Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ona
1
« en: Lunes 24 de Marzo de 2003, 18:04 »
http://www.codeproject.comen esta dirección puedes encontrar algunos ejemplos de como trabajar con AVI's, busca AVI y verás como te salen ejemplos. Suerte.
2
« en: Jueves 6 de Marzo de 2003, 10:17 »
Mi consejo es que cojas las cabeceras de las funciones y las declares en un .h (funciones.h) y que sus cuerpos-funcionalidades las pongas en un .cpp (funciones.cpp) y que ambos ficheros los incluyas en el proyecto.
Suerte.
3
« en: Lunes 3 de Marzo de 2003, 11:30 »
Prueba con el comando system
4
« en: Lunes 24 de Febrero de 2003, 14:54 »
5
« en: Lunes 17 de Febrero de 2003, 15:57 »
Hola lamento el retraso pero por si le sirve a alguien queda la opción de crear una clase derivada de ese mismo diálogo en la que podemos deshabilitar aquello que queramos.
Es una opción!!
7
« en: Lunes 17 de Febrero de 2003, 14:17 »
Hola!!
Si estas dentro de Visual C++, tan solo necesitas crear dicho diálogo secundario, con su clase correspondiente. Desde el wizard con el dlg principal busca el botón a partir del que tienes que abrir el dlg secundario y dale funcionalidad a su mensaje BN_CLICKED. Esto te colocará en el cpp la cabecera de la función de atención a ese click ahí creas una instancia del obj del dlg secundario y llamas a su función DoModal. Te mando un ejemplo a ver si te ayuda en algo.
Hasta pronto!!
8
« en: Lunes 10 de Febrero de 2003, 11:36 »
De libros no se cual recomendarte pero tienes una página que te puede interesar www.sockets.com
9
« en: Martes 4 de Febrero de 2003, 12:32 »
Hola!!
en la creación del segundo objeto utiliza la clase que has creado
CMiSegundoDlg miDlg; miDlg.DoModal();
y ya esta
10
« en: Martes 4 de Febrero de 2003, 09:59 »
11
« en: Lunes 3 de Febrero de 2003, 18:40 »
Hola
Cuando incluyes un edit dentro de un dialogo puedes asignarle variables a traves del ClassWizard, si le asignas un CString (Valor) cuando hagas UpdateData(true) tu variable cogerá el valor que tenga en el dialogo y cuando hagas UpdateData(false) mostrara en el control el valor que le hayas dado por código.
12
« en: Lunes 3 de Febrero de 2003, 18:17 »
Yo creo que lo más sencillo sería conseguir un control como Olectra que te da toda la funcionalidad para 2D y para 3D, (creo que podrás encontrar algo en la red), así todo se reduce a incluir un control dentro del dialogo que tu quieras y una vez alli a darle valores y utilizar su funcionalidad.
;-)
14
« en: Lunes 3 de Febrero de 2003, 17:35 »
Hola!!
Ese tipo de propiedades dependen del control que quieras añadir al dialogo. Cada control tiene sus propias funciones.
De que tipo de control se trata??
15
« en: Lunes 3 de Febrero de 2003, 11:17 »
Hola!!
En primer lugar proporcionale al Flexgrid una variable de control, lo puedes hacer desde el wizard. Luego para escribir en una celda puedes utilizar : m_ctrlFlexGrid.SetTextMatrix(iFila, iCol, strTexto);
el texto (strTexto) lo obtienes de los valores que el Recordset te devuelve
16
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 17:39 »
Tienes la opción de utilizar ExecuteSQL del objeto CDatabase pasandole la sentencia a ejecutar, posiblemente te de un poquito más de velocidad
17
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 17:26 »
Hola de nuevo!
por cierto está en el apartado de Código Fuente y tambien lo puedes encontrar en C++.
19
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 17:16 »
Hola puedes encontrar un ejemplo en http://www.lawebdelprogramador.com creo que está en C pero igual te sirve. En www.google.com si buscas por juego del ahorcado tambien te saldran algunos ejemplos que te pueden ayudar.
21
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 10:41 »
22
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 10:37 »
Ya descubrí como mandarte el fichero, lo siento
23
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 10:18 »
Supongo que se trata del menú principal de la aplicación, en caso de que sea otro menú los pasos son los mismos pero seleccionando el menú al que quieras añadirle dicha opción. Desde la ventana del "Workspace" entra en la pestaña de "ResourceView", ve a la carpeta de "Menu" haz doble clic sobre el menú con nombre IDR_MAINFRAME, verás que te aparece en la ventana principal el menú de tu aplicación y hay un rectangulo punteado haz doble click sobre él y te aparecerá "Menu Item Properties" dale el nombre que quieras, aconsejable Ay&uda, y una vez aceptado verás como te permite añadirle las opciones de pop-up normalmente son dos: - Temas de &Ayuda(ID: ID_HELP_FINDER) - A&cerca de TuAplicación...(ID:ID_APP_ABOUT)
El resto es darles valores ala selección de dichas opciones
24
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 10:02 »
Te mando a tu cuenta un zip con una dll de prueba que si se puede registrar.
|