|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - RadicalEd
Páginas: 1 ... 56 57 [58] 59 60 ... 123
1426
« en: Miércoles 26 de Julio de 2006, 21:13 »
su - podría ser moderador del foro de GNU/Linux. Sipi, propongo que su- sea el moderador de Linux, ojala el jefecito lo tenga en cuenta.
PD. el post se ha salido de su encabezado original,
1427
« en: Martes 25 de Julio de 2006, 17:03 »
ey Jefecito no es por nada pero este man en este post volvio a hacer su spam
1428
« en: Miércoles 19 de Julio de 2006, 16:57 »
Otro flash para linux QFlash
1429
« en: Miércoles 19 de Julio de 2006, 01:34 »
Hola chicos de SoloCodigo, tengo un pequeño problemita (cual pequeño; GRANDE), con postgres, es que cuando intento conectarme, entrar a una DB o crea una me saca este error:postgres@linex:~$ createdb prueba createdb: no se pudo conectar a la base de datos template1: no se pudo conectar con el servidor: 8���@LԷ ¿Está el servidor en ejecución localmente y aceptando conexiones en el socket de dominio Unix "/var/run/postgresql/.s.PGSQL.5432"?
Alguién me puede decir que es lo que esta pasando, trato de buscar el tal socket que me nombra pero nada no lo encuentro
Gracias Chao.
1430
« en: Miércoles 19 de Julio de 2006, 00:09 »
Hola chicos de SoloCodigo, estoy haciendo una pequeña animación en SWiSHmax y le estoy tratando de poner un enlace a una página, pero cuando se le da click a la parte de la animación que tiene el enlace me saca este error: Alguien me puede explicar como arreglarlo???
Gracias Chao.
1431
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 22:31 »
18.446.744.073.709.551.615 Dieciocho Trillones Cuatrocientos Cuarenta y Seis Mil Setencientos Cuarenta y Cuatro Billones Setenta y Tres Mil Setencientos Nueve Millones Quinientos Cincuenta y Un Mil Seiscientos Quince
1432
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 18:09 »
No ya lo soluciones gracias Altareum, ahora tengo es un problemita con la DB Postgres.
1433
« en: Lunes 17 de Julio de 2006, 20:57 »
Tambien esta Drupal, Xoops y Modx que es excelente.
Drupal Xoops Modx
Drupal lo agregue a con algunos Themes, Modulos y la traduccion al español.
Tengo muchos mas CMS y muchas otras aplicaciones (Foros, UserSys,Polls, FileManagers, Chats, Blogs, Job, Statics), conforme vaya terminando de meterle una buena mano para probarlos a fondo, las ire colocando, y si alguien necesita alguna para un caso especifico me pueden avisar con un MP, con gusto lo ayudare.
Saludos. El primero no lo pude instalar El segundo es muy largo para instalar El tercero tienen que colocar permisos de escritura en varios archivos y crear el archivo config.inc.php en manager/includes con chmod 777, ademas de tener que crear la DB a mano ya que el no la crea, pero de todos 3 me quedo con el MODx tiene una apariencia bastante bonita.
Gracias por el super aporte leandrog.
1434
« en: Lunes 17 de Julio de 2006, 20:38 »
Creo que es por que ese campo no es obligatorio a la hora de registrarse, 'tonces no todos los usuarios colocan sus datos de nacimiento.
1435
« en: Lunes 17 de Julio de 2006, 18:57 »
Hola chicos de SoloCodigo, estoy tratando de instalar el PostgreSQL en una máquina de Linux y me dice que: "Su versión de PHP no tiene el soporte correcto de bases de datos." Qué puedo hacer?????
Gracias Chao.
1436
« en: Lunes 17 de Julio de 2006, 18:05 »
1437
« en: Lunes 17 de Julio de 2006, 15:14 »
Se ha hecho público en Internet, un exploit para una vulnerabilidad del tipo Zero-Day, el cuál afecta a Microsoft PowerPoint. La vulnerabilidad permite la ejecución de código con los mismos privilegios del usuario actual. El problema se debe a un fallo desconocido cuando el programa procesa un documento PPT modificado maliciosamente. Ya existen al menos tres pruebas de concepto diferentes que demuestran la vulnerabilidad, además de un caballo de Troya liberado por el exploit original.
Este troyano no se ha propagado. Ha sido enviado manualmente solo a blancos específicos, mencionándose ciertas organizaciones, aunque no se han dado detalles. Al menos una de ellas estaría en Hong Kong, China.
Para esta acción se usaron correos electrónicos conteniendo un documento de PowerPoint como adjunto. Microsoft confirmó estos ataques, aunque todo indicaría que su incidencia ha sido mínima hasta el momento.
El principal componente afectado parece ser MSO.DLL (MSO9.DLL en versiones anteriores de Office). El mismo componente ha sido víctima recientemente de otra vulnerabilidad que afecta a Microsoft Office (ver "Denegación de servicio en MS Office (LsCreateLine)", ). MSO.DLL (o MSO9.DLL), es una biblioteca compartida por varias aplicaciones de Office, como Excel, Access, Publisher, Outlook, Word y por supuesto PowerPoint.
El fallo se debe a la corrupción de la memoria utilizada por la aplicación a partir de una cadena malformada. Sin contar el exploit mencionado antes, las pruebas de concepto conocidas solo provocan que el programa finalice su ejecución de forma abrupta.
La vulnerabilidad fue revelada el mismo día que Microsoft publicó su ronda de actualizaciones de seguridad.
Aunque no existe información oficial de cuáles versiones de PowerPoint son afectadas, las pruebas indican que los exploits son capaces de ejecutarse en todos los Windows (95, 98, 98 SE, Me, NT, 2000, XP y Server 2003). También las versiones para Mac y PowerPoint Viewer (el visor de documentos PPT), parecen ser afectadas.
ESET NOD32 y otros productos antivirus, han publicado la detección genérica para el exploit que permite la ejecución de código, y al propio troyano que libera. Sin embargo, es importante recordar que al existir ya al menos tres pruebas de concepto diferentes del exploit mencionado antes, nada impide que surjan nuevos códigos maliciosos que se aprovechen de este problema, por lo que se aconseja no abrir documentos de ningún tipo que no hayan sido solicitados, o que hayan sido descargados de sitios web desconocidos, al menos hasta que Microsoft no publique una actualización para corregir esta vulnerabilidad.
El troyano detectado muestra caracteres chinos cuando el documento de PowerPoint es abierto, y luego se inyecta al proceso Explorer.exe de Windows para realizar otras tareas maliciosas.
* Más información:
VIRUS: PP97M/EXPLOIT.PPDROP http://www.enciclopediavirus.com/virus/vervirus.php?id=3266
* Apéndice
Vulnerabilidades Zero Day (Día cero)
Cuando está aplicado a la información, el "Zero Day" significa generalmente información no disponible públicamente. Esto se utiliza a menudo para describir exploits de vulnerabilidades a la seguridad que no son conocidas por los profesionales del tema.
1438
« en: Sábado 15 de Julio de 2006, 15:26 »
De estos sitios pueden descargar los respectivos asistontos para las webs pre-fabricadas: Joomla + componentes y modulos. phpNuke mambo El gestor de base de datos phpMyAdmin, desde Linux pueden hacer en modo consola apt-get install phpmyadmin
1439
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 15:27 »
Se han encontrado dos vulnerabilidades que afectan a las versiones 6.x de Adobe Acrobat y Adobe Reader, uno de los programas más populares para la edición y visualización de archivos en formato PDF (Portable Document Format).
La primera vulnerabilidad afecta a Adobe Acrobat y Adobe Reader en Macintosh. Usuarios locales pueden eludir restricciones de seguridad y elevar privilegios. El fallo se debe a permisos inseguros por defecto en los ficheros y directorios de instalación. Esto permite a usuarios locales no privilegiados borrar ficheros o reemplazarlos por otros binarios de forma que se podría lanzar malware inadvertidamente.
El fallo se ha dado en Adobe Acrobat 6.0.4 y Adobe Reader 6.0.4 para Mac OS aunque versiones anteriores pueden verse afectadas. Se recomienda actualizar a Adobe Acrobat 6.0.5 o Adobe Reader 6.0.5 ó 7.0.8 desde http://www.adobe.com/support/downloads/
Se ha encontrado además una vulnerabilidad en Adobe Acrobat que puede ser aprovechada por atacantes para comprometer el sistema víctima.
El fallo se debe a un error de límites a la hora de "destilar" ficheros a PDF. Esto puede ser aprovechado para crear un desbordamiento de memoria intermedia a través de un documento especialmente manipulado, que llevaría a la ejecución de código. El fallo se ha encontrado en las versiones 6.0 hasta 6.0.4 del programa para Windows y Mac OS. La versión 6.0.5 no es vulnerable y puede ser obtenida desde http://www.adobe.com/support/downloads
Adobe no ha ofrecido muchos más detalles sobre los errores, pero califica este último de crítico. Se recomienda actualizar el software afectado.
Más Información:
File Permissions Vulnerability in Adobe Reader and Adobe Acrobat (Mac OS) http://www.adobe.com/support/security/bull.../apsb06-08.html
Buffer Overflow Vulnerability in Adobe Acrobat http://www.adobe.com/support/security/bull.../apsb06-09.html
1440
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 15:03 »
Pos si todo lo que dicen de borrar esta muy bien, pero digamos de un usuario que no le pegue a la linea de comandos y como les digo en linux la memoria no muestra la carpeta .Trashroot, 'tonces el usuario no podra saber que esa carpeta se encuentra en su memoria, mi pregunta más concreta es:
¿Cómo hacer para que cada vez que se elimine algo de la memoria no vaya a parar a esta carpeta y se elimine totalmente de la memoria USB?
Gracias Chao.
1441
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 01:19 »
1442
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 21:24 »
Estoy en Gnome, pero el problema es que la carpeta .Trashroot queda en la misma memoria USB y es como sino se eliminara nada.
1444
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 18:16 »
Hola chicos de SoloCodigo, tengo una preguntonta , lo que pasa es que cuando elimino archivos de mi memoria USB, el tamaño usado sigue igual y lo miro en Linux y no me muestra nada, si me voy a una máquina con Windows puedo ver que hay una carpeta llamada '.Trashroot', y ahi esta toda la información que borre en Linux, saben como puedo arreglar esto?????
Gracias Chao.
1445
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 15:09 »
1446
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 15:08 »
Amigo mio..... alsjkdalkj ajjajaja eso es puro Spam pues... para engañar a la gente que no comio sus espinacas en el dia.... Eso tiene un nombre muy diferente mi querido Hao, no es SPAM esos sonHOAX, que no son mensajes que te hacen daño o a tú máquina, pero molestan el trafico de los servidores al llenar el ancho de banda al enviar muchos mensajes, por eso se les considera una especie de virus.
1447
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 21:28 »
COMO HACER UNA TABLA EN HTML SE HACERLO,PERO GRACIAS,LO QUE NECESITARIA ES SABER COMO PUEDO HACER PASAR CONTESTACIONES SOBRE LA TABLA QUE HAGO DESDE UN FORMULARIO, CREANDO CON ESTAS UN FICHERO HTML CON TODA LA SIMBOLOGIA DE DE HTML. MIRAME SI TIENES EL CODIGO VISUAL ,PUES TE LO AGRADECERIA MUCHIIIIIISIMO,YA QUE CON ESTE PROGRAMA APROBARIA EL TRIMESTRE. A ver yo crearía Variables String una con el Header, otra con las filas, otra con las columnas de la Tabla y el Footer; las variables que tendra el String de la tabla se encierran dentro de 2 ciclos diciendo cuantas veces lo vas a imprimir y ya colorin colorado la tarea se ha acabado
1449
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 20:17 »
Hola Tengo el siguiente query: Select t1.campo1, t2.campo2 from tabl1 t1, tabla2 t2 where ... And (instr (?, t1.campo1)=1), no me funciona, con oracle no tengo problemas. Ojala alguien pueda ayudarme. Gracias Cambia esta parte: tabl1 t1, tabla2 t2 De esta forma: tabl1 AS t1, tabla2 AS t2
Así las pongo yo y me funcionan de maravilla.
Ojala te sirva. Chao
1450
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 16:54 »
Pudieras haber creado el usuario de esta forma también: GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'RadicalEd'@'localhost' IDENTIFIED BY 'password' WITH GRANT OPTION
Páginas: 1 ... 56 57 [58] 59 60 ... 123
|
|
|