|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ProfesorX
Páginas: 1 ... 28 29 [30] 31 32
726
« en: Sábado 9 de Febrero de 2008, 04:25 »
No tiene gran ciencia, solo utiliza la clase Random para generar el numero: double numDouble; Random numAleat = new Random(); numDouble = numAleat.NextDouble(); Console.WriteLine(numDouble);
Saludos
727
« en: Jueves 7 de Febrero de 2008, 19:40 »
Y cual es el error??
No somos psiquicos para adivinar que error te salio.
728
« en: Jueves 7 de Febrero de 2008, 19:23 »
hola buenas noches que tal, tenia una consulta queria saber cual es la ultima version de mysql que no esteen beta y sea gratis
Ahi mismo te lo dice Current Release (Recommended): MySQL 5.0 -- Generally Available (GA) release for production use
Solo fijate que diga Comunity edition o algo por el estilo, ya no recuerdo bien. Saludos
729
« en: Martes 5 de Febrero de 2008, 02:37 »
Primero que nada, te recomiendo que te leas un buen libro de C++, porque las preguntas que estas haciendo son demasiado "basicas", tan basicas que sabrias la respuesta si hubieras leido un libro, pero bueno, respecto a tu pregunta, hay varias maneras de inicializar variables en una clase, lo mas comun es hacerlo en asignandole un valor en el constructor, si no sabes que es un constructor te repito de nuevo, debes de leer, leer, leer, en algun libro o curso sobre C++. Saludos
730
« en: Martes 29 de Enero de 2008, 19:02 »
Duplicado borrado
731
« en: Martes 29 de Enero de 2008, 19:00 »
En una de las iteraciones, valor=30, min =1, max=5. La condicion no se cumple, pero entra en el if. Alguien me puede ayudar y decirme que hago mal??
Creo que estas confundido con el uso de operadores logicos, menciones que la condicion no se cumple pero en realidad SI se cumple, pues estas utilizando un "or" (||): la tabla de verdad del or: v o v = v v o f = v f o v = v f o f = f la unica vez que es falso un or, es cuando los dos valores son falsos, y tu tienes: min <= valor 1 <= 30 VERDADERO por lo tanto, al haber un verdadero, toda la condicion es verdadera, tal como puedes ver en la tabla de arriba. probablemente lo que tu quieres es un "and" (o sea un &&, pero estoy especulando). Si lo que tu quieres es que la variable valor este entre min "y" max, la condicion deberia ser: if ((min <= valor) && (valor<=max))
O bien, si realmente era un "or" lo que querias, quizas equivocaste el nombre de la variable, pues pusiste vlaor en lugar de valor (pero apuesto a que lo que querias era un "and"). Bueno, ya me diras. Saludos
732
« en: Sábado 26 de Enero de 2008, 05:15 »
que yo sepa, el dev-cpp no requiere activacion, y es gratuito
733
« en: Jueves 24 de Enero de 2008, 23:54 »
Ese tipo de ventanas se llaman modal, busca informacion sobre System Modal (always on top)
734
« en: Jueves 24 de Enero de 2008, 19:19 »
Esta pregunta se ha hecho miles de veces, desde mi punto de vista, excluyendo al ensamblador, cualquier lenguaje es bueno para empezar, porque no primero haces una busqueda en el foro o con google, y entonces decides cual se adapta a lo que quieres?
735
« en: Jueves 24 de Enero de 2008, 03:22 »
Te estan diciendo que para poder utilizar vector, ademas del include, debes poner using namespace std;
736
« en: Viernes 18 de Enero de 2008, 20:13 »
Es curioso, porque he probado tu codigo y a mi me funciona bien, lo he probado con Visual C++ Express 2005, y con Code::Blocks/mingw, solo le añadi las cabeceras correspondientes. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <string.h> int main() { FILE *fil; int x, acum; char aux[100], e; x = 0; strcpy(aux, "prueba.txt"); if ((fil = fopen(aux, "r")) == NULL) printf("No se pudo abrir el archivo. \n"); else { acum=0; while (!feof(fil)) { e = fgetc(fil); if ( ((e == ' ' ) || feof(fil) || (e == '\n')) && (acum == 0)) acum = 0; else { if (((e == ' ' ) || feof(fil) || (e == '\n')) && (acum != 0)) { x++; acum = 0; } else acum++; } } fclose(fil); printf("El número de palabras del archivo es %d\n", x); } return 0; }
El archivo corto con el que lo probe: #include <stdi o.h>
A mi me conto tres palabras, a pesar de que deje saltos de linea al principio y espacios en medio y al principio. Que compilador estas utilizando? Sugerencia añadida: Depuralo paso a paso, para ver que valores toman las variables, estoy pensando que quizas es alguna variable que no inicializas, en mi caso, yo añadi x = 0;
737
« en: Viernes 28 de Diciembre de 2007, 20:50 »
Puedes hacerlo con el codigo que te puso juank, como el codigo ASCII o Unicode de los numeros es consecutivo, cuando comparas los numeros como cadenas el '0', esta antes del '1', el '1' esta antes del '2', y asi sucesivamente, asi que es valido preguntar "1" < "9", solo utiliza comillas para los numeros, como te habia dicho antes, siguen siendo cadenas. Saludos
738
« en: Jueves 27 de Diciembre de 2007, 19:36 »
-lnombre_libreria -Lruta_a_la_libreria
739
« en: Jueves 27 de Diciembre de 2007, 19:22 »
En lugar de postear una imagen, postea el trozo de codigo en donde te marca el error, y por favor utiliza [ code][ /code] (sin espacio en los corchetes) para postear el codigo, hace que sea mas legible. Saludos
740
« en: Jueves 27 de Diciembre de 2007, 03:11 »
Pues el segfault, o violacion de segmento, puede ser por muchas causas, pero lo mas comun es por utilizar punteros sin inicializar, o por leer fuera de los indices de un array.
Verifica que no estes leyendo datos fuera del indice del vector productos.
741
« en: Miércoles 26 de Diciembre de 2007, 20:18 »
La comparacion que intentas hacer no es posible, ya que lo que estas obteniendo no es el numero 152, sino una cadena que contiene "152". Aunque el contenido de una cadena sean numeros, no significa que los puedas manipular como numeros, siguen siendo cadenas. Lo que debes utilizar, es la funcion strcmp, para comparar cadenas: if (strcmp(myString->ToString()->SubString(6,3), "152") == 0)
la funcion strcmp devuelve 0 cuando las cadenas son iguales. Saludos
742
« en: Sábado 22 de Diciembre de 2007, 23:48 »
Ya agregaste los archivos OIS.lib y OIS_D.lib a tu proyecto, con sus rutas respectivas?
743
« en: Sábado 22 de Diciembre de 2007, 23:47 »
Sigue siendo igual en windows, un "\n" se traduce en un retorno de carro y nueva linea.
744
« en: Lunes 17 de Diciembre de 2007, 19:45 »
Consejo, utiliza siempre [ code][ /code] (sin espacios) para poner codigo, hace que sea mas legible. Creo que ya tienes todo lo que necesitas para hacerlo, si dices que ya sabes sacar los factores, solo necesitarias cambiar tu funcion perfecto para que te regrese true si el numero es perfecto, y false en caso contrario. bool perfecto(int n) { int suma, i, res; suma = 0; for (i = 1; i < n; i++) { if (n % i == 0) suma += i; } if (suma == n) return true; else return false; }
entonces, en donde sacas los factores, llamas a la funcion perfecto: // Aqui iria el codigo para calcular los factores del numero, antes de determinar // si es perfecto o no bool resp; // La siguiente linea te determina si el numero es perfecto o no // en base a la funcion que te puse arriba resp = perfecto(n); if (resp == true) // si es perfecto { cout << "El numero es perfecto " << endl; // aqui imprimes los factores } else { cout << "El numero NO es perfecto " << endl; }
O tambien podrias utilizar paso de parametros por referencia Saludos
745
« en: Domingo 16 de Diciembre de 2007, 21:24 »
Una recomendacion, utiliza siempre [ code][ /code] para poner codigos hace que el mensaje sea mas legible Yo diria que tienes toooodo el codigo mal, pero a grosso modo, veo dos errores pirncipales: //Este if esta mal cerrado if (numero_intentos==Tranquilo
// En que parte del programa cambias el valor de num?? // Si nunca cambias el valor de num SIEMPRE valdra cero, y por lo tanto // SIEMPRE te lo contara como falla if (num==0) { printf("La letra %c NO aparece en la palabra \n", palabra2, palabra);
Saludos y recomendaria como dije antes que revises todo, y que hagas debug (depurar) linea por linea
746
« en: Viernes 14 de Diciembre de 2007, 03:18 »
Pues mira, respecto a tu primera pregunta hay 2 soluciones a tu problema, si deseas unir una variable de tipo int con una tipo string (o char* como le dices, que aunque realmente no es lo mismo, supongamos que lo es), utilizar la funcion void itoa(int input, char *buffer, int radix)
donde input es el numero que quieres convertir a char, buffer es la variable en donde guardaras el numero convertido, y radix, la base a la que quieres convertir, en este caso supongo que trabajas en base 10, asi que si quisieras convertir el numero 23, pondrias: char numero[5]; itoa(23, numero, 10);
y luego usarias strcat para hacer la concatenacion de cadenas. El detalle es que itoa no esta el estandar ansi c, asi que no es portable. La mejor solucion seria usar la funcion sprintf, (o snprintf) que funciona identico a printf, con la diferencia que la salida se guarda en un string, en lugar de ir hacia la pantalla tomando tu ejemplo, seria: char MayusculaNumero[10]; sprintf(MayusculaNumero, "%c%d", ch, a);
Respecto a tu segunda duda, asi es, el codigo ASCII de los numeros es consecutivo, lo que significa que '5' > '3' tal como dices. Saludos
747
« en: Viernes 14 de Diciembre de 2007, 02:35 »
Eel error es el siguiente: if(vcat[s]=='r')//necesito chekiar a que categoria pertenece nose porque me salta error :P
estas comparando un string (cadena de caracteres) con un char, aunque un string solo tenga un caracter, internamente ocupa 2 espacios, uno para el caracter y otro par el "fin de cadena" (o nulo), asi que necesitas utilizar la funcion strcmp, para comparar cadenas, o comparar solamente el primer caracter. o (mas correcto) if(strcmp(vcat[s], "r") == 0)
el resultado de strcmp es = a cero, si las cadenas son iguales. Saludos
748
« en: Lunes 10 de Diciembre de 2007, 23:58 »
Ay huevo, ya te dijeron que para los tutoriales, necesitas la nueva version de OGRE 1.4.x (van dos veces que te lo dicen), ya no pierdas el tiempo preguntando y bajatela, de todas formas la necesitaras Saludos
749
« en: Lunes 10 de Diciembre de 2007, 17:57 »
Necesitas añadir un ciclo do..while al menu, para que se repita mientras que no lo des la opcion de salir (o sea, "S"): Al principio (antes de llamar al menu): do { miagenda.Menu(); string op =Console.ReadLine();
Al final (despues del switch..case): }while (op != "S");
750
« en: Domingo 9 de Diciembre de 2007, 03:01 »
Tienes 2 errores: 1. // debes poner un solo signo de igual, no dos sum[i][j]==a[i][j]+b[i][j];
2. utiliza un ciclo para imprimir los elementos de la matriz sum Saludos
Páginas: 1 ... 28 29 [30] 31 32
|
|
|