|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - pic-man
26
« en: Sábado 30 de Diciembre de 2006, 19:05 »
ok, subiré al ftp el proyecto completo en mplab así como el archivo .HEX en una carpeta con mi nick para que sea más fácil encontrarlo
27
« en: Viernes 29 de Diciembre de 2006, 18:53 »
Aprovechando que estoy de vacaciones voy a empezar a realizar proyectos y tutoriales sencillos para los que como yo van empezando en esto de la programación de microcontroladores pic. Aqui les dejo un programa sencillo para controlar un LCD 16x2 utilizando 4 bits y un pic 16f628a. El programa muestra 3 mensajes distintos con un retardo de 5 segundos entre mensaje y mensaje, los mensajes solo se muestran en una línea. Adjunto el código asm y una imágen del diagrama esquemático hecho en isis proteus. Espero que a alguien le sirva esto, si todo va bien mañana traigo un ejemplo mas  Olvidé decir que cualquier corrección al código se agradecerá enormemente, el código lo hice y funcionó pero sin duda debe haber maneras de que sea más sencillo
28
« en: Viernes 29 de Diciembre de 2006, 06:49 »
Esto suena muy interesante, hasta el momento el único lenguaje que he utilizado con los microcontroladores pic ha sido ensamblador, de momento he hecho cosas sencillas y todo ha ido (mas o menos) bien pero me interesa bastante aprender a programar en basic y en C asi que espero tu colaboracion ByR Para los que también estén interesados, acabo de descubrir la revista "Nuts and Volts", una publicación sobre electrónica donde viene información de microcontroladores pic y su programación con picbasic, le voy a echar una hojeada a ver si aprendo algo
29
« en: Jueves 21 de Diciembre de 2006, 17:25 »
Si solamente te interesa un programador para el 16f628 (también 16f628a) puedes armar este programador basado en el programador JDM, es muy sencillo y fácil de armar, si quieres un programador más avanzado puedes armar este otro que es un programador que funciona para todos los pics soportados en el programa ic-prog, yo armé esos 2 y te aseguro que los dos funcionan sin problema. Para la programación te recomiendo que leas este foro, aqui puedes encontrar información que te sirva para tus proyectos, también consulta las hojas de datos de microchip ya que ahí encuentras todo lo necesario para programar usando ensamblador.
30
« en: Viernes 15 de Diciembre de 2006, 18:54 »
No estoy muy seguro pero creo que la diferencia entre las versiones de pago y las versiones gratuitas es que las de pago contienen software propietario que no se puede distribuir libremente, entonces las empresas retiran ese software de la distro y de esa manera se pueden distribuir gratis.
31
« en: Martes 12 de Diciembre de 2006, 16:41 »
Tal vez si debi buscar información en otros lados primero... ya chequé esa an949 y si esta todo documentado ya, gracias por el dato Huguen_aus_Tirol
32
« en: Sábado 9 de Diciembre de 2006, 19:45 »
Ah, pues muchas gracias, yo pense que el capacitor era un factor determinante, es que solamente una vez había usado cristales, pero fue en una práctica de la escuela y ahi decia que cristal y que capacitor utilizar, tu dices que con 22 o 33 picofaradios esta bien, en la práctica usamos cristales de 4MHz y capacitores de 100p, pero en realidad con los otros hubiera bastado verdad?
Gracias por aclarar mi duda
33
« en: Viernes 8 de Diciembre de 2006, 17:57 »
Hola, tengo una duda tal vez muy basica, como puedo saber que capacitor usar para cada cristal que le ponga a un pic? Hasta ahora todos los proyectos que he realizado han sido con el 16F628 y usando su oscilador interno, asi que quisiera saber que necesito para usar los pics con un cristal externo, los cristales que tengo son de 4, de 8 y de 12MHz, que capacitores necesito para cada uno de esos cristales?
34
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 20:34 »
Solamente una vez he utilizdo hyperterminal para probar la recepcion serial de un pic, lo unico que hice fue conectar el pic a la pc, luego abri hyperterminal e hice una conexion nueva, lo que debes hacer es seleccionar la velocidad a la que tienes configurado el modulo usart del pic (por ejemplo 9600 baudios por segundo), despues se configura algo que... no recuerdo muy bien que es (no estoy en una maquina con windows), pero hay 3 opciones "XON/XOFF", "Software" y "Ninguno", selecciona Ninguno y listo, con eso ya puedes transmitir datos al pic
35
« en: Martes 5 de Diciembre de 2006, 03:43 »
las interrupciones por los timers tu las puedes programar para que tengan la duración (entre interrupción e interrupción) que desees
36
« en: Sábado 2 de Diciembre de 2006, 13:35 »
Utilizo winpic800 y los borro con el botón de borrar que aparece ahí. El programador funciona ya que el amigo que comento utilizó el mismo programador para grabar su pic, lo mío me parece muy raro porque usé 3 pics 877A y ninguno de los tres funcionó.
Muchas gracias, al menos ya se que deben funcionar exactamente igual, seguiré probando a ver si puedo echar a andar los pics.
37
« en: Sábado 2 de Diciembre de 2006, 06:12 »
Hola, tengo una duda sobre los pics de muestra que manda microchip. Tengo unos pics 16f877A que compré en microchip y otros que pedí gratis, nunca los había usado hasta hace 2 días, los 2 tipos de pics dicen "16F877A-I/P" así que no tengo manera de saber cuales compré y cuales son gratis.
Bueno, la cosa es que hice un programa para convertir una señal analógica a una digital, grabé un pic y utilicé un cristal de 4MHz (configurado como XT) pero el pic no funcionaba, después use un cistal de 8MHz (lo configuré como HS) y tampoco funcionaba, luego probé con uno de 12MHz pero el pic no quiere funcionar, en lugar de cristales también usé osciladores pero la cosa nunca anduvo, probé varios pics con las mismas configuraciones y ninguno funcionó, la cosa es que un amigo usó el mismo programa y lo grabó en uno de sus pics (comprados a microchip) con un oscilador de 8MHz y a el si le funcionó, su pic al igual que los míos dice "16F877A-I/P".
No se si los 3 pics que yo probé son los de muestra, por eso mejor pregunto, hay alguna diferencia entre los pics que microchip manda gratis y los que vende? También cuál puede ser la razón para que el mismo programa funcione en un pic y en otros no?
Muchas gracias.
38
« en: Sábado 2 de Diciembre de 2006, 05:29 »
Muchas gracias a los dos, creo que ya le agarré un poco el rollo a los timers del pic, muchas gracias por su ayuda.
39
« en: Domingo 19 de Noviembre de 2006, 19:22 »
Buenas, tengo que hacer unos proyectos donde utilice el TMR1 para crear una base de tiempo de 1ms, utilizo el pic16f628a con el reloj interno de 4MHz, pero no tengo idea de como se hace eso, quisiera que alguien me echara una mano para hacer eso, puede ser con o sin interrupciones
Se que aquí no se hacen tareas pero eso no es una tarea, simplemente es parte de 2 proyectos que me dejaron, ya estuve leyendo el datasheet pero es que no entiendo como hacer eso, espero que alguien me pueda guiar, muchas gracias!
40
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 15:19 »
tal vez en esta dirección www.hobbypic.com encuentres los programas
41
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 15:10 »
Al final en la página de Mathworks ( Solving Simultaneous Linear Equations) encontré la solución, solamente se debe declarar una matriz con los términos de las variables que se desean conocer y un vector columna con los términos de los resultados, de modo que para resolver este sistema: W + X = 1 Y + Z = 2 X + Y + W = 1 W + Y + Z = 3 lo que se haría seria A = [1 1 0 0; 0 0 1 1; 1 1 1 0; 1 0 1 1]; b = [1; 2; 1; 3]; x = A\b
y el resultado se guardará en el vector columna x
42
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 05:23 »
Esta tal vez es una duda muy básica. Hay alguna forma de resolver un sistema de ecuaciones de 4 incógnitas en matlab? supongamos que tenemos algo asi: W + X = 1 Y + Z = 2 X + Y + W = 1 W + Y + Z = 3 esas ecuaciones son nada mas por poner un ejemplo, hay forma de resolverlas en matlab? se que aqui no se pueden preguntar tareas, eso no es tarea, es solo una duda que tengo
43
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 04:54 »
jonathan muchas gracias por la información que me pasaste, al final no voy a hacer el proyecto con pics, lo haré con integrados (adc, dac, y convertidores paralelo-serie y serie-paralelo), pero aún tengo la duda de si el pic 16F877 tiene un convertidor digital-a-analógico
leyendo la hoja de datos del pic veo que tiene un adc, hice un programa muy sencillo (siguiendo un tutorial de la página de microchip) que convierte una señal analógica a una señal digital, asi que con eso no hay problema, pero en ningún lado de la hoja de datos vi de que forma convertir una señal digital a analógica... según lo que he investigado creo que ese pic no tiene ningun modulo dac, sin embargo un compañero de clase dice que si lo tiene y asegura que el hará su tesis usando ese módulo... así que pregunto aqui en el foro: el pic 16F877 tiene un convertidor digital-a-analógico? si así fuera de que manera se configura y como funciona?
muchas gracias
44
« en: Lunes 13 de Noviembre de 2006, 15:35 »
Hola, no soy el más indicado para contestar esto, pero creo que de forma directa no se puede conectar un pic16f877 por usb, tal vez sería mejor utilizar un pic de la familia 18F que ya tenga incluido un puerto usb, por decirte alguno puedes usar el pic 18F2550 o el 18F4550.
Espero que alguie más te aclare bien la duda, suerte!
45
« en: Sábado 11 de Noviembre de 2006, 21:07 »
llegué por google, pero fue casualidad, para la clase de microcontroladores tuve que armar un programador de pics, construi uno basado en el JDM y a los dias me puse a buscar en google mas diseños de programadores y asi conocí el foro
46
« en: Sábado 11 de Noviembre de 2006, 20:53 »
yo solamente he probado Anjuta
47
« en: Sábado 11 de Noviembre de 2006, 20:51 »
yo me considero todavía un novato en el mundo de linux (aún cuando ya llevo un par de años usandolo) y para empezar te recomiendo una distribución dirigida a usuarios, yo te recomiendo ubuntu, está basada en debian así que aprenderás muchas cosas que aprenderías usando debian, y tiene mucha documentación disponible en la red, cualquier problema es sencillo de resolver buscando en google
la ultima versión de ubuntu es la 6.10, asi que tal vez quieras echarle un vistazo a esa
48
« en: Jueves 9 de Noviembre de 2006, 17:10 »
muchas gracias, le voy a dar un vistazo
49
« en: Viernes 3 de Noviembre de 2006, 12:42 »
Hola, quisiera hacer una pregunta, tal vez muy sencilla o tal vez muy compleja, la verdad no tengo idea, pero de qué manera puedo hacer un PCM (modulación de código de pulso) usando algun microcontrolador pic?
Se que no soy muy específico, pero para un proyecto ocupo hacer un PCM, según mis conocimientos sobre el tema lo que ocupo es un convertidor analógico-a-digital, después convertidor de paralelo a serie para poder mandar los datos de manera serial y luego todo lo contrario, un convertidor de serie a paralelo, luego uno digital-a-analógico y listo, alguien podría guiarme en el proceso? Puedo utilizar cualquier pic, y el código que usaría sería ensamblador (no estoy familiarizado con ningún otro), espero que alguien me pueda ayudar y disculpenme por no ser más específico, muchas gracias
50
« en: Jueves 2 de Noviembre de 2006, 16:14 »
Dragonspirit prueba a armar el Multi PIC Programmer 5 Ver.2, en la página del programador viene todo muy bien explicado y una lista muy extensa de los pics que programa y con que programador (usa winpic800 para algunos y ic-prog para otros), aunque en esa lista no aparece el 18f2550 leí por ahí que si programa este pic, al igual que el 18f4550, utilizando winpic800, yo aún no lo he probado pero estoy pensando en armar ese programador ya que yo también necesito programar ese pic Espero sirva de algo
|
|
|