• Sábado 10 de Mayo de 2025, 19:35

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - NRM

Páginas: 1 ... 9 10 [11] 12
251
Perl / Re: Solo Para Expertos En Perl
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 03:32 »
Me parece que tu mejor opcion seria usar la libreria GD.

Para mas info podrias mirar: http://stein.cshl.org/WWW/software/GD/

Espero te sirva.

252
GNU/Linux / Re: Problemas Con Apache En Mandrake 9.1
« en: Sábado 28 de Febrero de 2004, 02:52 »
Prueba con este comando.

# whereis httpd

Sino intenta con un find.

Yo no confiaria mucho en esos RPM, no me gustan nada :P

Si sigues con el problema contactame por msn en: nrm at fibertel dot com dot ar

253
Python / Porta Tus Aplicaciones De Vb A Python
« en: Viernes 27 de Febrero de 2004, 11:39 »
Aca pongo un link de un modulo de python que sirve para portar aplicaciones escritas en VB a Python.

http://vb2py.sourceforge.net/

254
MySQL / Re: Manejador
« en: Viernes 27 de Febrero de 2004, 02:08 »
Tal vez esta herramienta te sea de utilidad.

http://www.mysql.com/products/administrator/

255
GNU/Linux / Re: Ya Elegí Linux
« en: Jueves 26 de Febrero de 2004, 19:59 »
Con respecto a la facilidad de Suse estoy de acuerdo, pero no asi con la belleza de la interfaz grafica. Esta interfaz es igual en todas las distribuciones de GNU/Linux, algunas vienen con otras configuraciones o con otros WM (Window Managers)/Desktops por default, pero al final todas las distribuciones pueden quedar muy lindas con sus interfaces graficas.

Aca tenes una pagina que te muestra la mayoria de los WM/Desktops que podes usar con XFree86.

Window Managers for X

Espero te sea util.

256
GNU/Linux / Re: Problemas Con Apache En Mandrake 9.1
« en: Jueves 26 de Febrero de 2004, 04:57 »
Código: Text
  1. The Apache server executable /usr/sbin/httpd does not exist. If you have Apache installed, adjust the module configuration to use the correct path.
  2.  

Por lo que leo en el error parece ser que no tenes Apache instalado o tenes mal seteado el path de este en el Webmin.

257
GNU/Linux / Re: shell usando fork() y execvp();
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2004, 15:41 »
Seria interesante e instructivo leer ese codigo fuente. Si lo encuentras te agradeceria que lo publicaras en el foro.

258
GNU/Linux / Re: Problemas Con Apache En Mandrake 9.1
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2004, 15:38 »
Tendrias que poner un poco mas de informacion, por ejemplo si tenes accesso local a la maquina con una shell o que distribucion estas usando.

Espero tu respuesta para poder ayudarte.

Un Saludo

259
GNU/Linux / Re: Ya Elegí Linux
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2004, 10:48 »
Podes bajar Suse de las siguientes direcciones

ftp://ftp.suse.com/pub/suse/i386
http://www.linuxiso.org/distro.php?distro=2

Por que Suse? Y como te diste cuenta que GNU/Linux era lo indicado para vos?

Un Saludo

260
Python / Re: Nuevo En Python
« en: Martes 24 de Febrero de 2004, 03:14 »
Aca pongo un ejemplo.

-- CODE --

import urllib
urllib.urlretrieve ("http://www.python.org/ftp/python/2.3.3/Python-2.3.3.tgz", filename="python-2.3.3.tgz")

-- CODE --

El módulo urllib brinda funciones simples para leer data desde URLs, soporta los siguientes protocolos: http, https, ftp, gopher y file. El protocolo file es para acceder archivos locales.

Para mas info podes leer

http://www.python.org/doc/current/lib/module-urllib.html

Espero te sirva

261
GNU/Linux / Re: Instalacion Lilo
« en: Sábado 14 de Febrero de 2004, 00:18 »
Paso a explicar lo mejor posible

Cuando booteas con un CD de instalacion, estamos cargando un Sistema Operativo especialmente diseñado/preparado para instalar (basicamente en todos los unices es asi, aunque siempre hay alguna excepción).
Una vez que cargo el kernel y arranco el Sistema, deberias de montar la particion de tu disco en donde tienes instalado el GNU/Linux. Esto se puede hacer de la siguiente manera:

Código: Text
  1. # mount /dev/hda1 /mnt
  2. #
  3.  
  4.  

En tu caso deberias completar con tu info, el /dev/hda1 es la primera particion del disco MASTER que esta conectado a la IDE 1.

Un vez montada la particion con tu GNU/Linux, haces los siguiente:

Código: Text
  1. # cd /mnt
  2. # chroot /mnt
  3. #
  4.  
  5.  

Con esto estamos cambiando nuestro root (no el usuario root, sino que la raiz de nuetro FileSystem), generalmente cuando booteas con un CD el root FileSystem es uno que esta especialmente armado para instalar y nada mas, ahora nuestro root FileSystem es nuestra particion GNU/Linux.

Una vez logrado esto podemos correr Lilo.

Código: Text
  1. # lilo
  2.  
  3.  

Si todo salio como debia, ya tenemos Lilo instalado.

Tal vez deberias modificar el /etc/lilo.conf para poder bootear el Windows.

Espero te sirva y no haberme confundido en nada :P

Un Saludo

262
GNU/Linux / Re: Instalacion Lilo
« en: Viernes 13 de Febrero de 2004, 17:12 »
Primero deberias bootear con un diskette o CD, una vez logrado esto, deberias montar la particion de linux y hacer un chroot  sobre el directorio donde montaste tu particion.
Despues si es necesario modificas el /etc/lilo.conf y por ultimo ejecutas lilo.

Eso deberia de funcionar.

Saludos

263
Python / Re: Aprendiendo Python
« en: Jueves 12 de Febrero de 2004, 16:10 »
Cita de: "hizoka"
hola:
la verdad es que he creado programas en python ,en wxpython y en tk y aun asi me aparece la ventana de DOS .Incluso baje unos ejemplos de wxpython y tambien me aparece la famosa ventana ..hasta ahora es el unico problema q le he encontrado a python.Tambien use el BOA y sucede lo mismo ...
Ya   no se me ocurre que puede ser ...

Me explique mal me parece, lo que queria decir es que pruebes lo siguiente.

En las propiedades del archivo a ejecutar, en vez de pones que lo ejecute con python deberias poner que lo ejecute con pythonw.

Espero te funcione.

         Un Saludo

264
Python / Re: Aprendiendo Python
« en: Miércoles 11 de Febrero de 2004, 16:08 »
Cita de: "hizoka"
estan buenos los links ..gracias ,pero tengo una duda con python :
cada vez que he creado un programa ya sea grafico o no me aparece una ventana de DOS ...existe alguna forma de q no aparezca?
si tienes alguna idea te lo agradecere..
Que utilizaste para crear aplicaciones graficas (wxPython, TKinter, PyGTK, etc)?

Deberias elegir correr la Aplicacion con wpython en vez de python.

Espero te sirva el Tip.

Saludos.

Aprovecho el post para poner otro interesante turorial.

Python para No-Programadores

265
PHP / Re: Ayuda Con Php!!!!!!
« en: Miércoles 11 de Febrero de 2004, 14:49 »
Que version de PHP estas corriendo?

Si es una version moderna creo que deberias de cambiar lo siguiente.

Código: Text
  1.  
  2. <?
  3.    include( "link.php" );
  4.  
  5.    if( isset($_POST['name']) && !empty($_POST['name']))
  6.    {
  7.       $sql = mysql_connect("localhost", "mysql_user", "mysql_password") or die ("Error: " . mysql_error());
  8.      
  9.       name = $_POST['name'];
  10.       email = $_POST['email'];
  11.       tel = $_POST['tel'];
  12.      
  13.       $sql="INSERT INTO agenda VALUES('" .$name. "','".$email."','".$tel."' );";
  14.  
  15.       if( mysql_query( $sql,$link ) )
  16.       {
  17.          print "Datos Agregados.";
  18.       }
  19.       else
  20.       {
  21.          print "Error al Agregar Datos.";
  22.       }
  23.    }
  24.    else
  25.    {
  26. ?>
  27. <HTML>
  28. <HEAD>
  29.    <TITLE>Agregar Usuario</TITLE>
  30. </HEAD>
  31. <BODY>
  32.    <CENTER>
  33.    <FORM method='post' action='<? echo $_SERVER['PHP_SELF']; ?>'>
  34.       <br><br><br>
  35.       nombre: <INPUT type='text' name='name'><br>
  36.       email: <INPUT type='text' name='email'><br>
  37.       telefono: <INPUT type='text' name='tel'><br><br>
  38.       <INPUT type='submit' value='Agregar'>
  39.    </FORM>
  40.    </CENTER>
  41. </BODY>
  42. </HTML>
  43. <?
  44.    }
  45. ?>
  46.  
  47.  

Espero te sirva.

266
Python / Aprendiendo Python
« en: Martes 10 de Febrero de 2004, 16:08 »
Aca pongo unos interesantes links para los que quieran aprender este Lenguaje.

Dive into Python es un muy lugar para empezar, aca les dejo el link de el ebook en Ingles y en Español (creo que la traduccion en español todabia no es completa).

Inmersión en Python

Dive into Python

Este tutorial tambien es muy bueno (fue escrito por el creador de Python).

Tutorial Python

Y por ultimo un pequeño tutorial para el que quiere ver rapidamente como es este lenguaje.

Breve Tutorial


PD: Pueden bajarse Python desde este link.

Saludos

267
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Foro Python
« en: Martes 10 de Febrero de 2004, 15:52 »
Cita de: "solocodigo"
Ya tenéis disponible el Foro de Python :)

Un saludo.
Muchas Gracias :)

268
GNU/Linux / Re: que linux me conviene para un server?
« en: Lunes 9 de Febrero de 2004, 00:17 »
Yo usaria Slackware, Debian o Gentoo.
Pero eso solo es mi opinion.

269
GNU/Linux / Re: Acceder A Las X De Un Servidor Por Red
« en: Viernes 6 de Febrero de 2004, 01:24 »
Cita de: "CiRRuS"
La solución que me das es para acceder desde Linux a Linux, eso a mi me viene bien  :P ... pero a mi padre  <_< ... como que mejor que acceda desde su windows XP pq con linux no se aclara demasiado.

Es VNC de las pocas soluciones que existen?? No existe un servidor de X fácil de utilizar para Windows¿? (en la jerga de las X, el cliente de las X corre en el servidor, vaya lio  :blink: )

Nos vemos  :hola: . Muchas gracias.

PD: De hecho, desde mi linux puedo acceder al "escritorio remoto" del servidor cuando ejecuta Windows XP... pero es que quiero que el servidor trabaje con linux...
Si quieres usar X remotamente sobre un MS-Windows, no creo que tengas muchas mas opciones que usar VNC.

270
GNU/Linux / Re: Temporizadores En Linux-posix
« en: Jueves 5 de Febrero de 2004, 16:47 »
Una vez cuando necesite hacer un timer de ms en C, use usleep.
Para mas info

Código: Text
  1. man usleep
  2.  

Si encuentro el codigo lo posteo.

271
GNU/Linux / Re: Acceder A Las X De Un Servidor Por Red
« en: Jueves 5 de Febrero de 2004, 16:43 »
Me parece que tenes 2 opciones:

1 - Por un lado podes usar el soporte que tiene X para ejecutar remotamente.
     Aca te pongo un ejemplo de como hacerlo.

     
Código: Text
  1. nrm@localhost:~$ xhost +10.0.0.1
  2.  
   
     Una vez que le otorgaste permisos al host remoto, te logueas en este.
     
     
Código: Text
  1. nrm@server:~$ export DISPLAY="10.0.0.2:0.0"
  2.  
   
     Ahora cada aplicacion de X que corras en el server (10.0.0.1) va a aparecer en tu workstation (10.0.0.2).

2 - Puedes usar algun programa del estilo tightVNC o similar.
     
     http://www.tightvnc.com/


Espero haber sido claro y que te sirva esta info.

Saludos

272
XML / Re: xml
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2004, 16:45 »

273
C/C++ / Re: Manejar Puerto Paralelo
« en: Jueves 29 de Enero de 2004, 15:07 »
Cita de: "cuevas"
utilizo c++ con windows 2000. He intentado controlar las excepcio que me da pero no hay manera. Es la 0xc0000096, una excepcion de privilegio. Quizá debería poner micro en modo supervisor pero no se hacerlo.También he pensado que puede haber problemas por ser windows 2000 porque si busco la ayuda de visual studio para esas funciones habla se compatibilidad con windows 95 y nt pero dudo que sea eso. También se me ha ocurrido algún problema con las cabeceras pues se supone que llaman a funciones escritas en c y en alguna prueba que he hecho los fallos no eran en el ejecutable sino en el linkado. Total que no tengo ni idea de que pasa.Si lees la ayuda se pupone que es tan simple como usarla la funcion sin mas. Cada vez que la abro siento que alguien se esta descojonando de mi....
Gracias por contestar
Cuando desarrolle algo sobre el puerto paralelo me tope con un problema similar, se soluciono con el tema de los permisos (solo el administrador puede acceder a el puerto paralelo).

Esto me paso en GNU/Linux con C, modifique los permisos y listo.
Espero te sirva el dato.


             Saludos

274
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Foro Python
« en: Jueves 29 de Enero de 2004, 03:11 »
Cita de: "Blag"
Bueno......no se Phyton pero amo la programación. Así que.....a aprender Phyton!!!!

 :devil:
La verdad me parece que este lenguaje en conjunto con el modulo wxPython son increibles.
Puedes crear aplicaciones graficas en minutos y totalmente portables entre Mac OS X, Windows y GNU/Linux (utiliza GTK para esta plataforma).

Espero se interese mas gente  :P

275
Dudas informáticas / Re: Phyton ¿?
« en: Lunes 26 de Enero de 2004, 19:20 »
Te agradezco tu respuesta tan rapida, ojala podamos tener un Foro de Python proximamente.

              Un Saludo

Páginas: 1 ... 9 10 [11] 12