|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - RadicalEd
Páginas: 1 ... 87 88 [89] 90 91 ... 123
2201
« en: Viernes 8 de Abril de 2005, 20:04 »
llama de un timer a otro cada 60000 milisegundos, que seria 1 minuto y ponlo en un ciclo de 60, si no me captas yo lo haria asi.Private Sub Timer1_Timer() Dim x As Integer x=x+1 If x < 60 Then Call Timer2_Timer() Else End End If End Sub Private Sub Timer2_Timer() Call Timer1_Timer() End Sub
2202
« en: Viernes 8 de Abril de 2005, 19:47 »
mmmm..... hey donde vistes esa frase..... yo la pongo de nick en mi msn a veces.....jejeje En la pelicula la maquina del tiempo
2203
« en: Viernes 8 de Abril de 2005, 18:26 »
You are currently using 97 MB (5%) of your 2071 MB.
Y quien me gana?
2204
« en: Viernes 8 de Abril de 2005, 17:53 »
- Solocodigo.com Inevitable Adiccion ... Esto es peor que el Cigarrillo!!. Me fascina tu firma © Jonathan ©
2205
« en: Viernes 8 de Abril de 2005, 17:39 »
iDefense ha informado sobre diversas vulnerabilidades de denegación de servicio en el lenguaje PHP, que pueden permitir a un atacante provocar la caída de todo el sistema.
El problema reside en el tratamiento que realizan las rutinas php_handle_iff() y php_handle_jpeg() de la función getimagesize() del lenguaje PHP, que se emplea para determinar el tamaño y dimensiones de un gran número de formatos gráficos, incluidos los populares GIF, JPG, PNG y TIFF, entre otros.
El primero de los problemas se presenta en la función php_handle_iff(), definida en ext/standard/image.c, y que permitiría a un atacante remoto el consumo de todos los recursos de la CPU con la consiguiente denegación de servicio.
La segunda vulnerabilidad consiste en una validación insuficiente de las cabeceras de los gráficos JPEG en la función php_handle_jpeg(), también definida en ext/standard/image.c. Este formato contiene un campo de longitud que puede ser manipulado, de manera que se provoque un bucle infinito al copiar los datos del archivo a la memoria.
Estos problemas de seguridad pueden ser aprovechados por usuarios remotos -sin necesidad de autenticación- para conseguir el consumo del 100% de los recursos de la CPU de los sistemas vulnerables. Para ello, el atacante puede proporcionar una imagen maliciosa a la rutina PHP getimagesize() -que se emplea frecuentemente para el tratamiento de las subidas de gráficos a la aplicación web por parte de los usuarios-, lo que aumenta las posibilidades de realizar ataques exitosos.
El aviso original sobre estas vulnerabilidades puede ser consultado en la dirección: http://www.idefense.com/application/poi/di...lashstatus=true
2206
« en: Viernes 8 de Abril de 2005, 17:29 »
El problema con las firmas es que lo del HTML no se puede configurar por grupos de usuarios, sinó que afecta a TODOS los miembros por igual. Para más seguridad, mejor tenerlo deshabilitado Me da miedito, de pronto un desocupado se pone ha hacer lo que no debe
2207
« en: Viernes 8 de Abril de 2005, 17:16 »
En los 2 te sirve, solo que HKLM es de toda la maquina y HKCU es del usuario actual
2209
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 19:10 »
HKLM\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer\ Clave DWORD "NoControlPanel" = 1
2210
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 18:59 »
printf ("El tiempo utilizado fue %.0f Hora %.0f Minuto %.0f %.0f Segundo" "(10) El costo por segundo es:0.25, Dando un total de: %.0f",Hora,Minuto,Segundo,total);
No termines en ';' Cuando pases a una nueva linea, en c++ cuando imprimes variables debes utilizar el operador % + tipo variable y al final colocar las variables despues de las comillas y separarlas por ','
PD. Declaralas como enteros para ahorras mas espacio en el programa.
Ojala te sirva. Chao
2211
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 18:47 »
Prefiero hacerle un minuto de silencio a VB 6.0, no quiero sonar , pero no me importan las iglesias para nada.
2213
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 18:32 »
Aparece virus informático disfrazado de mensaje del Papa Miércoles 6 de Abril de 2005 Fuente: Ansa Las autoridades brasileñas detectaron un virus informático que se propaga a través de un mensaje de correo electrónico que trae un mensaje sobre la muerte del Papa Juan Pablo II.
El virus, que piratas informáticos están distribuyendo bajo el nombre "Los últimos deseos de Juan Pablo II", contiene un archivo que roba contraseñas y datos bancarios de quienes lo ejecutan.
En principio, el mensaje no crea sospechas. Pero basta pulsar sobre el link "Deje su mensaje", para activar el archivo dañino, que se llama "saudade.exe".
Según Denny Roger, director del sitio especializado Batori Software y Security, la primera aparición del nuevo virus se produjo en computadoras de un órgano de gobierno del estado de Río Grande do Sul.
"Ellos todavía están estudiando las características de la plaga", dijo Roger.
El texto que acompaña al virus dice, en portugués: "El Papa Juan Pablo II dejó como es tradición una lista de disposiciones que deben ser respetadas después de su fallecimiento. Fueron publicadas en 1996 por el Vaticano en el documento público Universi Dominici Gregis (El rebaño universal del Señor)".
Junto al texto, además, se encuentran otros links que descargan otros archivos infectados.
2214
« en: Miércoles 6 de Abril de 2005, 17:51 »
public struct nodo { public int[] cedula; public string[] nombre; public string[] ape; } public static void Main() { nodo n=new nodo(); n.cedula=new int[num]; n.nombre=new string[num]; n.ape=new string[num]; }
Asi esta bien?
Por ahi me dijeron que las estructuras no se deben instanciar, osea, no se debe poner nodo n=new nodo(); solo dejarlo nodo n;
Entonces cual es el error JuanK?
2215
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 23:29 »
Alguien me podria hacer un gran favorsote, me pueden dar una pequeña explicacion de estructuras o una web donde las expliquen bien bien, es que estoy quedado en un programa y lo necesito enserito enserito.
Por fa' JuanK no me cierres el post
2216
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 17:34 »
ay chinazo que pena, es que yo no manejo el .NET y ademas te equivocastes de foro este es el de Visual Basic.NET
2217
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 16:25 »
Información extraida de ciencia Triste historia del movimiento perpetuo
Lo más increíble de la historia del móvil perpetuo es, precisamente, que tenga historia. Porque de lo que no cabe ningún tipo de duda es de que ni existe, ni existirá. Ya son más de 9 siglos los que dan testimonio de miles de intentos, y de sus correspondientes fracasos. La segunda cosa que sorprende es que esta historia no se haya terminado de una vez, y para siempre. Todavía hoy te encuentras con quien dice que conoce a alguien que tiene un móvil perpetuo funcionando en el salón de su casa. Aunque por supuesto, cuando llega la hora de las demostraciones y las cosas claras, todo son problemas para hacer una comprobación rigurosa. La existencia del movimiento perpetuo implicaría la obtención de una energía limpia e ilimitada. Esto revolucionaría de tal manera nuestro mundo, que podríamos considerar como un salvador a aquel que invente semejante artefacto. No se sabe con exactitud quién fue el primer ingeniero casero que compuso en su cabeza un aparato que, según se esperaba, nunca dejaría de moverse. El primer boceto en papel que conservamos de un móvil perpetuo lo diseñó sobre el año 1150 un indio llamado Bhaskara. Se trataba de un sistema de tubos con líquidos
que a pesar de ser el primero, superaba en ingenio a la mayoría de los móviles perpetuos que posteriormente se diseñarían en la Europa de la baja edad media y el renacimiento. Más tarde el arquitecto D’Honnecourt propuso la típica rueda que siempre tenía más pesas a un lado que a otro, y que por tanto, nunca pararía de girar. Este es el típico sistema que a muchos se les ocurre como posible. Tras el diseño de D’Honnecourt, la rueda con pesas se fue perfeccionando hasta niveles excelentes
![](http://photos1.blogger.com/img/69/2144/320/mope2.jpg) pero nunca funcionó. Leonardo da Vinci cuenta con un boceto de móvil perpetuo entre sus dibujos. Se trata de un sencillo sistema de tornillos de agua y es tal su genialidad, que si se diseñara de la mejor manera posible, estaría al borde de ser un móvil perpetuo. Afortunadamente dedicó la mayor parte de su tiempo a cosas mucho más productivas. Más tarde vinieron los móviles perpetuos magnéticos y los hidráulicos. Era difícil resistir la tentación de pensar que la fuerza de un imán puede mover una rueda de imanes sin parar. Los móviles perpetuos hidráulicos, por su parte, pretendían aprovechar el efecto sifón de tubos comunicantes. Todos, absolutamente todos ellos fueron un fracaso. Pero la mezcla de buenas intenciones y sueños de grandeza han llegado a confundir a muchísima gente. Un ejemplo que es digno de película de humor es el de Orfireus, que llegó a seducir a buena parte de la nobleza europea, e incluso al mismísimo zar de Rusia con una “máquina maravillosa”
![](http://photos1.blogger.com/img/69/2144/320/mope3.jpg) y un “secreto inconfesable”. Consiguió mantener su engaño durante varios años gracias a que guardaba su máquina en un cuarto sellado en un castillo, y los que entraban solo podían echar un vistazo desde la puerta, y de esa forma ver que siempre se movía. La realidad era que había una falsa pared y detrás estaban los sirvientes empujando una rueda. Al final se descubrió el pastel por que su sirvienta se fue de la lengua. Esta historia, aunque aquí esta resumida, no tiene desperdicio cuando se lee en detalle. Otro famoso farsante fue Kili con sus motores americanos de finales del siglo XIX, que por supuesto tuvo un final semejante. Ya en el siglo XX, los móviles perpetuos se fueron haciendo mucho mas complejos y difíciles de discutir. Las leyes que pretendían violar son mucho mas complicadas de explicar, y aprovechando esa confusión no han perdido fuerza. Todavía hoy se registran decenas de patentes de móviles perpetuos en todo el mundo. Aunque por supuesto, ninguna sirva para nada. Y parece que la historia continuará. No deja de sorprender que esto no sea sólo cosa de gente sin estudios, sino también de gente muy preparada y con amplios conocimientos en ciencias físicas. La Academia de las Ciencias de París decidió rechazar todos los móviles perpetuos en 1775. ¿Cuánto habrá que esperar para que una decisión tan buena eche raíces en nuestra cultura general?
2218
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 15:39 »
Con el comando toascii conviertes un entero a caracter, sintaxis: c=toascii(entero);
2219
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 14:51 »
Y te lo sigo repitiendo eso no es un evento es una propiedad, los eventos son aquellos a los que tu accedes cuando le das una click a un control, por ejemplo el evento click que tienen casi todos los controles, aqui te dejo los unicos eventos que le conozco al listview Private Sub ListView1_AfterLabelEdit(Cancel As Integer, NewString As String) Private Sub ListView1_BeforeLabelEdit(Cancel As Integer) Private Sub ListView1_Click() Private Sub ListView1_DblClick() Private Sub ListView1_DragDrop(Source As Control, x As Single, y As Single) Private Sub ListView1_DragOver(Source As Control, x As Single, y As Single, State As Integer) Private Sub ListView1_GotFocus() Private Sub ListView1_ItemClick(ByVal Item As ComctlLib.ListItem) Private Sub ListView1_KeyDown(KeyCode As Integer, Shift As Integer) Private Sub ListView1_KeyPress(KeyAscii As Integer) Private Sub ListView1_KeyUp(KeyCode As Integer, Shift As Integer) Private Sub ListView1_LostFocus() Private Sub ListView1_MouseDown(Button As Integer, Shift As Integer, x As Single, y As Single) Private Sub ListView1_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, x As Single, y As Single) Private Sub ListView1_MouseUp(Button As Integer, Shift As Integer, x As Single, y As Single) Private Sub ListView1_OLECompleteDrag(Effect As Long) Private Sub ListView1_OLEDragDrop(Data As ComctlLib.DataObject, Effect As Long, Button As Integer, Shift As Integer, x As Single, y As Single) Private Sub ListView1_OLEDragOver(Data As ComctlLib.DataObject, Effect As Long, Button As Integer, Shift As Integer, x As Single, y As Single, State As Integer) Private Sub ListView1_OLEGiveFeedback(Effect As Long, DefaultCursors As Boolean) Private Sub ListView1_OLESetData(Data As ComctlLib.DataObject, DataFormat As Integer) Private Sub ListView1_OLEStartDrag(Data As ComctlLib.DataObject, AllowedEffects As Long)
2220
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 14:44 »
no ni idea a mi me funciona normalito normalito
2221
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 02:22 »
Ey Admin, yo creo que esta pregunta va para ti, se puede saber; por lo menos yo quiero saber, de donde existio la idea de SoloCodigo por que nacio y todo eso, en que la desarrollastes y como era al principio de todo.
Gracias Chao
2223
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 01:34 »
BMW 'presenta' un automóvil sin volante El constructor alemán BMW "presentó" este viernes en la prensa británica un nuevo automóvil sin volante, para sortear una norma europea que prohibe conducir un vehículo con volante a la derecha en las carreteras del continente. 11:04 - 04/04/2005 | Fuente: AFP BMW presentó su modelo en una página entera de publicidad, publicada en todos los grandes diarios británicos este viernes 1 de abril, equivalente europeo del Día de los Inocentes. En la publicidad, BMW muestra el tablero de a bordo del vehículo, sin volante, ubicado exactamente en el centro. El sistema "combina inteligencia artifical con tecnología de órdenes vocales" lo que permite "prescindir totalmente del volante". El conductor puede hacer que el tablero se deslice hacia la derecha o la izquierda, según las necesidades -conducción en Gran Bretaña o en el continente europeo-, y los pedales no plantean ningún problema: existen en ambos lados. "Los primeros prototipos tienen tendencia a derrapar si el conductor se vuelve hacia atrás para castigar a los niños, pero un sistema de vigilancia vía satélite desarrollado por el profesor Bitt-Fischi, nuestro jefe de investigación y desarrollo, erradicó este ligero defecto", dice la publicidad de BMW. Autor: RadicalEd http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/200504041/
2224
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 01:25 »
Dos vulnerabilidades han sido identificadas en Adobe Reader y Adobe Acrobat, las cuáles pueden ser explotadas por un atacante para causar una denegación de servicio (DoS), o revelar la existencia de ciertos archivos locales.
El primer problema se debe a un error no especificado, cuando se maneja un valor de contador inválido en el nodo de la página raíz de un documento PDF, lo que puede ocasionar que Adobe Reader o Adobe Acrobat, dejen de responder.
El segundo defecto reside en el componente ActiveX "Adobe Web Control", y puede ser explotado en forma remota a través de una página web remota, para descubrir la existencia de archivos locales, utilizando el método ".LoadFile" y monitoreando su comportamiento.
Esto solo puede ser implementado a través de un usuario que utilice Internet Explorer bajo Windows.
El impacto de este segundo fallo está aminorado por el hecho de que en ningún caso el atacante podrá tener acceso remoto a los archivos locales descubiertos, además que deberá conocer previamente su ubicación (camino y nombre).
Sin embargo, no se puede descartar la posibilidad de que una vez revelada la existencia de determinados archivos, esta vulnerabilidad pudiera ser complementada con otros fallos del sistema operativo o de otros programas, para iniciar cualquier otra clase de ataque.
Productos afectados:
- Adobe Reader 7.0 y anteriores - Adobe Acrobat 7.0 y anteriores
Solución:
Descargar y ejecutar la actualización más reciente de estos productos (7.0.1 o superior).
Si utiliza Adobe Reader 7.0, descargue e instale la actualización para Adobe Reader 7.0.1 desde el siguiente enlace: http://www.adobe.com/support/downloads
Si utiliza versiones más antiguas a la 7.0 de Adobe Reader, primero descargue e instale la versión 7.0 del siguiente enlace: http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2.html, y luego descargue e instale la actualización para Adobe Reader 7.0.1 desde el siguiente enlace: http://www.adobe.com/support/downloads
Si utiliza Adobe Acrobat 7.0, descargue e instale la actualización para Adobe Acrobat 7.0.1 desde el siguiente enlace: http://www.adobe.com/support/downloads
Si utiliza versiones más antiguas de Adobe Acrobat, primero descargue e instale la versión 7.0 y luego descargue e instale la actualización para Adobe Acrobat 7.0.1 desde el siguiente enlace: http://www.adobe.com/support/downloads
Referencias:
Este fallo ha sido asignado como CAN-2005-0492 y CAN-2005-0035 por el "Common Vulnerabilities and Exposures project" (cve.mitre.org).
Referencia en FrSIRT: FrSIRT/ADV-2005-0310
2225
« en: Lunes 4 de Abril de 2005, 20:01 »
No es por molestar pero este foro es de Crystal Reports para Visual Basic, postea la duda en php
Páginas: 1 ... 87 88 [89] 90 91 ... 123
|
|
|