|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - posman
76
« en: Martes 29 de Julio de 2008, 15:42 »
Creo que el se refiere a que el programa generado en VB se ejecute en modo "consola", o sea en DOS, sin que se muestre la forma de windows, estoy bien? No creo que se pueda hacer eso (no estoy seguro  ) pero otra cosa que puedes hacer es hacer que la forma de VB procese los parametros que recibe tu programa (eso si se puede) y de ahi ejecutar todo lo que necesites. Cuando termines, simplemente cierras la forma.
77
« en: Lunes 28 de Julio de 2008, 16:19 »
Entonces lo que hago es, en el evento onLoad de <body>, poner: frmLogin.txtUsuario.focus;
Si lo estas poniendo exactamente como indicas, entonces esta incorrecto; le faltan parentesis a la funcion focus; frmLogin.txtUsuario.focus(); Y otro problema que tengo parecido, es que necesito que al validar un formulario (usando el evento onSubmit del mismo), hacer foco en el campo de texto que es incorrecto (que esta vacio o por alguna razon mia de validacion), para que el usuario pueda corregirlo sin hacer click denuevo en el campo.
simplemente en la funcion que utilizas para validar (la funcion que llamas en el onSubmit) pones el codigo para el focus (  no entiendo cual es el problema) <script> function validar() { if ( valorDelCampo == incorrecto ) { control.focus(); return false; } return true; } </script> <form name="frmLogin" onsubmit="return validar();"> </form>
78
« en: Martes 22 de Julio de 2008, 20:26 »
Ahh pues tu mismo escribiste la solucion.
Supongo que el error te aparece cada vez que utilizas el objecto cmms. Bueno, en donde aparezca cmms, reemplazalo por document.getElementById("cmms")
Ej. cmms.PortOpen = true debe ser algo como document.getElementById("cmms") .PortOpen = true
79
« en: Martes 22 de Julio de 2008, 18:55 »
En el tag <OBJECT> me falto poner comillas dobles en el atributo ID. Tambien podrias probar agregando el atributo name al objecto.
<OBJECT id="cmms" name="cmms" style="LEFT: 0px; TOP: 0px" classid="clsid:648A5600-2C6E-101B-82B6-000000000014" VIEWASTEXT>
80
« en: Martes 22 de Julio de 2008, 15:32 »
supongo que el valor de los registros de la BD los estas imprimiendo con algo asi: Response.Write recordSet("nombreDelCampo")Lo que hago es, antes de imprimir el resultado, verificar si el valor del campo esta vacio if recordSet("nombreDelCampo") = "" then Response.Write "& nbsp;" else Response.Write recordSet("nombreDelCampo") end if
Si tu BD es Oracle, existe la funcion nvl que pone un valor por default para los campos que estan null. Con esto nunca tendrias campos null. No recuerdo si en SQL server exista una funcion parecida. select nvl(nombreDelCampo,"valorDefault") from tabla
81
« en: Martes 22 de Julio de 2008, 02:14 »
pues no se si haya algo para solucionarlo con HTML/CSS o lo que sea, pero lo que yo hago es simplemente poner un en las celdas que quedan vacias
82
« en: Lunes 21 de Julio de 2008, 21:29 »
Ojala que alguien me pueda ayudar. Estoy programando en C dentro de Netbeans. El problema es que no me esta tomando en cuenta los "resource files" (estaba probando crear un menu desde un .rc). Alguien podria decirme donde se configura para que se tomen en cuenta esos archivos?
Estoy compilando con MinGW
83
« en: Lunes 21 de Julio de 2008, 21:25 »
El codigo que tengo es muy parecido <HTML> <head> <title>Super CIMonWeb</title> <script> function abrir(puerto) { cmms.CommPort = puerto; cmms.PortOpen = true; } function cerrar() { cmms.PortOpen = false; } function mandar(cadena) { cmms.Output = cadena; } function recibir() { var cadena = cmms.Input; forma.respuesta.value += cadena + "n"; var r = forma.respuesta.createTextRange(); r.scrollIntoView(false); return false; } </script> <script LANGUAGE=javascript FOR=cmms EVENT=OnComm>recibir()</script> </head> <BODY onload="abrir(1);" onunload="cerrar();" topmargin=0> <br> <OBJECT id=cmms style="LEFT: 0px; TOP: 0px" classid="clsid:648A5600-2C6E-101B-82B6-000000000014" VIEWASTEXT> <PARAM NAME="_ExtentX" VALUE="1005"> <PARAM NAME="_ExtentY" VALUE="1005"> <PARAM NAME="_Version" VALUE="393216"> <PARAM NAME="CommPort" VALUE="1"> <PARAM NAME="DTREnable" VALUE="-1"> <PARAM NAME="Handshaking" VALUE="0"> <PARAM NAME="InBufferSize" VALUE="1024"> <PARAM NAME="InputLen" VALUE="0"> <PARAM NAME="NullDiscard" VALUE="0"> <PARAM NAME="OutBufferSize" VALUE="512"> <PARAM NAME="ParityReplace" VALUE="63"> <PARAM NAME="RThreshold" VALUE="1"> <PARAM NAME="RTSEnable" VALUE="0"> <PARAM NAME="BaudRate" VALUE="9600"> <PARAM NAME="ParitySetting" VALUE="2"> <PARAM NAME="DataBits" VALUE="7"> <PARAM NAME="StopBits" VALUE="0"> <PARAM NAME="SThreshold" VALUE="0"> <PARAM NAME="EOFEnable" VALUE="0"> <PARAM NAME="InputMode" VALUE="1"> </OBJECT> <form name="forma" onsubmit="return false;"> <table border=1> <tr> <td>Texto</td> <td><input type="parte" name="parte" value="VA6L2H FNLALT"></td> <td><input type="button" name="btnImprimir1" value="Imprimir1" onclick="mandar(parte.value + sufijo.value + cantidad.value)"></td> </tr> <tr> <td>Sufijo</td> <td><input type="text" name="sufijo" value="AA"></td> </tr> <tr> <td>Cantidad</td> <td><input type="text" name="cantidad" value="000026"></td> </tr> <tr> <td colspan=4><textarea cols=50 rows=8 name="respuesta" value=""></textarea></td> </tr> </table> </BODY> </HTML>
Al cargarse la pagina, se abre el puerto y al cerrar la pagina, se cierra el puerto. Cuando se presiona el boton "Imprimir", se manda llamar la funcion "mandar" que es la que envie los datos al puerto serie. Tambien se declara una funcion que se llama al recibir datos por el puerto serie. Eso lo puse porque cuando enviaba datos equivocados a la impresora, esta me devolvia una cadena de error. Esa cadena la ponia en el textarea "respuesta"
84
« en: Viernes 18 de Julio de 2008, 21:11 »
Acabo de encontrarme una pagina que se me hace bastante "familiar" jejeje porque asi es mas o menos mi codigo http://topic.csdn.net/t/20051112/15/4389019.htmlEsta en chino o japones, no se, pero si se entiende el codigo El resultado salio de buscar esto en google: "classid" mscomm
85
« en: Viernes 18 de Julio de 2008, 21:03 »
Alguna vez logre enviar datos por el puerto serie. Necesitaba enviar datos a una impresora termica para imprimir etiquetas con codigos de barra personalizados. En un HTML puse un TEXTAREA y un boton. Cuando el usuario presionaba el boton, el texto que habia escrito, se imprimia. El codigo lo tengo en mi trabajo, asi que te lo podria poner aqui hasta el lunes. Aunque tal vez no te funcione, creo que solamente funciona en IE y es unicamente para enviar, no para recibir datos. Recuerdo que en el trabajo tengo instalado el VB6 y utilice el mscomm. Intente crear de nuevo el codigo con el Visual Studio 2005 que tengo instalado en mi casa, pero no me permite agregar el componente (o control). Y en mi casa busque, y parece tampoco tengo el mscomm. El codigo era algo asi: <head> <script> function conectar() { puertoSerie.open = true; } function enviar() { puertoSerie.write("texto a enviar"); } function desconectar() { puertoSerie.open = false; } function recibir() { } </script> <script language="javascript" for="puertoSerie" event="OnComm"> recibir(); </script> </head> <object name="puertoSerie" classid="XXXXX"> aqui estaban las propiedades del objeto y configurabas la paridad, velocidad, el puerto, etc. </object>
No le hagas mucho caso al codigo, sobre todo a las funciones. No recuerdo bien si esa es la manera de abrir/cerrar el puerto. Lo importante es el class ID, que es lo que no recuerdo porque es una cadenota como de muchos caracteres. El lunes, te pongo el codigo tal como lo tengo en el trabajo
86
« en: Viernes 18 de Julio de 2008, 18:27 »
Revisa los manuales de Intel (Software Developer's Manual). En los volumenes 2A y 2B viene el set de instrucciones. Ahi viene el codigo hexadecimal de cada una de las instrucciones http://www.intel.com/products/processor/manuals/
87
« en: Viernes 11 de Julio de 2008, 15:49 »
Como ejercicio esta bien. Pero no es mejor utilizar la funcion toHexString ? import java.io.*; class Main { public static void main(String[] params) { Console c = System.console(); if ( c == null ) { System.err.println("No console"); System.exit(1); } String cadena, num; while ( !(cadena=c.readLine()).equals("") ) { num = Integer.[b][color=#0000FF]toHexString[/color][/b](Integer.parseInt(cadena)); System.out.println("0x" + num.toUpperCase()); } } }
88
« en: Jueves 10 de Julio de 2008, 21:04 »
la variable "comun" la tienes declarada como estatica?
podrias poner alguna parte del codigo para entenderte un poquito mejor?
89
« en: Martes 8 de Julio de 2008, 22:55 »
Segun entiendo, una pantalla touchscreen es como un mouse, mueves el cursor por la pantalla y puedes dar clicks en algun elemento. Supongo que se utiliza el clasico "onclick" de cualquier elemento
90
« en: Lunes 7 de Julio de 2008, 21:45 »
Si la segunda sentencia de sql sqlCasosCuota="Select count(*) as casos from grupo_y_orden where left(grupo_orden,4) = '" &rsCierreGrupos("grupo")& "' and cod_conce = '"&dealer&"'"
la estas asignando una sola vez fuera del ciclo, entonces nunca va a cambiar. Que pasa si intentas esto: while rsCierreGrupos.eof = false response.write rsCierreGrupos("f_cierre")&"-"&rsCierreGrupos("grupo")&"<br>" sqlCasosCuota="Select count(*) as casos from grupo_y_orden where left(grupo_orden,4) = '" &rsCierreGrupos("grupo")& "' and cod_conce = '"&dealer&"'" response.write "casos cuota: " & sqlCasosCuota & "<br>" response.write "casos cuota " & rsCasosCuota("casos") & "<br><br>" rsCierreGrupos.movenext wend
91
« en: Lunes 30 de Junio de 2008, 19:25 »
si quieres saber la estructura de un archivo dbf entra en www.wotsit.org
92
« en: Miércoles 14 de Mayo de 2008, 04:07 »
Pues este mensaje es nada mas para desahogarme El dia de hoy trate de entrar en mi pagina y tardaba demasiado en cargarse. Cuando al fin aparecia algo, era un mensaje de error de Plesk, indicando que mi dominio no existia o no estaba configurado. Levante un reporte en la pagina de internetworks.com.mx mencionando el problema que tenia. Unos minutos despues me indicaron que efectivamente, habian tenido problemas pero que ya estaba resuelto y que intentara de nuevo. Cuando intente abrir mi pagina, me aparecio la pagina de ejemplo que se crea cuando se contrata el servicio. Entre por FTP para ver los archivo y mis archivos no estaban por ningun lado. Entre a a todas las carpetas y ni rastro de ellos. :'( Se habian borrado todos mis archivos, mis correos y mis bases de datos!!!! Abri (de nuevo) el reporte que ya habian marcado como resuelto. Les mencione que en mi pagina aparecian los archivos de ejemplo que estaban cuando contrate el servicio. Y como si nada me respondieron: 13/Mayo/2008 7:57:37 PM Ing. de soporte escribió:
Estimado cliente,
En efecto, hubo un problema con el servidor, sin embargo hemos tratado de restaurar el respaldo de su dominio, pero éste se encuentra corrupto y no puede ser restaurado, usted tendrá que subir de nuevo su página. Lamentamos las molestias ocasionadas.
Saludos.
Atentamente, David Manuel Hernández Jasso Soporte Técnico
Yo me quede Como puede ser posible que una empresa que se jacta de tener un centro de datos de nivel mundial: Centro de Datos
Contamos con nuestro propio Centro de Datos de Clase Mundial ubicado en 200 East Campus View Boulevard, Columbus, Ohio 43235 en los Estados Unidos. Tener el Centro datos este país nos trae muchas ventajas entre las que encontramos:
Contar con un servicio confiable, seguro y veloz Tener una red Certificada en Cisco y el mejor equipo Menores costos de operación que nos permiten ofrecerle mejores precios Mayor velocidad de conexión y ancho de banda sumando un total de 135MBps Quíntuple redundancia en nuestros enlaces que nos da más tiempo en línea Alta disponibilidad del 99.9% del año en línea, superior a la que es posible lograr en México por la mala calidad de los enlaces dedicados que se ofrecen Acceso a mejores tecnologías en forma inmediata que nos permite la mejora continua
me salga con que su respaldo esta corrupto. Solamente tendrian UN respaldo? Cuantos perdonas/empresas afectadas habria? Como ven?
93
« en: Martes 6 de Mayo de 2008, 21:46 »
Supongo que el programa que utilizaste no debe haber cambiado nada en tu menu ya checaste la documentacion del GRUB? http://www.gnu.org/software/grub/manual/grub.html # For booting GNU/Linux title GNU/Linux kernel (hd1,0)/vmlinuz root=/dev/hdb1
94
« en: Lunes 5 de Mayo de 2008, 16:34 »
Alguna vez me paso el mismo problema. No se cual haya sido la causa. Tal vez el problema sean las referencias de memoria entre los objetos creados en una ventana hija y hacer referencia a ellos desde la ventana padre. Seguramente habra una explicacion mas "cientifica", pero cambie un poco el codigo que pusiste. Lo que hice fue agregar una funcion "agregar" (que original, verdad?) a la pagina principal para que ella misma cree el objeto. Y en el popup, se manda llamar esa funcion. main.html function agregar(param1,param2) { var obj = document.getElementById("slct"); obj.options[obj.options.length] = new Option(param1, param2); } function haz() { window.open("popup.html","","top=0; left=0; height=350; width=450; location: no; status: no; scrollbars: yes;"); }
popup.html function acc() { //var TmpOpt = window.opener.crear("opcion1.jpg","opcion1.jpg"); dato1 = "opcion1.jpg" valor1 = "opcion1.jpg" var TmpOpt = new Option(dato1,valor1); var obj = top.window.opener.document.getElementById('slct'); var obj2 = document.getElementById('slct2'); var obj3 = top.window.opener.document.getElementById('texto'); log = document.getElementById("log"); log.value += "objeto texto: " + obj3+"\n"; log.value += "objeto texto.text: " + obj3.value+"\n"; log.value += "objeto select: " + obj+"\n"; log.value += "objeto select.type local: " + obj2.type+"\n"; log.value += "objeto select.type remoto: " + obj.type+"\n"; log.value += "objeto tmpopt: " + TmpOpt+"\n"; log.value += "valor tmpopt: " + TmpOpt.value+"\n"; log.value += "texto tmpopt: " + TmpOpt.text+"\n"; log.value += "objeto select options: " + obj.options+"\n"; log.value += "objeto select options[0].value: " + obj.options[0].value+"\n"; log.value += "objeto select options[0].text: " + obj.options[0].text+"\n"; obj3.value = "texto cambiado desde ventana remota"; obj2.options[1] = TmpOpt; try { //obj.options[1] = TmpOpt; // por que no funciona esto?????} window.opener.agregar(dato1,valor1); } catch(e) { alert(e.message); } }
95
« en: Lunes 28 de Abril de 2008, 15:42 »
Y porque no utilizas la propiedad RemoteHostIP? Returns the IP address of the remote machine.
* For client applications, after a connection has been established using the Connect method, this property contains the IP string of the remote machine. * For server applications, after an incoming connection request (ConnectionRequest event), this property contains the IP string of the remote machine that initiated the connection. * When using the UDP protocol, after the DataArrival event occurs, this property contains the IP address of the machine sending the UDP data.
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/a...150(VS.60).aspx
96
« en: Miércoles 23 de Abril de 2008, 17:59 »
Necesito de su ayuda. Alguien que me pueda ayudar con el envio de datos por el puerto paralelo utilizando javascript?
Ya lo he hecho con el puerto serial, pero al parecer, utilizando el mismo objeto, no puedo enviar datos al paralelo. Necesito hacerlo utilizando componentes, dll o lo que sea, pero que ya esten incluidos en Windows o en algun de sus programas como el Visual Basic, Office, etc.
97
« en: Miércoles 12 de Marzo de 2008, 20:51 »
No se que procesador tengas, pero puedes revisar los manuales de Intel: Intel® 64 and IA-32 Architectures Software Developer's Manual Volume 3A: System Programming Guidehttp://www.intel.com/products/processor/manuals/Ahi vienen secciones que explican todo (Global Descriptor Table, Local Descriptor Table, Interrupt Descriptor Table, Interrupt Vector, etc)
98
« en: Lunes 10 de Marzo de 2008, 19:55 »
Pues creo que desde el bat no puedes decirle al programa que haga algo.
Si tienes el codigo fuente del programa que quieres abrir, lo mas facil es que lo modifiques para que acepte parametros para que haga las cosas automaticamente. Entonces, desde el bat, mandas llamar tu archivo con el parametro.
Si no tienes el codigo fuente, lo que se me ocurre que es utilices un vbscript en lugar del BAT y utilices el metodo SendKeys para que le mandes los teclazos que hagan el trabajo que quieres. Investiga como funciona el SendKeys
99
« en: Jueves 28 de Febrero de 2008, 16:08 »
Creo yo que tu error esta en el ciclo anidado: Do While Cells(columna, fila) <> ""
Supongo que con ese segundo ciclo quieres recorrer las columnas de determinada fila, pero no estas haciendo eso. Con ese ciclo lo que estas haciendo es comparar los datos de lineas. Mira, al Cells le debes de enviar linea y columna, en ese orden. Supon que fila = 1 y columna = 3. Si mandas llamar Cells(fila, columna) entonces obtienes el valor de la fila 1 y la columna 3. Y si mandas llamar Cells(columna, fila) entonces obtienes el valor de la fila 3 y la columna 1. Lo que quiero decir es que en tu segundo ciclo: Do While Cells(columna, fila) <> "" . . . columna = columna + 1 Loop
Suponiendo que fila=1, estas recorriendo: fila 1, columna 1 fila 2, columna 1 fila 3, columna 1 etc No estas recorriendo las columnas. Si eso es lo que querias hacer, recorrer las lineas y no las columnas entonces no entendi bien tu problema
100
« en: Lunes 25 de Febrero de 2008, 23:39 »
Muy interesante la idea. Yo alguna vez tambien intente hacer algo asi. Lo inicie algo asi como una "contestadora automatica". Antes yo me conectaba mucho utilizando el mIRC y cuando entraba a algun canal nuevo, no faltaba la persona que empezaba: - Como te llamas</li>
- De donde eres</li>
- Cuantos años tienes</li>
- Que estudias</li>
- etc</li>
Y de ahi me salio la idea. Hice un script de mIRC que contestaba algunas preguntas, pero claro que eran respuestas "programadas". De ahi me surgio la idea de hacer lo que tu quieres hacer. Nunca me meti de lleno, y obvio que nunca termine el proyecto. Son demasiadas cosas las que hay que saber y como dices tu, se necesita un muy buen diseño. Pero la idea es bastante interesante. A mi en lo personal me intriga mucho la inteligencia artificial. Suerte con tu proyecto!!!
|
|
|