|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Newtek
51
« en: Miércoles 30 de Junio de 2010, 17:09 »
Bueno yo te recomendaria para comenzar MySQL por que hay un buen mercado de ese tipo de base de datos. Ademas puedes bajarla he instalar un servidor MySQL gratis. y jugar con eso un buen rato... http://dev.mysql.com/downloads/Si te queda muy complicado puedes usar Access que es una base de datos plana. Y que tambien te puede ayudar a aprender. Avisame si hay algo mas en lo que te pueda ayudar. Saludos. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
52
« en: Miércoles 30 de Junio de 2010, 17:04 »
como pudistes ver... puedes usar esta linea crParameterDiscreteValue.Value = textBox1.Text; esa es la clave ... ese texbox puede ser una variable. puedes el dato que extraes de la base de datos... puede ser cualquier cosas que quieras. y luego sigues los otros pasos y lo metes dentro del Reporte. si hay mas de uno entonces lo que tienes que hacer es crear varios y eso es todo. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
53
« en: Martes 29 de Junio de 2010, 17:31 »
Bueno primero que nada... tienes que haber creado el reporte. Me imagino que ya lo creastes por que tienes la ruta... ahora bien no tienes que poner esto "http: //localhost:1042/WS_Grifo" en lugar de eso... puedes poner solo "../WS_Grifo/ReporteMensualFacturaService.asmx" de esa forma deberia de funcionar. Por otro lado tienes que crear los paremetro en el Reporte para poder llamarlos luego en el codigo... Creas los parametros en el reporte en el Menu principal tienes que ir a Crystal Reports-> Field Explorer y luego en el field explorer buscas la opcion Parameter Fields y click derecho y luego new Alli creas el parametro. Luego en el codigo... haces algo como esto. ReportDocument cryRpt = new ReportDocument (); cryRpt.Load("PUT CRYSTAL REPORT PATH HERECrystalReport1.rpt"); ParameterFieldDefinitions crParameterFieldDefinitions ; ParameterFieldDefinition crParameterFieldDefinition ; ParameterValues crParameterValues = new ParameterValues (); ParameterDiscreteValue crParameterDiscreteValue = new ParameterDiscreteValue (); crParameterDiscreteValue.Value = textBox1.Text; crParameterFieldDefinitions = cryRpt.DataDefinition.ParameterFields; crParameterFieldDefinition = crParameterFieldDefinitions["Customername"]; crParameterValues = crParameterFieldDefinition.CurrentValues; crParameterValues.Clear(); crParameterValues.Add(crParameterDiscreteValue); crParameterFieldDefinition.ApplyCurrentValues(crParameterValues); crystalReportViewer1.ReportSource = cryRpt; crystalReportViewer1.Refresh();
Tienes que usar... using CrystalDecisions.CrystalReports.Engine; using CrystalDecisions.Shared;
Avisame si eso te ayuda... Saludos, Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
54
« en: Lunes 28 de Junio de 2010, 20:11 »
pero y que tal si declaras esas propiedades como privadas entonces nadies las podria accessar y asi las dejarias fijas. Avisame si hay algo mas que te puedo ayudar. Saludos. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
56
« en: Lunes 28 de Junio de 2010, 16:36 »
Ok... Bueno... hay una pagina muy buena que te puede ayudar con lo que estas necesitando.... pero esta en ingles. si tienes problemas con el idioma o preguntas avisame ... Esto es para los reportes con Crystal Reports. http://msdn.microsoft.com/en-us/library/ms227467(v=VS.90).aspxEspero que esto te ayude... hay dos cosas que tienes que recordar. 1 Si vas a usar Crystalreports Recuerda usar el Name Space 2 La clase para Crystalreports es ReportClass reporte = new ReportClass(); Esta clase tiene una propiedad con la que puedes enviar los datos a un determinado reporte ya previamente creado. Bueno. Suerte. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
57
« en: Viernes 25 de Junio de 2010, 16:35 »
Podrias poner mas detalles sobre el web service que estas usando como se llama y tambien el framewor que estas usando. Hasta donde has avanzado que has hecho... en fin todos los detalles que puedas. Saludos. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
58
« en: Viernes 25 de Junio de 2010, 16:27 »
Veamos si entendi bien... lo que quieres hacer es que cuando hagas click en el campo del grid credito (grilla? es la grilla la celda del datagrid?) entonces el codigo te devuelva el numero de credito de la celda. Eso es correcto... Avisame si eso es lo quequieres hacer... hoy es viernes y estoy un poco lento... jajajaj pero con mucho gusto trato de ayudarte. Saludos. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
59
« en: Viernes 25 de Junio de 2010, 16:20 »
JAJAJAJAAJ me voy a ... (esto es solo una exprecion. ) hay veces en que no se en que estoy pensando... bueno Esta es la forma de hacerlo... Button1.Width = 100; Button1.Height = 200; Asi le das el tamaño que quieras al boton... No se en que estaba pensando antes.. bueno alli esta la respuesta. Si tienes mas pregunta me avisa.. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
60
« en: Viernes 25 de Junio de 2010, 16:08 »
Bueno... primero que nada... esta es una pregunta muy interesante y nunca me habia puesto a pensar en algo asi anteriormente.. He estado investigando y la mejor forma de hacer eso con un XML. Sin embargo alguien podria entrar al XML y cambiar las propiedades... La otra forma es con un javascript pero igual no estaria incluido en el DLL. Por el momento no conozco otro forma pero voy a seguir investigando. Si encuentras la respuesta por otro lado me avisas... Saludos. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
61
« en: Jueves 24 de Junio de 2010, 16:53 »
Te puse una en el otro post que enviastes... viewtopic.php?f=50&t=43457&p=155875#p155875Es la que se usa para verificar cosas como emails, URL entre otras cosas... te lo puse en VB pero el principio y las clases son los mismos. Saludos. Carlos
62
« en: Jueves 24 de Junio de 2010, 16:35 »
hay algo que se llama Patterns. Entonces lo que tienes que pensar es que el texbox siempre tiene que tener como esto... NNNNN.NN donde "N" representa los numeros. Ahora bien como se usan los Patterns. Bueno primero tienes que ustar una clase que se llama Regex y otra que compare que se llama Match entonces seria algo como esto. Dim r as Regex Dim m as Match r = New Regex ("Aqui pones el patter que quieres analizar") 'Este link tiene todos los patterns que puedes usar. 'http://msdn.microsoft.com/en-us/library/az24scfc.aspx m= r.Match (elvalor que tiene el texbox va aqui.) While m.success 'haces lo que tengas que hacer aqui... ya sea asignarlo a otra variabla o lo que sea... m = m.NextMatch() end While
Bueno Suerte Me avisas si te puedo ayudar en algo. Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
63
« en: Jueves 24 de Junio de 2010, 16:06 »
Estaba viendo el codigo de # Sub Session_Start(ByVal sender As Object, ByVal e As EventArgs) Y parece bien... obviamente hay que correrlo para ver si hace todo lo que tiene que hacer. Ahora con lo que te habia enviado anteriormente. Dim tabla2 As New DataTable tabla2 = Session("tablita") Dim col2 As New DataColumn("Columna1", System.Type.GetType("System.Decimal")) Response.Write(tabla2.Columns("col4").Caption)
Eso tendrias que ponerlo en el load de la segunda pagina. Y cuentame como te ha ido pasanlo lo que esta en la variable de session a la tabla? Y analizando la tabla, para verificar que los valores no esten repetidos. Bueno Nos estamos hablando.
64
« en: Miércoles 23 de Junio de 2010, 17:04 »
Bueno la clase de impresion de datos tienes que hacer uso de la otra clase.
puedes hacer algo como pedir.a
Eso te deberia de devolver el valor de "a"
Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
65
« en: Miércoles 23 de Junio de 2010, 16:54 »
Matias,
Voy a tratar de sacar un rato ahora mas tarde para ayudarte... he estado un poco ocupado en el trabajo pero si puedo hoy... con mucho gusto...
Por el momento ve estudiando como se utiliza un DataTable "System.Data.DataTable"
y obviamente el dataGrid.
Saludos.
Carlos
66
« en: Martes 22 de Junio de 2010, 15:06 »
claro.... suerte... nos estamos hablando
67
« en: Lunes 21 de Junio de 2010, 16:42 »
OK aqui la pregunta mas importante que te tengo que hacer es... Que tipo de valor es Activo en la tabla Socio?
Avisame puede ser que estes fraseando mal el SQL.
Yo con mucho gusto te ayudo.
Saludos..
Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
68
« en: Lunes 21 de Junio de 2010, 16:13 »
Bueno,
Aparentemente el servicio no se esta connectando a la base de datos. alguna Diferencia entre los dos servicios a la hora de conectar. Los dos servicios connectan al mismo servidor de base de datos?
Las consultas son diferentes obviamente pero estan conectando a la misma base de datos? Porfa danos un poco mas de detalles con respecto a la forma en que se esta connectando el servicio y el entorno en el que este esta funcionando.
Saludos,
Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
69
« en: Lunes 21 de Junio de 2010, 15:25 »
Matias,
Espero que todavia tengas tiempo para el proyecto... Lamentablemente desde el viernes estube fuera y no tuve accesso a computadora...
en fin El primer ejemplo que te envie correspondo a la pagina donde optienes los valores antes de incluirlos en la tabla, creo que la pagina se llama productos.aspx.
El segundo ejemplo seria para la pagina "carrito.aspx". Para ese entonces ya tienes los valores en asignados en la variable de session y lo que tienes que hacer es extraerlos de esa variable y montarlos en el datagrid. Pero antes de pasarlos al dataGrid tienes que pasarlos de la variable de session a la Tabla y una vez en la tabla la misma se tiene que recorrer para pasar todos los valores al data grid.
Dime si todavia ocupas ayuda.
Saludos.
Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
70
« en: Jueves 17 de Junio de 2010, 22:22 »
Hice este pequeño codigo solo a modo de ejemplo.. espero te ayude.. Dim tabla As New DataTable tabla.Columns.Add("col1").Caption = "col1 esperemos" tabla.Columns.Add("col2").Caption = "col2 y" tabla.Columns.Add("col3").Caption = "col3 veamos" tabla.Columns.Add("col4").Caption = "col4 funciona" tabla.Columns.Add("col5").Caption = "col5 bien" Dim col1 As New DataColumn("Columna1", System.Type.GetType("System.Decimal")) tabla.Columns.Add(col1) Session("tablita") = tabla
Luego en el .aspx que va a manejar el dataGrid creas el objeto tabla otra vez y le asignas la session a la tabla Dim tabla2 As New DataTable tabla2 = Session("tablita") Dim col2 As New DataColumn("Columna1", System.Type.GetType("System.Decimal")) Response.Write(tabla2.Columns("col4").Caption)
Ya el resto es cosa de manupulacion de la tabla como tal. Espero que te ayude. Saludos.
71
« en: Jueves 17 de Junio de 2010, 20:05 »
Bueno debemos algo claro primero que nada.. Las variables de Aplicacion son las que se guardan en el global.asax no las sessiones. Las Variables de session hay tres formas de trabajar o de abilitarlas. La mas facil es dejar que el server se encarge de ellas (aun cuando hay tres formas de trabajar con ellas.) Las sessiones guardan un espacion en la memoria del servidor y pertenecen al Name Space System.Web especificamente al objeto HttpContectxt. bueno habiendo dicho eso... la forma de usar la session en tu caso seria que guardes la tabla en la variable de session. y cuando la vas a usar... tienes que crear en la pagina carrito.aspx una dataTable y pasar los datos de session a la tabla.. Asi: variableDataTable = (DataTable)Session["dt"]
En otras palabras hay que hacer el cast de la variable de session creo que en VB se usa la funcion Ctype Bueno... con respecto a mi MSN si me llego tu mensaje y te conteste.. espero que te llegue. De todas formas no paso mucho tiempo en MSN... Saludos y si necesitas mas ayuda me avisa... Carlos Co.
72
« en: Jueves 17 de Junio de 2010, 16:43 »
Bueno no es tan complicado lo de la parte del login ... de hecho es bien facil... pero requiere tiempo... bueno primero que nada tienes que obtener los datos del loginForm. Vamos a decir que los datos que los usuarios digitan para logearse son Username y Password. El form va a tener un boton loggin que es quien va a ejecutar el codigo y ejecutar la validacion. En el metodo ClickBoton tienes que crear dos strings (esto es un consejo ya que puedes usar el textbox.text tambien) uno que gguarde la informacion del password y otro del usernem. Luego haces un IF para verificar que no esten vacios... algo como asi... if ((pass == string.Empty ) || (log ==string.Empty)) { Response.Write("username or password is empty"); }
Ahora si no estan vacios... haces un selec a la base de datos... algo como asi.. string query = "select name,last, password, TipoUsuario from clients where password ='" & pass &" ' " &;
Ten cuidado con las comillas. luego corres el string usando un comando o cualquier otra cosa que te devuelva los datos y recorres esa lista. Alli tambien tienes que incluir el tipo de usuario. Verificas que la lista no este vacia... y comparando. y al final de la verificacion si todo esta bien... haces esto... Response.Redirect("../HomeAdmin.aspx"); para los que son administradores Response.Redirect("../Home.aspx"); para los que no...
Hora hay algo importante... En el load de cada pagina... hay que verificar que lo este realmente accesarndo un administrador.. Entonces... para eso... en el if de verificacion... antes de hacer el redirect guardas en una variable de session el login y el tipo de usuario y en le load de la pagina homeAdmin.aspx haces un if... que diga algo como If (Session["Administrator"] == False) { Response.Redirect("../FueradeAquiUstedNoesAdministrador.aspx"); }
Bueno espero que so te ayude un poco con lo que buscas... Suerte y si tienes mas preguntas... con gusto.
73
« en: Jueves 17 de Junio de 2010, 16:24 »
Primero que nada si tienes "lblnombre,lbldescripcion, y lblprecio" Lo mas recomendable antes de guardarlo en una variable de session seria guardarlo a la base de datos. Ya que es tu sistema seria mas seguro y rapido y ocuparia menos memoria en el servidor. Yo diria que lo gurdaras tambien por que asi lo extraes sin problemas en la pagina carrito.aspx y se vuelve mas facil la manipulacion de los datos. Para guardarlo en la base de datos tienes que correr un insert se puede hacer asi. variableSQL = "Insert into NombreDeLaTabla values (" & lblnombre.text & ", " & lbldescripcion.text & ", & precio & ")"
Donde la variableSQL es un string. Me imagiono que el nombre y la descripcion son strings y el precio es un int o real eso depende de tu sistema y las limitaciones que le quieras poner... Ahora bien puede ser una forma... la pregunta siguiente es ... que tipo de objeto vas a usar para ejecutar el string en la base de datos? un comando? o simplemente el objeto de conexion. Ahora para guardar la variable como variable de session se hace asi.. Session["nombre"]= lblnombre.text
Esto basicamente pide espacio en la memoria del servidor y guarda el valor alli. Avisame si ocupas mas ayuda aqui con gusto te ayudamos. Carlos Co
74
« en: Jueves 17 de Junio de 2010, 16:06 »
Cual es el problema que se te presenta te esta dando un mensaje de error cuando tranfieres la informacion de una pagina a otra? o cuando guardas la informacion en la base de datos?
Avisame yo con mucho gusto te echo una mano.
75
« en: Jueves 10 de Junio de 2010, 16:51 »
Ok... aqui tengo una pregunta para ti ... para asi ayudarte mejor ...
necesito saber que tipo de objetos(variables) estas usando para shora, sfecha y sfecha_hora yo estaba usando DateTime().Date pero no creo que todos sean iguales.
Avisame creo que el error puede venir por alli.
Saludos
Carlos Cor. Web Hosting, Design, Development & SEO at Crystaltech
|
|
|