|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - QliX=D!
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 9
126
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:33 »
revisa el evento Close del Form ahí hay una variable que podes setear en un valor distinto de 0 para cancelar el cierre del formulario.
slds.
127
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:31 »
Y si usas un MaskEdit?
128
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:29 »
Tambien abrilo en AdOpenDynamic no como ForwardOnly que es la opcion por defecto.
129
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:18 »
Es que los INI son archivos de Texto comunes y corrientes, los podes tratr como cualquier archivo de texto, es mas, adentro pueden tener cualqueir estructura...
130
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:17 »
Igualmente tarda.. Siempre tardan esos controles... mas en VB que no se puede desactivar el redibujo automatico de los mismos.. .Lo mejor es que trates de purificar todo lo que puedas tu algoritmo.
Eso de virtualizar la verdad que no queda claro... y laverda dno veo qen que pueda ayudar una matriz... por que no pones el codigo y vemos que se puede hacer?.
slds.
131
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:15 »
Feo en qeu sentido JK? perdon por no haberte respondido antes
132
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 20:11 »
133
« en: Viernes 30 de Enero de 2004, 20:00 »
Flaco sos un valiente.... Te haremos un muy bonito funeral luego de suicidarte por ver que tu super juego en JAva en Millones de lineas de codigo anda a "los saltos".
134
« en: Viernes 30 de Enero de 2004, 19:47 »
Hola que tal alguien podria decirme como puedo hacer un decodificador o conversor, tengo 10 pulsos y los quiero transmitirlo uno por uno por el puerto serie y lo que he leido por ahi es que tengo que sincronizar el puerto serie con mi circuito, y mi pregunta es como hacer esto?, es decir que mis 10 pulsos sean uno y como sincronizar estos para enviarlos al puerto, espero me hayan entendido.
Saludos No podes hacer un frame de 10 bits de datos. Lo maximo es 8. Start + 8 datos + stop +paridad. Para sincronizar nada mejor que usar el DTR junto con tu circuito. El puerto serie tiene una par de pines para sincronizar...
135
« en: Viernes 30 de Enero de 2004, 19:42 »
Podes directamente con la API Registrar componentes, lo cual te ahorraria hacer la Shell que queda... Feo
136
« en: Viernes 30 de Enero de 2004, 19:41 »
Che pero OJO por que ACCESS no soporta TRANSACCIONES. Si lo del bloqueo pero no TRANSACCIONES. Ojito eh?
137
« en: Viernes 30 de Enero de 2004, 19:23 »
Buenas. Actualmente tengo un programa que utiliza clases administradas y no administradas. Necesito un intercambio de datos entre ellas en ambas direcciones. De la administrada a la no administrada es facil, puesto que puedo crear un objeto de esa clase y por medio de una funcion pasarle referencia. Pero al reves no es tan facil, pues en la no administrada no puedo crear un objeto administrado para conseguir acceso.
He estado mirando otra maneras, pero la unica forma viable que veo es creando un clase estatica administrada, crear ahi un objeto que me de acceso de la clase no administrada a la administrada.
Que piensan?? Alguna solución??? Y sui en vez de todo este rollo no haces una Factory de Objetos de clases administradas y no administradas?. Me parece mas sencillo, versatil, y flexible.
138
« en: Viernes 30 de Enero de 2004, 19:21 »
Hola!.
Bueno eso es sencillo haces un protocolo que se monte sobre TCP/IP para el manejo y administracion remota. O usas RPC. No es complicado tipo, la idea es mandar paquetes deun lado a otro con lo que necesitas.
Pasa uqe tu aplicacion tendria que ser muy parametrizable... asi que no se.. bueno eso es un idea... slds.
139
« en: Viernes 30 de Enero de 2004, 19:18 »
Nesecito que alguien solucione... y de una vez...para que nos desatemos de poco a poco de la maltita programacion MFC que le quita todo el sentido de lo que es la programacion para WIN32.....El desafio....si se puede llamar asi es insertar en una aplicacion WIN32 un control OCX.....sin utilizar MFC porsupuesto...Me he paseado por foros en varios idiomas y no es por nada pero creo que todos estan a atados a la simplesa que entrega MFC ....(creo que es una tontera)...pero bueno ahy les va .... y si alguien sabe se los agradeseria mucho que me lo hicieran saber y creo que muchas persanas tb por que no soy el unico que a preguntado por esto Se puede mentir algo con loadlibrary me parece, por que no lo revisas?.
140
« en: Viernes 30 de Enero de 2004, 19:16 »
Saludos:
Alguien conoce algun metodo de algoritmia para POO en C++, o algun sitio en donde encontrarlo, descargarlo o conocerlos?
Gracias por la ayuda. Metodo de algoritmia? de que hablas? :S O sea los metodos que nombras ahí son de diseño....
141
« en: Martes 27 de Enero de 2004, 16:03 »
Yo tengo el del Builder 6 Y tambien tengo el Balck Side of Borland C++ Builder. Muy buenos ambos.
Pero son muy pesados. Jon te los paso en los cds que grabo si puedo apra que lo hostees en tu FTP?.
slds.
142
« en: Martes 27 de Enero de 2004, 16:02 »
Como el DBgrid lo muestra = uqe sale en el recordset (o sea si no usas Sort) podes directamente tomar la posicion del recordset+1 como posicion de la fila y marcarla.
143
« en: Martes 27 de Enero de 2004, 16:00 »
Compilar compila, o sea podes escribir cualquier idiotez en C++ que este sintacticamente correcto pero de ahí a que funcione es otra cosa.
Es como dice arriba, podes escribirlo, pero no funciona como vos queres que lo haga, entendes?.
slds.
144
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 20:33 »
Guarda la informacion en la base en formato de imagen.
Y dps pone un image en el formulario y ligalo con la propiedad datasource al recordset que uses para la consulta de datos y en datafield pone el nombre del campo que contiene la foto y tolistolis
145
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 20:29 »
No se una api, peor hay un control activex que lo hace. Busca con el Google.. de hecho hay muchos  ... Todo seria mas facil con Gtk.. peeeeroo...
146
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 20:25 »
Por favor nesisito saber como realizar una conexion desde visual basic asia foxpro, y despues realizar una grabacion de los datos, bueno la conexion la hago igual como se hace con sql7.0 y la grabacion igual como se hace en sql7.0 pero no me resulta me dice que no se puede.
Y porfavor nesecito que alguien me pueda ayudar. eh?. Bueno tratando de traducir loq ue pusiste, pone como origen de cadena de conexion a la base en foxpro y abrila directamente desde VB. no veo la dificultad...
147
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 20:22 »
despues del connect el winsock realiza una serie de operaciones por las cuales "tarda" un poco en conectarse realmente por lo tanto tenes que darle un tiempo.. cuanto?: Do While winsock1.state <> sckConnected or winsock1.state <> sckError doevents Loop
148
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 20:19 »
Dim dbO As ADODB.Connection, rsO as adodb.recordset dbO.Open "Provider=SQLOLEDB.1;Password=" & Password &";Persist Security Info=True;User ID=" & Usuario & ";Initial Catalog=" & BaseDeDatos &";Data Source=" & Servidor Set rso.ActiveConnection = dbO rso.open "Select * from LaTablaQueQuierasDeLaDB"
Con eso basicamente la abris, la conexion a la base y la tabla en el recordset... Este http://msdn.microsoft.com/library/default....damentals_3.asp es un ejemplo que esta en el MSDN de MS sobre ADO. Codigo completo  slds
149
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 20:05 »
Si usas ado por que no probas de usar los eventos fetchprogres que te da los "pasos" de el procegreso y fetchComplete que te avisa cuadno termino.
slds.
150
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 20:02 »
En vez de usar msgbox bepi... por que no creas tu recordset y la conexion en ese lugar y abris la tabla, luego un addnew (campos1, campos2...) completando los campos de la base y listo?. Es pan comido!
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 9
|
|
|