• Domingo 11 de Mayo de 2025, 21:22

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - pic-man

Páginas: [1]
1
Otros CLR / Comunicación serial con Visual Basic 2008
« en: Sábado 1 de Noviembre de 2008, 15:03 »
Compañeros foreros, quiero ver si me pueden ayudar con un problema que tengo. Resulta que estoy realizando un proyecto en el cual debo comunicar un microcontrolador PIC 16F con una computadora. Lo que es la programación del pic lo domingo pero no se como hacerlo en la computadora.

Dado que no se programar decidí probar el Visual Basic Express 2008. Para la comunicación serial uso el componente SerialPort de Visual Basic 2008, pero algo no hago bien. Tengo que enviar tres caracteres distintos, uno dando click en el botón respectivo, los caracteres son <, = y >. Hago doble click en algún botón e ingreso el siguiente código

Código: Text
  1. Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
  2.     SerialPort1.Write("<")
  3. End Sub
  4.  

el caracter < lo pongo entre comillas porque tengo entendido que asi se deben mandar las strings, aunque no se si haya alguna otra manera de hacerlo, si deba escribirlo en hexadecimal o si hay que hacerlo de otra manera. Después el pic al recibir uno de esos caracteres debe dar una respuesta a la PC para que sepa que el envío tuvo éxito. En este caso el pic envia un 1 en ASCII (osea un 0x31 hexadecimal), en visual basic intento recibirlo así

Código: Text
  1. Private Sub SerialPort1_DataReceived(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.IO.Ports.SerialDataReceivedEventArgs) Handles SerialPort1.DataReceived
  2.     Dim rx As Integer
  3.     rx = SerialPort1.ReadByte()
  4. End Sub
  5.  

Pero de nuevo no se si esa es la forma correcta de recibir un dato. Espero me puedan ayudar porque al probar el programa con el pic no funciona. Para ver que el pic no fuera el del problema programé otro pic que envía esos 3 caracteres y el otro al recibirlos si da una respuesta satisfactoria, entonces el problema debe estar en Visual Basic. Para adaptar los niveles ttl del pic a rs232 de la pc uso este circuito http://www.pablin.com.ar/electron/circu ... /index.htm el circuito funciona, ya lo he probado con éxito en otras ocasiones así que solo me queda culpar a mi programación en visual basic.

¿Alguien me puede ayudar? Muchas gracias!

2
Microcontroladores / Generación de Video NTSC usando un PIC
« en: Jueves 24 de Julio de 2008, 18:18 »
Hola a todos, en forosdeelectronica.com comencé un tema sobre generación de una señal de video NTSC usando un PIC 16F88. Es un proyecto en el que estoy trabajando y que quisiera compartir con ustedes y así tal vez entre todos logramos hacer algo bueno.

Estoy trabajando con un PIC 16F88 con un cristal de 12MHz. La velocidad es suficiente para generar las líneas horizontales: aproximadamente 12us de sincronización y 52us de señal de video, teniendo un total de 64us por línea.

Hasta ahora tengo un código de ejemplo con el que obtengo un video desentrelazado de 260 líneas de resolución vertical. El video lo pueden ver aqui:

[youtube:2f931be3]http://www.youtube.com/watch?v=VWmkDE7lu0M[/youtube:2f931be3]

Como pueden ver la imágen se recorre hacia arriba y bota de vez en cuando, ese scroll no es intencional, lo que pasa es que aún no he logrado la sincronización vertical de la señal y por eso creo que se recorre hacia arriba.

He encontrado alguna información sobre señales NTSC Monocromáticas (que es el video que quiero generar) pero no he comprendido en que consiste la sincronización vertical ni como llevarla a cabo. En la página del proyecto PIC Breakout aparece un diagrama de sincronización vertical pero no especifican los tiempos que debe durar cada valor de la señal.

Sigo investigando como realizar la sincronización vertical. Si alguien aquí tiene conocimientos sobre señales de video NTSC agradecería cualquier tipo de ayuda o información. Espero que este proyecto les sea interesante y por supuesto que acepto cualquier ayuda y colaboración.

Adjunto el código fuente utilizado para el video.

3
Soluciones de Hard y Soft / Multiplicacion Binaria Con Signo
« en: Sábado 2 de Febrero de 2008, 19:55 »
En mi blog sobre microcontroladores PIC acabo de publicar una implementacion del algoritmo de Booth para multiplicar numeros binarios de 8 bits con signo.

El algoritmo de Booth es un algoritmo que permite multiplicar numeros binarios con signo mediante el complemento a dos. Es un metodo rapido y sencillo para realizar multiplicacion de numeros binarios.

La explicacion detallada del algoritmo se encuentra en el post Multiplicación mediante el algoritmo de Booth, asi como una implementacion en una rutina para multiplicar numeros de 8 bits (numeros del -127 al 127 unicamente).

Dejo esto aqui para todo aquel que quiera aprender sobre ese algoritmo asi como tambien para aquellos que esten necesitando una rutina para multiplicar numeros con signo.

Un saludo!

4
Microcontroladores / Rutinas De Conversion Binario A Bcd
« en: Viernes 22 de Junio de 2007, 18:07 »
En mi blog sobre microcontroladores PIC publique dos rutinas de conversion de un numero Binario de 8 bits a BCD. Son dos rutinas distintas que sirven para obtener exactamente el mismo resultado. La primera la hice convirtiendo el numero binario a bcd mediante divisiones y la segunda rutina la hice utilizando el algoritmo Recorre y Suma+3.

La explicacion de como funcionan las rutinas se pueden encontrar en los siguientes enlaces:

Binario a BCD mediante divisiones
Binario a BCD mediante el algoritmo Recorre y Suma+3

Para convertir numeros de 8 bits las dos rutinas tienen practicamente la extension, sin embargo para convertir numeros mayores (16 o 32 bits) la que usa el algoritmo de corrimientos y sumas es mas facil de modificar que la que emplea divisiones. Revisenlas y de seguro a alguien le sirven.

Tambien subo las rutinas al foro.

5
Microcontroladores / Instalar Mplab En Ubuntu6.06
« en: Viernes 2 de Marzo de 2007, 04:02 »
Saludos a todos. Hoy publique en mi sitio una guia para Instalar MPLAB en Ubuntu 6.06, basicamente es una traduccion de una guia muy buena de William Spinelli  Instalalling MPLAB on Ubuntu 6.06 pero corregida y aumentada!

Bueno, esta guia es para todos aquellos que utilicen linux y que no hayan encontrado ningun sustituto a MPLAB.

6
Microcontroladores / Una Página Sobre Microcontroladores Pic
« en: Sábado 10 de Febrero de 2007, 01:51 »
Hola, este mensaje es para comentarles acerca de un proyecto que tengo sobre una página dedicada a la programación de microcontroladores PIC. Hace unos meses decidí comenzar a crear programas y rutinas básicas (aquí subí ejemplos sobre el manejo de un lcd y sobre decodificación de un teclado matricial) para que todos aquellos que van empezando en esto de los microcontroladores puedan tener ejemplos de referencia. Pues bien hace un més comenzé un sitio web en el que poco a poco voy poniendo ejemplos y trató de manera más o menos afortunada de explicar cómo funcionan los microcontroladores.

Espero que este mensaje no sea calificado como spam, solamente quiero dar a conocer mi página ya que creo que puede ser de utilidad a todas las personas que quieren manejar pics y quieran seguir alguna referencia.

No había anunciado antes este sitio ya que había poco material. Aún hay poco pero creo que puede resultar interesante, cosas como encender y apagar leds, crear rutinas de retardo, entre otras.

Bueno, como dije espero que a alguien le sea de utilidad, la dirección de la página es
http://micropic.wordpress.com/
y por supuesto cualquier colaboración, comentario, crítica o sugerencia será bien recibida.

Un saludo!

7
Soluciones de Hard y Soft / Teclado Matricial Y Display De 7 Segmentos
« en: Sábado 30 de Diciembre de 2006, 19:16 »
Este es un programa básico muy útil para aprender a utilizar un teclado matricial de 16 teclas con un pic 16f628. Lo que hace el programa es decodificar el teclado mostrando la tecla presionada en un display cátodo común de 7 segmentos. El programa incluye también una rutina para prevenir rebotes del teclado. Espero que a alguien le sirva este programa y que lo puedan utilizar en sus diseños  B)

Adjunto un archivo comprimido con el código en ensamblador y el diagráma esquemático hecho en isis proteus, el diagráma es un poco caótico, todas las resistencias del display son de 330 ohms. Espero les sirva!

Pronto subo este y el ejemplo pasado (control de lcd usanado 4 bits) al ftp

8
Soluciones de Hard y Soft / Control De Lcd 16x2 Utilizando 4 Bits
« en: Viernes 29 de Diciembre de 2006, 18:53 »
Aprovechando que estoy de vacaciones voy a empezar a realizar proyectos y tutoriales sencillos para los que como yo van empezando en esto de la programación de microcontroladores pic.

Aqui les dejo un programa sencillo para controlar un LCD 16x2 utilizando 4 bits y un pic 16f628a. El programa muestra 3 mensajes distintos con un retardo de 5 segundos entre mensaje y mensaje, los mensajes solo se muestran en una línea. Adjunto el código asm y una imágen del diagrama esquemático hecho en isis proteus.

Espero que a alguien le sirva esto, si todo va bien mañana traigo un ejemplo mas  ;)

Olvidé decir que cualquier corrección al código se agradecerá enormemente, el código lo hice y funcionó pero sin duda debe haber maneras de que sea más sencillo

9
Microcontroladores / Duda: Cristales Y Capacitores
« en: Viernes 8 de Diciembre de 2006, 17:57 »
Hola, tengo una duda tal vez muy basica, como puedo saber que capacitor usar para cada cristal que le ponga a un pic? Hasta ahora todos los proyectos que he realizado han sido con el 16F628 y usando su oscilador interno, asi que quisiera saber que necesito para usar los pics con un cristal externo, los cristales que tengo son de 4, de 8 y de 12MHz, que capacitores necesito para cada uno de esos cristales?

10
Microcontroladores / Duda Sobre Las Muestras Gratis De Microchip
« en: Sábado 2 de Diciembre de 2006, 06:12 »
Hola, tengo una duda sobre los pics de muestra que manda microchip. Tengo unos pics 16f877A que compré en microchip y otros que pedí gratis, nunca los había usado hasta hace 2 días, los 2 tipos de pics dicen "16F877A-I/P" así que no tengo manera de saber cuales compré y cuales son gratis.

Bueno, la cosa es que hice un programa para convertir una señal analógica a una digital, grabé un pic y utilicé un cristal de 4MHz (configurado como XT) pero el pic no funcionaba, después use un cistal de 8MHz (lo configuré como HS) y tampoco funcionaba, luego probé con uno de 12MHz pero el pic no quiere funcionar, en lugar de cristales también usé osciladores pero la cosa nunca anduvo, probé varios pics con las mismas configuraciones y ninguno funcionó, la cosa es que un amigo usó el mismo programa y lo grabó en uno de sus pics (comprados a microchip) con un oscilador de 8MHz y a el si le funcionó, su pic al igual que los míos dice "16F877A-I/P".

No se si los 3 pics que yo probé son los de muestra, por eso mejor pregunto, hay alguna diferencia entre los pics que microchip manda gratis y los que vende? También cuál puede ser la razón para que el mismo programa funcione en un pic y en otros no?

Muchas gracias.

11
Microcontroladores / Base De Tiempo E Interrupciones Con Tmr1
« en: Domingo 19 de Noviembre de 2006, 19:22 »
Buenas, tengo que hacer unos proyectos donde utilice el TMR1 para crear una base de tiempo de 1ms, utilizo el pic16f628a con el reloj interno de 4MHz, pero no tengo idea de como se hace eso, quisiera que alguien me echara una mano para hacer eso, puede ser con o sin interrupciones

Se que aquí no se hacen tareas pero eso no es una tarea, simplemente es parte de 2 proyectos que me dejaron, ya estuve leyendo el datasheet pero es que no entiendo como hacer eso, espero que alguien me pueda guiar, muchas gracias!

12
Matlab / Resolver Sistemas De Ecuaciones
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 05:23 »
Esta tal vez es una duda muy básica. Hay alguna forma de resolver un sistema de ecuaciones de 4 incógnitas en matlab? supongamos que tenemos algo asi:

W + X = 1
Y + Z = 2
X + Y + W = 1
W + Y + Z = 3

esas ecuaciones son nada mas por poner un ejemplo, hay forma de resolverlas en matlab? se que aqui no se pueden preguntar tareas, eso no es tarea, es solo una duda que tengo :D

13
Microcontroladores / Pcm Usando Pic...
« en: Viernes 3 de Noviembre de 2006, 12:42 »
Hola, quisiera hacer una pregunta, tal vez muy sencilla o tal vez muy compleja, la verdad no tengo idea, pero de qué manera puedo hacer un PCM (modulación de código de pulso) usando algun microcontrolador pic?

Se que no soy muy específico, pero para un proyecto ocupo hacer un PCM, según mis conocimientos sobre el tema lo que ocupo es un convertidor analógico-a-digital, después convertidor de paralelo a serie para poder mandar los datos de manera serial y luego todo lo contrario, un convertidor de serie a paralelo, luego uno digital-a-analógico y listo, alguien podría guiarme en el proceso? Puedo utilizar cualquier pic, y el código que usaría sería ensamblador (no estoy familiarizado con ningún otro), espero que alguien me pueda ayudar y disculpenme por no ser más específico, muchas gracias

Páginas: [1]