|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - QliX=D!
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 9
101
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 16:28 »
No es un "Parche" son unos controles adicionales.. La posta la tiene los uqe lo desarrollaron.. la gente de nevrona(et al.)... http://www.indyproject.org/Procara de ver si podes bajar los ultimos eh instalarlos... Son maravillosos :$ Para bajarlos: http://www.indyproject.org/download/Files/Indy9.htmlY la documentacion (De la ultima version, 9.0) http://www.indyproject.org/Docs/index.htmlPodes bajarte la ayuda en formato help de Windows y agregarla a la ayuda de el Borland directamente (Help->Customize) Son excelentes controles de todo lo que tenga que ver con redes. slds.
102
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 16:18 »
No esta haciendose el update en la tabal solo en el recordset en memoria. Que estas usando apra hacer el update?
104
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 14:49 »
Postea el RTF y vemos si te olvidaste de algo...
105
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 14:34 »
Para JAVA existe el JESS Y para C hay otra libreria que no recuerdo ahora el nombre, epor existe... ASk to Uncle Google.
106
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 14:27 »
Creo que mas que un lenguaje especifico necesitas de el apoyo a nivel conocimientos de los algoritmos usados para cada cosa, en busquedas, en entrenamiento de redes neuronales, en el reconocimiento de patrones.. etc.
Tambien hay que tener en cuenta el hecho de que hay librerias uqe te facilitan la vida para distintos lenguajes, com en JAVA, o en C++ o en C...
Slds.
107
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 14:18 »
te equivocaste .. aca no le hacemos la tarea a nadie, mucho menos a alguien peresozo que no quiere aprender... y muchisisisisisimo menos gratis
si quieres aprender te resolvemos las dudas, pero sino..... ya sabes como te va.. ese programa es muy sencillo, es de principiantes y logicamente no lo puedes gacer porque eres principiante y de eso se trata de que lo intentes de hacer para dejar de ser una principiante. Che juanK ! al fin la politica que debe ser!!!  Sos un groso
108
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 13:57 »
Si lo estas compilando en Windows para con el Target de Windows y GUI no va a funcionar sencillamente por que la libreria graphics.h es pura y exclusivamente para graficos en DOS y creo.. CREO que funciona en consola en Windows.
109
« en: Martes 9 de Marzo de 2004, 13:49 »
Supongamos que vos tenes tu disco de Windows en /dev/hda1 (como suele ser..) entonces lo que tenes que hacer es crear un punto de montaje en /mnt (o donde te quede comodo, yo lo tengo como /dosc y /dosd, una migo mio lo tiene como /mnt/winxp, etc...), y despues montar la particion en ese directorio.. como se hace todo esto?: mkdir /mnt/discoc #Por ejemplo para crear el punto de montaje en /mnt/discoc mount /dev/hda1 /mnt/discoc #Con esto montas el disco Despues para acceder al acceder al directorio /mnt/discoc vas a ver todos tus archivos del disco C  slds
110
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 14:57 »
Pero con NET lo unico que obtenes es el nombre por Resolucion de NETBIOS. Si la red donde estas no tiene ese protocolo no va a andar... HAcee algo con DNS, que es mas generico... O sea.. lo mas generico es combinar las dos situaciones.. a veces una maquina tiene distinto nombre de DNS y de NETBIOS.
111
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 14:53 »
Hola.. Estoy usando ADO en una aplicacion en BCB6 y necesitaria saber si existe una forma de obtener todos los proveedores de datos disponibles para configurar la apertura de las DBs. Con proveedores de datos me refiero a por ejemplo : MS ACCESS 97. MSSQL, ODBC, etc.. etc... Gracias gente  slds.
112
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 14:36 »
Hola.
La función que mencionas es opendir(), pero es específica de sistemas basados en unix.
Un saludo.
Ruben3d Estemmm... No Es compatible con POSIX y Win. Pero aun no es parte del estandar (Creo...) Y las funciones asociadas son: * opendir : Abre el Directorio * readdir : Lee una entrad del directorio * rewindir : "Rebobina" el puntero de directorio y vuelve al principio (con lo caul vez uqe es un metodo de lectura secuencial...) * closedir : Cierra el descriptor de directorio Abierto. Slds.
113
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 14:26 »
Bueno, al menos con la equivocación tendras que pensar algo... (De todas formas espero que esto solo sea una pequeña parte de lo que tienes que hacer porque no me gustaría estar sacándote las castañas del fuego y que no aprendas lo que tienes que aprender).
Saludos Estemmm.... Esto es algo que me molesta un poco del foro... Generalmente viene los niños que recien comienzan a estudiar sistemas a querer sacarse el lio del Trabajo practico de pensar y desarrollar... Podriamos tratar de evitar de dar codigo resuelto y de contar que se tiene que hacer??? Me parece algo mas "etico" (por decirlo de alguna forma) Salvo en dudas muy puntuales y que OBVIAMENTE se vea que no es para un trabajo practico (esto de la potencia es una tarea que a mi me dieron en primer año de una semana para la otra... nisiqueira como TP)
115
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 14:40 »
Sencillo... File->New->Other.. En la ventana pones "Console" y listo!
116
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 14:31 »
PAra usar sockets vas a tener qeu usar cliente y servidor. Si no la aalternativa es comparti un directorio con la tabla y abrirla normalmente.. pero tiene pobrisima performance....
117
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 14:29 »
Si te intereza hacerlo sin la api de windows existen las funciones diropen (U opendir?) para moverte dentro del listado..
slds.
118
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 14:28 »
Proba de usar un MSHFlexiGrid o Un MSFlexigrid que muestran los links como links creo...
slds.
119
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 14:27 »
Lo mejor que podes hacer es trabajar todo como cadenas... y convertir los datos que necesitas en los extremos. Por que si no te vas a hacer un lio. por ejemplo supongamos que tenes que tenes un comando que se llamam Alarma yq ue implementa varais alarmas y necesitas pasar como paramtro la alarma correspondiente entonces: ServerSocket1->Socket->Connections[0]->SendText("ALARMA #int#1, #string#'Se Activo la Alarma Por falla'"); Y del otro lado luego lo recibes e indetificas que es parametricada por que contiene espacios el texto, luego cortas la cadena en los espacios y convertis el parametro en base a lo que esta entre # #, basicamente esa es una idea general de lo que podrias hacer. slds.
120
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 14:20 »
Bueno hay varias formas de aumentar la velucidad para el procesamiento de cadenas... La mejor para el caso seria en vez de usar el AnsiString que uses una clase propia creada y optimizada en base a tus necesidades usando char * Pero obviamente si contas un poco el proceso podemos ver de darte una mano "mas orientada"
121
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 14:13 »
Sockets? DDE?
122
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 14:03 »
Pone un solo objeto de conexion a la base (por Ejemplo TADOConnection) y pone tres objetos Table (TADOTable) y ligalos a la conexion anterior. A cada objeto le pones el nombre de la tabla que corresponde en la propiedad table. Dps pones un combo en el formulario y le pones como datasource la tabla uqe quieras y como datafield el nombre del campo que queres que muestre (ID de loq ue sea)
y listo..
123
« en: Martes 2 de Marzo de 2004, 20:43 »
Gente, buenas, estoy buscando firewalls y antivirus... para una PC con IP Publica dentro de la empresa donde estoy trabajando actualmente. Estoy tratando de ver cuales son los mejorcitos que hay dando vueltas (mas alla de los nombres y companias, el mejor sin tener en cuenta ese detalle) Necesito un firewall rapido, que soporte alto nivel de trafico sin mosquearse mucho, y un antivirus qeu no me planche la pc. Administrables con sencilles en lo posible, pero no importa si no es tansencillo por que lo administro yo el servidor.
recomendaciones?, experiencias?
Gracias.
124
« en: Martes 2 de Marzo de 2004, 20:31 »
Gente, buenas, estoy buscando firewalls y antivirus... para una PC con IP Publica dentro de la empresa donde estoy trabajando actualmente. Estoy tratando de ver cuales son los mejorcitos que hay dando vueltas (mas alla de los nombres y companias, el mejor sin tener en cuenta ese detalle) Necesito un firewall rapido, que soporte alto nivel de trafico sin mosquearse mucho, y un antivirus qeu no me planche la pc. Administrables con sencilles en lo posible, pero no importa si no es tansencillo por que lo administro yo el servidor.
recomendaciones?, experiencias?
Gracias.
125
« en: Jueves 5 de Febrero de 2004, 16:36 »
Cuando cargas pocos datos es un asco por que parpadea en aparecer y desaparecer. Entonces lo logico seria deshabilitarlo y evitar el redibujo automatico y cada N insercioones haces un redibujo... Pero no se puede.
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 9
|
|
|