• Sábado 10 de Mayo de 2025, 19:36

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - NRM

Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12
226
GNU/Linux / Re: Crear User
« en: Jueves 22 de Abril de 2004, 23:05 »
Ayudaria que nos dijeras que servidor de FTP vas a usar.

Espero la info

Saludos

227
GNU/Linux / Re: ¿Existe algo parecido a Visual Basic en Linux?
« en: Viernes 16 de Abril de 2004, 02:18 »
Cita de: "Gelion"
No soy experto en Linux, de hecho apenas estos conociedo el S.O. y esas cosas

Supe por ahi que con Samba puede correr una aplicacion Windows en Linux, pero cargando todas las dll tal y como lo hace Windows, asi que no sales de mucho, pero es lo que hacen en algunos servidores Linux para correr aplicaciones Windows
Samba no es un emulador de Windows sino que te permite "compartir" directorios, el emulador es el Wine.

Con respecto a portar cosas de VB a Linux, tal vez esto te sirva:

http://vb2py.sourceforge.net/

Eso si, deberias aprender Python (es muy simple de aprender).

228
C/C++ / Re: Sql Embebido En C
« en: Martes 6 de Abril de 2004, 16:28 »
Necesitariamos saber que DBMS estas usando, para poder recomendarte una libreria.

    Saludos

229
Python / Re: Enlaces
« en: Lunes 5 de Abril de 2004, 07:21 »
Muy interesante, gracias :)

230
Python / Re: Donde Consigo Un Ide Para Programar En Python?
« en: Miércoles 31 de Marzo de 2004, 04:52 »
Cita de: "Piter"
Eso, quiero un IDE para programar en Pyton, ya que estoy empezando y se me dificulta la tarea. Para DOS o Windows.

Si hay un tutorial en castellano tambien, ahora voy a ver los que estan en otro post.

Gracias
Yo en particular utilizo un editor de texto comun y corriente.  :P
Igual aca te paso una lista algunos IDE que te pueden ser utiles.

http://boa-constructor.sourceforge.net/

http://www.activestate.com/Products/Komodo/

http://www.python.org/idle/

http://www.activestate.com/Products/Visual_Python/

Tambien podrias usar algun editor de texto que muestre el codigo con colores o el interprete de Python (este es interactivo).

Espero te sirva la informacion y estoy disponible para cualquier cosa en que te pueda ayudar.

Saludos

231
C/C++ / Re: Conectar Dos Ordenadores Por El Puerto Paralelo
« en: Lunes 29 de Marzo de 2004, 21:55 »
En su momento use el Laplink para MS-DOS, creo que lo tengo en algun CD de backup por algun lado.

Cualquier cosa avisame.

Saludos

232
XML / Re: Llenar Uncombo
« en: Martes 23 de Marzo de 2004, 02:46 »
Cita de: "wolfsofta1"
perdon no he formulado bien mi pregunta com llenaria un combo con un archivo xml
Que lenguaje estas utilizando??

233
C/C++ / Re: Ayuda Urgente
« en: Domingo 21 de Marzo de 2004, 16:38 »
Cita de: "desorden"
Si a los desarrolladores del kernel de linux no se les puede considerar serios...

grep -R  goto /usr/src/linux/

Más de 19000 goto -kernel 2.4.25-

Aunque te tengo que dar la razón en que el seguimiento del código en este caso es todo un reto ;)


En ese caso tenes razon, pero tambien deberias tener en cuenta que es el kernel. Y generalmente se mezcla C y ASM o se usa mucho codigo que trabaja a muy bajo nivel.

Segun mucho programadores goto solo se debe usar en casos donde no tenes otra opcion sino se debe omitir.

Un Saludo

234
MySQL / Re: ¿como Creo Una Sp?
« en: Domingo 21 de Marzo de 2004, 16:30 »
Cita de: "thamas"
hola, necesito crear un stored procedure y trigger en una BD en MySql, pero Mysql no acepta la sintaxis de SQL Server, alguien me podra ayudar???

De ante mano, gracias

Para poder usar STORE PROCEDURES tenes que usar MySQL 5.

Para mas info podes chequear este link:

http://www.mysql.com/doc/en/Stored_Procedures.html

235
Otras Bases de Datos / Re: Manejar Bd Con Phyton
« en: Sábado 20 de Marzo de 2004, 04:14 »
Cita de: "Navx"
Hola a todos, me preguntaba si alguno de ustedes conocera una pagina o tiene un ejemplo donde se muestre como enlazar una base de datos(no importa con que este hecha) con Phyton y manipularla mediante este para hacer algunas consultas. Por favor si alguien sabe de una pase el link (o el ejemplo).

Salu2  :)
Creo que depende de la DBMS que uses, yo actualmente estoy trabajando con MySQL/Python y uso el modulo MySQLdb ( http://dustman.net/andy/python/MySQLdb_obsolete ).
Creo que hay para la mayoria los DBMS, es solo cuestion de buscar.

236
Dudas informáticas / Re: Mejor Sistema Operativo De La Historia?
« en: Sábado 20 de Marzo de 2004, 04:07 »
Lo unico que pude encontrar es Plan9, en la pagina personal de Dennis Ritchie ( http://www.cs.bell-labs.com/who/dmr/ ) hay un link de la home page de Plan9, calculo que se deben referir a este OS.

http://plan9.bell-labs.com/plan9dist/index.html

Lo que me parece raro es que un profesor que enseña Sistemas Operativos diga que uno de estos es el mejor, yo por mi parte pienso que cada uno se destaca en algo, pero es cuestion de ideas.

Espero te sirva la informacion

Saludos

237
C/C++ / Re: Presione Cualquier Tecla Para Continuar....
« en: Viernes 19 de Marzo de 2004, 03:05 »
Cita de: "© Jonathan ©"
Hola, para limpiar la patalla en windows yo utilizo:

clrscr();

Que se encuentra en la libreria conio.h

Esta libreria no es ANSI y tampoco es portable. Habia encontrado un port para GNU/Linux pero la verdad no lo recomiendo para nada.

Cita de: "The Black Boy"
yo he sacado el mensaje "presione cualquier tecla" cuando utilizo la
funcion:
getch(); que se encuentra en la libreria "conio.h"

aclarando que esto lo hize en el Borland C++, espero que te sirva.

Nuevamente no recomiendo el uso de esta. :(

Cita de: "QliX=D!"
Código: Text
  1.  
  2. #ifdef WIN32
  3.   #define CLEAR "clscr"
  4. #else
  5.   #define CLEAR "clear"
  6. #endif
  7.  
  8. .
  9. .
  10. .
  11. system (CLEAR);
  12. .
  13. .
  14. .
  15.  
  16.  

Me parece que utilizar el preprocesador seria la mejor solucion, como propuso QliX=D!.

238
C/C++ / Re: Solo Un Poco
« en: Miércoles 17 de Marzo de 2004, 04:23 »
El tema es como ustedes entendieron, un CGI no es nada mas que un binario que ejecuta el WebServer y devuelve el resultado al cliente que hizo la peticion.
El binario que se puede ejecutar depende de la plataforma, si compilas un binario en Windows este no va a correr sobre un WebServer que esta sobre un GNU/Linux o un Unix.

El WebServer debe tener habilitado los CGIs para poder correrlos, tambien tenes que tener en cuenta que sobre WebServers que corren sobre Unix (o cualquier derivado) debes darle permisos de ejecucion al binario.

Si necesitan un lugar para hacer pruebas y no cuentan con un WebServer yo les puedo ceder el mio por un rato.

Saludo y Suerte.

239
Otras Bases de Datos / Re: Modificar Tablas Usando Sentencias Sql
« en: Miércoles 17 de Marzo de 2004, 03:37 »
Proba haciendo lo siguiente

ALTER TABLE tabla ADD campo tipo AFTER campo;

Espero te sirva, Saludos.

240
PHP / Re: Caracter De Salto De Linea "\n"
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 03:35 »
Si te fijas el codigo fuente del HTML generado te vas a dar cuenta de que el "\n" baja la linea como debe ser, pero para que baje la linea dentro del HTML debes poner el tag <br>.

Por ejemplo:

Código: Text
  1.  
  2. &#60;html&#62;
  3. &#60;head&#62;
  4.           &#60;title&#62;Prueba&#60;/title&#62;
  5. &#60;/head&#62;
  6. &#60;body&#62;
  7. &#60;?
  8.      echo &#34;Hola &#60;br&#62; Chau&#34;;
  9.      echo &#34;Hola &#092;n Chau&#34;;
  10. ?&#62;
  11. &#60;/body&#62;
  12. &#60;/html&#62;
  13.  
  14.  

Espero te sirva

Saludos

241
GNU/Linux / Re: Windows Y Linux
« en: Domingo 14 de Marzo de 2004, 23:20 »
Generalmente el bios le pasa el control al bootloader (en tu caso lilo) que esta en el disco master del ide primario (en linux /dev/hda).
Aca te pongo una lista para que tengas una idea de las particiones y discos.

/dev/hda Disco Master IDE Primario
/dev/hdb Disco Slave   IDE Primario
/dev/hdc Disco Master IDE Secundario
/dev/hdd Disco Slave   IDE Secundatio

Ejemplo:

/dev/hda1 Primera Particion del Disco Master IDE Primario

Para entender mas sobre lilo proba haciendo lo siguiente

# man lilo
# man lilo.conf

o leyendo el archivo de configuracion de lilo, este generalmente esta en /etc/lilo.conf.


Saludos y Suerte

242
GNU/Linux / Re: Acerca Del Kernel
« en: Domingo 14 de Marzo de 2004, 23:07 »
Citar
¿El usuario se encuentra sujeto unica y exclusivamente a la configuracion q' ofrece ese menú de opciones?

Las opciones que debes de haber visto solo son para el kernel, puedes ampliar estas opciones bajando nuevos kernels, aplicando parches para este o desarrollando algo tu mismo.

Citar
¿En verdad existe alguna manera en q' un usuario normal pueda
establecer una configuracion con un codigo creado por el mismo, osea,
q' la configuracion no se dé por medio de esos archivos (q' a mi
parecer son como predeterminados), sino, de unos archivos q' yo mismo
desarrolle, o algo así?

No comprendi muy bien esta pregunta, pero Gnu/Linux es Open Source, los limites son pocos si uno pone imaginacion y ganas de trabajar.

Te recomiendo que primero leas algo sobre sistemas operativos, asi tienes una idea mas general, para despues pasar en particular a GNU/Linux.

Suerte

243
C/C++ / Re: Solo Un Poco
« en: Sábado 13 de Marzo de 2004, 02:18 »
Un CGI no es nada mas que un binario que muestra su contenido en HTML (a simple vista). El Servidor Web ejecuta el binario que este dentro del directorio cgi-bin (este puede cambiar segun la configuracion del Web Server) y entrega la salida al navegador, entonces para que el navegador interprete esta salida se debe pasar HTML (tambien se puede pasar JS, XML, etc).

Como se que no soy muy claro explicando aca dejo un link (uno en Pascal y uno en C, pero segurmente les sirva).

http://guebmaster.com/articulo.php/22

http://www.ok.cl/cgi/

Otra cosa, nunca se olviden del

Código: Text
  1. &#34;Content-Type: text/html&#092;n&#092;n&#34;
  2.  

ya que sin eso no va a funcionar.

Si necesitan un server para probar sus CGIs me pueden avisar y lo probamos en el mio.

Suerte

244
C/C++ / Re: Solo Un Poco
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 20:25 »
Que suerte que te fue util. :)

245
C/C++ / Re: Solo Un Poco
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 01:09 »
Aca te pongo un ejemplo en C, espero te sirva.

Código: Text
  1. #include &#60;stdio.h&#62;
  2.  
  3. void main ()
  4. {
  5.    int i;
  6.  
  7.    printf (&#34;Content-Type: text/html&#092;n&#092;n&#34;);
  8.    printf (&#34;&#60;html&#62;&#092;n&#60;head&#62;&#092;n&#092;&#359;&#60;title&#62;CGI en C&#60;/title&#62;&#092;n&#60;/head&#62;&#092;n&#60;body&#62;&#092;n&#34;);
  9.    
  10.    for (i = 0; i &#60; 10; i++)
  11.       printf (&#34;&#092;t%d&#60;br /&#62;&#092;n&#34;, i);
  12.    
  13.    printf (&#34;&#60;/body&#62;&#092;n&#60;/html&#62;&#34;);
  14. }
  15.  
  16.  

246
C/C++ / Re: Solo Un Poco
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 21:15 »
Para crear un CGI es muy simple, creas una aplicacion que como salida devuelva HTML. Luego pones este binario en el directorio CGI de tu servidor WEB, y este se encarga de ejecutarlo y entregar la salida de tu aplicacion (por eso tu aplicacion debe escribir la salida en HTML) al cliente que la solicite.

Espero te haya quedado claro.

Un Saludo

PD: Disculpa que no puedo ampliar mas la explicacion pero estoy en el trabajo  :P

247
Delphi / Re: Recien Me Inicio Con Delphi
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 21:11 »
Esta direccion me fue muy util en su momento, tal vez te sirva :)

http://www.delphibasics.co.uk/


Saludos y Suerte

248
GNU/Linux / Re: Windows Y Linux
« en: Martes 9 de Marzo de 2004, 23:59 »
Tambien podrias agregar la info correspondiente en /etc/fstab para que sea montada automaticamente al cargarse el sistema. Este archivo es bastante simple de entender, simplemente lee las lineas que tienes en este y entenderas que tienes que hacer.
Sino Google podra ayudarte.

249
GNU/Linux / Re: Acerca Del Kernel
« en: Martes 9 de Marzo de 2004, 23:54 »
Cita de: "jpaler"
Muchisisisimas gracias NRM por mostrarme este Link...

No lo he leido todavia, pero estoy en esas, creo q' aquí
tengo mucho material, al menos por ahora...

Me estaré comunicando para comentarte los resultados...

Ah !!! se me olvidaba, al parecer tienes un amplio conocimiento sobre
Linux y vienes trabajando desde hace tiempo con él, me gustaria q'
me comentaras como iniciaste y q' tal te ha parecido hasta ahora...

Chao !!!
            ... y muchas gRaCiEsItAs !!!
En mis inicios, empece usando RedHat 5.1. En su momento era de las distribuciones mas simples de instalar y utilizar, aunque es muy diferente a las instalaciones graficas y automaticas que tenes ahora. Al poco tiempo despues empece a usar Slackware, aunque me costo mucho adaptarme, con un poco de esfuerzo lo logre. Actualmente utilizo Slackware y FreeBSD en mi casa y en mi trabajo utilizo un poco de todo.
Yo en general recomiendo no usar distribuciones como Mandrake, Suse, Red Hat (Fedora), etc; siempre me inclino hacia distribuciones como Slackware, Debian o Gentoo.
Tal vez estas sean mas complicadas y tengas mas trabajo para configurarlas y usarlas, pero estas realmente te enseñan mucho sobre el sistema y sobre la metodologia de autoaprendizaje (todo esto es una teoria mia y nada mas que eso).

Cualquier duda que tengas, puedes contactarme con la info que hay en mi pagina.

Un Saludo.

250
GNU/Linux / Re: Acerca Del Kernel
« en: Martes 9 de Marzo de 2004, 04:43 »
Esto deberia de responder todas tus dudas.

http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/Kernel-Como/

PD: Solo parte del poder de los Sistemas Operativos Open Source se encuentra en sus Kernels, en mi opinion.

Saludos y Suerte

Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12