E1ticos/no ticias-virus/seguridadinformatica-virus-Google-maps-news2002 07.htm
973
« en: Jueves 1 de Marzo de 2007, 18:29 »
Prueba algo así, no escondiendo sino desabilitando.
Esto es más como de HTML y JavaScript <!--html--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>HTML </td></tr><tr><td id='CODE'><!--html1--><head> <title>Documento sin título</title> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <script language="JavaScript" type="text/javascript"> function cambiar() { if (document.algo.lero.checked==true) { //document.write('hola mundo'); document.algo.cosas.disabled=false; } else { document.algo.cosas.disabled=true; } } </script>
</head> <body> <form name="algo" action="</span>"> <<span style='color:blue'>input type="checkbox" name="lero" onClick="cambiar();"> <select name="cosas" disabled> <option selected>hotdog</option> <option>burger</option> </select> </form> </body> </html> <!--html2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--html3-->
974
« en: Jueves 1 de Marzo de 2007, 17:56 »
Pues si esas son las exigencias, no puedo creer que hayamos hecho el Suramericano. Un Suramericano no se puede comparar con un mundial; las exigencias deben ser diferentes.
975
« en: Jueves 1 de Marzo de 2007, 16:53 »
A veces hay que escuchar mas de una sola campanada: http://www.todoslosmundiales.com.ar/mundia...-ceder-sede.htm Realmente no sabía eso, por eso señale lo de la falta de dinero, pero no tenia conocimiento que fuera por esas exigencias.
Como lo aclaras "A veces hay que escuchar mas de una sola campanada".
Páginas: 1 ... 37 38 [39] 40 41 ... 123
|
|
|